PRIMERA B CHILE

PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

Día: 29 de noviembre de 2022

Mathias Vidangossy llega a San Luis de Quillota

Mathias Vidangossy con club confirmado para el 2023: jugará en la Primera B

El talentoso delantero -también volante ofensivo- Mathias Vidangossy, será uno de los grandes nombres de la Primera B 2023. El ex Unión La Calera emigrará al vecino San Luis de Quillota, elenco que se está reforzando de manera potente para intentar tener una buena campaña, situación que se ha extraviado en los últimos años en los amarillos.

De hecho, el formado en Unión Española y ex seleccionado chileno en el Mundial de Canadá sub 20 -tercero con la Roja de Sulantay- ya fue oficializado por los canarios, cuadro que lo presentará el sociedad este miércoles.

Mathias Vidangossy se convierte en la cuarta contratación canaria para el 2023. Antes llevaron al defensa argentino Néstor Moiraghi, al arquero también trasandino Nicolás Avellaneda y al delantero Humberto Suazo.

Con 35 años, el atacante ha jugado además en Audax Italiano, Everton de Viña del Mar, Ñublense, Deportes La Serena, el propio San Luis de Quillota, Colo Colo, Jaguares de Chiapas, Pumas de la UNAM, Palestino, Deportes Melipilla, Deportes Valdivia y Colchagua.

San Luis se arma con todo y ya tiene cuatro refuerzos para el 2023.

LEE TAMBIÉN:

La fecha en que comenzaría el torneo de la Primera B 2023

También podría interesarte: ¡Debe ser obra de la NASA! El indescifrable formato de torneo que podría aprobarse para la B 2023
¡San Luis se arma con todo! Tras el anuncio de un goleador ahora cierra a un fichaje extranjero

 

Ventajas y beneficios de Vulkan Vegas. ¿Es confiable?

Ventajas y beneficios de Vulkan Vegas. ¿Es confiable?

Ventajas del casino en línea Vulkan Vegas Chile

Vale, te entendemos, tienes muchas ganas de apostar en el casino Vulkan Vegas, pero no estás seguro de si es una buena idea. Es comprensible. Habiendo tantos
casinos ilegales en internet, uno podría sentir miedo de inscribirse en alguno, y eso es completamente entendible.
Pero, por suerte, Vulkan Vegas está reconocida como una casa de apuestas responsable y segura, operando legalmente desde 2016 y ofreciendo a sus
usuarios muchas ventajas y beneficios.
¿Te gustaría saber cuáles son esas ventajas y por qué debes apostar en Vulkan Vegas? Quédate y descúbrelo.

Seguridad y legalidad del sitio

Siempre que compartimos una entrada con nuestros lectores sobre qué aspectos son importantes en un casino, mencionamos que la seguridad es lo principal.
¿Quién metería su dinero en una página web fraudulenta o con sospechas de fraude? Vulkan Vegas es un casino online con sede en Chipre, conocido en toda Europa y América. Es una casa de apuestas que opera en multitud de países alrededor del mundo proporcionando a sus jugadores juegos de tragaperras, póker, ruleta, entre otros.

El sitio es administrado por la empresa Brivio Limited, ubicada en Chipre, y su licencia de operaciones está registrada bajo el nombre de Invicta Networks en
Curazao. Asimismo, Vulkan Vegas cuenta con la aprobación de eCogra, un organismo encargado de regular las operaciones de los casinos en internet, validando solo aquellos que cumplan con las normas de calidad. Puedes encontrar los certificados otorgados por eCogra junto con el sello Play It Safe en la página del casino.

Amplia selección de juegos

Como seguramente intuirás, esta es la parte que más atrae a los nuevos jugadores: conocer todo el repertorio de juegos del casino. Bueno, te complacerá saber que Vulkan Vegas cuenta con más de 2000 títulos de juegos disponibles, ¡así como lo lees!

¿Lo mejor? Cada uno de ellos fue creado por desarrolladores reconocidos en la industria de las apuestas, tal es el caso de Play’n Go, Microgaming, NetEnt,
Betsoft, y muchos otros proveedores más. ¿Por qué esto es importante? Pues porque los juegos creados con altos estándares de calidad y respetando la imparcialidad solo pueden ser producidos por empresas especializadas. Y ya que tú quieres imparcialidad en tus jugadas, qué mejor que contar con títulos oficiales.

Bonificaciones ofrecidas en el casino Vulkan Vegas

 

Otro de los aspectos más importantes —y atrayentes— de un casino, son las ofertas de bonos y promociones. Como no podía ser de otra manera, en Vulkan Vegas tienen para ti una importante selección de bonos que puedes canjear cuando lo desees. Algunos de ellos los describimos como sigue:

● Bono de registro sin depósito de fondos: se trata de un bono que se otorga a los nuevos usuarios que se registren en la plataforma. Una vez verificado
el cliente, podrá obtener 50 giros gratis en una de mejores tragamonedas.

● Bono de bienvenida en el portal: este es un muy suculento bono que otorga el 100 % de tu primer depósito hasta un máximo de 210.000 CLP. Además,
obtendrás 25 giros gratis en la tragamonedas Book Of Dead.

● Bono semanal: en Vulkan Vegas tienen un bono semanal que ofrece del 10 % hasta el 90 % de las ganancias dependiendo del nivel del jugador.

● Bono de reembolso: excelente si has perdido en algún juego y deseas recuperar parte de tu dinero.

● Bono del sábado: disponible los días sábados y que ofrece un monto promedio de los 5 depósitos previamente realizados en la plataforma. RTP del casino Vulkan Vegas. El RTP es un factor importantísimo en los casinos. Básicamente, se trata del porcentaje que el casino otorga a los jugadores del total de ingresos obtenidos.

Aclarado esto, debemos mencionar que Vulkan Vegas cuenta con uno de los RTPs más altos en la web, lo que es bueno. El RTP de Vulkan Vegas varía entre el 95 % y el 98 %, así que, teóricamente, las ganancias obtenidas por los apostadores son altas.

Depósito y retiro de fondos.

 

La plataforma se adapta a las necesidades de los jugadores. Por ello, cuenta con
una amplia gama de métodos de depósito y de retiro de fondos.
Entre los métodos de depósito, tenemos:
● tarjetas de crédito y débito tanto MasterCard como Visa;
● billeteras electrónicas como Skrill, Ecopayz, Neteller, Trustly, Giropay, Entropay y QIWI;
● PaysafeCard;
● Bitcoin;

● WebMoney.
En cuanto a las formas de retiro, tenemos las siguientes:
● tarjetas de crédito Visa, MasterCard y Maestro;
● Bitcoin;
● WebMoney
● ecoPayz;
● Neteller;
● QIWI y
● Skrill.

Servicio de atención al cliente de Vulkan Vegas

¿Tienes dudas respecto al funcionamiento de la página? ¿No sabes cómo hacer un depósito? ¡No hay problema! El equipo de soporte está operativo todos los días de la semana las 24 horas del día. Lo mejor de todo es que cuentan con gran variedad de idiomas para conversar con los operadores. Podrás comunicarte por correo electrónico o chat en directo, lo que elijas.

Entonces, ¿estás listo para comenzar tu experiencia en Vulkan Vegas?

Amplia selección de bonos, un inmenso repertorio de juegos, atención personalizada, seguridad y confiabilidad de parte de organismos internacionales, y
una excelente interfaz de usuario. ¿Qué más quieres, una aplicación móvil? La tienen y está disponible en las principales tiendas de aplicaciones.
Como habrás notado, estas son las razones por las que Vulkan Vegas es un casino tan respetado. Sencillamente, cumple lo que promete y lo hace bien, eso es
suficiente.

Esperamos haberte demostrado donde hacer tu siguiente apuesta. Nos vemos en el próximo artículo.

Te adelantamos la fecha en que comenzaría el torneo de la Primera B 2023

La fecha en que comenzaría el torneo de la Primera B 2023

Hasta febrero se tendrá que esperar para la fecha de inicio del torneo de la Primera B 2023, situación que quedó zanjada en el consejo de presidentes que se desarrolló durante los días 28 y 29 de noviembre.

En la sede de Quilín se han congregado una gran cantidad de medios de comunicación, a la espera de conocer las novedades de la cita que reúne a los dueños de los clubes nacionales.

Según reportó Marco Escobar, periodista de DirectTV, el campeonato de ascenso 2023 arrancaría el fin de semana del 12 o 19 de febrero. La fecha final la dictaminará el directorio de la ANFP.

Recordemos que la fórmula que se maneja para este campeonato 2023 es la siguiente:

  • Campeón: asciende directo.
  • Subcampeón: ingresará a la liguilla en sefiminales.
  • Liguilla del tercero al octavo de la tabla de posiciones.

Expliquemos el formato de la liguilla. El tercero de la tabla se empareja con el octavo, se enfrentan ida y vuelta; el cuarto con el séptimo, se enfrentan ida y vuelta; el quinto con el sexto, se emparejan en duelos de ida y vuelta. Los ganadores de la llaves darán vida, además del segundo de la tabla, a las semifinales de la liguilla.

El segundo de la tabla deberá medirse en duelos de ida y vuelta con el equipo que clasificado que registre la peor ubicación en la tabla de año. La otra llave la animarán los otros dos clasificados, para encontrar en esos emparejamientos, a los integrantes de la gran final por el segundo ascenso a Primera División

Hasta mediados de febrero habrá que esperar para el inicio del campeonato de la Primera B 2023, que además, apunta a un inexplicable formato de torneo: la fecha de arranque de la competencia se ve lejana.

LEE TAMBIÉN:

Votaron por ellos mismos: Los representantes seguirán en la propiedad de los clubes

También podría interesarte: ¡Debe ser obra de la NASA! El indescifrable formato de torneo que podría aprobarse para la B 2023
¡San Luis se arma con todo! Tras el anuncio de un goleador ahora cierra a un fichaje extranjero

Los representantes no se moverán de la propiedad de los clubes.

Votaron por ellos mismos: Los representantes seguirán en la propiedad de los clubes

El consejo de presidentes de la ANFP rechazó la idea propuesta por el directorio de poner fin a la presencia de representantes de jugadores en la propiedad de los clubes.

Así lo informó La Tercera, medio que además, dio cuenta de los clubes que se opusieron a esta idea. Audax Italiano, Coquimbo Unido, Ñublense, Ñublense, La Calera y San Luis de Quillota le bajaron el pulgar a esta idea. De paso, las abstenciones de Deportes La Serena y Huachipato terminaron por sepultar esta idea.

Los clubes, sus controladores, administradores, y accionistas actuando por sí o por medio de pacto de actuación conjunta con otros accionistas, no podrán participar en la propiedad o administración de otro club excediendo los límites dispuestos para tales efectos en la ley N° 20.019″, establecían los estatutos de la ANFP, situación que se mantuvo intacta.

Eso sí, el tema no está del todo zanjado, ya que la FIFA está estudiando hace rato una regulación para este tema. Se espera un pronunciamiento en los próximos meses, panorama ante el cual, los clubes nacionales solo tendrían que acatar.

Tenían la decisión en sus manos, votaron por ellos mismos…

Fotografía Alexis Chávez/Prensa San Luis. 

LEE TAMBIÉN:

¡Debe ser obra de la NASA! El indescifrable formato de torneo que podría aprobarse para la B 2023

También podría interesarte: ¡San Luis se arma con todo! Tras el anuncio de un goleador ahora cierra a un fichaje extranjero
Wanderers suma a mediocampista con experiencia internacional

 

San Luis de Quillota se arma con todo

¡San Luis se arma con todo! Tras el anuncio de un goleador ahora cierra a un fichaje extranjero

Con todo se arma San Luis de Quillota para la temporada 2023 de la Primera B, año que según adelantó el presidente del club, Iván Cisternas. tienen como objetivo ser protagonistas del campeonato. Es más, ya anunciaron el fichaje de Humberto, el «Chupete», Suazo y el del defensa argentino Néstor Moiraghi.

Pues bien, oficialmente, hay un nuevo refuerzo que ya está totalmente cerrado. Se trata del golero argentino Nicolás Avellaneda, quien con 29 años, viene de defender los colores de San Martín de San Juan. Ha jugado además en Lanús, Defensa y Justicia, Ferro y Santamarina, todos de su país natal.

Avellaneda ya fue anunciado oficialmente en el cuadro quillotano.

Para este miércoles se espera la presentación oficial de otro fichaje. Entre los nombres que suenan, asoman además, Mathias Vidangossy y el argentino Brian Fernández.

San Luis se arma con todo para el 2023, año en el que pretenden dejar atrás las malas campañas y convertirse en un equipo protagonista de la Primera B.

El mercado de ascenso sigue en plena actividad y con movidas que se van dando hora tras hora, todas por supuesto, informadas en El Portal del Ascenso.

Fotografía diarioelzondasj.com.ar

LEE TAMBIÉN:

Oficial: Histórico goleador de la selección y del fútbol chileno regresa a San Luis de Quillota tras 20 años

También podría interesarte: «El hombre del planeta gol» regresaría a Quillota
Álvaro Césped sorprende con nueva casa futbolística para 2023 

 

Obra de la NASA: el formato de torneo que se podría aplicar en la Primera B 2023

¡Debe ser obra de la NASA! El indescifrable formato de torneo que podría aprobarse para la B 2023

Cuando el sentido común indicaba que para avanzar en justicia y deportividad, debía volverse a un torneo con dos ascensos directos y dos liguillas, en la ANFP decidieron avanzar en otra dirección, el formato propuesto para la Primera B 2023, seguramente la inventaron los genios de la NASA. El mecanismo no puede ser más engorroso y entrincado, en especial para el segundo de la clasificación. Vaya trabajo el de la comisión encargada de generar esta idea.

Cobreloa acaba de fallar en su intento por ascender pese a que realizó un campañón: entre otras razones, la larga espera a la que fue sometido como segundo de la tabla general del 2022, explica el desgraciado desenlace que para los mineros tuvo la temporada.

Este es el borrador que se presentó y que debe ser votado por el consejo de presidentes durante esta jornada. Según lo que hemos logrado averiguar, es la única propuesta, por lo que si bien puede haber cambios, no debiesen ser muy significativos.

  • Campeón: asciende directo.
  • Subcampeón: ingresará a la liguilla en sefiminales.
  • Liguilla del tercero al octavo de la tabla de posiciones.

Expliquemos el formato de la liguilla. El tercero de la tabla se empareja con el octavo, se enfrentan ida y vuelta; el cuarto con el séptimo, se enfrentan ida y vuelta; el quinto con el sexto, se emparejan en duelos de ida y vuelta. Los ganadores de la llaves darán vida, además del segundo de la tabla, a las semifinales de la liguilla.

El segundo de la tabla deberá medirse en duelos de ida y vuelta con el equipo clasificado que registre la peor ubicación en la tabla de año. La otra llave la animarán los otros dos clasificados, para encontrar en esos emparejamientos, a los integrantes de la gran final por el segundo ascenso a Primera División.

¿No era más sencillo, primero y segundo ascienden directo; tercero y cuarto liguilla con el decimotercero y decimocuarto de Primera División y no este formato digno de los genios de la NASA? Claro, cuando priman los intereses económicos sobre los deportivos, difícil que se avance en esa dirección.

La palabra la tiene el consejo de presidentes que debe votar esta fórmula, digna de los genios de la NASA: la Primera B en serio riesgo de tener un formato horrible para el 2023.

LEE TAMBIÉN:

Wanderers suma a mediocampista con experiencia internacional

También podría interesarte: Deportes Iquique confirma a otro goleador y ya tiene dupla de ataque para el 2023
Deportes Iquique confirma al goleador que quería Temuco y tiene listo a otro artillero

 

Jorge Paul Gatica se convirtió en el tercer refuerzo de Santiago Wanderers

Wanderers suma a mediocampista con experiencia internacional

Su tercer refuerzo sumó Santiago Wanderers de cara a la temporada 2023 de la Primera B. El cuadro llegó a total acuerdo para incorporar al mediocampista Jorge Paul Gatica, quien viene de jugar en Primera División con Coquimbo Unido, cuadro en el que sumó experiencia internacional al disputar hace un par de años, la Copa Sudamericana.

De acuerdo a la información que manejamos en Primera B Chile, Gatica, de 26 años, será anunciado a la brevedad en la tienda de Valparaíso. El mediocampista registra pasos por Santiago Morning, elenco en el que estuvo desde el 2015 hasta el 2019.

Los caturros siguen tomando forma de cara a la temporada 2023: anteriormente, cerraron la contratación de Milton Alegre, delantero proveniente de Deportes Recoleta y también ficharon al volante ex Barnechea, Sebastián Martínez. Todo indica que además, se quedarán con los servicios del ex Puerto Montt, Sebastián Méndez.

El mercado de la Primera B se sigue moviendo y Santiago Wanderers ya tiene a un tercer refuerzo que te adelantamos en Primera B Chile. ¿Qué te parece el equipo que está armando el decano para la próxima competencia de la Primera B?

LEE TAMBIÉN:

Wanderers se deberá olvidar de un refuerzo estrella pero estaría cerca de otro fichaje

También podría interesarte: Otro más: Joven puntero habría renovado con Santiago Wanderers por todo el 2023
Juan Méndez y su inminente llegada a Wanderers: «Para mi sería un desafío súper lindo ir a Valparaíso»

Deportes Iquique arma su dupla de ataque con Steffan Pino y Mathias Pinto.

Deportes Iquique confirma a otro goleador y ya tiene dupla de ataque para el 2023

Tal como habíamos adelantado en Primera B Chile, Deportes Iquique confirmó al delantero Steffan Pino, proveniente de Santiago Morning como su segundo refuerzo para la temporada 2023 de la Primera B, armando así, una dupla de temer para el ataque de los nortinos de cara al próximo año.

El espigado centrodelantero -mide 1.99- se suma al fichaje de Mathias Pinto, goleador con destacado paso por Ñublense en el 2020, temporada en la que fue campeón del ascenso.

Pino, quien además registra pasos por Deportes Temuco, Deportes Recoleta, Deportes La Pintana, Deportes Melipilla, Universidad de Concepción, Deportes La Serena, Deportes Copiapó y Santiago Morning, anotó 11 goles, sumando en total 2023 minutos, en los que recibió además, nueve amarillas y dos expulsiones.

Deportes Iquique ya tiene nueva dupla de ataque, con la que buscará el ascenso a Primera División.

¿Posibles regresos?
A los «dragones celestes» podrían volver el mediocampista Diego Orellana, quien estaba a préstamo en Deportes Antofagasta y se rumorea también, un posible retorno del extremo, Álvaro, el «Peyota», Álvaro Delgado.

Novedades en el mercado de la Primera B que como siempre los conoces antes en Primera B Chile, El Portal del Ascenso.

Fotografía Andrea Faúndez/Santiago Morning. 

LEE TAMBIÉN: 

Deportes Iquique confirma al goleador que quería Temuco y tiene listo a otro artillero

También podría interesarte: Oficial: Un ex DT de Wanderers llega a la banca de Deportes Iquique
Iquique ya tendría a su DT: uno de los candidatos fuera de carrera

Fiesta total en Copiapó con el ascenso a Primera División

La fiesta en Copiapó fue total: multitudinario recibimiento al plantel que conquistó el ascenso

Todo Copiapó fue una fiesta y seguramente, los festejos se prolongarán por varios días más: claro, el «León» de Atacama hizo historia al golear 5 a 0 a Cobreloa en el Zorros del Desierto e instalarse, con total propiedad, en la Primera División por primera vez.

Los hinchas se agruparon en la Plaza de Armas de la ciudad, donde presenciaron el partido y celebraron con todo, las tres dianas del Maxi Quinteros, el tanto de Jorge Luna y el gol de Eduardo Puchetta.

Ya consumada la hazaña, se desataron los festejos y la algarabía se apoderó de la ciudad: nadie quiso restarse a la fiesta, que se desató todavía más con el arribo de Deportes Copiapó cerca del mediodía del lunes, a la ciudad.

Acá les dejamos fotografías y videos que nos hizo llegar desde la nortina ciudad un integrante de la «Barra Los Tarritos», mítica agrupación que sigue a las huestes atacameñas en las canchas nacionales.

 

Copiapó está de fiesta tras la hazaña de un plantel que se ganó una página dorada en la historia del cuadro atacameño.

LEE TAMBIÉN:

¿Dónde jugará el crack Jorge Luna el 2023? Te lo adelantamos en Primera B Chile

 También podría interesarte: Deportes Copiapó le pasa por encima a Cobreloa, lo golea en casa y hace historia para ir a Primera
El especial motivo por el que un hincha de Rangers viajó a Calama para alentar a Deportes Copiapó

La lista de jugadores que termina contrato en Cobreloa es considerable

¿Se desmantela Cobreloa? La lista de jugadores que finaliza contrato de cara al 2023

Un difícil presente deberá abordar Cobreloa luego del estrepitoso fracaso en su afán por retornar a la Primera División: la lista de jugadores que finaliza contrato es considerable e incluye a las principales figuras del cuadro minero.

Además, se espera un reajuste económico importante dado el valor de la planilla, uno de los más caros de la Primera B, por lo que se adelanta un panorama complejo a la hora de eventuales renovaciones.

Veamos el listado de jugadores que termina su vínculo con los mineros:

  • Matías Cano, arquero.
  • Juan Carlos Soto, lateral.
  • Bastián San Juan, defensa central.
  • Miguel Escalona, defensa central.
  • Axl Ríos, mediocampista de corte.
  • Matías Ballini, mediocampista de corte.
  • Eduardo Farías, mediocampista de corte.
  • Tomás Ortíz, volante ofensivo.
  • Maximiliano Cerato, delantero.
  • Carlos Sepúlveda, delantero.
  • Roberto Gutiérrez, delantero.

Así lo consignó además el relator del programa Tiempo de Juego de Radio María Reina de Calama.

Recordemos que además está en veremos la continuidad del director técnico Emiliano Astorga, quien fue sindicado por el presidente de Cobreloa, Fernando Ramírez, como el principal responsable del fracaso deportivo en la final por el segundo ascenso.

Astorga mantiene vínculo para el 2023 pero ya se adelantó que habrá conversaciones para definir si permanece o no en la institución naranja: se quede o no, el técnico que comande a Cobreloa el próximo año deberá lidiar con una considerable lista de jugadores que terminó contrato.

Fotografía Cristian Sepúlveda/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

Presidente de Cobreloa culpó a Astorga por el fracaso naranja: «Se planteó mal el partido y eso es responsabilidad del técnico»

También podría interesarte: Emiliano Astorga y su continuidad en Cobreloa para el 2023: «Tengo que evaluarlo»
Astorga criticó el sistema de ascenso que afectó a Cobreloa : «Se opaca todo lo bueno en un partido»