PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

23 de agosto de 2013

images Trajeron

Curicó no fue sancionado por pancartas

El martes pasado el Tribunal de Disciplina de la ANFP debía zanjar el polémico caso de las pancartas que hinchas albirrojos exhibieron en el duelo entre O’Higgins y Curicó por la Copa Chile, en el que se burlaban del accidente automovilístico que le costó la vida a 16 forofos celestes.

La resolución, sin embargo, no se dio a conocer ese día, aunque se supo que ya existía un dictamen el cual fue revelado hoy, mediante un comunicado enviado desde la casa del fútbol chileno a Curicó Unido. En definitiva, los maulinos fueron absueltos de los cargos que se les imputaban, según el medio curicano www.mcu.cl.

De este modo, los torteros evitaron sanciones económicas y también la posibilidad de jugar un partido a puertas cerradas.

images nico medina

Nicolás Medina seguirá al margen en San Marcos

Una importante baja deberá lamentar nuevamente el técnico de San Marcos de Arica, Luis Marcoleta. El estratega, tal como aconteció la fecha pasada, no podrá contar con el ariete Nicolás Medina quien continúa con problemas físicos.

Medina se sometió a exámenes esta mañana para verificar la evolución de una molestia en la pierna izquierda. Si bien la recuperación ha sido positiva, el diagnóstico reveló una contractura y los dolores permanecen por lo que el ex artillero de Naval y Curicó Unido no ha entrenado con normalidad y deberá mirar desde la tribuna, el duelo frente a Coquimbo.

El tiempo de recuperación para Medina, aún no está determinado, pero el atacante espera volver a las prácticas la próxima semana. Para el duelo frente a los piratas también está descartado Luis Alegría, quien se recupera de un desgarro.

Volvería la línea de cuatro

Con la intención de recuperarse del doloroso revés frente al puntero del campeonato en Quillota, en el norte han trabajado en variantes que permitan una entregarle solidez, especialmente a la zaga ariqueña. De hecho, Marcoleta optaría por regresar a la línea de cuatro en defensa.

Así, el equipo titular sería con Carrizo en el pórtico; Coronado, Mustafá, Pedrozo y Gutiérrez en defensa; Silva, Briceño, Páez y Rivera en medioterreno, Singer y Latorre en ataque.

images La Serena 1

La extensa racha negativa que atormenta a Deportes La Serena

El cuadro “papayero” suma 15 partidos oficiales sin ganar en casa. Buscará terminar con la sequía de victorias este domingo cuando reciba al puntero San Luis.

Eran otros tiempos. Deportes La Serena militaba en la Primera División, su técnico era Miguel Ponce y en el estadio La Portada ni siquiera se pensaba en iniciar los trabajos de remodelación del recinto. Fue en una fría tarde de septiembre de 2012, cuando el cuadro granate recibió a Cobresal por Copa Chile y lo derrotó por 3 goles a 1.

Han pasado más de once meses y esa lejana victoria ante los cupreros asoma como la última alegría conseguida como dueño de casa. Una racha extensa y sumamente negativa que atormenta a técnicos, jugadores, dirigentes e hinchas.

La “sequía de triunfos” comenzó ante Deportes Iquique (2-3 por el Clausura 2012 de la Primera A) y continuó con Coquimbo (2-2, Copa Chile 2012), Universidad Católica (1-3, Clausura 2012), La Calera (0-1, Clausura), Palestino (1-1, Clausura), Coquimbo (0-1, Transición Primera B 2013), San Felipe (0-1, Transición), San Luis (1-2, Transición), Magallanes (0-2, Transición), Santiago Morning (1-1, Transición), Copiapó (1-2, Transición), Coquimbo (0-2, Copa Chile 2013), Cobresal (1-1, Copa Chile), Copiapó (1-1, Copa Chile) y nuevamente Coquimbo (1-2, Apertura 2013-2014).

La Serena, durante todo este período, contó con cinco técnicos (Miguel Ponce, Marcelo Caro, Gonzalo Benavente, Cristián Muñoz y Sergio Carmona) y ha jugado como local en tres estadios distintos (La Portada, Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo y Municipal de Vallenar).

Bajar al puntero

Los granates solo piensan en quedarse con los tres puntos este domingo ante San Luis y así terminar con esta negativa racha. “Esperamos tener más poder de gol este fin de semana. Es algo que nos ha complicado en los últimos partidos”, asumió el técnico Carmona, quien podrá contar en esta oportunidad con Juan Silva, aunque lamentará las ausencias de Juan Sebastián Vivanco y Cristóbal Marín.

El equipo titular para enfrentar a los canarios será con Bernardo Contreras en el pórtico; José Lamas, Cristián Basaure, Bayron Guajardo y Jovany Campusano en defensa; Sergio Vargas, Patricio Rubina y Juan Silva en medioterrerno; dejando en ofensiva al tridente conformado por Aníbal Domeneghini, Mauricio Salazar y Pablo Pereira.

Por Felipe González Castillo @fgonzalezcast

images Cisneros

Gustavo Cisneros, DT de San Felipe: «El tema de las triangulaciones es una pantalla»

Unión San Felipe arrancó con todo de la mano de Gustavo Cisneros. El estratega, regresó sorpresivamente al Valle del Aconcagua luego de una breve estadía en 2010, decidido a impregnarle una filosofía de juego clara al Uní – Uní, propuesta que tuvo sus réditos en la Copa Chile, certamen en el que incluso doblegaron a Colo Colo, pero que sin embargo, no ha terminado de cuajar en el Apertura.

El extécnico de Sacachispas y Desamparados, accedió a conversar con www.futbolprimerabchile.cl, sobre el presente futbolístico e institucional del cuadro aconcagüino.

¿Cómo ha visto la evolución del equipo en estas fechas?

«Muy bien. Arrancamos al cien por ciento en la Copa Chile. Quizás en el comienzo, sentimos el cansancio de jugar seis fechas en veinticinco días».

¿Por qué tuvieron que esperar hasta la cuarta fecha para sumar de a tres?

«Todos los partidos son difíciles y diferentes. De hecho, perdimos en un partido accidentado, con dos expulsados y dos penales en contra ante San Luis, y luego nos tocó Arica, una plaza sumamente difícil».

¿Conforme con lo hecho ante Deportes La Serena?

«Sí, era nuestro primer partido en el Municipal de San Felipe y ante nuestra gente. La Serena tiene grandes jugadores, seguro se repondrá con el correr del torneo. Fue una buena medida y un gran triunfo».

Su plantel es joven. ¿Es un problema es una división tan compleja como la Primera B?

«Sin duda somos el equipo con menor promedio de edad, es el proyecto que trazó el directorio. Hoy el club tiene cuatro juveniles, los hermanos Jeraldino, Lagos y Córdova, en la selección sub 20. Quizás juega en contra la juventud, pero vamos creciendo en cada partido y esperamos pelear algo importante».

¿Cuáles son los valores que ve con mayor proyección?

Sin duda, Ignacio Jeraldino. Por su presente con tan solo diecisiete años y por lo que demuestra en cada partido.»

¿Esperaba que le anotara a Colo Colo?

«Él sorprende permanentemente, del momento en que está en el primer equipo, uno espera que convierta a cualquier rival».

¿El ascenso es el objetivo o es prematuro hablar de este punto?

«Es prematuro con un plantel tan joven. Es difícil plantear objetivos a treinta y ocho fechas. Acá el objetivo siempre es el próximo fin de semana».

A propósito del fin semana, ¿cómo ve el próximo partido frente a Deportes Copiapó y qué deben hacer para traerse los tres puntos?

«Abierto, de mucho ritmo y dinámico. Quien no se equivoque y tenga más precisión en velocidad producto del campo sintético tendrá las chances de ganar, esa será nuestra fórmula».

«El tema de las triangulaciones es una pantalla»

En la conversación, Cisneros abordó todos los temas, incluso la investigación que se lleva a cabo en Argentina por la triangulación de jugadores en la que estaría envuelto Unión San Felipe.

¿Qué le parece la investigación que se lleva a cabo en Argentina por el tema de las triangulaciones?

«Me parece un despropósito, una pantalla a todo lo que ocurre diariamente en Argentina, tanto en el fútbol como el en día a dia»

Podría explicar mejor este punto…

«Despropósito…un sin sentido…O mejor dicho, sacan el tema a veces para tapar algo mucho más importante. Estas famosas investigaciones sobre triangulaciones datan de los 80´, los clubes dejaban libre a algún jugador, lo inscribían en Uruguay y de ahí a Europa.

¿Pero por qué reflotar el tema ahora?

«A veces porque algún periodista saca el tema. El fútbol en Argentina es una selva».

¿No cree que se juega con la ilusión del hincha porque muchas veces se inscriben grandes nombres y estos no juegan en el club?

«No, no creo. El club informa permanentemente en su página oficial las incorporaciones y quienes están inscritos, lo están reglamentariamente, bajo el régimen legal de la ANFP».

El tema, ¿se conversa en la interna, en el camarín?

«No, de ninguna manera»

¿Y lo complica a usted en particular?

«No, de ninguna manera«

images IbarraHernan

Hernán Ibarra alista cambios en el Morning

Santiago Morning y Naval de Talcahuano abrirán este sábado a las 12:30 horas, en el Municipal de La Pintana, la quinta fecha del torneo de Apertura.

Los bohemios, que vienen de caer frente a Curicó Unido y luego cumplir con su fecha libre, requieren con urgencia, volver al triunfo, para evitar perder contacto con la parte alta de la tabla de posiciones.

Con este objetivo, el técnico Hernán Ibarra ha buscado variantes en la semana, que les permitan doblegar al elenco navalino, que también llega complicado con dos derrotas en línea, frente a Concepción y Deportes Temuco.

De cara al compromiso con la escuadra de Mario Lepe, Ibarra optará por tres modificaciones. Juan Pablo Carrasco ingresará en el medioterreno por Jaime Gaete, mientras que Felipe Díaz ocupará la plaza de Daniel Silva. En ofensiva Alexis Blanco arrancará desde el primer minuto en desmedro de Gonzalo Reyes.

Así, el Morning alineará con Limenza en portería; Paulucci, Solís, Torres y Morales en defensa; Ivanosbky, Carrasco, Díaz y Hernández en medioterreno; Escalante y Blanco en ataque.

Los microbuseros marchan séptimos con cuatro puntos, mientras que Naval es décimo con tres unidades.