PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

Día: 5 de diciembre de 2022

El argentino Juan José Luvera llega a Deportes La Serena

Deportes La Serena anuncia a su nuevo DT y solo tres bancas permanecen sin entrenadores

Lo habíamos adelantado hace algunos días acá en Primera B Chile: Deportes La Serena tenía prácticamente cerrado el arribo del argentino Juan José Luvera como director técnico para la temporada 2023 de la Primera B.

Pues bien, los granates acaban de oficializar la contratación del trasandino, quien viene de un breve paso por Rangers de Talca, elenco en el que dirigió cuatro partidos, con dos triunfos y dos derrotas, resultados que sentenciaron la eliminación de los rojinegros en la última fecha del torneo nacional, debiendo mirar desde fuera la liguilla de ascenso.

Con 42 años, el rosarino ha dirigido en Chile además, a Huachipato, mientras que en Perú registra pasos por el Deportivo Coopsol y la Universidad de San Martín.

Con la confirmación del arrino de Juan José Luvera a la banca granate, solo tres clubes aún no dan a conocer su director técnico para el 2023. Unión San Felipe, Barnechea y Deportes Antofagasta mantienen la incógnita sobre quien será el elegido, aunque en los «pumas», todo indica que optarán por John Armijo.

Se mueve el mercado en materia de técnicos y como es habitual, conociste antes el nombre del estratega de Deportes La Serena en Primera B Chile.

LEE TAMBIÉN:

Deportes La Serena ya tendría nuevo director técnico

 

También podría interesarte: Sin DT y descendido en todas sus categorías: El desolador panorama en Deportes La Serena
No se salvó ni el «Chupete»: Masiva poda en el reciente descendido Deportes La Serena

Acuerdo total para el nuevo portero de Santa Cruz

Deportes Temuco tiene todo listo para quedarse con un arquero de Cobreloa

Es cuestión de horas para que Deportes Temuco cierre la contratación de su nuevo arquero, Maximiliano Velazco, quien llegará proveniente de Cobreloa, luego de una compleja temporada en la que prácticamente no fue considerado por el técnico Emiliano Astorga, quien lo relegó al puesto de tercer golero.

Por lo mismo, el argentino buscó otras alternativas y ahora tiene todo listo para convertirse en jugador del cuadro albiverde. De acuerdo a lo que manejamos en Primera B Chile, Velazco debiese firmar su vínculo con el cuadro de la capital de la Región de la Araucanía en la jornada de este martes.

Deportes Temuco también sondeó a Yerko Urra, golero que ya estuvo en la tienda temuquense en el año 2020. Sin embargo, Huachipato lo tiene considerado para la campaña que se avecina en Primera División.

Con el fichaje de Velazco, el cuadro que será dirigido por Juan José Ribera, eleva a nueve las contrataciones para la temporada 2022: José Navarrete, Kevin Serrano, Óscar Salinas, Diego Torres, Joaquín López, Víctor González Chang, Benjamín Rivera y Fabián Núñez ya son jugadores del elenco sureño.

De no mediar sorpresa de última hora, Maximiliano Velazco será el guardián del Deportes Temuco 2023.

LEE TAMBIÉN:

Rangers de Talca entra en la discusión con Cobreloa por una de las figuras de Primera B

También podría interesarte: Cobreloa toma la delantera para quedarse con uno de los atacantes más hábiles del ascenso
Los potentes nombres que suenan para reforzar al Cobreloa 2023

Oficial Wanderers paga goles y confirma a su cuarto refuerzo (Fotografía Juan Ignacio Duma en Barnechea).

Oficial: Wanderers paga goles y confirma a su cuarto refuerzo

El Santiago Wanderers de los fichajes continua su historia, ya que ahora aseguró un refuerzo que promete muchos goles, sobretodo en un campeonato como el de la Primera B, en el que ya ha sido goleador del torneo.

El gran equipo y contrataciones que prometió Reinaldo Sánchez va tomando forma, ya que hicieron oficial la llegada de Juan Ignacio Duma al «Decano».

El delantero que marcó 14 goles en la anterior campaña con AC Barnechea, también registró 3 asistencias y 2 tarjetas amarillas en 31 partidos jugados (30 de titular), todo traducido en 2659 minutos.

El oriundo de Vedia, Argentina, sumará otro club más a sus filas, ya que recordemos que pasó por: Universidad de Chile, Palestino, Huachipato, Deportes Antofagasta, Deportes Melipilla y los mismos «Huaicocheros».

Pasemos a revisar los nuevos jugadores de los «Caturros».

  • Milton Alegre
  • Sebastián Martínez
  • Jorge Paul Gatica
  • Juan Ignacio Duma
  • Andrés Barboza (en proceso)

Es de esta forma que Santiago Wanderers se lleva goles asegurados como un nuevo refuerzo, e irá en busca del tan anhelado ascenso de Primera B a la A.

Fotografía Campeonatochileno.cl

LEE TAMBIÉN:

San Luis levanta refuerzo a Wanderes y ya suma seis fichajes

También podría interesarte: Solo una suculenta oferta sacará anticipadamente a promisorio canterano de Wanderers
El central que quiere Palladino para el Wanderers 2023

Rangers de Talca entra en la discusión con Cobreloa por una de las figuras de Primera B

Rangers de Talca entra en la discusión con Cobreloa por una de las figuras de Primera B

Una de las figuras del campeonato de la Primera B en el 2022 tenía conversaciones muy avanzadas con Cobreloa, pero ante el poco avance de esta gestión, Rangers de Talca se metió a la discusión.

El jugador apuntado por los «Loínos» y ahora por los «Piducanos» es Óscar Ortega, el delantero y volante ofensivo que actualmente milita en Santiago Morning, ahora es seguido muy de cerca por los «Rojinegros».

Desde Primera B Chile, podemos asegurar que los «Naranjas» le hicieron una buena oferta al «Buncho», pero lo que estaría deteniendo la negociación sería la duración del contrato, ya que solo se trata de un año, extensión que no convence al juagdor.

Desde Rangers consultaron por el jugador y sus actuales condiciones contractuales, sin ningún tipo de ofrecimiento o de algo concreto. Además, Deportes Santa Cruz también lo ha estado siguiendo, y la opción de renovar con Santiago Morning sigue latente.

Cabe agregar que, el atacante de 32 años ex Unión y Deportes Temuco, y Ñublense, está en proceso de nacionalización, por lo que prontamente no tendrá cupo de extranjero.

Es así como la lucha entre Cobreloa y Rangers de Talca por Óscar Ortega está en pleno inicio, todo para sumar una pieza importante y conformar un buen equipo para la temporada 2023 en el campeonato de la Primera B.

Fotografía de archivo.

LEE TAMBIÉN:

Cobreloa toma la delantera para quedarse con uno de los atacantes más hábiles del ascenso

También podría interesarte: Canterano que no entra en los planes de Rangers para el 2023 
Los potentes nombres que suenan para reforzar al Cobreloa 2023

Juan Méndez optó por San Luis aunque interesaba a Santiago Wanderers.

San Luis levanta refuerzo a Wanderes y ya suma seis fichajes

Los «canarios» siguen trabajando fuerte en la conformación de su plantel 2023, que tendrá la responsabilidad de pelear por el ascenso al fútbol de honor de Chile. Esta vez, San Luis levantó un refuerzo a Wanderers y sumó su sexto fichaje.

Se trata de Juan Méndez, mediocampista formado en Huachipato que el año pasado defendió los colores de Deportes Puerto Montt, elenco que logró clasificar a la liguilla de ascenso y que se fue eliminado en la segunda rueda de ésta, frente a Deportes Copiapó, quien a la larga se quedó con el segundo cupo para la Primera División.

El volante, quien según supo Primera B Chile, sonaba como posible contratación de Santiago Wanderers, que será dirigido por Francisco Palladino, pero finalmente recaló en Quillota, donde ya completan seis incorporaciones; Mathías Vidangossy, Juan Araya, Humberto «Chupete» Suazo, Nicolás Avellaneda y Néstor Moiraghi completan los nombres que han llegado a la escuadra que continuará bajo la conducción técnica de Francisco Bozán.

Méndez además presenta pasos por Unión San Felipe, Deportes La Serena, Independiente de Cauquenes y Fernández Vial.

 

El «santo» continúa con el armado de su plantel y también podrían asegurar un bombástico fichaje. Se trata del delantero argentino Brian Fernández, quien en el 2018 la rompió en Unión La Calera. Con 28 años, registra pasos también por Defensa y Justicia, Racing, Sarmiento de Junín, FC Metz de Francia, Necaxa de México, Portland Timbers de Estados Unidos, Colón, Ferrocarril Oeste y Deportivo Madryn.

San Luis de Quillota levantó un refuerzo a Santiago Wanderers y sumó su sexto refuerzo para pelear por el ascenso a Primera División 2024.

LEE TAMBIÉN:

Fichajes: De norte a sur los equipos de la Primera B se arman para el 2023

También podría interesarte: San Luis sigue confirmando refuerzos y podría asegurar un fichaje bombástico.
Otra banca ya tiene DT y solo restan cuatro libres

Otro más San Marcos de Arica asegura un futbolista más en su plantel 2023 (fotografía de Alejandro Azócar en SMA).

Otro más: San Marcos de Arica asegura un nuevo fichaje para su plantel 2023

En San Marcos de Arica siguen enfocados en hacer un muy buen campeonato de la Primera B en su temporada 2023, por lo que las contrataciones y renovaciones en la plantilla son más que relevantes.

El volante y delantero de 22 años Alejandro Azócar, llegó en el segundo semestre del 2022 y ahora se ganó una temporada más en el elenco de los «Bravos del Morro».

Recordemos que Azócar tuvo pasos previos por Santiago Wanderers y Unión San Felipe.

A continuación revisaremos las contrataciones de los ariqueños, uno de los elencos que más se han movido en el actual mercado de fichajes. Llevan trabajo adelantado los de la puerta norte de Chile pensando en su reestreno en el torneo de ascenso:

  • Francisco Aurré (DT)
  • Brayan Manosalva
  • Guillermo Avello
  • Alberto Hernández
  • Bastián Araya
  • Hugo Rojo
  • Mikel Arguinarena
  • Cristóbal Cáceres
  • Exequiel Márquez
  • Jimmy Cisterna

De esta manera es como el San Marcos de Arica 2023 se está formando, con varios nombres importantes para afrontar lo que será una dura temporada en la Primera B al mando de Francisco Arrué.

Fotografía Prensa San Marcos de Arica.

LEE TAMBIÉN:

Arrué llega a Arica con varias incorporaciones debajo del brazo

También podría interesarte: San Marcos y el TAS ¿Habrá una solución o seguirán esperando? 
San Marcos confirma su tercer refuerzo para el 2023

Una de las escasas bancas de Segunda disponibles confirma a su técnico para el 2023 (César Bravo a Trasandino).

Una de las escasas bancas de Segunda disponibles confirma a su técnico para el 2023

La Segunda División también mueve sus bancas, en esta oportunidad Trasandino de Los Andes se adjudicó un técnico de Primera, dando un gran salto de calidad. 

Sin dudas que la contratación de César Bravo por el «Cóndor» fue una sorpresa, tanto para la categoría, como para el balón pie nacional en general, desde luego un cambio desde la Primera División a la Segunda, causa impacto.

El ex futbolista y actual entrenador tiene 2 pasos como estretega en primeros equipos: Cobreloa y Unión Española.

De esta manera es como otra de las bancas de la Segunda División es ocupada por un gran técnico como César Bravo, que buscará llegar a la Primera B junto a su nuevo club, Trasandino de Los Andes.

Fotografía Deportes13.cl

LEE TAMBIÉN:

Arrué llega a Arica con varias incorporaciones debajo del brazo

También podría interesarte: La Segunda División crecerá hasta los 16 clubes: Conoce que instituciones postulan a la categoría 
San Marcos y el TAS ¿Habrá una solución o seguirán esperando?

Otra banca de la B ya tiene DT y solo restan cuatro libres

Otra banca de la B ya tiene DT y solo restan cuatro libres

Las bancas técnicas se siguen moviendo en los equipos de la Primera B, en esta oportunidad Deportes Puerto Montt pudo confirmar a su DT para el año 2023, y por ende solo quedan cuatro puestos disponibles en la categoría.

Tras un tiempo de incertidumbre, los «Hijos del Temporal» pudieron abrochar a su director técnico para el siguiente torneo de ascenso, hablamos de Erwin Durán, que será parte del Puerto Montt 2023.

De los 16 equipos en la competición, tan solo cuatros están a la espera de tener un nombre en el puesto de DT. En Deportes La Serena,  Juan José Luvera sería el hombre, mientras que en Deportes Antofagasta todo apuntaría a John Armijo. Por otro lado, AC Barnechea y Unión San Felipe aun no consiguen dar con el indicado.

Es de esta forma es como acaba la novela del futuro de Erwin Durán, que continuará otro año más ligado al «Velero» siendo su DT en la Primera B 2023 y dejando tan solo cuatro vacantes disponibles en la categoría.

Fotografía de archivo.

LEE TAMBIÉN:

«Vuelve a casa»: Hinchas de Puerto Montt alucinan tras conocer que una figura del club quedó libre

También podría interesarte: El «Zombie» Fabián Núñez con equipo confirmado para el 2023 
Puerto Montt se despide de algunos jugadores e intenta quedarse con otros

De dónde provienen tus tragamonedas y juegos favoritos

De dónde provienen tus tragamonedas y juegos favoritos

El proceso de desarrollo de un nuevo juego de tragaperras antes de ser ofrecido en un casino online

 

Las máquinas tragamonedas son el juego de azar más popular de los casinos físicos y en línea. Las primeras slot fueron diseñadas y desarrolladas a finales del siglo XIX y desde entonces han fascinado a todos los amantes del juego en casinos y centros de entretenimiento.

La llegada del internet a los hogares y posteriormente a los teléfonos móviles, ofreció miles de posibilidades para estos juegos. Las tragamonedas online actuales son diversas: de distintos tipos, temáticas, de gráficos en 3D, con características y funciones especiales. Se encuentran con frecuencia cientos o miles de ellas
compiladas en los catálogos de sitios online como League of Slots Casino, donde pueden jugarse gratis o por dinero real en cualquier momento.

¿Alguna vez te has preguntado cómo operan las máquinas tragamonedas?, ¿sobre los procesos y elementos que deben tener en cuenta los desarrolladores?, ¿cómo llegan de los estudios a los casinos web? A continuación, revisaremos estos temas.

¿Cómo funcionan las tragamonedas?

Para entender cómo es el desarrollo de un nuevo juego de casino, primero hay que saber sus reglas básicas y los principios que los rigen. Las tragaperras  funcionan activando el movimiento de los tambores con símbolos mediante una palanca o botón. El objetivo es conseguir alguna de las combinaciones ganadoras (líneas de pago) cuando los tambores dejen de girar. Si esto ocurre se obtienen premios. Para poder jugar por dinero real debe hacerse una apuesta previa.

De acuerdo a cómo se contemple el reparto de las recompensas, hay tragamonedas al azar o programadas. Las primeras dejan completamente a la suerte la aparición de líneas ganadoras al detenerse el movimiento de los carriles. No se comprometen a cumplir con retornos de inversión al jugador, por lo que para determinar las probabilidades de ganar hay que valerse de la estadística. Pueden devolver más o menos de las apuestas.

Las slot machines programadas son las más comunes en casinos presenciales y salones de juegos. Están diseñadas para efectuar secuencias establecidas de jugadas y cada tanto tiempo devuelven a los clientes un porcentaje específico de lo que se ha invertido en ellas, ya sea mediante un gran bote o premios más pequeños y frecuentes.
De esta manera se garantiza que el margen de ganancia de la casa y también la repartición justa de premios a los jugadores.

Las máquinas de juego en línea

Las tragaperras online emplean algoritmos informáticos de generación de números aleatorios para cumplir con el RTP (retorno al jugador) que indican. Este suele ser más elevado en las máquinas en línea que en las presenciales. El mecanismo que emplean para mantenerse siendo juegos de azar y a la vez certificar los porcentajes en cuanto a la repartición de premios es complejo.

A grandes rasgos, cada vez que se acciona el mecanismo se solicita al software generador de números que arroje una cifra dentro de un rango determinado: 1 al 1000, 1 al 100, 1 al 10, etc., tomando en cuenta la apuesta del jugador. Mientras más elevada sea esta, más oportunidades hay de obtener un premio sustancioso. Los resultados de los algoritmos son virtualmente inalterables e impredecibles, lo que asegura que sean máquinas aleatorias. A la vez se generan dentro de un ambiente controlado en el que, en efecto, habrá buenas probabilidades de ganar.

Pasos en el desarrollo de una máquina tragamonedas online

Los juegos de casino en línea son creados por empresas especializadas en la materia, quienes son los encargados de proveer a los portales de nuevos títulos. Mes a mes llegan lanzamientos recientes y actualizaciones, fruto del trabajo de un equipo de profesionales que se enfocan en cada aspecto de su desarrollo: artistas visuales, expertos en programación, matemáticos y conocedores de motores de juego, además de los responsables de comercialización.

A la hora de lanzar un nuevo juego de tragamonedas se cumplen los siguientes procesos:

Diseño de los personajes y visualización

Se realizan los bocetos y todo lo que tiene que ver con el aspecto artístico del juego: fondos, temas, personajes, símbolos. Estos se hacen realidad mediante CGI o
imágenes 3D de alta calidad.

Desarrollo de las funciones

Se involucran los matemáticos e ingenieros para generar una mecánica eficiente y funcional, basándose en la idea general y los objetivos del juego. Se insertan botones, se configura el algoritmo y se determinan características de la tragamonedas.

Trabajo sobre motores de videojuegos

Los motores son entornos que proveen las herramientas y bases de datos necesarias para el acoplamiento y perfeccionamiento de las funciones en los juegos de video.
Entre los más conocidos están: Unreal Engine, Corona y Unity, pero hay más.

Lenguajes de programación

Hay que considerar que los nuevos juegos se sustentan en lenguajes de programación específicos, tales como JavaScript, HTML5, Java, Phyton, entre otros.

Distribución y comercialización.

Finalmente, el juego está listo para ser ofrecido al público a través de los casinos en
línea que tengan alianza con el proveedor.

El canterano que no entra en los planes de Rangers para el 2023

El canterano que no entra en los planes de Rangers para el 2023

Rangers de Talca continua con sus movimientos dentro de su plantilla de cara al campeonato de la Primera B 2023, por lo que en esta oportunidad un canterano «Piducano» se despidió del club tras no entrar en los planes para la siguiente temporada.

El lateral izquierdo chileno de 26 años Ignacio Lara, entregó un mensaje a través de redes sociales diciéndole adiós a los «Rojinegros».

-«Solo palabras de agradecimiento para esta linda institución y su fiel hinchada. Hoy me toca despedirme nuevamente, nuestros rumbos van por diferentes caminos, pero siempre en mi corazón, muchas gracias Rangers de Talca«. Así fue como el «Nacho» Lara cerró su segunda etapa en Talca.

Recordemos que Lara salió de las divisiones inferiores de los talquinos y formó parte del primer equipo entre el 2014 y 2015, para luego irse a San Luis de Quillota, equipo con el que estuvo desde el 2016 hasta el 2021, y por último volvió este 2022 al sur.

En la última temporada del torneo de ascenso (2022), el lateral zurdo alcanzó a anotar 2 goles y recibió 6 tarjetas amarillas, jugando 19 partidos (16 de titular), todo traducido en 1412 minutos.

Es así como el canterano de Rangers de Talca, Ignacio Lara, no entra en los planes del club y de Dalcio Giovagnoli para lo que será el duro campeonato de la Primera B en su edición del 2023.

Fotografía Prensa Rangers de Talca.

LEE TAMBIÉN:

Tras 23 años de carrera, experimentado arquero le dice adiós al fútbol

También podría interesarte: Fichajes: De norte a sur los equipos de la Primera B se arman para el 2023 
Oficial: Giovagnoli está devuelta y lidererá nuevamente a los rojinegros