PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

Día: 13 de enero de 2023

Maturana deja Cobreloa para ir a otro elenco de Primera B

Se resuelve el caso Maturana: El jugador deja Cobreloa para ir otro elenco de Primera B

Larga ha sido la semana en Calama tras la denuncia de Nicolás Maturana, volante loíno, que el día lunes denunció amedrentamiento y amenazas de muerte hacia su persona por parte de desconocidos. El jugador también manifestó su descontento a lo que él consideró como nulo apoyo de la institución minera. Pues bien, el caso estaría resuelto. Maturana deja Cobreloa para ir a otro elenco de Primera B.

A pesar del comunicado emitido hoy por la directiva calameña, donde se expresó el respaldo de ésta hacia el mediocampista, según pudo averiguar Primera B Chile, el ex Universidad de Chile deja la tienda naranja para ir a Santa Cruz, elenco que también milita en el Ascenso de Chile. El trato no está cerrado del todo y solo falta la firma del futbolista.

De esta forma, el hábil volante formado en el «romántico viajero» y que además de Cobreloa, presenta pasos por Rangers, Barnechea, Iquique, Alcoyano (España), Palestino, Necaxa, Colo Colo, y la Universidad de Concepción, vestirá su novena camiseta en el fútbol nacional y dejará atrás a los «zorros del desierto», hasta donde arribó en 2020 y disputó 64 encuentros en total (52 como titular), marcó seis goles y disputó 4.502 minutos en las distintas temporadas en las que participó. Maturana deja Cobreloa para ir a otro elenco de Primera B.

LEE TAMBIÉN: 

Funcionarios de Cobreloa denunciaron malos tratos por parte de la directiva naranja

También podría interesarte: El canterano con mayor proyección de Cobreloa parte a Primera División
Santa Cruz se refuerza ahora en ofensiva y confirma otros dos fichajes

Magallanes podría romper la mala racha de la Primera B en Supercopa

Magallanes podría romper la mala racha de la Primera B en Supercopa: Wanderers y Ñublense también tuvieron la oportunidad

Este domingo se disputará una versión más de la Supercopa de Chile, competencia que se desarrolla desde 2013 y  que tiene como primer campeón a Unión Española. Esta será la oportunidad número 11 en que se juega este trofeo y enfrentará al campeón de la Primera División 2022, Colo Colo, y al monarca de la Copa Chile del mismo año, la escuadra de la «Academia». Magallanes podría romper la mala racha de la Primera B en Supercopa. Además El «Maga» podría completar una temporada histórica, al titularse en el Ascenso, Copa Chile y Supercopa.

Ñublense, monarca de la B 2020, estuvo muy cerca de la hazaña

 

Anteriormente la oportunidad  la tuvo Ñublense, que debido a la pandemia que se inició en 2020, disputó esta copa como Campeón del Ascenso, en reemplazo del campeón de Copa Chile, ya que este torneo no se pudo disputar. Lamentablemente para los chillanejos, cayeron derrotados por penales frente a la Universidad Católica tras igualar a un tanto en partido disputado en el estadio Ester Roa Rebolledo.

Estando en el Ascenso, Wanderers también pudo ser Supercampeón

 

Otro caso de un equipo ligado a la B, que pudo disputar este trofeo, fue Santiago Wanderers. Los porteños disputaron la Supercopa del 2018 luego de ser campeones de la Copa Chile 2017. Lo curioso es que el decano, en ese mismo año descendió de la primera división a la segunda categoría profesional  debido a la tabla de rendimiento acumulado de 2017. Los caturros no pudieron contra Colo Colo y terminaron cayendo inapelablemente por tres goles contra cero, en parrido disputado en el Estadio Nacional.

Magallanes podría romper la mala racha de la Primera B en Supercopa

 

El manojito de claveles llega a disputar el trofeo del año 2023, luego de una espectacular campaña el año pasado. Los dirigidos por Nicolás Nuñez, quien continúa en la «Academia», se coronaron dos veces, primero en el torneo de Primera B y luego en la Copa Chile, ganando su derecho a enfrentar a los albos. De esta forma, los albicelestes tienen la chance de ser el primer equipo en la historia del fútbol chileno que viniendo del ascenso se corone Supercampeón y además el primero en ganar el campeonato de Ascenso, Copa Chile y Supercopa en una misma temporada. 

Fotografía Soychile.cl

LEE TAMBIÉN:

En la previa de la Supercopa: ¿Cuándo fue la última vez que se enfrentaron Colo Colo y Magallanes?

También podría interesarte: El último jugador activo campeón con Wanderers en Primera quiere retirarse en el decano.
Sebastián Ubilla y el «tucu» Contreras a una firma de un cuadro que irá por ascenso 2023

 

 

 

 

 

Programación y donde ver en TV la Supercopa de Chile 2023

En la previa de la Supercopa: ¿Cuándo fue la última vez que se enfrentaron Colo Colo y Magallanes?

Este domingo 15 de enero se disputará la Supercopa Chile 2023, instancia que por primera vez enfrentará a Colo Colo y Magallanes, reeditando el tradicional Clásico de la Chilenidad. ¿Cuándo fue la última vez que Magallanes enfrentó a Colo Colo? Te contamos además la Programación y donde ver en TV la Supercopa de Chile 2023.

Para respondernos esta pregunta, debemos retroceder algo más de 30 años. Precisamente a 1992 cuando carabeleros y albos se vieron las caras por Copa Chile. Ambos fueron incluídos en el grupo D de la Copa Chile de ese año y se enfrentaron en dos oportunidades.

La primera de ellas ocurrió el día 28 de marzo del 92 y terminó con resultado favorable para la «Academia» por dos goles contra uno en duelo disputado en el estadio Santa Laura.

En la vuelta, disputada el 2 de mayo del mismo año en el estadio Monumental, el «popular» logró una mejor suerte pero no fue suficiente para quedarse con el triunfo; resultado final dos goles para cada uno. Colo Colo terminó clasificando en el segundo lugar del grupo, detrás de Unión Española, mientras que el «Maga» se quedó tempranamente en el camino. Los albos  incluso llegaron a la final del certamen y terminaron cayendo frente a los hispanos.

Programación y donde ver en TV la Supercopa de Chile 2023

 

El duelo, donde sabremos si Magallanes logra descontar la ventaja del cacique, está programado a contar de las 19 horas de este día domingo 15 de enero en el estadio Sausalito de Viña del Mar y se podrá ver en televisión a través de las señales de TNT Sports HD y TNT Sports 2.

Estos elencos se han enfrentado en 149 oportunidades con 34 victorias para Magallanes, 39 empates y 76 triunfos para el «eterno campeón». ¿Cuándo fue la última vez que Magallanes enfrentó a Colo Colo? Ahora que ya respondimos esta pregunta les dejamos planteada la siguiente ¿podrá el «manojito de claveles» reeditar éxitos frente a su clásico rival?

Fotografía gentileza de Historiadecolocolo.com

LEE TAMBIÉN:

En partido de preparación, Magallanes cayó en Perú ante Cienciano

También podría interesarte: Magallanes será el encargado de dar el vamos al torneo de la Primera División: revisa la agenda de la fecha 1
De la B a la Libertadores: Magallanes ya tiene rival para el torneo continental

 

San Marcos cerró su gira goleando a un elenco de primera división

San Marcos de Arica cerró su gira de preparación goleando a un equipo de primera

Los nortinos continúan su preparación para el retorno a la Primera B Chile. En este contexto, los ariqueños se desplazaron hasta la región metropolitana para disputar tres encuentros amistosos, contra la selección sub 20, Unión Española y Cobresal, este último el día de hoy donde San Marcos cerró su gira goleando a un elenco de primera división.

El amistoso contra los mineros consistió de dos partidos de 45 minutos cada uno. En el primero de ellos, el elenco dirigido por Francisco Arrué fue muy contundente y terminó goleando por cuatros goles contra cero gracias a las anotaciones de Cristóbal Cáceres, en dos oportunidades, Alejandro Azócar y Nahuel Donadell.

El segundo duelo fue más parejo y terminó inclinado hacia los de El Salvador, quienes se impusieron por la cuenta mínima y sellaron un marcador global de cuatro goles contra uno a favor de los de la puerta norte del país.

El volante de creación Nahuel Donadell se refirió a este último partido de preparación antes de que los ariqueños retornen al norte, «en el primer tiempo logramos marcar más goles, fuimos más contundentes pero en el segundo tiempo también tuvimos llegadas y lo principal es que hemos ido tomando la idea que quiere el profe, mostrando muchas cosas que él nos pide así que contento por el resultado y lo mostrado hoy día en el campo de juego»

Además el mediocampista nacionalizado chileno, se refirió a la gira completada indicando que «fuimos de menos a más. Con la selección fue un partido más parejo, creo que con Unión merecimos un poco más, tuvimos bastantes llegadas y hoy creo que fuimos muy superiores al rival«.

Por último el jugador se refirió a lo que será el Campeonato 2023 de la Primera B Chile.»Creo que necesitamos mucho del apoyo de la gente, van a ser partidos muy complicados… se han reforzado super bien los equipos así que super optimista con el equipo que tenemos y con lo que hemos mostrado en esta pretemporada«. Escucha acá todas las apreciaciones de Donadell.

Resumen de la gira

El saldo es favorable para el «Pancho» Arrué. En su gira por la capital, los celestes cosecharon resultados positivos; empate a un tanto contra la rojita sub 20, mismo resultado en el duelo contra Unión Española, donde se jugaron dos tiempos de 30 minutos cada uno y goleada a favor contra Cobresal. San Marcos cerró su gira goleando a un elenco de primera división.

LEE TAMBIÉN:

El torneo arranca con clásicos: revisa las fechas en que se darán los principales choques entre archirrivales

 

También podría interesarte: «Mis expectativas son las más altas»: Ex Temuco es undécimo refuerzo de San Marcos
Sorpresa: Uno de los jugadores renovados en San Marcos ira a préstamo

 

 

 

 

Sebastián Ubilla y Rodrigo Contreras reforzarán a Deportes Antofagasta

Sebastián Ubilla y el «Tucu» Contreras a una firma de un cuadro que irá por el ascenso el 2023

Dos refuerzos de categoría para pelear por el ascenso a Primera División está muy cerca de cerrar Deportes Antofagasta, cuadro que pretende volver de inmediato al fútbol grande de Chile.

Tras un aciago 2022, que se selló con el descenso a Primera B, los «pumas» buscarán un rápido resurgir y para ello, tienen prácticamente listo el arribo de Sebastián Ubilla, delantero con pasos por Wanderers, Universidad de Chile y O’Higgins de Rancagua, entre otros elencos.

Ubilla llegará a la «perla del norte» junto a otro excelente fichaje: Rodrigo «Tucu Contreras, quien estuvo el 2018 en Deportes Antofagasta, volverá a vestir la casaquilla del cuadro nortino. En el último año, Contreras jugó en Platense y ha militado también en Defensa y Justicia, Aldosivi, Necaxa de México y el Braga B de Portugal, entre otros elencos.

Ambas movidas fueron adelantadas por MoiAracena (@pumasantiaguino), quien siempre comparte información muy precisa de Deportes Antofagasta.

Con estos dos fichajes y a la espera del defensa central, Deportes Antofagasta llega a siete fichajes para el 2023.

  • Felipe Alvarado, lateral y extremo por izquierda.
  • Tomás Giménez, arquero argentino.
  • Mario Larenas, lateral izquierdo.
  • Daniel Imperiale, mediocampista.
  • Sebastián Ubilla, delantero. (Por confirmar)
  • Pedro Campos, delantero (extremo).
  • Rodrigo Contreras, delantero (Por confirmar).

Sebastián Ubilla y Rodrigo Contreras serán nuevos jugadores de Deportes Antofagasta.

LEE TAMBIÉN:

El «Conejo» Ubilla reforzaría a un elenco de la B que tiene serias pretensiones de ascenso

También podría interesarte: El torneo arranca con clásicos: revisa las fechas en que se darán los principales choques entre archirrivales
Desde Santiago Wanderers arriba un nuevo refuerzo para Deportes Antofagasta

Funcionarios de Cobreloa denunciaron malos tratos por parte de Cobreloa

Funcionarios de Cobreloa denunciaron malos tratos por parte de la directiva naranja

Complicado está el ambiente en Cobreloa: a las amenazas que reveló Nicolás Maturana, quien desea partir del club debido a esta situación, se sumaron ahora declaraciones de funcionarios de la tienda naranja, acusando malos tratos por parte de la directiva del club minero.

«Nosotros no podemos seguir aguantando que a funcionarios no se les hable, no se les mire, esto colapsó no es la primera vez que yo hablo, hablé el año pasado cuando nosotros hicimos una actividad nocturna«, recordó Verónica Pizarro, vocera de los funcionarios de Cobreloa.

Pizarro reveló una serie de incidentes en que habría existido un descuido y desatención hacia los funcionarios y de paso, manifestó que «laboralmente no estamos bien…que no nos paguen nuestros sueldos al día, hay gente que también tiene mucho maltrato, un maltrato laboral, las chicas trabajan con mucha presión».

En ese mismo sentido, contó que «cuando empezó esta directiva, nosotros pedimos una reunión, porque como todo director, tiene que reunirse con nosotros, no se han reunido con nosotros, no nos han escuchado, nosotros también tenemos propuestas, ideas».

En la ocasión, también se explayó Marcelo Marín, quien expuso que «el único objetivo que tenemos en común con todos los integrantes y funcionarios del club, es que de alguna manera se respete la insignia del club, la imagen también de la institución y esto es también un reclamo, de alguna manera de forma integral, de cada departamento, de toda la institución, que generan las labores y trabajan acá en Cobreloa, porque no están las herramientas, no está la salud mental, no está la tranquilidad y el ambiente laboral como corresponde en un club profesional».

Añadió que «nosotros constantemente hemos sufrido de amedrentamiento, acoso laboral, de alguna manera de mentiras, de gente que interpreta que nosotros generamos hasta acciones negativas, hablando de robos, de maltratos, a todos nos han acusado, no formalmente. Generalmente nosotros hemos estado en inconvenientes con el área directiva que ellos también toman el 2021«.

«Siento que las capacidades profesionales de cada uno de ellos no está a la altura de un club profesional de fútbol…nosotros no pedimos (la renuncia de la directiva), es un tema de dignidad», remató Marcelo Marín.

LEE TAMBIÉN:

El canterano con mayor proyección de Cobreloa parte a Primera División

También podría interesarte: ¿Son reales las opciones de Leonardo Valencia en la Primera B?
El SIFUP repudia el accionar de Cobreloa en el caso Maturana: «Mantenerse silente confirma la nula intención de esclarecer los hechos»

Carlos Sepúlveda llega a reforzar la ofensiva de Deportes Santa Cruz

Deportes Santa Cruz se refuerza ahora en ofensiva y confirma otros dos fichajes

Deportes Santa Cruz se alista para el campeonato de Primera B y luego de armar una sólida retaguardia con el arribo de experimentados defensores, comenzó ahora a reforzarse en la zona ofensiva: tal como adelantamos en su momento en Primera B Chile, al cuadro que dirige Fabián Marzuca arriba el uruguayo Ignacio Lemmo y el nacional Carlos Sepúlveda.

Ambos fueron oficializados en las últimas horas en la tienda unionista.

El arribo de ambos delanteros se puede tomar como una revancha si consideramos que vienen de temporadas en las que no tuvieron espacio para ser titulares en sus equipos. Ignacio Lemmo, quien tuvo grandes campañas con Deportes Puerto Montt, fue relegado al papel se suplente por Erwin Durán en el campeonato 2022 con la camiseta del «Velero», Sepúlveda también jugó un rol secundario en Cobreloa. Es más, por lo mismo se abrió a la opción de emigrar a préstamo, operación que finalmente se concretó.

Con el fichaje de estos atacantes, Deportes Santa Cruz llega a nueve contrataciones para el 2023. Revisemos:

  • Maximiliano Velazco, arquero, ex Cobreloa.
  • Jonathan Schunke, defensa central ex Sportivo Luqueño.
  • Danilo Catalán, mediocampista, ex Santiago Morning.
  • Francisco Ayala, lateral izquierdo, ex Santiago Morning.
  • Yerson Opazo, lateral derecho, ex Curicó Unido.
  • Carlos Salomón, defensa central, ex Santiago Morning.
  • Jesús Pino, defensa central, ex Unión San Felipe.
  • Carlos Sepúlveda, delantero, ex Cobreloa.
  • Ignacio Lemmo, delantero, ex Deportes Puerto Montt.

Deportes Santa Cruz se potencia en ofensiva.

Fotografía Prensa Deportes Santa Cruz. 

LEE TAMBIÉN:

(Exclusiva) Un uruguayo goleador que la rompió en Puerto Montt llega a Deportes Santa Cruz

También podría interesarte: Deportes Santa Cruz sumará en calidad de préstamo a delantero proveniente de Cobreloa
Deportes Santa Cruz suma a un lateral que viene de clasificar a Copa Libertadores

Puerto Montt se queda sin rival para la tarde albiverde

¿Se cae la tarde albiverde? Puerto Montt se quedó sin rival para presentar a su plantel

Lo habíamos anunciando este miércoles recién pasado, los «delfines» recibirían a la Universidad de Concepción el 28 de enero a las 19 horas en el estadio Bicentenario Chinquihue, pero todo cambió debido al fixture dado a conocer hace unos días por parte de la ANFP y Puerto Montt se queda sin rival para la tarde albiverde.

Según indica Puntero Izquierdo, los del Campanil habrían decidido suspender este duelo amistoso debido a que el «velero» será su rival en la segunda fecha del Campeonato Nacional de Primera B 2023.

Ahora en el sur se abocan a la tarea de encontrar un nuevo rival para poder presentar a la hinchada las nuevas contrataciones, con las que el estratega Erwin Durán intentará conseguir el Ascenso a la Primera División.

Recordemos que según la programación entregada por el ente rector de nuestro fútbol, Puerto Montt arranca jugando como local frente a Deportes Temuco, el fin de semana del 11 y 12 de febrero. En la segunda fecha y como ya indicamos, los sureños viajarán a Concepción para enfrentar al elenco universitario y en la tercera jornada volverán a desplazarse, para enfrentar en condición de forastero a Santiago Wanderers, el fin de semana del 25 y 26 de febreroPuerto Montt se queda in rival para la tarde albiverde.

Fotografías: Luis Felipe Alfaro/Comunicaciones DPM

 

LEE TAMBIÉN:

El torneo arranca con clásicos: revisa las fechas en que se darán los principales choques entre archirrivales

 

También podría interesarte: El problema que entrampó la presentación de un refuerzo de Deportes Puerto Montt
Puerto Montt confirma un nuevo refuerzo y ya son diez fichajes

Deportes Temuco tendrá su primer amistoso de pretemporada este sábado

Deportes Temuco tendrá su primer amistoso pero lamenta la lesión de uno de sus refuerzos

Deportes Temuco pretende ir por el premio grande este 2023 y regresar a Primera División: el «pije» se ha reforzado convenientemente y ahora está en busca del rodaje futbolístico que le pemita llegar en buen nivel al inicio del torneo de la Primera B: para ello serán claves los amistosos que sostendrá durante la pretemporada.

Logró agendar uno para este sábado: medirá fuerzas con Imperial Unido, elenco que se alista para el torneo de la Tercera División B. El duelo se llevará a cabo en el complejo M11, propiedad de Marcelo Salas y lugar habitual de entrenamiento de Deportes Temuco.

En materia de novedades en el plantel, el cuadro sureño lamenta la lesión de Óscar Salinas. El ex Cobresal sufrió un desgarro y está siendo evaluado por el cuerpo médico de Deportes Temuco, pensando ya en el inicio del campeonato, que para el albiverde iniciará con una estación como visitante frente a Deportes Puerto Montt.

El debut como local en tanto, será ante otro elenco que se ha reforzado potentemente para el 2023: Deportes Recoleta.

Fotografía prensa Deportes Temuco. 

LEE TAMBIÉN:

Deportes Temuco envía a préstamo a un extranjero y libera un cupo que podría llenar a la brevedad

También podría interesarte: Juan José Ribera y el favoritismo de Temuco: «Importantes nombres pero ahora viene lo más difícil»
El «Mago» Santos, ex Universidad de Concepción, estaría en la mira de dos equipos de la B

 

El lateral de Cobreloa Jorge Espejo parte a préstamo a Everton de Viña del Mar

El canterano con mayor proyección de Cobreloa parte a Primera División

Préstamo con opción de compra: esa fue la fórmula que negoció Everton de Viña del Mar con Cobreloa para asegurar los servicios por la temporada 2023 del lateral -puede jugar por izquierda o derecha- Jorge Espejo, canterano de los mineros que asoma como el futbolista de mayor proyección que ha producido la tienda naranja en los últimos años. De hecho, tras la temporada 2023, fue premiado por este medio –Primera B Chile – como el mejor jugador joven del torneo 2023 del ascenso.

Espejo sonó incluso en Colo Colo para la campaña 2023 y también fue tentado por Unión Española. Sin embargo, las tratativas con los rojos no prosperaron y finalmente terminó recalando en el conjunto oro y cielo. El joven futbolista de 22 años, llegará mañana a Viña del Mar para colocarse a las órdenes de Francisco Meneghini, actual director técnico de los viñamarinos.

Cobreloa ve partir a uno de sus futbolistas de mayor proyección esperando que pueda seguir creciendo en su carrera. En su lugar, debiese jugar Yerko Águila, proveniente de Deportes Temuco.

La noticia de la partida de Jorge Espejo fue adelantada por Mauricio Isaac, integrante del programa Socios del Desierto y nosotros la ratificamos en Primera B Chile.

Fotografía Cristian Sepúlveda/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

¿Son reales las opciones de Leonardo Valencia en la Primera B?

También podría interesarte: El SIFUP repudia el accionar de Cobreloa en el caso Maturana: «Mantenerse silente confirma la nula intención de esclarecer los hechos»
Los descargos de Maturana contra la directiva de Cobreloa: «Las diferencias, el ego, se está comiendo al club»