PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

28 de octubre de 2022

Con estadios llenos se cerrará la Primera B 2022

Con estadios llenos: la Primera B tendrá un final digno del gran campeonato 2022

Un gran cierre de campeonato se nos viene en la Primera B, digno del extraordinario torneo que hemos presenciado este 2022. Y para que el marco final esté a la altura de las circunstancias, la jornada decisiva promete ser una fiesta.

En el Bicentenario La Florida y también en el Zorros del Desierto se concentrarán las principales atracciones de un torneo que ha tenido como grandes protagonistas, con campañas extraordinarias, a Magallanes y Cobreloa.

En el primer reducto, 5 mil almas albicelestes ya agotaron las entradas dispuestas por Deportes Recoleta. Esperan acompañar a su escuadra, la «Academia», que con un triunfo, sentenciará el paso a Primera División, tras largos 36 años de ausencia. El equipo comandado por Nicolás Núñez tiene la primera opción y depende de sí mismo.

En el norte del país, Cobreloa, con las 11 mil 100 entradas autorizadas ya agotadas, espera dar cuenta de Santiago Morning. Un triunfo naranja y una victoria de Deportes Recoleta -que se juega la permanencia- ante Magallanes, le dará el título a los mineros, un cuadro que ha tenido el mérito de no desistir en la persecución del puntero.

Se viene un gran cierre de año, con partidos a estadio lleno: Magallanes y Cobreloa han regalado una temporada de Primera B extraordinaria, final más que digno para un tremendo 2022.

LEE TAMBIÉN:

Durísimo castigo a elenco seriamente comprometido con el descenso a Primera B

También podría interesarte: El decisivo rol que jugó Wanderers en la definición del título entre Magallanes y Cobreloa
Habrá buses de acercamiento: La cantidad de entradas que colocó Recoleta para Magallanes

 

Rangers y Universidad de Concepción mantienen chances de clasificación a liguilla de ascenso.

«La ANFP pensaba que la UDEC no tenía ni una chance»: Molestia en Rangers por programación de la última fecha

Con molestia reaccionaron en Rangers debido a la programación disímil de los partidos claves en la lucha por los últimos dos cupos de liguilla. El rojinegro debe enfrentar a Deportes Puerto Montt, rival directo en esa pugna y lo hará el lunes, a las 15:00 horas.

Muy atentos a lo que acontezca en Talca estarán en la UDEC. Si bien el campanil depende de si mismo para clasificar -con un triunfo ante San Luis, asegura boletos-entrará incluso con un empate, siempre y cuando Rangers derrote al «Velero».

Se pensaba que todos los equipos involucrados en esta zona de la tabla, jugarían el mismo día y a la misma hora. Sin embargo, el «campanil» y los «canarios» jugarán su compromiso el martes, a las 15:00 horas, el Ester Roa Rebolledo.

En la tienda del Piduco no cayó para nada bien este tema. En diálogo con Gigante Deportivo, el gerente general del club, Boris González, calificó la situación como «otra descoordinación» de la ANFP.

En relación al partido, el dirigente adelantó que ya está confirmado el aforo: 5 mil espectadores.

Rangers dispuso para este partido una promoción de 500 entradas de galería a 2 mil pesos, una alternativa que no agradó entre los forofos rojinegros. Esperaban un esfuerzo mayor por parte de la directiva.

Rangers necesita un empate para clasificar, ya que llegará a 47 unidades, manteniendo distancia con Puerto Montt y sacándole cuatro cuerpos a la UDEC que aspira a 46 positivos.

¿Qué dicen en el «campanil?
Consultado por Primera B Chile sobre este tema en particular en la conferencia de este viernes, el técnico de Universidad de Concepción, Miguel Ramírez, coincidió. El estratega, aseguró que se debió jugar a la misma hora aunque recordó que hay temas logísticos que complican la programación.

La definición por la clasificación a la liguilla, también promete muchas emociones.

LEE TAMBIÉN:

Insólito: Equipos que se juegan clasificación a liguilla programados en días distintos

También podría interesarte: Cuatro equipos, dos cupos: Las fórmulas de clasificación a liguilla para Rangers, Puerto Montt, Barnechea y la UDEC
Junto con Colo Colo, el mejor que juega en Chile»: El elogio del DT de Rangers al líder, Magallanes

Durísimo castigo contra Deportes Antofagasta que ahora se juega una última carta

Durísimo castigo a elenco seriamente comprometido con el descenso a Primera B

Un durisímo castigo contra Deportes Antofagasta, elenco que está seriamente comprometido con el descenso a Primera B, dio a conocer la Primera Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP.

La instancia dio, de forma unánime, por ganador del partido que debían disputar los «pumas» el pasado sábado 15 de octubre, por la fecha 27 de Primera División, ante Palestino, al cuadro árabe, luego que el compromiso no pudiese realizarse ya que el cuadro nortino no contó con el estadio Calvo y Bascuñán para albergar el encuentro. Esto, debido a deudas que mantiene el club con la Municipalidad de Antofagasta.

En ese escenario, el Tribunal de Disciplina de la ANFP determinó denunciar a los antofagastinos, conociéndose hoy la resolución de primera instancia.

«En relación a las denuncias interpuestas por el Directorio de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional y el Club Deportivo Palestino contra el Club Deportes Antofagasta, la Primera Sala del Tribunal de Disciplina, en Sesión Extraordinaria efectuada el día de hoy,
resolvió, por unanimidad, acoger las dos denuncias ya referidas, decretando, en esa consecuencia, el triunfo del Club Deportivo Palestino por 3 x 0 en el partido que se debió disputar contra el Club Deportes Antofagasta», informó la Primera Sala.

Tras este durísimo castigo, Deportes Antofagasta puede ahora, apelar a la Segunda Sala.

LEE TAMBIÉN:

El inesperado aliado que tendrá Fernández Vial en la búsqueda del milagro de la permanencia

También podría interesarte: ¿El hombre del maletín? Entrenadores descartan suspicacias de cara a la decisiva última fecha
El decisivo rol que jugó Wanderers en la definición del título entre Magallanes y Cobreloa

 

Un inesperado aliado en la búsqueda de la salvación tendrá Arturo Fernández Vial

El inesperado aliado que tendrá Fernández Vial en la búsqueda del milagro de la permanencia

Un inesperado aliado en la búsqueda del milagro de la salvación encontró Arturo Fernández Vial, de cara a la decisiva última fecha del torneo de Primera B 2022.

El «Almirante» no solo necesita ganar en San Felipe para concretar la permanencia: necesita que Deportes Iquique, como visitante, derrote a Deportes Melipilla.

En las huestes iquiqueñas, concretamente en la dirección técnica junto a Patrick Rojas, está Manuel Villalobos. El histórico futbolista de Deportes Iquique asoma como un aliado para el cuadro aurinegro. «Villagol» jugó en la tienda penquista en los albores de su carrera, específicamente en el 2000, cuando fue cedido a préstamo por Colo Colo.

El ahora entrenador recuerda con cariño su paso por el «Inmortal».

En esa misma línea, adelantó que los iquiqueños irán con su mejor gente.

Un inesperado aliado, que recuerda con mucho cariño a Arturo Fernández Vial, tendrá el «Almirante» es la búsqueda de una salvación que asoma, milagrosa.

Fotografía Cristian Sepúlveda. 

LEE TAMBIÉN:

¿El hombre del maletín? Entrenadores descartan suspicacias de cara a la decisiva última fecha

También podría interesarte: Técnico del Vial y su comentado apoyo a Santa Cruz: «La fuerza que hicimos desde afuera también valió algo»
(Video) Hincha del Vial le pidió al Cristo Redentor en Río de Janeiro por la salvación del «Almirante»

 

El hombre del maletín, un ser mítico en el fútbol chileno.

¿El hombre del maletín? Entrenadores descartan suspicacias de cara a la decisiva última fecha

En época de definiciones claves en el campeonato de la Primera B y periodo en el que aparecen también, muchas suspicacias, principalmente con el famoso y mítico, «hombre del maletín», una figura que apunta a los dineros que podrían destinarse, obviamente sin dejar registro, para que equipos que no se juegan nada, den la vida en la última fecha u otros, derechamente, vayan para atrás.

Mirando la decisiva última jornada del ascenso, hay elencos que solo saltarán al terreno de juego por el honor. Deportes Melipilla, ya descendido, tiene un rol clave que jugar. Si le gana o empata ante Deportes Iquique, le abre la puerta a Fernández Vial para evitar el descenso. Si pierde, complica a Deportes Recoleta y a Barnechea.

Su entrenador, Eros Pérez, asegura que saldrán, como corresponde, a ganar ese compromiso. Se juega el lunes, a contar de las 17:30 horas en La Pintana.

En la vereda rival, Manuel Villalobos, integrante junto a Patrick Rojas de la dupla técnica que comanda a Deportes Iquique también advierte que su equipo irá con lo mejor que tiene.

Sabe que habrán otros equipos muy atentos a lo que acontezca en La Pintana.

En el Vial, Claudio Rojas apunta a la nobleza de los jugadores. El técnico presenció en terreno lo que fue el triunfo de Deportes Santa Cruz ante Deportes Melipilla, el lunes pasado, ocasión en la que en diálogo exclusivo con Primera B Chile, valoró la forma en que los santacruzanos, ya libres de cualquier riesgo de descenso y sin opciones de liguilla, afrontaron el compromiso.

Seguramente muchos se acordarán del mítico «hombre del maletín» en esta última y decisiva fecha del ascenso: los entrenadores solo piensan en ir con su mejor gente y que pase lo que sus capacidades futbolísticas determine.

Fotografía https://creepypasta.fandom.com/

LEE TAMBIÉN:

El decisivo rol que jugó Wanderers en la definición del título entre Magallanes y Cobreloa

También podría interesarte: El triste record que alcanzó Melipilla con su descenso a Segunda División
«Qué club trae 13 jugadores de un solo equipo»: El lapidario análisis de comunicador especializado en Deportes Melipilla

Wanderers jugó un decisivo rol en el desenlace del título entre Magallanes y Cobreloa

El decisivo rol que jugó Wanderers en la definición del título entre Magallanes y Cobreloa

La campaña de Santiago Wanderers el 2022 estuvo lejos de cumplir las expectativas de la hinchada y de la propia institución: sin embargo, el decano tuvo un decisivo rol en la definición del título que aún disputan Magallanes y Cobreloa.

El próximo martes podría haber campeón en la Primera B: la «Academia» llega con dos puntos de ventaja a la fecha final, por lo que la balanza está inclinada en su favor. De ganar a Recoleta, le será indiferente lo que acontezca entre Cobreloa y Santiago Morning, que jugarán en paralelo, a contar de las 17:30 horas en el Zorros del Desierto.

Mirando en detalle los números de las extraordinarias campañas de ambos equipos, Magallanes perdió un solo partido de local. Fue precisamente, ante Santiago Wanderers, el viernes 12 de agosto, por la fecha 24 de la Primera B en un compromiso que se jugó en el estadio El Teniente de Rancagua. En aquella ocasión, el cuadro albiceleste cayó por la cuenta mínima, con gol anotado por Marcos Velásquez. La derrota inclusó llevó a Magallanes a tomar medidas para regresar, rápidamente, a San Bernardo.

«Los jugadores, nosotros, la dirigencia, se siente local en San Bernardo, pero como sabemos, no depende de nosotros que cuiden la cancha, de que los días que hay lluvia y nosotros no participamos, la ocupe el Municipio con San Bernardo Unido, con actividades, entonces la cancha está en mal estado…el club, haciendo un esfuerzo único, sembró la cancha nuevamente para el próximo partido ya estar de local en San Bernardo», indicó Núñez tras la caída frente al decano.

Cobreloa tiene una marcha todavía más sólida de local. Está invicto y solo en una ocasión enredó puntos jugando en el Zorros del Desierto. Fue el 12 de mayo, cuando empató 1 a 1 ante Santiago Wanderers. El partido, válido por la fecha 14 de la Primera B, quedó en la historia ya que el juez Patricio Blanca, cobró un gol inexistente en favor de Cobreloa, específicamente a David Escalante, quien en una carga loína, cuando se iba el primer tiempo, estrelló la pelota en el travesaño y luego picó considerablemente fuera de la valla caturra.

«¡Es que se vio eso! Yo estaba a uno o dos metros donde pegó la pelota y yo creí que fue gol, así que imagínate el otro que está 30 metros. Son errores que a veces pasan y lamentablemente hay equipos que salen perjudicados», comentó en ese momento David Escalante.

Números de local

Los números de Magallanes y Cobreloa jugando como local, se empinan hasta el 85,4% en el caso albiceleste y hasta el 95,6% en el caso de Cobreloa. Hagamos un ejercicio ficción: si Magallanes le hubiese ganado a Wanderers, ya sería campeón, incluso con Cobreloa con exactamente los mismos resultados actuales. Tendría tres puntos más y estaría fuera del alcance naranja.

En el caso de Cobreloa, si mantenemos los resultados de Magallanes, si le hubiese ganado a Wanderers, estaría igualado en puntos con la «Academia: sin quererlo ni pensarlo, Wanderers jugó un rol decisivo en la lucha por el título entre albicelestes y naranjas.

Fotografía Cristian Sepúlveda.

LEE TAMBIÉN:

Parece chacota: Suspendido uno de los partidos de la última fecha de la Primera B

También podría interesarte: Habrá buses de acercamiento: La cantidad de entradas que colocó Recoleta para Magallanes
El campeón Colo Colo tiene en carpeta a las figuras de Magallanes y Cobreloa