PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

2 de marzo de 2023

Mauro González ya se integró a Deportes Temuco

La tarea inmediata que tiene el nuevo refuerzo de Deportes Temuco para poder debutar en el «Pije»

El argentino Mauro González se convirtió en la última incorporación de Deportes Temuco para la temporada 2023 de la Primera B. El albiverde sumó así una importante variante en la zona de creación, en la que contaba solamente con el también trasandino Santiago Camacho.

González eso sí, no sería considerado para el duro lance que sostendrán los albiverdes el próximo lunes ante San Luis, en Quillota, por la cuarta fecha de la Primera B. Antes deberá cumplir otra tarea.

«Espero ponerme bien físicamente en los últimos detalles que me faltan y estar a disposición del técnico», apuntó el argentino. «No es lo mismo entrenar con el grupo que entrenar solo, estuvimos haciendo las mediciones y entrenando de a poquito, dijimos que íbamos a hacer como una mini pretemporada, va a depender de mi rendimiento, una semana vamos a hacer físico, esperemos que en la otra pueda estar a disposición».

En relación a su llegada, manifestó que «contento, me han hablado muy bien de la institución, hace un tiempo ya estaba por venir pero justo, creo que se lesionó uno de mis compañeros y eso hizo que no pudiera venir», manifestó el volante creativo.

Sobre el aporte que podría significar para Deportes Temuco, el ex Cobresal expuso que «soy un jugador de buen pie, técnico, lo mío es más habilitar a los delanteros pero veré que hay en el equipo y dar una mano en lo que pueda».

El contrato de Mauro González con Deportes Temuco es por dos años.

Fotografía Prensa Deportes Temuco. 

LEE TAMBIÉN:

Programación y TV: La agenda de la cuarta fecha de la Primera B 2023

Programación de la cuarta fecha de la Primera B 2023

Programación y TV: La agenda de la cuarta fecha de la Primera B 2023

Se nos viene la cuarta fecha de la Primera B 2023 y como siempre es importante darle una mirada a la agenda de la jornada futbolística con la programación en detalle y por supuesto, la TV dispuesta para cada compromiso.

Revisemos en detalle la programación de la cuarta fecha de la Primera B 2023.

Sábado 4 de marzo:

  • 12:00 horas, Santiago Wanderers vs Deportes Recoleta, Elías Figueroa Brander, Estadio TNT.
  • 12:00 horas, San Marcos de Arica vs Unión San Felipe, Carlos Dittborn, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.

Domingo 5 de marzo:

  • 12:00 horas, Universidad de Concepción vs Deportes Santa Cruz, Ester Roa Rebolledo, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
  • 18:00 horas, Deportes Antofagasta vs Santiago Morning, Zorros del Desierto, Estadio TNT.

Lunes 6 de marzo:

  • 18:00 horas, Barnechea vs Deportes Iquique, Municipal de Lo Barnechea, Estadio TNT.
  • 18:00 horas, Deportes La Serena vs Rangers, Estadio La Portada, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
  • 20:30 horas, Deportes Puerto Montt vs Cobreloa, Chinquihue, Estadio TNT.
  • 20:30 horas, San Luis vs Deportes Temuco, Lucio Fariña Fernández, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.

Así quedó configurada la programación de la cuarta fecha de la Primera B 2023.

LEE TAMBIÉN:

¿Había más gente? Las dudas en Temuco tras el público informado en su debut en casa

El venezolano Edwuin Pernía ya entrena en Deportes Santa Cruz

La nueva esperanza de gol de Deportes Santa Cruz ya entrena con el cuadro unionista

Se dilató, dilató y dilató, pero finalmente pudo ser anunciado como refuerzo de Deportes Santa Cruz para la temporada 2023 de la Primera B: el venezolano Edwuin Pernía ya está bajo las órdenes de Fabián Marzuca, estratega del cuadro unionista, sumando así una nueva variante en ofensiva que les ayude a mejorar la pobre cosecha de puntos en este inicio de competencia.

Hace rato que el nombre del venezolano Edwuin Pernía había sido vinculado a Deportes Santa Cruz pero la negociación no podía concretarse ya que faltaban algunos papeles para que el artillero quedase habilitado. Finalmente, hace algunos días fue anunciado oficialmente por el elenco de la Región de O’Higgins y ahora ya entrena con sus nuevos compañeros.

Con 28 años, Edwin Pernía ha jugado en el Caracas de su país natal, en Deportes Iquique y Emelec de Ecuador. La temporada pasada defendió los colores del cuadro de los «dragones celestes», sumando 1820 minutos en los que convirtió en siete oportunidades. Fue expulsado en una ocasión y acumuló seis amarillas.

Ahora, Edwin Pernía se alista para un nuevo desafío: convertirse en la carta de gol de Deportes Santa Cruz.

Fotografía Prensa Deportes Santa Cruz.

LEE TAMBIÉN:

Fabián Marzuca tras el empate ante Rangers: «En la peor pesadilla, no nos imaginábamos un inicio tan complicado»

¿Cuánto fue el público que asistió realmente al partido entre Deportes Temuco y Deportes Recoleta?

¿Había más gente? Las dudas en Temuco tras el público informado en su debut en casa

3.982 espectadores fue el público oficialmente informado por Deportes Temuco en el primer partido de local, empate 1 a 1 frente a Deportes Recoleta, duelo jugado el lunes 20 de febrero y que finalizó 1 a 1.

El partido tenía varios condimentos especiales. Primero, marcaba el debut oficial de Deportes Temuco en la competencia 2023, a la que llegaba con grandes expectativas luego de haberse reforzado poderosamente para la campaña en la Primera B.

En segudo lugar, en los días previos al compromiso, el gerente deportivo del cuadro albiverde había llamado, de manera muy particular, a los hinchas a apoyar al cuadro «pije». Incluso condicionó la llegada de un jugador a la asistencia: si se superaban las 5 mil personas, se podría ir por un último refuerzo.

La gente respondió y llegó en masa. Como se puede apreciar en las imágenes. Sin embargo, a la hora de informar oficialmente del público controlado, se indicaron 3.982 espectadores.
¿Qué fue lo que pasó? El periodista Esteban Krauss, de la Voz del Ñielol, investigó el tema. «Uno que conoce el estadio y puede ver imágenes, se ve que claramente hay muchas más personas que esas 3.982. Así, fácilmente en mi cálculo, puedo dar cuenta de más de 8 mil personas, si uno ve, la Galería Ñielol está completamente copada, esa galería se llena con 4 mil a 4 mil 500 personas, la Tribuna Pacífico estaba completamente llena, la Tribuna Andes estaba en su capacidad del 50% y tanbién había gente en Galería Cautín, ha pasado coladísimo, todos se preguntan cual era la necesidad de mentir», apuntó de entrada Krauss.

En ese mismo sentido, afirmó que «estuve averiguando, Temuco solicitó solamente 4 mil personas de aforo, es una situación que molesta porque antes del partido con Recoleta, el mismo Roberto Rojas, desafiantemente, hablándole a la gente, a que llegue al estadio, a superar las 5 mil personas. Uno no se explica porqué hacen una invitación para que la gente vaya en masa al estadio si solamente solicitan un aforo de 4 mil personas si aún así siguieron vendiendo, es una situación que molesta.

Añadió que «te aseguro que no solo soy yo quien quedó con la bala pasada, si no que también hartos hinchas que son de Deportes Temuco, sobre todo si días antes del partido sale hablando un directivo, pidiendo un público de 5 mil para que se vea que hay un respaldo a la institución pero a la hora de transparentar la información, das a conocer una cifra mucho menor a la que fue al estadio. Es faltarle el respeto al hincha y reírse en la cara de quien fue al estadio, lo cierto es que solo solicitaron un aforo de 4 mil personas».

En redes sociales otros cumunicadores e hinchas también dejaron en claro su esceptisimo respecto al público informado por Deportes Temuco.

Habrá que mirar con atención que público se informa y cual es la cantidad que se puede apreciar en el próximo partido de Deportes Temuco como local, duelo a jugarse el sábado 11 de marzo a las 18:00 horas ante Deportes La Serena, elenco de gran arranque en la competencia 2023.

LEE TAMBIÉN:

JJ Ribera molesto tras empate en el último minuto: “Tenemos que jugar los partidos hasta que terminen”

Rangers tendría cerrado a un volante creativo como último refuerzo

Solo falta la firma: Rangers tendría cerrado a un volante creativo como último refuerzo

Rápido se ha movido el elenco talquino a pocas horas del cierre del libro de pases de la Primera B Chile.  Ayer se confirmó la llegada de Lucas Fierro, delantero que el año pasado militó en Deportes Recoleta y hoy se sabe que Rangers tendría cerrado a un volante creativo como último refuerzo.

Segun informó el programa Gigante Deportivo, se trata del mediocampista de 40 años Carlos Espinosa, quien solo estaría a una firma de pasar a fomar parte del plantel conducido por Dalcio Giovagnoli, quien lo dirigó en el año 2019, mientras ambos se encontraban en la tienda archirrival de los rojinegros, Curicó Unido.

Espinosa, quien ya vistió la camiseta de los piducanos en el año 2009 y 2010, presenta pasos por Cobreloa, Palestino, Curicó, Melipilla, Cobresal, Barnechea, Coquimbo Unido, Huachipato y la Universidad Católica adempas de pasos pror el fútbol de Suecia y de Bulgaria.

El volante consiguió el título del Clausura 2004 con la escuadra loína y el Apertura y Clausura del 2016 con los cruzados, además de la Supercopa también con los cruzados. Se espera que el futbolista cierre su vínculo con los talquinos hoy por la tarde.

En su última temporada, el jugador solo participó en siete encuentros con los santacruzanos, dos de ellos en condición de titular con un total de 151 minutos en cancha.

LEE TAMBIÉN:

Rangers aseguró a un delantero y podría haber novedades con un volante de creación

¿Cómo hacer un gran video? conoce el algoritmo de YouTube

Cómo hacer un gran video

Miles de personas en el mundo a diario ven videos de YouTube, desde música, recetas de cocina, cursos, consejos de como jugar en Verde Casino, educativos, en otras palabras, existe una amplia
variedad de nichos. La App posee un mecanismo de sugerencia para los usuarios, mostrándoles que otros videos ver de acuerdo a su historial.

Los creadores de contenido digital se plantean, ¿cómo lograr que algoritmo recomiende sus videos, para alcanzar más vistas?, el día de hoy conocerás algunos consejos que le ayudarán a incrementar sus reproducciones y aún más importante alcanzar likes y nuevos suscriptores.

Funcionamiento del algoritmo de YouTube

Empecemos por saber que YouTube tuvo su aparición en los años 2005, su objetivo principal era hacer una especie de recopilación de los videos de la actuación especial de Justin Timberlake y de Janet Jackson en el evento del Superbowl. Inicialmente, muchos usuarios comenzaron a subir contenidos con títulos engañosos para solo alcanzar vistas, lo que ha llevado una transformación total del algoritmo de YouTube.

¿Qué es propiamente el algoritmo de YouTube?, el algoritmo funciona como una IA que ordena, clasifica y recomienda el contenido en la plataforma para luego ser presentado al resto de los usuarios. Uno de los principales propósitos del algoritmo es que el usuario permanezca por mucho tiempo en la App y que estos visualicen la publicidad presentada, lo cual genera ingresos para la plataforma; esto se logra gracias a un plan de vídeos ajustados a cada usuario.

El algoritmo de YouTube hace un recuento de vistas basado en la personalización, es decir, centrado en el historial de búsqueda del usuario, el tipo de rendimiento del video y los factores externos tales como la ubicación geográfica, elementos que pueden cambiar el futuro de las vistas del video.

Consejos para mejorar el alcance en YouTube a través del algoritmo

Antes de mencionar los consejos para mejorar el alcance, los creadores de contenido deben tener presente que la idea no es complacer al 100% el algoritmo, que debe prevalecer un contenido de valor de acuerdo al nicho, debe ser de calidad y debe funcionar al target.

1. Contenido dirigido al target: el contenido presentado debe ser orientado hacia un nicho en particular, no es posible pretender abarcar todos los nichos, porque no se tendría un público establecido y esto hace que las reproducciones disminuyan. No todas las personas que ven recetas de comida, desean aprender a realizar una sentadilla efectiva y no todo deportista desea aprender a dibujar sobre lienzo.

2. Un enfoque SEO adecuado: el enfoque SEO se refiere a las palabras claves empleadas para el título y descripción del video, así como el tipo de lenguaje usado durante el mismo. Este tipo de estrategia mejorará el posicionamiento de la marca, del emprendimiento digital.

3. Constancia en las publicaciones: otros de los factores que premia el algoritmo y favorece los números de reproducciones y el alcance en YouTube, es el número de publicaciones que se realizan en una semana, mientras más se publique, más posibilidades tiene el creador de contenido de mejorar el número de vistas.

4. No uses el clickbait: el clickbait es un medio para crear títulos engañosos o amarillistas con la intención de llamar la atención de los usuarios, este tipo de prácticas es sancionada por el algoritmo de  YouTube y por la comunidad de tu nicho, al ver que no es serio el contenido mostrado o resulta no ser tan interesante, debes ser precavido con el clickbait.

5. Realiza preview de tus vídeos: un elemento que puede incrementar las vistas y es una de las opciones que presenta YouTube, es la realización de cortos (shorts), semejantes a un reels de Instagram, que de un pequeño vistazo del vídeo principal, esto crea expectativa y llamará la atención de la audiencia.

6. Crea una guía de tu contenido: crea una lista de reproducción por cada video que subas, esto orientará a tus nuevos seguidores sobre el tipo de material que se maneja en tu canal y lo motivará a seguir indagando sobre tu contenido, lo que incrementará tu alcance al final del día.

7. YouTube funciona como red social: el algoritmo recompensa cuando interactúas con tus seguidores a través de los likes y cuando respondes sus comentarios, esto crea una comunidad más interactiva y serás promocionado a través de tus propios seguidores, atrayendo nuevos espectadores.

8. Mantenerse actualizado con las tendencias: sin importar el nicho que posea tu canal, es importante mantenerse actualizado con los temas que son tendencia e incluirlos de algún modo al canal, por ejemplo si tu canal es sobre cómo mejorar las técnicas de entrenamiento en el gym, puedes mencionar atletas destacadas y contar sus historias, en cómo alcanzaron sus objetivos con constancia y disciplina.

Ganarle al algoritmo de YouTube no es imposible, solo se trata de trabajo duro, constancia,disciplina acompañado de un contenido original y fresco.

Gary Tello firmaría en Deportes Puerto Montt

Deportes Puerto Montt lograría cerrar un refuerzo de última hora para su ofensiva

Con la idea de sumar una variante en ofensiva, Deportes Puerto Montt podría moverse y concretar un refuerzo de última hora antes del cierre del libro de pases, situación que se materializará este viernes a las 23:59 horas.

Deportes Puerto Montt sumaría al delantero Gary Tello, atacante de 29 años y quien hace algunas temporadas fue figura en Curicó Unido, consiguiendo el ascenso a Primera División bajo la dirección técnica de Luis Marcoleta.

Formado en Deportes La Serena, el posible refuerzo de Deportes Puerto Montt, Gary Tello, registra pasos además por Deportes Melipilla, Magallanes, Unión Española y Deportes Antofagasta, su último club

Recordemos que por ahora, el cuadro que dirige Erwin Durán no ha ganado en este torneo, certamen en el que ha disputado dos partidos. Igualó sin goles en el inicio de la competencia frente a Deportes Temuco, posteriomente se suspendió su partido ante Universidad de Concepción y recientemente, en la tercera jornada, e inclinó como visitante 3 a 1 ante Santiago Wanderers, en Valparaíso.

Ahora, por la cuarta fecha del torneo de la Primera B 2023, debe recibir a Cobreloa, el lunes 6 de marzo, a contar de las 20:30 horas en el Chinquihue.

Fotografía TNT Sports.

LEE TAMBIÉN:

En tablas: Puerto Montt y Temuco no se lastimaron en el Chinquihue

Deportes Antofagasta y Santiago Morning jugarán se enfrentarán por la cuarta fecha del campeonato de Primera B.

Cambios en la agenda de la fecha 4 del torneo de Primera B

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional, ANFP, confirmó cambio de horario para el partido que deben sostener este domingo, Deportes Antofagasta y Santiago Morning, encuentro válido por la cuarta fecha del campeonato de ascenso 2023.

El duelo estaba en principio originalmente contemplado para las 12:00 horas del domingo, en el Zorros del Desierto. Se jugará definitivamente el mismo domingo en el reducto de Calama a contar de las 18:00 horas. Recordemos que Deportes Antofagasta jugará de local en el Zorros del Desierto durante los meses de marzo y abril, debido al resembrado de la cancha del Calvo y Bascuñán.

El choque entre «pumas» y «bohemios» colocará frente a frente a dos equipos que arrancaron de manera muy distinta el campeonato. Deportes Antofagasta, que tiene un duelo pendiente ante Cobreloa -válido por la segunda fecha- perdió en el estreno ante Deportes Iquique 3 a 0 y cayó por la mínima diferencia ante Unión San Felipe, en la tercera jornada. Por lo tanto, le urge sumar de a tres.

En la vereda contraria, Santiago Morning ha ganado dos de sus tres partidos: venció a Barnechea por goleada en el inicio de la competencia, cayó ante San Luis en la segunda fecha y finalmente, dio cuenta de San Marcos de Arica, en polémico encuentro, el tercera fecha.

LEE TAMBIÉN: 

Ranking: Así quedó la asistencia de público por equipo en la segunda fecha de la B

 

 

kevin Mundaca, canterano de Cobreloa, figura en el triunfo de Deportes Limache en Segunda División

Canterano de Cobreloa enviado a préstamo fue figura en el arranque de Segunda División

El delantero de Cobreloa Kevin Mundaca, cedido a préstamo a Deportes Limache para la campaña 2023 de Segunda División, fue pieza clave en el estreno ganador del cuadro «tomatero» en la categoría de bronce de nuestro fútbol.

El elenco que dirige precisamente un ex entrenador de Cobreloa -Víctor Rivero, quien conoce a Mundaca desde su paso en la tienda naranja- abrió la cuenta para Deportes Limache ya que en los 6′ de juego, convirtió el primer tanto de Deportes Limache, cuadro que doblegó 3 a 0 a San Antonio Unido, con dos anotaciones además Jairo Vásquez.

De esta forma, Deportes Limache confirmó, al menos en este inicio de campeonato, su favoritismo para pelear el ascenso a Primera B, dada la calidad de los refuerzos que llevó, entre ellos, Cristian Campestrini, Rodrigo Brito, Daniel Castro (retornó de préstamo desde Santiago Wanderers) y Matías Zamora, entre otros nombres.

El otro canterano de Cobreloa enviado a préstamo a la Segunda División, Fabián Quilaleo, sumó algunos minutos en el triunfo de su escuadra, Trasandino de Los Andes sobre Deportes Melipilla, 2 a 1.

LEE TAMBIÉN:

Oficial: La última banca disponible en el fútbol chileno tiene nuevo DT

Magallanes buscará pasajes a la próxima ronda de Copa Libertadores

Magallanes buscará seguir en la Copa Libertadores con transmisión de televisión abierta

Hoy jueves 2 de marzo a las 18:30 horas comenzará la transmisión del encuentro de vuelta entre Magallanes y Always Ready de
Bolivia en el marco de la Copa CONMEBOL Libertadores, el que se podrá disfrutar por las pantallas de Chilevisión.

Este partido, que se disputará en el Estadio Hernando Siles de La Paz, definirá cuál de los equipos seguirá avanzando en esta copa.El enfrentamiento de ida entre ambas escuadras, en el que el equipo nacional se llevó el triunfo por 3-0, significó el regreso de la “Academia” a este torneo internacional luego de 38 años. Pero también marcó el regreso de la Copa CONMEBOL Libertadores a la televisión abierta de la mano de Chilevisión.

El encuentro de hoy, que marcará el segundo partido de Magallanes en la Copa Libertadores 2023, también será transmitido por www.chilevision.cl y el nuevo canal Chilevisión Deportes (391) en Pluto TV, contará con los relatos de Claudio Palma y los comentarios de Aldo Schiappacasse, además de Rodrigo Vera en la cancha.

Recordemos que Magallanes se impuso por 3 a 0 ante Always Ready por lo que la primera opción para seguir en carrera en el principal torneo de clubes de Sudamérica.

LEE TAMBIÉN:

Magallanes sigue los pasos de Deportes Copiapó y consigue su primer triunfo en Primera