PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

21 de febrero de 2017

Andrés Díaz, autor de un golazo histórico para Deportes Valdivia: «Por la importancia es el más lindo que he hecho»

Por @Pablo_sepúlveda

Casi 27 años tuvieron que pasar para que Deportes Valdivia celebrara en condición de visita en la Primera B. Según el estadístico que maneja la cuenta @LQVG, el último triunfo del «Torreón» acaeció el ya lejano 5 de agosto de 1990, cuando los sureños se impusieron por 2 a 1 a Colchagua con anotaciones de Edgardo Garcés y Jaime Aguilar.

La larga sequía se acabó el lunes 20 de febrero de 2017. En una excelente presentación el cuadro valdiviano doblegó por 3 a 2 a Santiago Morning. El gol del triunfo fue un precioso tiro libre convertido por el mediocampista Andrés Díaz, quien dejó parado a Hernán Muñoz con un remate de 25 metros.

«Siempre estoy practicando, ya sea tiros libres o remates en movimiento. He hecho varios goles así, sabíamos que a Muñoz le gustaba salir a cortar centros. Por la distancia que estaba dije, voy a tratar de sorprenderlo y salió, contento», aseguró a www.futbolprimerabchile.cl. «Por la importancia y porque nos servían mucho estos tres puntos por la posición en que estamos, creo que es el más lindo», agregó.

Con su remate, Díaz no solo le otorgó un valioso triunfo a su escuadra. De paso se inscribió en la historia del club. Eso sí, prefiere compartir el mérito con sus compañeros. «No sabía, con mayor razón es importante el gol. Pasa a ser historia, es un mérito de todo el equipo haber sacado este triunfo adelante».

En relación a las claves que permitieron doblegar a Santiago Morning, el volante consideró que «pasó por una convicción en el trabajo que estamos haciendo, sabíamos a lo que jugaba Morning, buscar el pelotazo, transiciones rápidas, contragolpe. Había que estar muy atento a eso, lo hicimos bien y en ofensiva siempre nos estamos creando ocasiones, se concretaron tres goles».

El partido para Deportes Valdivia se complicó iniciando el segundo tiempo. Un tiro de Roberto Reyes se desvió en la mano de Óscar Ortega quien además, estaba en posición de adelanto. Sin embargo, el juez Marcelo González no se percató y validó la conquista. Nadie reclamó.

«Ya estaba cobrado, no nos servía calentarnos con eso. Las imágenes nos dejaron más claro que fue un gol fuera de regla, nos deja más tranquilos porque podría haber sido un tres a uno. El profe nos dice que no tenemos que desgastarnos en eso y más con un equipo como el Chago que tiende a tener expulsados o amonestaciones por cosas tontas».

Clave en el repunte de Deportes Valdivia ha sido la llegada de Germán Cavalieri. Con el estratega argentino, Valdivia ha levantado su juego y ha complicado a varios equipos que en el papel asomaban superiores.

«Es súper distinto a la segunda división, aquí te hacen el uno a cero y los equipos se saben cerrar muy bien atrás, cuesta encontrar los espacios. El profe Germán nos ha ayudado muchísimo, el trabajo que hace es totalmente profesional, en cada partido sabemos lo que va a hacer el rival y lo que debemos hacer nosotros para sacar la mayor ventaja posible».

La opción de ratificar esta recuperación será ante otro equipo poderoso en la categoría. San Marcos de Arica, segundo en la tabla, buscará en el sur del país, lavar heridas tras la goleada que le propinó el puntero Curicó Unido. Los ariqueños, seguramente, querrán demostrar que aún no están derrotados en la lucha por el ascenso.

«Va a ser un muy buen partido. En Arica perdimos uno a cero con un gol muy dudoso. Vienen golpeados, nosotros con un poco más de confianza. Hay que estar concentrados los 90 minutos. A los hinchas que nos sigan apoyando como siempre, han sido súper fieles, que nos sigan apoyando porque son el jugador número 12 y que puede marcar la diferencia cuando uno está mal».

También podría interesarte: Deportes Valdivia sumó un triunfo de oro en casa de Santiago Morning
Germán Cavalieri tras igualar ante Deportes Copiapó: «Me voy conforme, es justo»
Cambios de última hora en Deportes Valdivia: se cae un refuerzo pero llega otro»

En Santiago Morning sintieron la ausencia de «Clavito»: «Pesa, es el referente»

Cuatro fechas de castigo, de las cuales ya cumplió una, debe afrontar Hernán Godoy por sus declaraciones tras el partido frente a Rangers, ocasión en la que criticó a los árbitros, la ANFP y los periodistas.

Y lo sintieron sobremanera en el último partido ante Deportes Valdivia, elenco que los superó en La Pintana por 3 a 2. En el Morning consideraron que si bien no es excusa, la ausencia de Hernán Godoy se nota.

«El clavito es el referente de nosotros, el que marca la cabeza», comentó el volante Leandro Díaz. «Estuvo con nosotros hasta el momento que nos vinimos del hotel, se echa de menos en la banca, con el profe Justo hace muy buena dupla», agregó Jaime Luciano Gaete. «Estamos tocados con el tema».

«No creo que sea una excusa, el profesor Justo tiene el coraje y la capacidad para ser entrenador, me duele por esa parte porque él me ha ayudado bastante», apuntó Hernán Muñoz, en alusión al error que cometió y que obligó a Diego Cerón a meter la mano, cometer penal y dejar al Morning con 10 cuando aún ganaban 2 a 1.

El propio Justo Farrán, ayudante de Godoy, también se refirió a la ausencia del experimentado estratega. «No es bueno que en un equipo el entrenador no esté. Hago un reemplazo y no estoy autorizado para tomar todas las decisiones. Tenemos que esperar que se cumpla el castigo y terminar este torneo de la mejor forma posible.

Falta de competencia en el torneo

Con Curicó Unido totalmente disparado en la punta de la tabla, Farrán también analizó lo que viene en lo que resta de campeonato. Ni siquiera está confirmado que el segundo lugar tenga un cupo para disputar una definición a fin de año con un equipo de primera división.

«Se dice que no hay nada en juego, como que Curicó va a subir, después los demás, salir segundo o decimoquinto da lo mismo, no hay ni descenso. Tampoco está en el reglamento (ese medio cupo), como que no hay motivación para competir. En el torneo de transición de agosto a diciembre que vamos a jugar. Las últimas cinco fechas vamos a jugar nosotros, da lo mismo quien juegue, no hay competencia como era antes», aseguró Farrán.

«Desmotiva porque estábamos esperanzados que Arica le ganara a Curicó. Curicó es lejos el mejor equipo, está invicto. El paro del SIFUP cuando se hizo fue para que los torneo tuvieran descenso, pero no sé si se habrá materializado eso, ahora tampoco es excusa para jugar mal, a nadie le gusta perder», agregó el ayudante técnico bohemio.

Al margen de todos los comentarios y análisis de la interna microbusera, en Deportes Valdivia la satisfacción era evidente. El «Torreón» quiere sacarle ventaja a Unión La Calera en la lucha por evitar ser colistas y así evitar cualquier peligro a fin de año, cuando un equipo perderá la categoría.

«Es un golpe anímico para lo que viene, nos vamos contentos a Valdivia, trabajamos este partido. Tenemos que mejorar en las cosas que estamos haciendo mal y poner énfasis en lo que estamos haciendo bien, dejamos todo», aseguró el atacante Gustavo Lanaro. «La idea es alejarnos lo más que podamos de Calera y alcanzar a Puerto Montt», añadió.

Declaraciones gentileza Locura Bohemia
También podría interesarte: Ya hay sanción para «Clavito» Godoy por sus críticas a la ANFP, árbitros y prensa
«Clavito» Godoy mantiene sus dichos: «Vengo peleando como el Quijote contra los molinos de viento»
Disparó con todo: Hernán Godoy tuvo su momento de furia pese al triunfo sobre Rangers

Directiva de Rangers dispondría 2×1 para el partido frente a Magallanes

En Rangers saben que la campaña ha estado lejos de las expectativas y que el ascenso, hoy por hoy, es una quimera. Los talquinos están lejos de Curicó Unido, a 14 unidades y a nueve del segundo, San Marcos.

Por eso se espera que de aquí en más, la asistencia al estadio no sea numerosa. Ya en el duelo contra Ñublense, el público no alcanzó las 2 mil personas.

Si bien no está cien por ciento confirmado, el presidente de Rangers, Jorge Yunge aseveró que es altamente probable que se aplique un 2×1 para estimular la presencia de hinchas. La medida la adelantó en conversación con el programa Gigante Deportivo. También calificó de mal intencionados, los comentarios que señalan que se sienten cómodos en la división de ascenso.

Asimismo, el timonel rojinegro aseguró que Víctor Rivero cuenta con la confianza del directorio rojinegro, comentó, tal como informamos en su momento que se analiza un torneo largo para 2018 o en su defecto un torneo de año y medio, comenzando a mitad de 2017 y que finalice en 2018, con tres cupos para ir a primera.

Sin embargo, hay que recordar que los votos de la B valen la mitad en el consejo de presidentes por lo que dependerá de los clubes de primera una medida de tal naturaleza. Asimismo, Yunge hizo un llamado a apoyar a Rangers y reveló que José Pérez renovó contrato por un año y medio más.

Por último, el mandamás piducano se mostró esperanzado en que la cancha del Fiscal de Talca aguante el duro trajín al que será sometida ya que el viernes será escenario del Sudamericano sub 17 clasificatorio al mundial de India y el sábado se disputará el choque entre Rangers y Magalllanes, pactado para las 20:00 horas. Como informamos en su momento, la cancha estaba en pésimas condiciones hace 10 días atrás.

Imagen de archivo
También podría interesarte: DT de Rangers por escaso protagonismo de Nico Rivera: «Siempre va a ser más fácil poner a un jugador de experiencia»
El deplorable estado de la cancha del Fiscal de Talca a pocos días del sudamericano sub 17

Análisis del torneo parte 2: Rangers se acostumbra a la B

Redes: Hinchas de Deportes Temuco respaldaron en Twitter al ex DT albiverde

Lo afirmó el propio Luis Landeros y las redes sociales, en particular Twitter, lo corrobora. Pese a su salida del club por los malos resultados cosechados en la primera división – Deportes Temuco marcha último junto a Cobresal – el técnico se ganó un lugar en la historia albiverde, tras conseguir el retorno al fútbol grande de Chile tras 11 años de ausencia.

En la red del pajarito, las muestras de apoyo y comprensión fueron generalizadas. Obviamente, también hubo críticas, pero mayoritariamente, los seguidores de Deportes Temuco se cuadraron con el entrenador.

Se acaba la era Landeros en @Temucooficial Triste final para un buen técnico y mejor persona. Quien retornó al equipo a Primera. #Respeto» escribió @Fabianaguirre75.

Gracias Luis Landeros por devolvernos a Primera. Un buen técnico con malos refuerzos #GraciasLanderos #VamosTemuco @albiverdesavc2, agregó @pablomorales21.

Landeros…independiente de todo lo que digan, se te agradecerá por siempre llevar a Temuco a primera división», expresó @fuck_you_lml_.

Me fascina Landeros como entrenador, pero a veces los proyectos tienen su fin y el no le dio la vuelta», indicó @mora9azul.

Ahora que el profe Landeros (ex dt de Temuco) está libre, no lo han pensado en traer? Reaccionemos!!!, apuntó RodrigoMoyaV.

Landeros no solo fue fundamental en el regreso a Primera, también nos dejó varios peldaños + arriba en la profesionalización del club. Éxito Luis», aportó @Jerodelsur.

Salas no le cumplió a Landeros con las contrataciones ni con los medios que solicitó, el responsable de esto tiene nombre y apellido, expresó @albiverdesavc2.

También podría interesarte: Las razones de Luis Landeros para renunciar a la banca del último campeón de la B
Último técnico campeón en la Primera B se quedó sin club

Breves: Lo que nos dejó la quinta fecha de la segunda rueda

Estrenamos nueva sección en www.futbolprimerabchile.cl. Esperamos semana a semana mantener este espacio. Para quienes deseen aportar con pequeñas noticias pueden escribirnos a [email protected].

Sin «Clavito» el Chago se complica

Su primera fecha de castigo por los ya famosos dichos contra la ANFP, árbitros y periodistas, cumplió Hernán «Clavito» Godoy. Y vaya que resintió su ausencia el cuadro bohemio, ya que cayó por 2 a 3 como local frente al penúltimo de la tabla, Deportes Valdivia.

Tendrá tarea su ayudante, Justo Farrán, quien deberá levantar a los bohemios de dos tropiezos en línea, ya que el fin de semana anterior fueron derrotados por Deportes Puerto Montt. La Serena, Ñublense y Unión San Felipe son los próximos desafíos de los de la V negra.

Gaviotas dañan infraestructura del estadio La Portada

Si en Los Angeles se sorprendieron y molestaron con razón por la suciedad que había en el sector galería del recinto en el partido ante Unión La Calera – basura que no fue retirada durante toda la semana – lo que acontece en La Serena, es particular.

Según denunció en redes sociales @ffredes1984 las butacas del recinto están siendo dañadas por excremento de gaviotas. El tweet fue retuiteado por @Granate74, cuenta que además indicó que el encargado de limpieza de La Portada, señaló a una radio local que probaron con ultrasonido para alejar a las gaviotas pero los vecinos reclamaron porque dañaba a sus perros.

La red granate también disparó contra CDF por no subir el compacto de la tercera fecha, cuando Magallanes le dio vuelta un partido increíble a La Serena y ganó 3 a 2. Los goles aún no están disponibles.

«Supertanker» supera la centena de goles

La temporada de Iberia de Los Ángeles no ha sido de las mejores pero hay uno que la está rompiendo. Diego Ruiz anotó ante Unión La Calera su décimo tanto en el campeonato y es el máximo artillero de la competencia.

Su «palomita» frente a los cementeros, no solo salvó el honor azulgrana y el invicto en lo que va de 2017. El propio Ruiz escribió en su cuenta @d_ruiz09 que ya superó los 100 goles en su carrera y que prontó batirá también esa marca en Chile. Notable.

Triste estreno con la jineta para Joaquín Verdugo

Muy mal sabor dejó para Rangers el paso por La Serena. La caída frente a los granates consumó un nuevo fracaso en la era Yunge, quien tomó el control del club tras la partida de los hermanos Pini.

Fuera totalmente de la carrera por el ascenso por tercera temporada consecutiva, la presentación en La Portada eso sí, marcó el estreno del canterano Joaquín Verdugo con la jineta de capitán de los rojinegros. En los 63′ de partido, Milton Benítez reemplazó a José Pérez, quien dejó la capitanía en las manos de Verdugo, uno de los pocos rescatables en la triste campaña de los talquinos.

Fotografía @ffredes1984
También podría interesarte: Ya hay sanción para «Clavito» Godoy por sus dichos contra la ANFP, los árbitros y la prensa
Imágenes: La suciedad que encontraron los hinchas de Iberia en la galería del Municipal de Los Ángeles

Pesar en Unión San Felipe por la muerte de joven canterano

Con profundo dolor comunicaron desde Unión San Felipe, la inesperada muerte de joven de las divisiones menores del club, hecho que se produjo en horas de la tarde de ayer.

Mediante un comunicado, la institución informó sobre el fallecimiento de uno de sus canteranos. Reproducimos el texto a continuación

«Con profundo dolor comunicamos el inesperado fallecimiento en horas de esta tarde de nuestro muy querido cadete PABLO APABLAZA LEON (Q.E.P.D.), integrante titular de la serie Sub-15 del futbol joven de Unión San Felipe.

Pablo representaba los mejores valores de los jóvenes de Aconcagua que encontraron en el fútbol su vocación y en los colores rojo y blanco su pasión.

Su entrega, dedicación, buen humor, lealtad y amistad servirán de ejemplo para sus compañeros y nos reafirman en nuestro esfuerzo de servir a esta camiseta.

Por la pérdida prematura de nuestro inolvidable cadete (quien además colaboraba como pelotero en los partidos del primer equipo) nuestro pesar y tristeza.

Para Yerko, su padre (quien fue jugador profesional del Club), para Raquel, su madre, y para toda su familia, nuestro abrazo fraterno de consuelo en esta hora de dolor insondable.

Sus restos serán velados en la capilla de calle Vieja de Las Coimas, en la comuna de Putaendo y el lugar y hora de sus funerales serán oportunamente comunicados. Invitamos a toda la familia unionista para acompañarlo en su ingreso al equipo de los inmortales.

Pablo Querido, El Unión, Jamás Te Olvidará».

Aún se desconocen las causas que provocaron el deceso del joven futbolista.

Fotografía www.uniosanfelipe.com

Las razones de Luis Landeros para renunciar a la banca del último campeón de la B

La temporada pasada, Luis Landeros inscribió su nombre en la historia grande de Deportes Temuco. Bajo su conducción, el «pije» logró alcanzar el primer lugar del torneo de la Primera B, levantó el título de campeón y regresó a primera tras 11 años alejado del fútbol grande de Chile.

Sin embargo, en el fútbol, por más que se consigan objetivos ambiciosos, los resultados mandan. Algo así como la tiranía del presente, suele pasar la cuenta incluso a connotados estrategas que lograron entregarle una alegría a alguna institución. Landeros no fue la excepción. La mala campaña de Deportes Temuco – marcha último junto a Cobresal en el torneo de Clausura – lo llevó a dar un paso al costado. El propio entrenador detalló los motivos.

«Nos tocó vivir momentos tremendamente emocionantes en el torneo anterior, lo que pasamos en las primeras fechas de este torneo de primera. Ofrecer las disculpas por no haber repetido las alegrías del año pasado. No queremos hipotecar el patrimonio del club, hipotecándolo con una estadía más larga», indicó.

A renglón seguido, agregó que «estamos con sentimientos encontrados, nos entregamos al cien, pero simplemente no alcanzó. Este deseo no puede hipotecar el proyecto, hay dos elementos, uno que es muy importante que es el proyecto y otro que es más urgente que son los puntos. Si no fuimos capaces, evidentemente, hay que dar un paso al costado».

En esa misma línea, el ahora ex técnico albiverde, se mostró agradecido por la oportunidad de dirigir a Deportes Temuco y valoró el apoyo de los hinchas.

«Agradezco a esos hinchas que fueron tremendamente fieles, tuvieron amor por su camiseta en los momentos buenos y sobretodo en los momentos malos, hay un grupo que ha sido tremendamente leal a su camiseta, ofrecer las disculpas por no poder repetir las alegrías del año pasado, son el patrimonio del club, hay que cuidarlo».

Finalmente, Landeros reconoció que esperaba tener otro cierre de proceso con Deportes Temuco. «Estamos tristes porque uno no pretende terminar de esta manera, queríamos ganar y continuar el legado que iniciamos en 2015, volver a llenar estadios y que la gente se ilusionara con su equipo, no lo logramos. Hoy no se ve una línea futbolística, puedes perder un partido pero siempre que en el juego quede una impronta».

La idea de la directiva del club es encontrar rápidamente un reemplazante. Los candidatos son Héctor Tapia, Jorge Pellicer y Dalcio Giovagnoli. También se busca un sustituto para el lesionado Sebastián Díaz, quien será elegido por el nuevo estratega.

Declaraciones gentileza @albiverdesavc2 – Imagen de archivo
También podría interesarte: Último técnico campeón de la Primera B se quedó sin club