Continuamos cubriendo todo el desarrollo del torneo 2021 de Primera B. Entre domingo y lunes se jugó la tercera fecha del campeonato y como es habitual, tratamos de detectar a los jugadores más destacados.
Acá te dejamos el once ideal de la tercera jornada de competencia. ¿Qué te parece?
Paupérrimo arranque de torneo para Unión San Felipe: tres presentaciones, tres derrotas y nueve goles en contra. Ni la sombra del equipo que llegó a la final por el segundo ascenso el año pasado.
Este lunes se inclinó por 3 a 0 ante Deportes Temuco, un duelo en el que los albirrojos cayeron víctimas de sus propios errores. Así lo consideró el técnico, Tomás Arrotea, en diálogo con TNT Sports.
Agregó que Deportes Temuco fue muy efectivo. «Ellos, las primeras dos que encontraron los espacios, aprovecharon y terminaron en goles, tuvimos que rearmar el partido, acomodarnos».
Ya pensando en lo que debe mejorar urgentemente su equipo, el argentino manifestó que «lo que tenemos rápidamente que encontrar son ajustes defensivos que nos hagan sólidos para a partir de ahí, empezar a plantear un partido seriamente».
El Uní-Uní enfrentará ahora a San Luis de Quillota, el próximo lunes a partir de las 15:30 horas, como visita. «Más que el rival, nosotros tenemos que mirar mucho para adentro, tenemos que hacer una autocrítica todos y empezar a armar un bloque defensivo que sea sólido», cerró Arrotea.
Todos estamos así: con ganas de que esta pandemia quede atrás y que a los estadios pueda volver el hincha, ese que vibra, que sufre y que acompaña, en las buenas y en las malas, a sus colores.
Desde marzo del 2020 que las canchas permanecen cerradas para los forofos. Se les extraña profundamente: por ahora solo podemos hablar de que se está jugando el torneo, la vuelta del fútbol será cuando los hinchas puedan volver a alentar a sus equipos.
En Puerto Montt, se captaron algunas imágenes de cuanto se extraña ese incomparable sentimiento de estar con los colores que se profesan. Los propios hinchas, durante el duelo con San Luis, captaron imágenes de seguidores del albiverde, ingeniándoselas para sentirse un poco más cerca de su equipo.
El club también dejó un mensaje, recordando la necesidad de seguir cuidando en medio de la pandemia.
Alcanzó para la ilusión pero finalmente San Luis regresó con las manos vacías a Quillota. Dolorosa derrota frente a Deportes Puerto Montt y también, algo impensada, en especial por el buen primer tiempo del cuadro canario.
De hecho, se fue en ventaja al descanso, pero en la segunda mitad, la historia fue totalmente distinta. Así lo reconoció Felipe Salinas, ayudante técnico de José María Martínez, estratega canario.
Explicó además, la razón para prescindir en la segunda mitad de Gustavo Lanaro y Esteban Ciaccheri.
En esa misma línea, reconoció que las modificaciones no dieron resultados.
¿Y por qué no fue considerado Sebastián Parada?
En general, el equipo ha presentado algunos problemas por las bandas en el sector defensivo, situación que se incrementó con el cambio de esquema de Puerto Montt en el segundo tiempo, fracción en la que el «Velero» implementó una línea de tres en el fondo para ganar volumen ofensivo.
Con la urgencia de sumar su primer triunfo en el torneo, San Luis de prepara ahora para medir fuerzas con Unión San Felipe, el próximo lunes a las 15:30 horas en el Lucio Fariña.
Fotografía Manuel Mansilla/Comunicaciones Deportes Puerto Montt.
Se tenía confianza, pese a ser debutante en el torneo de la Primera B. El estratega Felipe Cornejo está materializando un gran inicio de torneo con Deportes Puerto Montt.
El «Velero» marcha líder exclusivo del campeonato, con tres triunfos en igual cantidad de presentaciones. Por segundo duelo consecutivo, les tocó remar desde atrás, ahora frente a San Luis.
En ese mismo sentido, destacó que nuevamente el equipo mostró un plus extra para sacar adelante este partido.
Con un plantel que en teoría no es de los más potentes de la división, el estratega recoge elogios por su trabajo. De hecho, uno de los medios de Puerto Montt lo reconoció como el mejor jugador del partido, entregando de manera inédita el premio al entrenador.
Cornejo explica que vio para cambiar el sistema -pasó de una línea de cuatro a una de tres en el entretiempo- y entrega el mérito a los jugadores.
Por último, recordó que tal como adelantó en la previa del torneo, la idea es ser un equipo desagradable.
Deportes Puerto Montt se prepara ahora para enfrentar a Deportes Santa Cruz, duelo pactado para las 20:30 horas del domingo 2 de mayo en el Joaquín Muñoz García.
Aterrizaje forzoso para Cobreloa. Los naranjas cayeron 2 a 4 ante Universidad de Concepción en el Zorros del Desierto y aún no conquistan un triunfo, jugadas tres fechas de competencia.
Pese a los resultados, en la interna minera había confianza en que el juego mostrado los llevaría a dejar los puntos en casa ante el campanil. Sin embargo, el nivel estuvo lejos de ser el esperado.
Así lo reconoció el ayudante técnico de los loínos, Jorge Carrasco, quien debió dirigir al equipo debido a la suspensión que pesaba sobre Rodrigo Meléndez, expulsado ante San Marcos.
En ese mismo sentido, aseguró que están siendo frágiles mentalmente.
En la semana, se había trabajado con una línea de tres, sistema que finalmente no se utilizó desde el principio. ¿Qué pasó?
Consultado específicamente sobre si los cambios de esquema que han ensayado, han confundido al equipo, Carrasco descartó esa situación, explicando que hay que buscar variantes.
Por último, asumió la responsabilidad del mal arranque de torneo.
Cobreloa visitará ahora a Coquimbo Unido, duelo pactado para el próximo lunes a contar de las 18:00 horas.
Gran presentación de Universidad de Concepción en Calama para comenzar a demostrar que son serios candidatos al ascenso. Goleada 4 a 2 frente a Cobreloa y primer triunfo en el torneo.
El rendimiento del equipo va en alza, pero el director técnico Hugo Balladares, asegura que aún hay aspectos por corregir.
Sobre las fortalezas de su equipo para imponerse en Calama, destacó la concentración de sus pupilos.
En relación a la propuesta de Cobreloa, comentó que los naranjas modificaron permanente el sistema pero su equipo jugó a un muy buen nivel.
Por último, aseguró que no han ganado nada y valoró el trabajo del cuerpo médico del campanil para recuperar al delantero Lionel Altamirano.
El cuadro universitario recibirá ahora a Rangers, el sábado a contar de las 20:30 horas en el Ester Roa Rebolledo.
Este viernes a las 18:00 horas cerrará el libro de pases en la Primera B, mercado que se mantendrá inactivo hasta finalizada la primera rueda de competencia.
«El plazo fatal para presentar una solicitud de habilitación de jugadores vence a las 18:00 horas del día hábil anterior al inicio de la 4ª fecha del Campeonato», se establece en las bases de la competencia 2021 del ascenso.
La cuarta fecha arranca el sábado en el Ester Roa Rebolledo de Concepción, a partir de las 20:30 horas con el choque entre Universidad de Concepción y Rangers de Talca.
En materia de novedades de mercado, es un hecho que a Magallanes llega el defensa Marco Biskupovic, mientras que el delantero Isaac Díaz se sumaría a Deportes Iquique.
En Coquimbo Unido en tanto, tampoco han dado por cerrado el plantel; es más, podrían llegar otros dos fichajes, entre ellos un volante de creación.