PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

6 de enero de 2023

Carlos Encinas Deportes Melipilla

Se acabó la era Carlos Encinas en Deportes Melipilla: cambios fundamentales en los accionistas del club

Se venía rumoreando y especulando: además, por estatutos, un mismo accionista no puede tener más del 5% del paquete accionario de otro club que milita en la misma categoría y con el descenso de Deportes Melipilla a Segunda División, se daba que Carlos Encinas controlaba a Lautaro de Buin y también a los «Potros», ambos en esa categoría.

Incluso desde la ANFP ya habían advertido que el cuestionado dirigente debía desprenderse de acciones en uno de los dos clubes. Finalmente, esa situación se dará en Deportes Melipilla. Así lo acaba de dar a conocer el club a través de un comunicado.

«Podemos informar a nuestros hinchas, simpatizantes y medios de comunicación, que se ha llegado a un acuerdo con el actual «grupo controlador» para dar paso a una nueva administración y conducción de nuestro club», señaló Deportes Melipilla.

Agregó que «tras meses de negociaciones se ha llegado a un acuerdo por el traspaso total de las acciones pertenecientes al actual «grupo controlador» lo que se materializará en los próximos días.

En relación a los nuevos administradores, Deportes Melipilla indicó que «las acciones serán adquiridas por inversionistas melipillanos, familias y empresarios de la zona que han realizado un importante esfuerzo con el objetivo de regresar el equipo a nuestra ciudad».

Respecto de los pasos a seguir se estableció que «una vez concretada la firma ante notario se convocará a una reunión de accionistas para conformar un nuevo directorio».

Por último, se manifiesta que «el club comienza hoy los trabajos, bajo una nueva administración local y como primera medida Deportes Melipilla volverá a entrenar, trabajar y desarrollar todas sus actividades en la provincia de Melipilla esperando contar con el apoyo de nuestra hinchada, autoridades y empresas de la zona».

La era Carlos Encinas llega a su fin, en Deportes Melipilla.

LEE TAMBIÉN:

Ex capitán de Melipilla dispara contra el presidente: «Ojalá me desbloquee y me pague lo pendiente»

También podría interesarte: El héroe del último ascenso a Primera División de Deportes Melipilla regresa a Chile
(Video) La matonesca agresión de Carlos Encinas a ex directivo de Deportes Melipilla 

De infarto la recta final del torneo de Segunda División

Un campeón de Segunda incluido: Deportes Valdivia cierra cuatro refuerzos para ir por el ascenso

Cuatro refuerzos, entre los que está incluido un campeón con San Marcos de Arica en Segunda División, logró cerrar Deportes Valdivia, elenco que tiene como objetivo pelear el ascenso a Primera B. Para ello, el «Torreón» ya aseguró la renovación de su director técnico, Luis Marcoleta, un experto en subir equipos.

Según adelanta Balón en Movimiento, hasta la ciudad del Calle-Calle arribará Gonzalo Medina, defensa central que fue una de las piezas destacadas del San Marcos campeón de Segunda División el 2023. Durante la mañana, les habíamos informado que Medina sería cedido a préstamo por los «Bravos», por decisión del técnico Francisco Arrué.

Desde San Antonio Unido llega un arquero: Martín Quezada se suma al cuadro sureño, que además agrega a los defensas Roberto Romero, ex Rodelindo Román y Diego Salas, futbolista que viene de vestir los colores de General Velásquez, elenco de muy buena campaña en la temporada pasada.

De esta forma, Deportes Valdivia comienza a reforzarse con el claro objetivo de alcanzar el ascenso a Primera B.

Fuente Balón en Movimiento

LEE TAMBIÉN:

Un ex Rangers emigra a Deportes Concepción que ya suma dos refuerzos para el 2023

También podría interesarte: El panorama en las bancas de Segunda División para el 2023
Tras sonar en varios elencos de la Primera B Paulo Garcés cierra equipo para el 2023

Jorge Romo sufre con la cancha del Chinquihue de Puerto Montt

Volante que buscaba su salida de Puerto Montt ya encontró nuevo club

Por razones personas y el particular, para estar más cerca de sus padres en Viña del Mar, luego de ser afectados por los incendios que generaron una verdadera tragedia en la ciudad jardín, el volante de corte Jorge Romo estaba buscando desligarse de Deportes Puerto Montt, pese a mantener contrato vigente con la tienda albiverde.

En el club sureño, le habían dado luz verde al futbolista para buscar equipo y sellar su salida del cuadro del «Velero». Finalmente, se alcanzó ese desenlace ya que Jorge Romo no seguirá en Deportes Puerto Montt. Es más, ya fue anunciado en su nuevo club, Barnechea.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by A.C. Barnechea (@a.c.barnechea)

De esta forma, Romo, de 32 años, suma un nuevo club en su carrera, en la que además ha vestido los colores de Everton de Viña del Mar, Cobresal, Rangers de Talca, Deportes Copiapó, San Luis de Quillota y Unión La Calera.

Barnechea en tanto, eleva a seis las contrataciones para la temporada 2023. Antes, arribaron al cuadro «huaicochero» el delantero mexicano Steven Almeida, el mediocampista Gary Moya, el arquero Álvaro Salazar, el mediocampista Iván Smith y el defensa Mauro Visaguirre.

LEE TAMBIÉN:

La poderosa razón que tiene a mediocampista de Puerto Montt buscando nuevo club

También podría interesarte: Con paso por otro equipo de Chile: Barnechea anuncia a un delantero mexicano campeón con Pachuca
La cantera de Everton provee un nuevo refuerzo para Barnechea

Depuración en el arbitraje nacional

Depuración en el arbitraje nacional: Roberto Tobar despide a 14 jueces

Al más puro estilo de Javier Castrilli, Roberto Tobar, jefe de la comisión de árbitros del fútbol chileno, tomó la decisión de despedir a 14 jueces nacionales, según informó La Tercera.

El ex árbitro FIFA encabeza una comisión que está compuesta por Carlos Ulloa, Julio Bascuñán, Christian Schiemann, Claudio Ríos, Bárbara Bastías y Julio Díaz, la que tiene la misión de revolucionar el arbitraje chileno, marcado por una serie de escándalos y bajo nivel en los últimos años.

En ese sentido, se anunció el despido de 14 jueces. Edad, rendimiento y proyección de los árbitros fueron los criterios adoptados para tomar la decisión.

«La lista la componen Raúl Orellana, Claudio Aranda, Rafael Troncoso, Omar Oporto, Patricio Blanca, Manuel Requena y Fabián Aracena, entre otros. Varios de estos, incluso, ya habían sido desvinculados bajo la era de Castrilli y recontratados por la presión mediática que ejerció el sindicato. En tanto, Fernando Véjar y Manuel Vergara asumirán la categoría FIFA luego de que Tobar y Bascuñán se retiraran de la actividad», informó La Tercera.

La medida se toma cuando restan dos semanas para el inicio de la competencia de Primera División, certamen que comenzará a disputarse el próximo 20 de enero.

LEE TAMBIÉN:

Rangers podría remecer el mercado con el fichaje de un ex Colo Colo y la U

También podría interesarte: Saldrá de Calama: Las ciudades que maneja Cobreloa para realizar la pretemporada
El clásico del interior tendrá hoy una nueva versión: San Luis versus Unión La Calera, la historia completa

 

Rangers podría remecer el mercado de la Primera B.

Rangers podría remecer el mercado con el fichaje de un ex Colo Colo y la U

Aunque en Rangers está prácticamente cerrado el tema refuerzos y contrataciones, lo cierto es que todavía está abierta la posibilidad de que lleguen uno o dos nombres más para potenciar a la escuadra que maneja, técnicamente, Dalcio Giovagnoli.

Desde la directiva del club descartan por ahora cerrar fichajes y el entrenador, en tanto, espera con los duelos amistosos, determinar en que puestos, aún necesitan jugadores.

Sin embargo, pese a que se ponen paños fríos a la contratación de más elementos, hay un puesto que se nota a simple vista, el equipo talquino necesita opciones. En la zona de creación está Juan Gutiérrez y el canterano Diego Luna, quien ha dejado una grata impresión en Giovagnoli.

Precisamente, para ese puesto, el «10» surge un nombre potentísimo que estaría en la carpeta de los rojinegros. Según adelanta Pasión por los Deportes, Leonardo Valencia, ex jugador de Colo Colo, Universidad de Chile, Deportes La Serena, Palestino y Botafogo, entre otros clubes, asoma como opción para llegar a Talca.

En su palmarés, Valencia registra una supercopa de Chile con la U y la Copa Chile, ambas el 2015 y dos Copas Chile con Colo Colo, el 2019 y el 2021. También tiene citaciones a la selección chilena, aunque su carrera ha estado marcada por incidentes fuera de las canchas, con denuncias de violencia intrafamiliar, incluidas.

LEE TAMBIÉN:

Un ex Rangers emigra a Deportes Concepción que ya suma dos refuerzos para el 2023

También podría interesarte: Arquero protagonista del último ascenso de Rangers anunció su retiro del fútbol 
Con cuatro fichajes, Rangers cierra su plantel y concentra sus esperanzas en Dalcio Giovagnoli

 

Cobreloa analiza dos ciudades para realizar su pretemporada.

Saldrá de Calama: las ciudades que maneja Cobreloa para realizar la pretemporada

Una parte importante de la pretemporada de Cobreloa se llevará a cabo fuera de Calama, ciudad a la que pertenece el cuadro loíno. En el elenco naranja están analizando alternativas para determinar a que ciudad se trasladarán algunos días, con la idea también de cerrar algunos encuentros amistosos.

En ese sentido, el técnico Emiliano Astorga reconoció que hay dos opciones: ir a Coquimbo o moverse a Talca, siendo la segunda, la posibilidad que corre con ventaja.

Un complejo de alto nivel, ubicado entre Talca y San Clemente (localidad situada al oriente de la capital del Maule), de nombre Flor del Llano, recibiría a la escuadra minera loína.

Cobreloa maneja alternativas para realizar su pretemporada fuera de Calama pero también contempla un amistoso en el Zorros del Desierto, en el marco de la «Noche Naranja», ocasión en la que se presentarán los refuerzos para la temporada 2023, la que espera el «Zorro», sea la del retorno a Primera División, ese que el club está buscando desde el 2016.

Fotografía Prensa Cobreloa. 

LEE TAMBIÉN:

Astorga y la llegada de Axl Ríos a Copiapó: «Sé que en el fútbol pasan muchas cosas, está a la vista»

También podría interesarte: Canterano de Cobreloa y su arribo a Copiapó: «Dejarme llevar por plata o lo que piensa la gente, es imposible»
El ex Cobreloa Axl Ríos con equipo confirmado para la temporada 2023

San Luis recibirá a Unión La Calera reeditando el Clásico del Interior

El clásico del interior tendrá hoy una nueva versión: San Luis versus Unión La Calera, la historia completa

En el marco de la pretemporada que desarrolla cada uno de los elencos del interior de la Región de Valparaíso, hoy se realizará una nueva versión de este clásico. San Luis recibirá a Unión La Calera reeditando el Clásico del Interior y disputarán el trofeo amistoso Copa Aspillaga Hornauer.

Fundaciones

 

Treinta y cinco años son los que separan las fundaciones de ambos elencos. San Luis fue fundado un ocho de Diciembre de 1919 por un grupo de alumnos y exalmunos del instituto Quillota, bajo el nombre de Instituto Quillota Football Club pero su nombre fue cambiado a San Luis Football Club tan solo dos años después en honor al director del instituto, el hermano marista Louis Tiron.

Por su parte Unión La Calera nace de la fusión de tres equipos de la ciudad del cemento. Cóndor, Calera Comercio y Tifón pasaron a formar parte de una sola escuadra denominada Club de Deportes La Calera, esto en 1954. Al año siguiente este club se fusionó con Club de Deportes Melón dando paso al Club Deportivo Unión La Calera.

Primeros enfrentamientos profesionales

 

El primer encuentro en el profesionalismo se da en la Segunda División de 1954, cuando San Luis haciendo de local derrotó a los cementeros por dos goles contra cero. Pasarían ocho años y  10 encuentros más para que por fin se encontrarán disputando el torneo de primera divisiónEl día 7 de Octubre de 1962 La Calera derrotaba por un gol contra cero a los quillotanos, quedándose con el primer clásico en la división de honor. Pero los del santo no se quedarían de brazos cruzados y por el mismo torneo pero el 10 de febrero de 1963 lograban igualar la estadística derrotandos a su clásico rival por dos goles contra uno.

Hace 68 años comenzó esta linda rivalidad futbolística que se extiende hasta el día de hoy y que en los números favorece a los «canarios» pero donde los mayores logros han sido alcanzados por su vecino, quienes han logrado llegar a competir internacionalmente tanto en la Copa Libertadores como la Copa Sudamericana.

 

Palmares comparativo San Luis versus Union La Calera

 

Enfrentamientos directos

 

En cuanto a duelos directos se refiere, el panorama es mejor para los de Quillota. En total se han enfrentado en 123 oportunidades, desglosadas en 18 encuentros en Primera División, 54 partidos en la Primera B Chile, 29 cotejos en Copa Chile y 22 en la Tercera División. De estos partidos, el santo se ha impuesto en 50 oportunidades, registrando además 37 empates y solo 36 triunfos para Unión La Calera.

 

Enfrentamientos directos San Luis versus Union La Calera

 

Clásico amistoso de pretemporada

 

Hoy a contar de las 20 horas se disputará en Quillota una nueva versión de este antiguo clásico del fútbol chileno. San Luis Recibirá en el Lucio Fariña Fernández a su más cercano y enconado rival, reeditando de esta forma una nueva versión del clásico del Interior de la Región de Valparaíso. Está será la oportunidad precisa para que los hinchas puedan disfrutar de las nuevas contrataciones de ambos elencos, entre los que se cuentan Humberto «Chupete» Suazo y Brian Fernández por parte de los «canarios» y Fernando Otárola y Juan Carlos Gaete, entre otros, desde los caleranos. San Luis recibirá a Unión La Calera reeditando el Clásico del Interior.

 

Fotografía Comunicaciones ANFP

LEE TAMBIÉN:

El equipazo que proyecta San Luis de Quillota para la temporada 2023

También podría interesarte: La gran figura de San luis con elenco definido para el 2023
Se sigue armando: San Felipe confirmó a dos nuevos fichajes

 

joven promesa de San Felipe irá a préstamo a Unión La Calera

Una de las joyas de la cantera de San Felipe jugará a préstamo en Primera División

El jugador, iniciado en Trasandino de los Andés, ha sonado en varios equipos de la Primera División de nuestro fútbol pero ya tiene definida su camista para 2023. En Primera B Chile estamos en condiciones de afirmar que Bairo Riveros, joven promesa de San Felipe, irá a préstamo a Unión La Calera para disputar el Campeonato Nacional 2023.

El delantero, que pertenece a las filas de Unión San Felipe desde 2018, pero que se formó en su clásico rival, Trasandino de los Andés donde además debutó profesionalmente en 2017,  disputó 1528 minutos con la casaquilla del Uní Uní en el temporada 2022 del Ascenso y consiguió anotar tres goles en 21 duelos disputados.

Riveros nació en Los Andés el 24 de febrero de 1999 (23 años) y se desempeña como extremo izquierdo. Fue integrado al plantel de honor del cuadro de Los Andes en 2016 pero solo llegó a debutar un año más tarde, torneo en el que los andinos cayeron a la tercera división del fútbol chileno.

Con los aconcagüinos, el joven ariete completó un total de 56 encuentros en cancha donde logró convertir 12 tantos, recibió 10 tarjetas amarillas y ninguna cartulina roja. ¿Será el momento del despegue de esta joven promesa? Tendremos que esperar el desarrollo del torneo para saber si Unión La Calera esta realizando o no una buena apuesta. Bairo Riveros, joven promesa de San Felipe, irá a préstamo a Unión La Calera para disputar el Campeonato Nacional 2023.

Fotografía Comunicaciones ANFP

LEE TAMBIÉN:

En calidad de préstamo llegará un joven centrodelantero argentino a Unión San Felipe

También podría interesarte: El mundialista sub 17 Gonzalo Jara ya tiene nuevo club en la Primera B
El clásico del norte: La historia entre San Marcos de Arica e Iquique tendrá nuevos capítulos

El zaguero central de San Marcos de Arica, Gonzalo Medina, va a préstamo

Sorpresa: Uno de los jugadores renovados en San Marcos irá a préstamo

Extrañeza causó la ausencia del defensa central Gonzalo Medina, en la nómina de jugadores que fueron considerados por Francisco Arrué para viajar con San Marcos de Arica hasta Santiago para llevar a cabo, en la capital, tres encuentros amistosos con miras al arranque del torneo de Primera B.

Los «Bravos» habían anunciado hace algunas semanas que Gonzalo Medina renovaba con el plantel hasta fines de la temporada 2024. Pieza impornate en el título de Segunda División, la noticia fue recibida de buena forma por los hinchas de los «Bravos» del Morro.

Sin embargo, de acuerdo a la información que manejamos en Primera B Chile, finalmente Gonzalo Medina no formará parte del plantel 2023 de los nortinos. Partirá a préstamo por decisión técnica.

El destino del zaguero, todo apunta, estará en Segunda División, ya que cuatro clubes lo tendrían en sus planes para reforzarse pensando en el campeonato 2023 de esa categoría.

En cuanto a los duelos amistosos a sostener por Arica en Santiago, todo arrancará este domingo en Quilín a las 9:30 horas, cuando la celeste mida fuerzas con la Roja sub 20. Posteriormente, el miércoles 11 de enero medirá fuerzas con Unión Española en Malloco y el viernes 13 enfrentará a Cobresal en Peñalolén.

Fotografía Prensa San Marcos.

LEE TAMBIÉN:

El Clásico del Norte: la historia entre San Marcos de Arica e Iquique tendrá nuevos capítulos

También podría interesarte: La gira que proyecta San Marcos de Arica como parte de su pretemporada
San Marcos de Arica suma a un mediocampista procedente de Cobreloa: ya son diez los fichajes

 

Eduardo Vilches, tras su paso por Rangers, llega a Deportes Concepción

Un ex Rangers emigra a Deportes Concepción que ya suma dos refuerzos para el 2023

Luego de un difícil año en Rangers de Talca -no rindió al nivel que se esperaba- el volante de corte Eduardo Vilches encontró nuevo club ya que jugará en Deportes Concepción durante el 2023.

El también ex mediocampista de Deportes Puerto Montt y San Marcos de Arica, entre otros elencos, arriba a la tienda lila, club que se alista para competir en la Segunda División de la mano de César Bustamante, ex director técnico de General Velásquez y entrenador elegido por los penquistas para esta temporada.

SSin duda vestir esta camiseta será un gran desafío y daremos lo mejor de nosotros para que el Conce pueda tener un año con muchas alegrías», comentó Vilches ya anunciado en su nuevo club.

La contratación de Eduardo Vilches se suma a la del volante Patricio Troncoso, quien también fue presentado de manera oficial en las redes sociales del conjunto lila. Troncoso registra pasos por Cobreloa, Colchagua, Deportes Limache, Deportes Iberia y General Velásquez.

«Desde que el profe me comentó que estaba la opción de venir al Conce no lo dudé en ningún momento. Queremos hacer las cosas bien para que los hinchas tengan alegrías y, además, será bello jugar con mucha gente en el estadio», afirmó Troncoso.

Deportes Concepción se arma para la Segunda División 2023.

Imagen de archivo. 

LEE TAMBIÉN:

El panorama en las bancas de Segunda División para el 2023

También podría interesarte: Tras sonar en varios elencos de la Primera B Paulo Garcés cierra equipo para el 2023
La misión es el ascenso: Luis Marcoleta con equipo confirmado para el 2023