Santiago Wanderers de Valparaíso cayó por 3 goles a 0 contra Curicó Unido en el estadio Elías Figueroa Brander, compromiso válido por la primera división que resultó con el descenso confirmado de los caturros a la Primera B.
El decano del fútbol chileno tenía la difícil tarea de remontar una primera rueda muy mala en cuanto rendimiento y ahora tratar de revertir una hecatombe dirigencial comandada por el actual presidente de la sociedad anónima deportiva Reinaldo Sánchez.
El club del puerto y del patrimonio salió a la cancha con una mayoría de canteranos, instrucción ejecutada por los altos mandos de la institución. Lo que trajo por consecuencia una derrota y posterior descenso a la segunda categoría del fútbol chileno.
Sin dudas una temporada para el olvido en Valparaíso, donde llegó a tener tres directores técnicos en tan solo un día, lo cual marca el oscuro manejo que deben soportar los hinchas wanderinos.
Con el resultado en la mano, se puede concluir y confirmar que Santiago Wanderers será un equipo que participará y competirá en la Primera B 2022.
El encuentro que disputaron «inmortales» y «bohemios» se vivió realmente hasta el último segundo gracias a la presión que hubo en el ambiente, más por parte de la visita que tenían la obligación de salir a ganar y seguir luchando por el título con Coquimbo Unido y Deportes Copiapó.
En el primer tiempo se midieron con mucho respeto ambas escuadras, lo que ocasionó muy pocas llegadas de los dos conjuntos.
Jefferson Castillo de larga distancia probó los guates de Merino, pero de ahí en más, no ocurrió ninguna acción más de peligro por parte de los visitantes.
La jugada con más dañina llegó cerca del cierre de la primera etapa por medio de un cabezazo de Jeriberth Carrasco que se estrelló en el travesaño.
En el segundo tiempo la cancha se volcó en favor del «Chago» Morning, donde trataron de profundizar más, y por ende el ataque se concentró con las pasadas sorpresivas de Kevin Vásquez por la banda derecha y algún que otro pase con espacios al referente de área Matías Zamora.
La tónica del cotejo se mantuvo de igual, con la posesión del balón constantemente para los dirigidos por Fabian Marzuca.
Cuando se cumplían los cinco minutos de agregado y en la última jugada del partido, Matías Zamora se dispuso a rematar dentro del área vialina, pero la mano de Esteban Sáez se cruzó en la trayectoria del remate y el árbitro central Diego Flores cobró penal.
Cristian Aravena fue el encargado de cobrar la pena máxima y con él la responsabilidad de meter al Morning a la lucha por el título, pero el destino y Gustavo Merino tenían planeado otra situación, ya que el golero aurinegro atajó el lanzamiento desde los 12 pasos y negó toda opción de una vuelta olímpica para los bohemios.
Con este resultado, Arturo Fernández Vialse ubica en la 11° ubicación con 34 puntos.
Por otro lado, Santiago Morning pierde su oportunidad, con lo cual se queda con en la 3° colocación con 48 unidades y sin opciones de alcanzar al puntero.
Fotografía Andrea Faúndez / Prensa Santiago Morning.
Un empate en la última fecha ante Fernández Vial le bastará a Coquimbo Unido para levantar el título de Primera B y conseguir el retorno de inmediato a la primera división.
Esto luego que el «pirata» derrotara por 4 a 1 a Unión San Felipe en el cierre de la fecha 29 y uno de sus escoltas, Santiago Morning, solo igualara sin goles frente a Fernández Vial en duelo pendiente por la octava fecha de la Primera B.
Las cosas comenzaron complicadas para el aurinegro, pues si bien se generó las mejores ocasiones y Lucas Giovini le sacó una pelota increíble a Esteban Paredes, la apertura de la cuenta llegó tras una buena habilitación de Juan Méndez para Alejandro Azócar, quien definió cruzado en los 22′ de juego.
Luego de eso, vinieron los primeros pasajes del cuadro visitante y Cano le sacaba un hermoso remate a Enzo Ormeño que pudo significar el 2 a 0.
Poco después, en los 38′ de compromiso, Benjamín Vidal aprovechó un tiro de esquina preciso de Esteban Paredes y con certero cabezazo, marcó el empate, fórmula que se repetiría en los descuentos de la primera fracción con los mismos protagonistas en un tanto muy similar para adelantar a Coquimbo 2 a 1.
En la segunda fracción, el «barbón» no dio tiempo para la reacción. En los 49′ de juego, otra vez de balón detenido, con Paredes como ejecutante y Garate conectando el centro cayó el 3 a 1. El partido estaba liquidado.
De ahí en más, Coquimbo juntó sus líneas y esperó la propuesta de un San Felipe que fue incapaz de generar ocasiones de riesgo. Ya en los descuentos, Renato Tarifeño, tras un medido centro de Jean Beausejour clavó el definitivo 4 a 1.
Comenzaron el día lunes anunciando la salida de Emiliano Astorga y pocas horas después, revelaron que el director técnico para la «Misión Retorno» sería Moisés Villarroel, hombre de la casa, identificado con los colores de Santiago Wanderers.
Sin embargo, pocas horas después, el decano informaba de la contratación de un nuevo estratega para el 2022. Jorge, el «Peineta» Garcés, era el elegido. «El histórico campeón del 2001 será el encargado de dirigir la Operación Retorno 2022, tras desacuerdos vividos con Moisés Villarroel y su CT«, informaron oficialmente desde el decano.
Pero, ¿Cuáles fueron esos desacuerdos? La idea de la directiva que encabeza Reinaldo Sánchez era darle tiraje a la chimenea pensando en el 2022 en Primera B. Para ello debía dejar de lado a los más veteranos del plantel, entre ellos, algunos históricos como Mauricio Viana. Villarroel se opuso a esa medida.
«Creo que asumieron una postura para tratar de imponerse en contra de lo que nosotros determinamos y que Moisés Villarroel hizo causa común con ellos», disparó Sánchez en diálogo con En Cancha.
Luego arremetió en particular contra Mauricio Viana, a quien acusó de ser uno de los líderes opositores a la idea de la dirigencia. «A ese debí cortarlo cuando saqué del club a Alarcón y a Medel», afirmó.
En su cuenta personal de Instagram, el portero respondió a estas afirmaciones. «Nunca viví algo igual. Cuando las cosas se hacen mal, terminan peor», comentó el portero.
En este contexto, hace algunos instantes hubo un pronunciamiento oficial del club. «No podemos tapar el sol con un dedo, debemos ser realistas y proyectar el futuro de la institución. En ese sentido, hemos sido claros desde el primer minuto, señalando públicamente que cuando no existieran posibilidades reales de mantener la categoría, el club optaría por foguear a los talentos jóvenes, quienes son la base de esta institución», indicaron desde el decano.
«Contactamos a Moisés Villarroel y en segunda instancia a Jorge Garcés, quienes entienden la mística e identidad del club. En ese sentido, lo mínimo que podemos esperar por parte de los referentes del primer equipo es que apoyen a los jugadores jóvenes, que resguardan el futuro de Santiago Wanderers y tendrán la misión de representar con Honor y Valor al club durante los próximos años».
El descenso se está jugando en el Tribunal de Disciplina de la ANFP. Tras el fallo de la Primera Sala, el equipo que pasa a perder la categoría es San Marcos de Arica, ya que pierde una suma considerable de puntos debido a la mala inscripción de Zederick Vega.
Los nortinos abrieron varios flancos de defensa: presentarán su apelación ante la Segunda Sala y además se sumaron a la denuncia de Deportes Santa Cruz contra Fernández Vial, que podría llevar a una resta importante de puntos al cuadro vialino.
Asimismo, como club, acaban de exponer una declaración pública en la que rechazan tajantemente la forma en que se está resolviendo el campeonato 2021.
Tras asegurar la permanencia otro año más en la Primera B, Cobreloa debe comenzar a proyectar lo que será la temporada 2022. Una de las primeras interrogantes que deberá resolver el club es la situación del director técnico, Héctor Almandoz.
El estratega argentino dialogó con los medios tras la paridad frente a Deportes Santa Cruz y lógicamente, su futuro fue tema.
¿Se quiere quedar en Calama? -“Obvio, no vine solo a ayudar y sacarlos de la situación de donde estaban y a dar una mano con todo mi cuerpo técnico, mi ilusión es de formar otro plantel competitivo, ir todos de la mano por un mismo objetivo que es meter a este equipo nuevamente en primera división donde se merece estar”.
¿Ya tiene la meta clara? -“Sé que el objetivo mío es seguir en este club si Dios quiere, y armar como Rodrigo armó un plantel competitivo, para un solo objetivo, este club obviamente que tiene que estar en primera división y lo sabemos todos. Hay que trabajar mucho para lograrlo”.
El estratega argentino muestra sus intenciones a vista de todos, por lo que la dirigencia loína tendrá la última palabra y ver que sucede con Almandoz y Cobreloa para la temporada 2022.
Definitivamente, el descenso se definirá en el Tribunal de Disciplina de la ANFP. La resolución de la Primera Sala tras la denuncia presentada por diez clubes contra San Marcos de Arica, provocó un remezón de proporciones en la categoría.
«Se informa que la Primera Sala del Tribunal de Disciplina resolvió, por unanimidad, acoger las referidas denuncias y sancionar al club denunciado de conformidad al referido artículo 10°», se informó desde el tribunal, lo que deriva en una resta masiva de puntos.
Así, la tabla de posiciones cambia de manera drástica en la parte baja. San Marcos se quedaría, si no logra revertir el fallo, con 15 puntos y desciende a Segunda División. Eso sí, apelará ante la Segunda Sala.
No es la única arista que los ariqueños abrieron para defenderse. La semana pasada, Deportes Santa Cruz denunció a Arturo Fernández Vial por la posible mala inscripción del volante Matías Ávila, quien habría jugado en el «Almirante», sin tener su finiquito firmado, precisamente, en Arica.
«El día 27 de octubre mi representada…tomó conocimiento de la respuesta efectuada por el club Deportivo San Marcos de Arica a un requerimiento que el Departamento de Registros de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional referido a la situación contractual y administrativa del futbolista Sr. Matías Ávila, quien había participado como jugador activo del Club Fernández Vial en el Campeonato Nacional de Primera B del año 2021″, se lee en parte de la denuncia de los santacruzanos.
«En dicho requerimiento, el Club Deportivo San Marcos de Arica informó a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional que el Sr. Matías Ávila Sánchez…no se presentó a suscribir el finiquito de contrato de trabajo que mantuvo con dicho Club durante el 2020″, se agrega.
En ese contexto, Santa Cruz acusa irregularidades en la participación de Ávila en el torneo y pide los seis puntos de los partidos que jugaron entre ambos (los ganó los dos Vial, 3-2 y 2-1), denuncia a la que ahora se pliega San Marcos de Arica, con un matiz importante: según pudo saber Primera B Chile, pide que se le resten los puntos de todos los partidos en que estuvo Ávila.
Revisando la estadística, con Ávila en cancha, el Vial sumó 23 puntos, los que en caso de acogerse la acusación de Arica, se le restarían, quedando con diez, colista de la competencia. Si el tribunal le da la razón a los nortinis, pasaría a ser el descendido. Con él en la citación, fueron 26 los puntos que conquistó el aurinegro, por lo que tampoco es descartable esa cifra de resta.
Hay mucho en juego aún en el Tribunal de Disciplina, entidad que acogió a trámite la acusación contra el «Almirante», club que deberá presentar su defensa este viernes.