PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

3 de marzo de 2017

images FEDESARDELLA

Ex mediocampista de Puerto Montt vive la crisis del fútbol argentino y expone: «Tener un sindicato para todo Sudamérica es complicado»

Por @Pablo_sepúlveda

Federico Sardella conoce bien el fútbol chileno y en particular la Primera B. En 2012 defendió a Deportes Puerto Montt. Un año antes, había vestido la casaquilla de O’Higgins, desde donde emigró para reforzar al cuadro de la Primera B de Chile.

Posterior a su paso por el país, regresó a Argentina y actualmente milita en Almagro, de la segunda división. Allende Los Andes, ha sido uno de los jugadores directamente afectados por la peor crisis que vive el balompié trasandino.

«Me deben el 80% de cada mes, noviembre, diciembre, enero y febrero», cuenta a www.futbolprimerabchile.cl. «Malos manejos dirigenciales de hace varios años llevaron a esto», agrega.

Los torneos argentinos en sus principales categoría debían comenzar a inicios de febrero. Se postergó y se espera arrancar este viernes, pero el paro de futbolistas, agrupados en Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) obligó a suspender la fecha.

«Los clubes del ascenso se mantenían en mayor parte por plata enviada desde el gobierno. Este gobierno dejó de dar plata, por ende los clubes dejaron de pagarnos», detalla Sardella.

El tema es que el gobierno decidió rescindir el contrato de Fútbol para Todos de transmisión gratuita de los partidos por TV. Según un acuerdo, pagaría solo 350 millones de los 530 que adeuda.

«La solución en lo inmediato es que el gobierno cumpla con el contrato. Una vez finalizado el mismo, que se haga cargo una empresa privada y que todos los clubes sean más ordenados y coherentes a la hora de pagar. No pueden depender solo de la plata que viene de afuera», afirma el volante.

Las huelgas de futbolistas han sido recurrentes en el último tiempo en Sudamérica. El semestre pasado, el torneo en Chile arrancó posterior a lo pactado inicialmente por un paro del SIFUP. En Uruguay, agrupados en el colectivo #MasUnidosqueNunca pugnan por repartir el dinero de televisión de un modo más equitativo.

«El tema de tener un sindicato solo para todo Sudamérica es complicado, ya que cada país tiene sus leyes en el mismo fútbol. En cuanto al SIFUP no he visto apoyo, pero se entiende, para eso está Futbolistas Argentinos Agremiados».

images PRACTICA

Con dos sensibles bajas, Unión La Calera se apresta para recibir a Magallanes

Unión La Calera no tiene margen. Necesita ganar para empezar a levantar la campaña y darle caza a Deportes Valdivia, antepenúltimo en la tabla.

El rival de turno será Magallanes, partido programado para las 18:00 horas del lunes, en el Lucio Fariña Fernández de Quillota. El cuadro cementero entrenó el jueves en el sintéticio del recinto quillotano preparando lo que será el duelo ante los albicelestes.

El técnico Christian Lovrincevic no podrá contar con sus delanteros Leonardo Marinucci y Matías Sen, ambos expulsados en el empate frente a Iberia en Los Ángeles.

De este modo, deberá hacer algunas variantes, siendo la más probable alineación con Paillaqueo en el arco; Berríos Salinas, Vera y Ferreyra en defensa; Collao, Torres, Serrano, y Leal en mediocampo; dejando en ataque a Sánchez y Vergara.

«El equipo se prepara de la misma manera que lo ha hecho las últimas semanas, está jugando bien pero es necesario conseguir los tres puntos. Es un partido importante, estamos afinando cada detalle», aseguró el portero Rodrigo Paillaqueo.

Unión La Calera es colista de la competencia con 10 unidades. Magallanes marcha quinto con 26 positivos.

Fotografía www.efectocementero.cl
También podría interesarte: Lovrincevic en la previa del duelo con Iberia: «Jugamos finales, hay que traer algo»
Fin del problema: Infantiles de Unión La Calera jugarán este año los torneos de la ANFP
Gerente de Unión La Calera y situación de series infantiles: «No se termina nada, es una suspensión momentánea por 2017»

images LATORRE

Deportes Puerto Montt pierde a uno de sus delanteros por dos semanas

Dos semanas alejado de las canchas deberá estar el atacante Claudio Latorre, quien sufrió un desgarro en el isquiotibial durante la semana y quedó descartado para el choque que este sábado tendrán los delfines en Los Ángeles ante Iberia. También se perderá el duelo frente a Unión La Calera.

El atacante había sido clave en el triunfo la semana pasada frente a Cobreloa. Erwin Durán dispuso su ingreso en los minutos finales y el artillero respondió a la confianza del estratega anotando el tanto del desequilibrio para el 2 a 1 final en un compromiso que el propio Durán reconoció, fue el más difícil que han tenido en casa.

El partido entre Iberia y Deportes Puerto Montt está programado para las 18:30 horas de mañana, en el Municipal de Los Ángeles. Ambos cuadros tiene 22 puntos y son undécimo – los albiverdes – y duodécimos, los azulgranas. El duelo será dirigido por Benjamín Saravia.

También podría interesarte: Erwin Durán tras el triunfo de Puerto Montt sobre Cobreloa: «Es el partido más complicado que hemos tenido de local»
Puerto Montt derrotó a Cobreloa que prolongó su pésima racha como visitante

Habrá pantalla gigante para ver a Cobreloa vs Rangers.

Cancha del Zorros del Desierto responde a la perfección ante tratamiento para eliminar hongo

La cancha del estadio Zorros del Desierto es un lujo, una alfombra. Desde su remodelación, el estadio completo, la verdad, es que está en impecables condiciones y debe ser sin duda, un orgullo para los calameños.

Hay que cuidarlo. Y eso es precisamente lo que están haciendo en el norte del país. El próximo martes, Deportes Iquique recibirá a Guaraní por la Copa Libertadores en ese recinto y pese al hongo que afecta al pasto, lo cierto es que se encuentra en impecables condiciones. Los cuidados están funcionando.

«Patricio Bustamante (encargado de la cancha), en la semana me comenta que tal como el año pasado, nos aparece este hongo. Es una bacteria que hace que el pasto muera rápidamente, no agarre los nutrientes que necesita», detalló Diego Rojas, administrador del Estadio Municipal Zorros del Desierto.

«Se aplicó el preventivo y el curativo que es un fertilizante especial que se ocupa para estas situaciones. El pasto está en buenas condiciones, hay algunos sectores que están un poquito más dañado, pero en general está en perfectas condiciones para jugar al fútbol», agregó.

El administrador también explicó como llegó el hongo a la cancha. «Es un hongo que se transmite por los zapatos, está en el camping de Cobreloa, los jugadores entrenan allá toda la semana y cuando vienen acá se viene por transmisión. En el campo no le hacen ni preventivo ni curativo, nosotros no vamos a correr riesgos».

En paralelo a los respectivos cuidados que se deben tomar para mantener el césped, el Zorros del Desierto experimentó una mejora en el área de prensa. Se retiró un muro que complicaba el trabajo en la zona mixta.

«Estaba hecho de acuerdo a un estándar que aquí en Chile no se iba a cumplir. Se suponía que los jugadores tenían que pasar por detrás del muro para ser entrevistados. En caliente, nunca iba a poder suceder eso, estábamos pendientes para botar el muro y ahora que lo pidió expresamente el comisario de la Conmebol, no había vuelta atrás, va a quedar de esa manera».

Por último Rojas se mostró confiado en contar con las cámaras de seguridad necesarias para el partido de Copa Libertadores. «De aquí al martes y de aquí al domingo que es el partido de Cobreloa, debiésemos tener ojalá el cien por ciento de las cámaras, en ese sentido tranquilos».

Declaraciones e imagen gentileza www.enlalinea.cl
También podría interesarte: Cobreloa quiere dejar atrás tres fechas sin ganar doblegando a Deportes Valdivia
Sulantay critica a los árbitros: «Han sido realmente pésimos en los últimos partidos»
El nefasto registro que condena a Cobreloa jugando como visita

images CDLS UE

La alineación con la que Deportes La Serena intentará acercarse al segundo lugar

Con Curicó Unido disparado en el liderato de la tabla de posiciones, la lucha por el segundo lugar comienza a ser uno de los atractivos del torneo. Existe un acuerdo entre el SIFUP y la ANFP para que quien llegue en esa posición juegue una final ante el campeón del transición y posteriomente una definición con el último de primera para determinar un ascenso.

Si bien se trata de una situación probable, lo cierto es que varios equipos están mirando ese segundo lugar. Es el caso de Deportes La Serena, cuadro que viene en alza y que de a poco se ha ido metiendo en los lugares de avanzada. Este fin de semana, los granates afrontarán un duelo clave ya que deben enfrentar precisamente, al escolta del líder, San Marcos de Arica, partido programado para las 17:00 horas del domingo en el Carlos Dittborn.

Para el compromiso, el técnico papayero Jaime García ya tiene definido el once que buscará un triunfo en el norte para seguir con vida en el campeonato. Este será con Santis en el arco; Guajardo, Aquino, Brito y Cerezo en defensa; Muñoz, Salinas, Cortés y Farfán en medioterreno; Salazar y Viotti en ofensiva.

El rival de los granates, San Marcos, suma tres fechas sin ganar. Empató frente a Unión La Calera, fue goleado por Curicó Unido e igualó ante Deportes Valdivia. Su último triunfo fue ante Deportes Puerto Montt por 2 a 1 el pasado 5 de febrero.

«Siempre hay que tener cuidado con estos rivales, que pueden estar pasando por un mal momento por decirlo de alguna manera, ya que en cualquier momento levantan su rendimiento», indicó el técnico Jaime García, según publica el sitio oficial de Deportes La Serena.

También podría interesarte: La Serena remó desde atrás y derrotó a Santiago Morning
Claudio Santis, arquero de Deportes La Serena: Tenemos la hinchada más grande de la B
Deportes La Serena dio cuenta de un opaco Rangers de Talca

images HALCONOK

Sin problemas se realizó la operación de Claudio González

45 minutos duró la operación de Claudio, el «Halcón», González, arquero de Deportes Copiapó quien fue operado la tarde de este jueves en una clínica de Copiapó, debido al corte del tendón extensor del pulgar de la mano derecha.

La cirugía se realizó sin mayores inconvenientes y el portero se encuentra ahora esperando la evaluación post – operatoria. La recuperación se estima en cinco semanas, por lo que el ex Everton podría estar en condiciones de jugar antes que finalice el presente torneo.

En materia netamente futbolística, Deportes Copiapó trabajó esta semana pensando en el choque de este sábado a las 20:00 horas frente a Coquimbo Unido en el puerto pirata.

La alineación para ese duelo será con Orellana en el arco; López, Portillo, Villegas, Egaña en defensa; Aguirre, Piñones, Pucheta y Suárez en medioterreno; Sánchez y Guarino en ofensiva.

Los atacameños marchan en el octavo lugar de la tabla con 25 unidades. Coquimbo Unido en tanto, se posiciona en el cuarto lugar con 27.

También podría interesarte: Arquero de Deportes Copiapó es operado para superar corte de tendón en su mano derecha
Cinco semanas durará la recuperación del «Halcón» Claudio González
Presidente de Deportes Copiapó dispara en Twitter contra el torneo de transición