PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

Día: 16 de enero de 2023

Juan Gutiérrez lesionado, complica a Rangers

¿Plantel corto? Rangers sufre por la lesión de su volante de creación

Aún no empieza el campeonato pero eso no significa que el riesgo de lesiones no esté presente: es más, la pretemporada suele ser una etapa en la que los problemas físicos son habituales y Rangers lo está viviendo con el agravante que el plantel no es muy rico en alternativas de jugadores «grandes».

Este lunes, según informó Gigante Deportivo, se conoció la lesión del volante creativo Juan Gutiérrez, quien está llamado a ser el conductor del cuadro del Piduco durante la temporada 2023. Gutiérrez presenta un desgarro en el cuádriceps derecho, lesión que de acuerdo a lo adelantado por el medio ya citado, lo marginará del arranque del campeonato.

En esa posición, el conjunto que dirige Dalcio Giovagnoli cuenta con el juvenil Diego Luna, futbolista que ha cosechado elogios por parte de Giovagnoli durante la pretemporada.

En la tienda del Piduco han insistido además, que los fichajes están prácticamente cerrados y que dependerá, principalmente, de lo que se aprecie en los amistosos para sumar otros elementos. Por ahora, la lesión de Juan Gutiérrez le genera un problema a Rangers en una zona de la cancha en la que tiene pocas alternativas.

Fotografía Cristian Sepúlveda/Primerabchile.cl. 

LEE TAMBIÉN:

Cornejo tras su paso por Rangers: «Estábamos con los mismos puntos que Copiapó, queda claro quienes cometieron un error»

También podría interesarte :¿Son reales las opciones de Leonardo Valencia en la Primera B?
El potente nombre que Rangers descartó como refuerzo para la temporada 2023

 

Maturana se despide de Cobreloa

Maturana se despide: «No por siete personajes que lo manejan de mala manera se pierda todo lo que es Cobreloa»

Llegó la hora de la despedida: Nicolás Maturana parte de Cobreloa, cedido a préstamo por los naranjas a Deportes Santa Cruz y en el momento de su salida del club, luego de recibir amenazas, dejó un mensaje de despedida dedicado a los hinchas del cuadro minero. Pidio cuidar a la institución y también repasó a quienes conducen hoy al elenco loíno.

«Escribo estas palabras con el corazón y con un nudo en la garganta para decir adiós y despedirme del club más especial que he conocido en toda mi vida«, posteó de entrada Maturana.

«Gracias a todos los compañeros y trabajadores del club con los que he tenido el privilegio de compartir estos años. Siempre he pensado que los clubes no se hacen grandes por el escudo que llevan en la camiseta, sino por la gente que trabaja en ellos. Y en eso, este club es privilegiado de tener es nivel de gente que trabaja en él», añadió.

Acto seguido, apuntó que «mi compromiso fue total, pero los resultados no fueron los que yo esperaba. En esta despedida quiero ofrecer mis disculpas por las expectativas que no se cumplieron. Desde mi llegada sentí la confianza de los hinchas que en el estadio o en la calle me expresaban su cariño. Sinceramente, me duele mucho no poder a ver logrado el objetivo que tenía desde que vine a este hermoso club».

Por último, cuestionó la forma en que se está manejando el club y responsabilizó a los dirigentes de su salida. «Decirles a todos que cuiden el club que no por siete personajes que lo manejan y de mala manera se pierda todo lo que es Cobreloa.. y despedirme en especial de uno el cual fue el motivo de salida y el que generó todo esto… logró su objetivo desde que asumió el club el cual era echarme a toda costa por qué según él era la manzana podrida, felicitaciones ahora eres feliz«, cerró Maturana.

LEE TAMBIÉN:

Los nombres que arribarían a Cobreloa tras las partidas de Espejo y Maturana

También podría interesarte: Conmemoración de fecha histórica de la Guerra del Pacífico complica el clásico entre Antofagasta y Cobreloa
Se resuelve el caso Maturana: El jugador deja Cobreloa para ir otro elenco de Primera B

Felipe Cornejo comentó su paso por Rangers de Talca

Cornejo tras su paso por Rangers: «Estábamos con los mismos puntos que Copiapó, queda claro quienes cometieron un error»

El nombre de Felipe Cornejo suena como una posibilidad para asumir en la banca de Arturo Fernández Vial de cara a la temporada 2023 de Segunda División, competencia en la que el «Almirante» deberá participar tras su descenso desde Primera B, categoría en la que Cornejo dirigió por dos años consecutivos: primero en Puerto Montt, luego en Rangers de Talca.

En el «Velero» logró llegar a la liguilla de ascenso y ser protagonista hasta bien entrado el campeonato. En Rangers, su estadía no fue tan feliz y distanciado con la prensa talquina y los hinchas rojinegros, fue sacado del cargo debido a los malos resultados que el equipo cosechó en condición de local. Afuera de Talca la situación era distinta, con una muy buena campaña.

Mientras espera para definir su situación, Felipe Cornejo se dio tiempo para conversar con Diario Concepción. Ahí, abordó su última experiencia con los rojinegros y un eventual arribo al Vial, elenco con el que ascendió desde el fútbol amateur a Segunda División, el 2017.

«Quizás la salida de Rangers pudo ensuciar lo que había hecho, que no era nada malo. Cuando me sacaron del puesto, estábamos con los mismos puntos que Copiapó, y ellos terminaron subiendo. Con eso se demuestra que el trabajo hecho no era casualidad y queda claro quienes cometieron un error«, apuntó el ex estratega de los maulinos.

Ya mirando un posible retorno a las huestes del «Almirante», comentó que «en mi carrera he ido quemando etapas y esta ya la viví. Me gané el derecho de estar en Primera B, donde dirigí más de 50 fechas estando siempre en zona de liguilla, lo cual no es fácil. Yo me siento listo para dirigir en Primera División, pero sé como es esto. El fútbol es dinámico. A veces estás dirigiendo en una categoría, pasan un par de partidos que no ganas y te toca dirigir en otra división. Y esto es así. A veces toca reinventarse y demostrar de nuevo. El fútbol es de memoria corta y lo tengo asumido. Si debo volver a pelear por subir a Primera B, trabajaré sin problemas para eso».

Sin embargo, aseguró que por ahora, su vuelta solo ha sido especulación de la prensa. «Obviamente las ganas están. Si se generara un acercamiento real, a disposición siempre. Pero hoy, en todo caso, no puedo confirmar ni ratificar nada. No ha habido ni sondeos. Nada», sostuvo.

«No sé donde salió esa información, sobre todo porque se ha dado de manera tan concreta. No hay nada. Hay mucha irresponsabilidad en lo que varios medios informan. Ni siquiera es que jueguen con las palabras que estoy listo o que podría ser, sino que me están dando por listo y nadie me ha llamado», cerró Cornejo.

LEE TAMBIÉN:

¿Son reales las opciones de Leonardo Valencia en la Primera B?

También podría interesarte: El potente nombre que Rangers descartó como refuerzo para la temporada 2023
El SIFUP repudia el accionar de Cobreloa en el caso Maturana: «Mantenerse silente confirma la nula intención de esclarecer los hechos»

El argentino Juan Martín Amieva es la esperanza de gol de Deportes Recoleta para la temporada 2023

«Es nuestro ángel»: La íntima dedicatoria que en cada gol manifiesta el nuevo artillero de Recoleta

El argentino Juan Martín Amieva fue el centrodelantero elegido por Deportes Recoleta para llegar a colocar los goles este año en el elenco metropolitano. Los dirigidos por Felipe Ñúñez se han reforzado de manera considerable, con la idea de evitar cualquier situación similar a la vivida en la temporada 2022, en la que pudieron zafar del descenso recién en la última fecha.

Amieva, de 34 años, es la esperanza de gol del «Reco» y su currículo invita a la ilusión: Defensores de Belgrano, KSC Lokeren de Bélgica, Deportes Antofagasta, Huracán, Barracas Central, Alianza Cutral, Gimnasia y Tiro, Gimansia de Mendoza, Estudiantes de San Luis, Mushuc Runa de Ecuador, Independiente de Rivadavia y recientemente el Sansinena, forman parte de la bitácora futbolística del artillero, quien por primera vez competirá en el ascenso chileno.

Quisimos conocer un poco más de la historia de Juan Martín Amieva y por lo mismo, contactamos al trasandino, quien en plena pretemporada se dio tiempo para contestar algunas preguntas de Primera B Chile.

¿Cómo se dio tu llegada a Deportes Recoleta?

Nos contó también de sus expectativas en el «Reco»…

Buscando información sobre el «ariete», nos encontramos con una emotiva historia. Hace algunos años, le tocó vivir junto a su pareja, la pérdida de una pequeña, prácticamente recién nacida. Un mes alcanzó a estar con ellos en este mundo, pero sigue presente en la memoria, los sentimientos y también, los festejos del trasandino.

«Todos mis goles son para mi hija que está en el cielo; sé que ella baja a festejos conmigo», contó hace algún tiempo el delantero, en diálogo con la nueva.com. “Alba nació con un problema en el corazón, vivió 26 días y falleció. Cada vez que meto un gol, siento que una energía especial logra abstraerme del presente», relató, profundamente emocionado, para detallar que «más de una vez aflojé a punto cero y me quedé sin fuerzas, pero sigo adelante por Alba, mi señora (Ayelén) y el bebé que viene en camino…»

Alba, su pequeña, sigue presente…

Un presente que lo tiene ahora de regreso en Chile con la idea de aportar un granito de arena para el «Reco».

Con dedicatoria especial al cielo, donde lo mira su pequeña Alba, Juan Martín Amieva llega a Chile cargados de ilusión, esperanza y muchos sentimientos.

LEE TAMBIÉN:

Amistosos: Wanderers, Recoleta y Santiago Morning se ponen a punto para el inicio del campeonato

También podría interesarte: Portero campeón de Segunda con Santa Cruz y Recoleta llega al arco de San Antonio
La fecha en que comenzará el torneo de Segunda División 2023

 

Magallanes supercampeón de Chile

Magallanes, supercampeón de Chile en un año histórico para la «Academia»

El 2022 será recordado como un año histórico para Magallanes, supercampeón de Chile. La «Academia» coronó una extraordinaria temporada al levantar el título de la Primera B, la Copa Chile y la Supercopa, instancia en la que el domingo 15 de enero, se impuso en lanzamientos penales 4 a 3 a Colo Colo.

Igualaron 1 a 1 en el tiempo reglamentario. Marcos Bolados, en los 22′ de juego adelantó al cacique, al capturar un rebote luego de un disparo que se desvió en Fernando Piñero. Sin embargo, el equipo de Nicolás Núñez igualó rápidamente las acciones, al convertir en los 26′, un golazo, tras una gran maniobra individual de Manuel Vicuña, un preciso centro y un espectacular brinco de Felipe Flores.

El partido se hizo de ida y vuelta, pero ninguno fue capaz de doblegar nuevamente las porterías de Gastón Rodríguez y Bryan Cortés, arqueros de Magallanes y Colo Colo, respectivamente. Ya sobre el final del compromiso, se fue expulsado en los albos Leonardo Gill, por doble amarilla, quedando de paso suspendido para el inicio del torneo.

En la tanda de penales, el cuadro albiceleste fue más certero. En el cacique, falló de entrada Esteban Pavez pero parecía que los albos lograban sacudirse de este mal arranque con el penal tapado por Cortés a Felipe Espinoza. Sin embargo. Gastón Rodríguez le contuvo el lanzamiento a Maximiliano Falcón y finalmente, Tomás Aránguiz con una definición de antología, decretó el definitivo 4 a 3 para Magallanes.

Magallanes hizo historia y se coronó supercampeón de Chile en una temporada en la que levantó el título de Primera B, la Copa Chile y ahora la Supercopa: aplausos para el tricampeón.

Fotografía @elloscartapia/Somos Albicelestes.

LEE TAMBIÉN:

Campeón con Colo Colo y la U más un ariete argentino llegan a reforzar a Magallanes

También podría interesarte: Magallanes podría romper la mala racha de la Primera B en Supercopa: Wanderers y Ñublense también tuvieron la oportunidad
En la previa de la Supercopa: ¿Cuándo fue la última vez que se enfrentaron Colo Colo y Magallanes?