PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

7 de marzo de 2016

Jorge Yunge, presidente de Rangers: «Con o sin Calero, la vamos a pelear arriba»

Por @Pablo_sepúlveda

La grave lesión de Hugo Díaz, le abrió la opción a Rangers de Talca de incorporar un nuevo elemento en su reemplazo. La directiva realizó gestiones y la semana pasada, el argentino Franco Calero fue presentado oficialmente como jugador de los piducanos.

Sin embargo, el trasandino debió regresar de urgencia a su país, ya que no cuenta con la habilitación internacional necesaria para defender a los piducanos. Así, pese a que se pensó que podría ser la solución a la falta de gol del equipo de Héctor Almandoz, lo cierto es que su arribo definitivo es una total incógnita.

«El jugador está tratando de solucionar el tema de papeles. Es de esperar que lo arregle, estando eso bien, volverá. De lo contrario, sería lamentable pero es algo que escapa a nuestras manos. Es un tema que debe solucionar el jugador. No es seguro porque si no es capaz de solucionar el tema de papeles, que tiene que ver con la habilitación internacional, no va a poder volver», reveló el presidente de la institución maulina, Jorge Yunge.

En esa línea, el timonel de los talquinos aseguró además que ya trabajan en un eventual nuevo jugador. «Estamos buscando otras alternativas pero creo que este campeonato se gana y se asciende como equipo, no pasa por Calero o por otro nueve, hay que jugar bien al fútbol, ir creciendo. Creo que con Calero o sin Calero, la vamos a pelear arriba», agregó Yunge.

Asimismo, el máximo responsable de la centenaria institución descartó un error en la presentación del atacante. «Para nada, traemos un jugador, hay que inscribirlo, hay que hacer un trámite y lamentablemente el tiene un conflicto de papeles, no era posible darse cuenta antes. No tenemos acceso al sistema y una vez que cargamos al jugador, saltaron estos problemas. Olvidémonos del tema Calero, si viene bienvenido sea, si llega otro, bienvenido sea y si no llega nadie, hay que seguir confiando en este equipo», afirmó.

Almandoz: «Si no llega Calero, trabajaré con los que tengo»

Finalizado el partido frente a Deportes La Serena, Héctor Almandoz también se refirió, al hasta ahora frustrado arribo del atacante argentino. «Lo está manejando el directorio, el presidente con su gente, ahí veremos si lo pueden solucionar o no. Si no, trabajaré con los que tengo y los que tengo son los mejores, lo más importante es que este plantel y mi cuerpo técnico, nunca va a bajar los brazos», indicó.

Frente a los serenenses, el problema de finiquito de los rojinegros se solucionó con balones detenidos. Tanto Tapia como Orellana convirtieron tras lanzamientos de esquina. Sigue siendo complejo para el elenco maulino, generar goles en jugadas asociadas.

«Si tenemos que ganar con pelota parada, ganaremos todos los partidos, si tenemos que hacer los goles de otra manera, lo vamos a hacer. Lo importante es que estoy muy tranquilo, muy seguro de lo que quiero y que cada equipo que voy armando creo que es el mejor».

Sobre el final del compromiso, Almandoz dispuso la salida de Dino Agote. El joven valor, proveniente de Universidad Católica, salió bajo una ovación, para dar paso a Marcelo Jorquera. El público talquino valoró con espontáneos aplausos la actitud del volante, que luchó todos los balones. Prueba de ello fue la apertura de la cuenta, que nació tras un tiro de esquina generado por Agote.

«Estoy feliz, hay que seguir rompiéndola, metiendo. No es la posición que juego, el profe me dijo que hiciera todo lo posible. Seguimos entrenando con las mismas ganas, ganamos y vamos a luchar hasta el final, queremos clasificar y subir a primera», expresó Agote.

Luis Musrri ya proyecta el próximo torneo en Deportes La Serena

Imagen de archivo

Tal como adelantó la semana pasada www.futbolprimerabchile.cl, la renovación de Luis Musrri marcha por buen camino en Deportes La Serena. Pese a la mala campaña que han realizado en este segundo semestre y que sumó un nuevo traspié en Talca, donde cayeron 2 a 0 frente a Rangers, la directiva granate y el cuerpo técnico han adelantado trabajo y ya comienzan a planificar lo que será el próximo torneo.

«Tenemos que sentarnos a conversar, estamos de acuerdo en muchas cosas, con la base de este equipo, tenemos que traer jugadores que marquen la diferencia en este tipo de partidos (ante Rangers) donde hacemos todo bien, ofensiva, defensivamente, pero nos falta la puntada final. Rangers los tenía, afuera estaban Orellana, Albornoz, nosotros pusimos dos jugadores de la cantera», afirmó Musrri.

«La diferencia está ahí, si Deportes La Serena quiere pelear el próximo torneo tenemos que traer cuatro o cinco jugadores de jerarquía para lograr el ascenso. La base está, la idea está, queremos ser protagonistas siempre, veremos con eso jugadores que marquen la diferencia, pelear más arriba».

En paralelo a la conformación de lo que será el cuadro granate versión 2016-2017, Musrri pretende darle rodaje a los jóvenes valores de las divisiones menores del club, asumiendo que es extremadamente complejo alcanzar un cupo en la postemporada.

«Es muy difícil, esto no es hacer magia y empezar a ganar de un día para otro, es un proceso. Debemos pensar en ganar nuestro primer partido, luego darle muchas oportunidades a los jugadores jóvenes. Es su chance, estamos muy lejos de alcanzar la postemporada y casi sin problemas con el tema del descenso. Es la oportunidad de ver con quien podemos contar para el próximo año», agregó el estratega.

Rodrigo Brito: «Estamos pasando por un momento difícil»

En relación al presente futbolístico de Deportes La Serena, los jugadores asumen que atraviesan un delicado momento. Considerando la fase anterior, son 11 las fechas en las que no conocen de triunfos.

«Es complicado, estamos pasando por un momento difícil. Somos un equipo corto y se notan las ausencias. Pasan cosas anormales, tener tres compañeros fracturados, no lo había visto nunca. No podemos endosarle la responsabilidad a los jóvenes, ellos se están jugando sus cartas, no nos ha alcanzado, hay que seguir, quedan varias fechas», reconoció el defensa Rodrigo Brito.

«Hoy tuvimos que rearmarnos y hacer una defensa inédita. Las bajas cuestan caro y los errores en los balones detenido también. Franco se maneja muy bien atrás, en el mediocampo, no tengo nada que decir», añadió el zaguero.

Es que Segovia debió ser improvisado como defensa central, debido a que el cuadro granate es una verdadera enfermería. «Nos costó un poco al principio pero después pudimos ordenarnos, tuvimos algunas ocasiones de gol, nos está penando no convertir. Tuve que jugar de central, no creo que haya hecho un partido malo, estaban los dos centrales expulsados, el profe me dio la confianza, sabe que rindo en cualquier puesto, traté de responder, lamentablemente pecamos de inocentes en las pelotas detenidas», afirmó Segovia.

Por @Pablo_sepúlveda

Alfredo Ábalos y el gran momento de Curicó: «Espero que el festejo siga»

Por @Pablo_Sepúlveda

Es el equipo de moda, el que gana, gusta y golea. Curicó Unido asusta, mete miedo y por supuesto, se ilusiona. El miércoles pasado dieron una cátedra de fútbol, tras golear por 6 a 0 Deportes Concepción a domicilio. No conformes con eso, aplicaron exactamente la misma dosis a Ñublense, en un clásico que seguramente será recordado por mucho tiempo por los hinchas albirrojos y pasará a los anales de la institución.

Clave en este rendimiento ha sido el pequeño volante Alfredo Ábalos, una grata revelación. Ha tomado las riendas del mediocampo de la máquina que afina semana a semana Luis Marcoleta y ha respondido con creces a la confianza que el estratega y sus compañeros han depositado en sus pies. Gentilmente, accedió a conversar con www.futbolprimerabchile.cl.

¿Nos puedes hablar de tu trayectoria y cómo se gesta tu llegada a Curicó Unido?

«Había jugado en el ascenso en Argentina, es mi primera experiencia acá. Tuve chances el año pasado en San Luis, no se terminó dando, pero tenía esas ganas de venir, tengo amigos que han jugado acá y me contaron que se sienten muy cómodos. Cuando surgió la posibilidad no lo dudé, me encontré con un gran club y un gran grupo de compañeros.

Pablo Vergnano era el mánager de San Luis y es mi representante. Habló acá y Luis Marcoleta dio el visto bueno, armé la valija y me vine».

Analizando este gran momento, ¿Por dónde pasa el rendimiento futbolístico de Curicó Unido, considerando por supuesto las últimas dos goleadas y también como explicas el excelente presente que vives de modo individual?

«En lo personal me pude adaptar rápido, pensé que me iba a costar más realmente. Esto es gracias a los compañeros que tengo, son grandes jugadores y grandes personas. Tenemos un gran equipo, con muy buenas individualidades, eso se ve reflejado, más allá de las dos goleadas que hemos tenido, este equipo ha hecho muy buenos partidos, viene demostrando buen juego y una entrega bárbara».

¿Te había pasado antes una experiencia como esta de ganar dos partidos seguidos seis a cero?

«No, nunca, creo que a ningún compañero. Si les pregunto me van a decir todos que no, es medio raro, medio loco lo que se ha dado en estos dos partidos. Si bien el equipo ha sido muy superior a Concepción y a Ñublense, uno nunca espera resultados así, tan abultados, bienvenido sea, destaco el compañerismo que hubo en los goles tanto la semana pasada como ayer, porque han convertido todos los delanteros».

¿Te sientes el motor de este Curicó Unido, considerando que han hecho una gran segunda rueda y eso coincide con tu llegada?

«No sé si tanto. Soy consciente que las cosas están saliendo bien, pero hay que seguir tranquilo. Este equipo venía bien, se quedó afuera por un punto de la postemporada y creo que los que hemos llegado hemos aportado este granito de arena para que el equipo siga creciendo y soñando con que se puede pelear el ascenso. Sabemos que Temuco está a diez puntos todavía pero nada está terminado».

Si bien Deportes Temuco tiene una sólida ventaja, ¿Crees que ustedes son el mejor equipo en cuanto a juego en la división, actualmente?

«Realmente creo que sí. A Temuco, que por algo está ahí arriba, que es muy regular, con muy buenos jugadores, vino a Curicó y fuimos ampliamente superiores a ellos. Después tuvimos algo inesperado con Barnechea pero el equipo cambió la cabeza y se dio cuenta cual era el camino. Retomamos esa senda y estamos jugando bien, eso es muy difícil de encontrar. Debemos mantener la misma humildad y el mismo trabajo para que las cosas sigan saliendo, no hay que confundir».

¿Cómo ha sido trabajar con Luis Marcoleta, un técnico con mucha experiencia, que sabe de títulos y ascensos en la categoría?

«Sabía antes de venir quien era el profe porque estuve preguntando. Uno se sorprende que un técnico tenga tantos logros, creo que es merecido, es un tipo que labura muy bien, está en todos los detalles, no se le escapa nada, trabaja todos los partidos de manera diferente, hace que el equipo sea muy profesional, que no se relaje en ningún momento. Transmite esa pasta que lo caracteriza y que lo ha hecho ganar tantas cosas. Aprendemos y sabemos escuchar lo que dice. Si ha ganado tanto, hay que escucharlo».

¿Hasta cuándo tienes contrato en Curicó Unido? Te lo pregunto porque quisiera saber si te gustaría jugar en Primera División con este club?

«Sería un sueño porque cuando llegué acá mi objetivo era ese, pelear el campeonato con Curicó, no había otro. Creo que la ilusión está intacta, uno piensa en las cosas que pueden pasar y se emociona, hay que seguir trabajando. Espero que con el correr de los partidos, las cosas sigan de esta manera y Curicó pueda estar en primera. Mi contrato es hasta fin de año, sería algo muy lindo para mi carrera jugar en primera».

Hay una foto que anda circulando en medios y redes sociales con un festejo particular en la que apareces bailando. ¿Por qué esa celebración, lo habían conversado en la semana?

«Siempre escuchamos música en el vestuario. Es un grupo muy alegre, que siempre anda bailando y se dio que hay un baile de moda. Dijeron si hacemos un gol lo festejamos así, fue divertido. Es lindo porque el equipo está muy unido, hay un muy buen ambiente y eso se está trasladando a los partidos. Es un reggaeton, no se bien cual es pero es un bailecito de reggaeton».

Se va a poner de moda en Curicó…

«Sí, lo vamos a poner de moda porque el festejo va a seguir, espero que siga por varios partidos…

Próximo rival Iberia, otro clásico, tal como Ñublense. ¿Cómo se le gana un equipo que está haciendo un buen campeonato y que juega en una cancha complicada?

«Lo vimos el partido pasado, es una cancha complicada, no es fácil, lo han dicho compañeros. Aparte, ellos vienen bien, pueden entrar a la liguilla. Va a ser duro, lo vamos a trabajar, nos vamos a recuperar de esta seguidilla de partidos que tuvimos y enfocarnos en el partido, hacerle caso al profe y hacer bien las cosas. Esperamos traer los tres puntos, en este tramo de torneo nos hemos ganado un respeto y ellos también van a estar preocupados por nosotros».

¿Te había pasado jugar en un estadio remodelado a la mitad porque en Curicó es tema eso, por un lado está nuevo, pero el sector galerías es antiguo? ¿Lo comentan, porque influye en la cantidad de gente que puede llevar Curicó, considerando que están haciendo una gran campaña?

«La parte nueva del estadio es muy linda, por lo que tengo entendido tienen pensado seguir remodelándolo. Sería muy lindo para la gente de Curicó que disfruten de un estadio nuevo, se lo merecen, siempre nos han apoyado. Creo que cada vez que jugamos de local la gente va, apoya y eso es importante para nosotros. Decirles que se ilusionen porque es imposible no hacerlo».

Fotografía www.mcu.cl

Rangers derrotó a Deportes La Serena pero sigue sin convencer

Por @Pablo_sepúlveda

Su primer triunfo como local en la segunda fase consiguió Rangers de Talca. El cuadro piducano derrotó por 2 a 0 a Deportes La Serena, en un partido que no tuvo grandes emociones y que se resolvió solo a través de jugadas de balón detenido, poniendo de relieve el mal crónico que vive el conjunto rojinegro, la falta de finiquito y elaboración de jugadas.

En el primer tiempo, Rangers logró aproximarse temprano a la portería de Elías Hartard, quien regresaba a la titularidad en Deportes La Serena. Antes de los 10′, Santiago Malano tuvo dos ocasiones, pero en ambas oportunidades falló.

Fue todo lo que produjo el elenco de Héctor Almandoz en el primer tiempo, ya que luego se le extravió el balón y los granates comenzaron, tibiamente, a acercarse a la portería de Cacace, teniendo una clara oportunidad en los pies de Lucas Campana y otra con Mario Briceño, aunque Cacace achicó bien. Pobre primer tiempo, pero en defensa de La Serena, hay que decir que se trata de un plantel mermado por las lesiones. Incluso en Talca, debieron improvisar a Franco Segovia como defensa central.

El segundo tiempo amenazó con ser una prolongación del primero, aunque para fortuna de las casi 2 mil personas que llegaron al estadio Fiscal, aparecieron los goles. Francisco Tapia ganó de aire en los 48′, luego de un tiro de esquina de Cristian Muñoz y con certero cabezazo, derrotó a Elías Hartard. Parece ser la única fórmula de los piducanos para llegar a las redes: el balón detenido.

Tras la apertura de la cuenta, el compromiso se volvió trabado en mediocampo. Un disparo de Lamas estuvo cerca de convertirse en gol y también Campana inquietó a Cacace, pero La Serena, hoy por hoy, carece de real peso en su equipo.

Rangers en tanto, ganó algo más de profundidad con los ingresos de Juan José Albornoz y posteriormente de Miguel Ángel Orellana. Precisamente el atacante, en otro tiro de esquina, capitalizó un grueso error de Hartard y la empujó para decretar el definitivo 2-0.

Así, Rangers sumó tres puntos que le permiten ilusionarse, al menos en la tabla, con llegar a la postemporada aunque por juego y empuje salvo elementos puntuales como Dino Agote -figura de la cancha- sigue completamente al debe. Deportes La Serena en tanto, continúa en crisis y suma once fechas sin ganar, pero tiene la tranquilidad de estar fuera de peligro por lo que en la interna granate ya comienzan a trabajar, silenciosamente, en el próximo campeonato.

Estadísticas

Magallanes se reencontró con el triunfo y complicó a Barnechea

Seis fechas tuvieron que pasar para que Magallanes regresara a los abrazos. En una muestra de pundonor y garra, la «Academia», venció por 3 a 1 a Barnechea, pese a jugar con un hombre menos todo el segundo tiempo, por expulsión de Sergio Catalán cuando la primera fracción expiraba.

El duelo comenzó con predominio local. Los «huaicocheros» requieren sumar con urgencia, ya que están complicados en la parte baja de la tabla. Sin embargo, ya sea por impericia o por la buena actuación de Nicolás Peranic, no lograron concretar sus opciones, situación que les terminaría costando caro.

En el complemento Pablo Abraham realizó un cambio que resultaría clave. Isaías Meneses ingresó por Diego Pezoa, cambio a priori extraño porque el mediocampista es claramente el mejor jugador de Magallanes. Sin embargo, la movida dio frutos y en los 54′ y en los 54′, luego de una contención a medias de Jorge Manduca, el balón impactó en Daniel Castillo. Autogol del defensa del «Barne» que abría la ruta para el triunfo «carabelero».

Aunque se encontraba en inferioridad numérica, Magallanes seguía presionando. En los 72′, Marco Prieto ganó de aire y con un certero cabezazo, colocó el 2 a 0 parcial. No obstante, Barnechea no bajó los brazos, consiguiendo el descuento en los 83′, con otro cabezazo, ahora de José Durán.

Los minutos finales fueron de infarto. El local buscaba la igualdad, mientras que Magallanes apostaba por la contra. Fue así como en los 88′. Adrián Toloza luchó un balón hasta que le cometieron penal. El mismo atacante, un minuto más tarde, cambió el lanzamiento por gol, sellando el triunfo albiceleste.

Con esta victoria, Magallanes vuelve a meterse en carrera por la postemporada. En la próxima fecha, los capitalinos se medirán com Cobreloa. Barnechea en tanto, deberá seguir luchando por la permanencia, ahora frente a Unión San Felipe, nuevamente como dueño de casa.

Fotografía gentileza Óscar Tapia /@Elloscartapia

Estadísticas

Máquina albirroja: Curicó aplastó a Ñublense y cerró una semana de ensueño

Si hay un equipo, además de Deportes Temuco, que ha cautivado a los fanáticos del mundo fútbol, por su juego y su propuesta en este semestre, ese ha sido Curicó Unido.

El cuadro albirrojo ha realizado grandes presentaciones en esta segunda rueda. De hecho en La Granja, derribó al puntero hace algunas fechas, con total justicia. Asimismo, el miércoles pasado, dio cuenta en una presentación brillante, de Deportes Concepción por 6 a 0.

Pero no fue todo. En la jornada dominical, los pupilos de Luis Marcoleta ratificaron que están para grandes cosas y humillaron a su clásico rival, Ñublense, repitiendo la dosis que le aplicaron al elenco lila: claro, rotundo, contundente, histórico, otro 6 a 0. 12 goles en dos partidos, una ciudad feliz y el sueño de primera que comienza a crecer a los pies del cerro Condell.

Se esperaba un compromiso complejo, como todo clásico. Ñublense tenía la esperanza de levantar su campaña de visita frente a su más enconado rival, pero nada de eso aconteció. Es que Curicó tiene una dinámica distinta y con nombres como Pablo Vranjicán, Alfredo Ábalos o el propio Yashir Pinto ha demostrado un poderío envidiable.

En los 7′ llegó la primera estocada del dueño de casa. Vranjicán habilitó a Yashir Pinto, quien no vaciló y disparó de inmediato a portería, Santiago Morandi opuso resistencia, ell balón quedó picando y finalmente, Vranjicán logró empujarla prácticamente en la línea y mandarla al fondo de las redes. Comenzaba la fiesta.

Como presagio de la negra jornada que vivirían los «Diablos Rojos», en los 24′ Emiliano Pedreira se fue expulsado tras una fuerte entrada contra el hábil Alfredo Ábalos, todo un aporte en este semestre en Curicó Unido. Sería el propio Ábalos, quien en una maniobra individual, pondría en 2 a 0 cuando el primer tiempo expiraba.

La segunda fracción depararía mayores alegrías a la hinchada local. En los 61′, Vranjicán abrió para Yashir Pinto, quien remató cruzado haciendo estéril la reacción de Morandi. Un minuto más tarde y en un intercambio de roles, Pinto metió un centro para Vranjicán, quien de primera venció a un indefenso Morandi. Ya era goleada.

La orquesta albirroja quería seguir tocando y no cesó en su afán de buscar la portería rival. En los 80′, otra vez Pinto ganó entre los centrales y con un toque sutil, colocó el quinto de la tarde-noche en La Granja. A esa altura, Ñublense solo esperaba el término del partido.

Pero todavía quedaba más. En los 89′ y tras eludir a dos defensas, un hombre que vino desde la banca, Camilo Ponce estructuró, con un zurdazo bajo, el definitivo Curicó Unido 6, Ñublense 0. Locura en la ciudad de las «tortas», porque su equipo cerró una semana histórica y sigue a la caza de Deportes Temuco, además de consolidarse como el más serio aspirante a clasificar a la postemporada. Su próximo rival será otro clásico, Iberia de Los Ángeles.

Ñublense en tanto, regresa resignado a Chillán, aunque pese a la goleada, tiene evidentes opciones de alcanzar la postemporada, ya que en casa si se ha hecho fuerte. Los pupilos de Fernando Díaz tendrán otro complejo desafío, visitando al líder, Deportes Temuco.

Forografía www.mcu.cl

Estadísticas

Everton consiguió un empate con sabor amargo ante San Felipe

Por @Luis Dazarola/ @cerativox

En el marco de la octava fecha de la segunda rueda del Campeonato de Primera B 2015/2016 Everton enfrentó a Unión San Felipe con la misión de lograr los tres puntos y seguir en los puestos de avanzada en la tabla anual. El pleito se realizó en el Estadio Municipal de San Felipe ante unas 1.020 personas y fue dirigido por Claudio Aranda de regular cometido.

El duelo arrancó con un Everton tomando la iniciativa, pero luego los aconcagüinos equilibrarían las acciones y serían los primeros en crearse ocasiones de gol.

Fue así que a los 11 minutos Brian Valdivia, intentó disparar a portería, pero le salió pase a Gastón Corado quien se perdió la ocasión de abrir el marcador.

La respuesta llegó en los 14 minutos, tras una jugada colectiva entre Maximiliano Ceratto y Rafael Viotti, quien termina por mandar el balón para Lucas Concistre quien no pudo concretar.

A los 17 minutos un tiro de esquina ejecutado por Francisco Ayala encuentra la cabeza de Juan Grabowski, pero Claudio González desvía el balón al tiro de esquina ahogando el grito sagrado para los locales.

Luego el partido se volvió trabado, además que no se podía tocar el balón a ras de piso por el mal estado del campo de juego.

Recién a los 42 minutos Gastón Corado se perdió una ocasión tras cabecear pero su remate salió desviado.

Luego en los 46 minutos un pase de Maximiliano Ceratto encontró a Rafael Viotti quien remató a portería, pero Luis Aseff contuvo. Así terminaría la primera etapa con el marcador en blanco. Antes de que se fueran a los camarines Claudio Aranda le muestra la segunda amarilla a Jorge Sotomayor de los locales expulsándolo por reclamos

Se pensaba que Everton saldría un poco más decidido para buscar el partido aprovechando que tenía un hombre demás. Pero todo sería cuesta arriba.

Esto porque a los 50 minutos en un ataque de los locales, Douglas Estay derriba a Nicolás Trecco, el árbitro Claudio Aranda no duda en sancionar penal para el “Uní-Uní”. Un minuto más tarde, Francisco Ayala ejecuta anotando la apertura del marcador.

Los ruleteros tendrían que remar nuevamente contra la corriente ya que por enésima vez se empezaba perdiendo. Vendrían dos cambios que serían importantes en la dinámica del ataque de los viñamarinos. Entrarían José Luis Muñoz y Diego Orellana en el minuto 57.

Claro que los locales tendrían una oportunidad de aumentar a los 60 minutos a través de Nicolás Trecco quien remató a portería, pero su tiro se iría desviado.

A los 63 minutos llegarían dos ocasiones para los viñamarinos. Primero Lucas Concistre se lo pierde gracias a la contención a medias del “turco” Aseff y quedando el balón a Rafael Viotti quien remató a portería, pero nuevamente el portero local tapó el esférico.

Vendría el minuto 67 cuando Douglas Estay manda un centro al área buscando a José Luis Muñoz, pero el balón siguió su curso sin que la toque nadie yéndose al fondo de las mallas decretando el empate para los evertonianos. El oriundo de Cabildo anotó su primer gol en este campeonato.

El dueño de casa tendría una oportunidad de aumentar el marcador en el minuto 74 luego de un tiro de esquina ejecutado por Nicolás Trecco encontrando a Camilo Melivilú quien se lo pierde de forma increíble.

En el minuto 78 los oro y cielo tuvieron otra ocasión para aumentar a través de un desborde de Maximiliano Ceratto encontrando a Lucas Concistre quien se pierde la ocasión gracias a la contención de Luis Aseff. Luego a los 86 minutos Rafael Viotti remató a portería, pero Luis Aseff desvió al tiro de esquina.

Llegaría el minuto 87 en que Matías Ramírez comete una falta fuerte a Francisco Ayala, Claudio Aranda no dudó y le mostró la roja directa expulsándolo del campo de juego.

Se habían dado 5 minutos de descuento y en el 91 el local estuvo cerca de anotar. Nicolás Trecco metió un centro para Camilo Melivilú quien casi concreta. Un minuto más tarde Claudio el “Halcón” González se jugó la vida en varias ocasiones tras la arremetida de Camilo Melivilú.

Termina el partido y Everton logra un empate con sabor amargo ya que se pudo haber hecho algo más que lo que se consiguió. Con este empate el cuadro ruletero hizo 37 puntos en la tercera posición de la tabla anual a 14 unidades del líder Deportes Temuco.

Una de las cosas que preocupa en la parcialidad evertoniana es el remar desde atrás, es decir, Everton se está convirtiendo en un equipo más de reacción que de acción. Lo otro, que hay que estar más concentrados en jugadas como las del penal y además por el arbitraje que a veces deja mucho que desear. El próximo rival será Deportes Concepción en calidad de visitante.

Unión San Felipe en tanto sigue con opciones de alcanzar la postemporada y ya piensa en Barnechea, elenco con el que se medirá en condición de visitante.

Estadísticas