PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

1 de septiembre de 2013

images san luis copiap

San Luis goleó a Copiapó y sigue en la cima

El 4 a 0 con el que finalizó el partido de hoy en el Lucio Fariña Fernández podría suponer un «baile» para cualquier hincha que sólo se haya enterado del resultado. Sin embargo, el partido de hoy en el municipal quillotano distó de ser un «mero trámite» para la escuadra de San Luis.

Los canarios recibían a un equipo que tradicionalmente los pone en problemas. Las estadísticas entre ambos elencos no podían ser más parejas: en los últimos 10 años canarios y leones se habían medido en 26 oportunidades, con 10 triunfos para cada uno y 6 empates. Tal paridad incluso se repetía en los partidos disputados en la quinta región: 5 triunfos por lado y 3 empates, siendo el 2007 la última victoria amarilla en Quillota, con solitario gol de Rodrigo Soto (el 2009 los canarios derrotaron a los atacameños en dos ocasiones, pero en Limache). Los amantes de las estadísticas podrían haber apostado a un empate.

La hinchada canaria, consciente del historial de sinsabores ante el cuadro nortino, comenzó con mucho nerviosismo el cotejo. De hecho el estadio completo se llevó las manos a la cara cuando corría el minuto 12. Un error en una nerviosa defensa amarilla terminó con un pase en profundidad a Martín Cortés. De Paul se tira al piso y el volante argentino cae al piso. René De La Rosa se lleva el pito a la boca y cuando todos temían el penal, el juez central del cotejo cobra simulación del jugador albirrojo y le devuelve el alma al cuerpo a la hinchada canaria.

De ahí en más se vivieron minutos de un encuentro muy disputado, principalmente debido a la imprecisión en medio campo de San Luis. Los canarios cambiaron levemente el dibujo táctico respecto a lo que venían mostrando desde la Copa Chile. Con Césped solo en contención y Diego Auzqui desde el primer minuto, los canarios no lograban pillar la manija de un Deportes Copiapó que pese a que no les desagradaba el empate, también hacían lo suyo en la cancha y buscaban sorprender a los dirigidos de Ponce.

Hasta que llegó el minuto 38′ y Elías Borrego sacó un conejo del sombrero para fabricar la apertura de la cuenta, con una jugada de otro partido. Un balón despejado por la defensa atacameña es pivoteado por Jean Meneses, quien cabecea al centro del campo hacia Pacheco. El capitán canario cede por bajo a Borrego y el argentino sorprende a todo el mundo con un hermoso pase bombeado hacia Meneses, quien sin pensarlo dos veces hace un sombrerito «de primera» ante la salida de Hartard. La pelota lentamente entró al arco y el gol descomprimió el ambiente en el plantel y la hinchada.

Después de la apertura de la cuenta, Miranda rápidamente introduce su primer cambio. Consciente de que su esquema defensivo ya no sería de utilidad, ordena el ingreso del peligroso J.J. Albornoz por Munizaga. Sin embargo más allá de un peligroso remate de Martínez no tendría más acción en su primera mitad.

El segundo tiempo comenzó tan disputado como la primera mitad. Pese a estar arriba en el marcador, Los constates desbordes de Albornoz y el buen despliegue de Carlos Valencia ponían en aprietos a los canarios. A los 8 minutos de juego Albornoz reclamó airadamente penal por mano de Otárola. Pese a que la pelota efectivamente golpeó en el brazo del «Chispa», pero el arbitro la estimó casual. Y cuando mejor jugaba la visita, San Luis clavó la segunda estocada. Una jugada iniciada por Jean Meneses termina en un preciso pase de Diego Auzqui para Carlos Oyaneder. El cabildano, luego de amagar a Wladimir López, sacó un tiro rasante y muy esquinado que batió a Hartard.

Pese al 2-0 Deportes Copiapó no renunció al descuento. San Luis realizaba su primer cambio, ingresando Matías Campos por un acalambrado Oyaneder y cuando Ponce disponía el debut de Claudio Jopia para reforzar la defensa canaria, vino el tercer gol que cerró el partido como lucha futbolística. Un estupendo pase en profundidad desde el lado derecho del ataque canario fue recibido por Cris Martínez, que con un suave toque picó el balón ante la salida de Hartard. Corría el minuto 79 y los canarios goleaban en Quillota.

Con Copiapó ya entregado, Cris Martínez anotaría de cabeza tras un preciso centro de Diego Auzqui lo que sería el 4-0 y su quinto gol en el apertura 2013-2014. La hinchada comenzaba los cánticos alusivos al próximo gran desafío de los canarios, que en la próxima semana debe enfrentar a Colo Colo por Copa Chile, para luego descansar como exclusivo puntero en la siguiente fecha. Los copiapinos por su parte tendrán libre este fin de semana (solo habrá Copa Chile) y se desplazará a cerrará la fase zonal enfrentando a Coquimbo.

images giganti curic

Hoy fue presentado el nuevo estratega de Curicó

Hoy, pasadas las 13:00 horas, fue presentado en sociedad en un céntrico hotel de la ciudad, el nuevo estratega de Curicó Unido, Mauricio Giganti.

El trasandino, quien se encontraba desde ayer en Curicó, pasadas las 20:00 sostenía una reunión “clave” con los dirigentes albirrojos, en la que se discutirían diferentes puntos del proyecto deportivo del club. Hoy por la mañana, se llegó a un completo acuerdo económico con la institución, y Giganti firmaba un pre-contrato que lo unía a la institución por una temporada, acuerdo que fue dado a conocer en una conferencia de prensa encabezada por el vicepresidente del club Pablo Milad.

El proyecto deportivo cautivó a ambas partes. “No me interesa que me vaya bien a mí, sino que mi real interés es que le vaya bien a la institución“, fue una de las declaraciones del nuevo técnico curicano en su presentación.

Giganti viajará mañana a Talcahuano, para estar presente en el duelo en que sus nuevos dirigidos enfrentarán a Naval de Talcahuano. Junto al técnico, llega el preparador físico Mauricio Álvarez, también argentino, y en los próximos días se dará a conocer el nombre de su ayudante técnico.

Cabe recordar que Giganti debutará en la banca albirroja el próximo ocho de Septiembre, partido correspondiente a la Copa Chile, frente a Universidad Católica a las 18:00 horas.