PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

9 de marzo de 2023

Fútbol joven Deportes Puerto Montt

La lucha contra la precariedad del fútbol joven de Puerto Montt: «Se está trabajando para mejorar las condiciones»

Llamó la atención una publicación que hace algunos días, compartió la página de Facebook Deportes Puerto Montt Fans Club, en la que se dejaban de manifiesto una serie de problemas que estaría viviendo el fútbol joven de ese club, en particular relativas a la falta de infraestructura e indumentaria para los entrenamientos.

La idea, según lo expuesto en aquella información, era realizar una rifa, para por ejemplo, comprar balones de fútbol. Pocas horas después, el post fue borrado de la red social.

¿Qué pasó, por qué se bajó la publicación, pero sobre todo, era tan precaria la situación que están viviendo los cadetes del «Velero? Para abordar este tema contactamos a Mario Hernández Ruiz, directivo que recientemente se sumó al trabajo del fútbol joven, invitado por el presidente del «Velero», Germán Mayorga para asumir el cargo de Encargado del Fútbol Joven. Aclaró que la supuesta rifa no existe.

¿Con que realidad se encontró?
«La realidad con la que me encontré al asumir el cargo fue que existen necesidades, de mediano y corto plazo, las cuales hay que tratar de cumplir para poder desarrollar el proyecto deportivo».

Erwin Durán, DT del primer equipo reveló muchas precariedades en el fútbol joven de DPM, ¿Vio ese mismo panorama y qué se está haciendo para solucionarlo?
«La verdad es que estan las condiciones mínimas para que nuestro técnico y jugadores puedan trabajar. Para poder mejorar se esta trabajando en conjunto con la comision de Marketing para que lleguen nuevos sponsor, de esta forma llegar a recursos para mejorar las condiciones que actualmente se encuentran».

¿Hay apoyo de Deportes Puerto Montt o los recursos se concentran en el primer equipo?
«Sí, el apoyo está, sin duda todo puede mejorar pero hay que establecer que aparte del primer equipo esta el Fútbol Femenino y Fútbol joven, que lo financia mayoritariamente el club».

Están realizando una rifa, ¿Los interesados en apoyar como pueden hacerlo?
«No se está realizando este tipo de eventos».

¿Hay incluso escasez de balones?
«Como mencioné anteriormente hay necesidad, las cuales fueron informadas al fondo del Deporte y a la brevedad serán solucionadas».

¿No debería un club profesional tener cubierto su fútbol joven y no apelar a rifas, bingos, etc?
«Efectivamente los clubes deben proporcionar todos los recursos para cumplir con los requerimientos del futbol joven».

¿Tiene esperanza en mejorar las condiciones del fútbol joven?
«Sí, podemos mejorar y para eso estamos trabajando».

Fotografía Prensa Deportes Puerto Montt. 

LEE TAMBIÉN:

El elogio y vaticinio de Erwin Durán sobre prometedor canterano de Deportes Puerto Montt

San Luis de Quillota y Santiago Wanderers jugarán con un aforo de 4 mil espectadores en Quillota

Bajo fuertes medidas de seguridad: El aforo autorizado para la hinchada de Wanderers en Quillota

Mil boletos a disposición de la hinchada de Santiago Wanderers y 4 mil de aforo total: eso fue lo dispuesto por la autoridad regional, en este caso el delegado presidencial de Quillota, José Orrego, de cara al compromiso que sostendrán en el marco de la quinta fecha de la Primera B, San Luis y Santiago Wanderers, el próximo martes a las 20:30 horas.

Fue el propio delegado presidencial, José Orrego, quien comunicó la noticia. «Estamos muy contentos porque conjugaron las distintas miradas para poder entregar más seguridad a las familias que asistan a este gran encuentro deportivo de San Luis de Quillota contra Santiago Wanderers. El aforo que solicitó el club (San Luis) fue de 4 mil personas, con un aforo para la visita de mil personas«, expuso Orrego.

En ese mismo sentido, detalló que «va a estar habilitada la lista negra y también la lista blanca, entendemos que la lista blanca son los hinchas que están inscritos para ir a ver a San Luis y la lista negra los hinchas que no pueden asistir a los eventos deportivos de parte de los dos equipos. Las medidas de seguridad van a ser altas, van a haber 65 guardias más un supervisor con el fin de reforzar el ingreso por Arauco y realizar colchones de seguridad entre las dos barras».

A continuación te detallamos las medidas que se dispusieron para este encuentro:

  • Aforo: 4 mil personas,
  • 1.000 sector Arauco (visita).
  • 1.500 sector Pinto (local).
  • 1.500 para Bulnes (mixto).
  • 16 validadores.
  • Apertura de puertas 18:30 horas.
  • Elementos de animación, 18:15 horas, solo para la barra de San Luis.

Con fuertes medidas de seguridad y mil hinchas permitidos para Wanderers, además de un aforo total de 4 mil espectadores se llevará a cabo uno de los duelos más atractivos de la quinta fecha de la Primera B 2023.

LEE TAMBIÉN:

La razón por la que Byron Bustamante partió de Santiago Wanderers

Wanderers pide el VAR en la Primera B

Wanderers se cansa de los errores arbitrales y pide el VAR en la Primera B

Santiago Wanderers, Rangers de Talca, Cobreloa, Deportes La Serena, San Marcos de Arica: todos esos equipos han sido groseramente perjudicados por los arbitrajes en estas primeras cuatro fechas del torneo de la Primera B 2023.

A Wanderers le anularon un gol que era legítimo ante Deportes Recoleta -partido que finalizó empatado- Rangers se vió mermado significativamente ante Deportes Santa Cruz, por al menos, una expulsión errónea y en el segundo gol de Santa Cruz, una infracción no cobrada en favor de los del Piduco. Para colmo de males, ante Deportes Temuco le anularon un gol legítimo cuando el duelo iba 1 a 1. Al final los maulinos cayeron 2 a 1.

Deportes La Serena padeció el desastre de Manuel Vergara. Ante Rangers se comió dos penales claros. Al final, fue empate 0-0 y a Cobreloa no le sancionaron un penal frente a Puerto Montt, gentileza de Miguel Araos. Que decir lo que vivió San Marcos de Arica, saqueado frente a Santiago Morning, duelo dirigido por Jorge Oses.

En Valparaíso tomaron cartas en el asunto y así lo indicó, en diálogo con El Mercurio de esa ciudad, el gerente del club Cristián Chahuán relató que se reunió con Roberto Tobar, jefe de la comisión de árbitros para pedir el VAR en la categoría.

«Expusimos lo que nosotros pensamos respecto a los fallos. Mientras no tengamos VAR en Primera B, estamos expuestos a este tipo de cosas. Por eso, como club, defendemos la postura de que se implemente en el Ascenso», indicó. «Lamentablemente, nada revierte los cobros de los árbitros en cancha», añadió.

¿Solucionaría el VAR los horrendos arbitrajes que se han visto en la Primera B en este inicio de campeonato?

Fotografía Iván García Medina/Prensa Rangers. 

LEE TAMBIÉN:

(Video) El espectacular apoyo que tuvo Santiago Wanderers frente a Deportes Recoleta

Publicidad primerabchile.cl

A nuestros lectores: Sobre la publicidad en el sitio primerabchile.cl

Desde su creación en el año 2011 y su profesionalización a partir del 2016, Primerabchile.cl ha sido un medio en constate crecimiento, lo que ha permitido a sus creadores convertirlo en una fuente de trabajo para los creadores del sitio y también para profesionales que se han ido sumando a este equipo.

Durante los años 2020, 2021 y 2022 experimentamos un significativo incremento en nuestras visitas, lo que agradecemos sobre manera a todos aquellos que confían en la información entregada por este espacio. Así también, creció el interés por colocar publicidad en nuestro sitio, primerabchile.cl lo que nos llevó a desmejorar la experiencia usuario y a recibir, las merecidas críticas de quienes son frecuentes y asiduos lectores del medio.

Por supuesto, siempre atentos a las necesidades y requerimientos de nuestros lectores, pusimos atención en las críticas y tomamos medidas. Es cierto que nos demoramos un poco porque no se trataba de un trabajo sencillo. Había que conjugar los ingresos necesarios para mantener el medio con la experiencia de cada usuario a la hora de navegar y leer en el sitio.

Como habrán podido apreciar ese proceso dio como resultado una importante mejora para el lector de primerabchile.cl y su relación con la publicidad necesaria en el sitio. Lo que nos mueve es que llegue buena información pero que también se pueda leer; no tiene sentido ir en otra dirección. Esperamos lo hayan notado; ojo, este es un proceso que no se ha detenido, estaremos siempre atentos a esta necesaria evolución, implementando cambios, leyendo también las apreciaciones y comentarios de nuestra comunidad.

De paso, los invitamos a seguir confiando en nuestra información, a debatir con altura de mirar sobre el campeonato, a alentar a sus colores con respeto y también, por supuesto a compartir nuestras notas en sus redes sociales para que este espacio siga creciendo.

Les deseamos un gran 2023.

Un cordial saludo, el equipo de primerabchile.cl

Esteban Antilef llega a Segunda División, específicamente a Deportes Linares

Elenco de Segunda División se refuerza con futbolista proveniente de la Primera B

Novedades importantes en Deportes Linares, elenco que está compitiendo en la Segunda División, luego de conseguir su ascenso a esa categoría luego de proclamarse campeón de Tercera A, el año pasado.

El cuadro albirrojo arrancó con una derrota en la primera fecha del torneo, cayendo ajustadamente 2 a 1 ante Real San Joaquín; ya en la segunda jornada se impuso 3 a 2 a Lautaro de Buin.

Con la idea de mantener este tranco ganador, el cuadro que dirige Luis Pérez Franco sumó una nueva alternativa a su plantel: se trata del volante por derecha de 19 años, Esteban Antilef, cedido a préstamo por Unión San Felipe. El mediocampista es uno de los valores proyectables que tiene el cuadro del Valle del Aconcagua, razón por la cual parte a Deportes Linares con la intención de sumar minutos en su incipiente trayectoria como futbolista profesional.

Antilef alcanzó a sumar 73 minutos en el campeón de Primera B 2023. El año pasado en tanto, acumulo 738 minutos, siendo su temporada más fructífera en lo que ha sido su estadía en el primer equipo de Unión San Felipe.

Fotografía Prensa Unión San Felipe. 

LEE TAMBIÉN:

San Marcos cae en casa ante San Felipe y ya son cuatro las derrotas en este inicio de torneo

Esteban Antilef parte a préstamo desde Unión San Felipe a Deportes Linares

Joven valor de Unión San Felipe parte a préstamo a Segunda División

Con la idea de sumar minutos para seguir creciendo en su carrera como jugador profesional, el joven volante derecho Esteban Antilef, surgido en la cantera de Unión San Felipe, fue cedido a préstamo por el cuadro albirrojo a Deportes Linares, elenco que compite en la Segunda División.

Con 19 años, Esteban Antilef asoma como un valor interesante en el proyecto formativo del cuadro del Valle del Aconcagua y por lo mismo, resulta importante que pueda seguir acumulando experiencia y minutos, lo que se supone podría realizar en Deportes Linares.

El cuadro de la Región del Maule volvió a fines del 2022 al fútbol profesional, luego de proclamarse campeón de Tercera A. Ahora ya en Segunda División, debutó con una derrota 2 a 1 frente a Real San Joaquín como visitante, para luego en la segunda jornada, imponerse por 3 a 2 frente a Lautaro de Buin.

Ahora por la tercera fecha de la competencia, le corresponderá jugar como visitante frente a Arturo Fernández Vial, duelo a desarrollarse el sábado a contar de las 18:00 horas en el estadio Ester Roa Rebolledo, principal reducto deportivo del Gran Concepción.

LEE TAMBIÉN:

San Felipe se sigue reforzando y ahora se queda con un talentoso volante creativo

Deportes Antofagasta le pone fecha al partido pendiente con Cobreloa

¿Quién será local? Antofagasta le pone fecha al duelo pendiente con Cobreloa y le traspasa la pelota a los mineros

Deportes Antofagasta y Cobreloa tienen pendiente su partido por la segunda fecha del campeonato de Primera B, un duelo que ha tenido mucha historia tras bambalinas y que sigue esperando para desarrollarse. Ahora, surge una eventual fecha para llevar a cabo el duelo, aunque primero, hagamos un poco de historia.

Deportes Antofagasta no pudo contar con el Calvo y Bascuñán para el choque que estaba contemplado para el domingo 19 de febrero a las 12:00 horas. ¿La razón? El resembrado de la cancha, proceso que lo tendrá sin el estadio antofagastino al menos hasta abril. En ese escenario se optó por invertir la localía, quedando programado el partido en Calama, ese mismo domingo pero en la tarde. Sin embargo, por falta de contingente policial, finalmente la cita se canceló.

Ahora asoma la posibilidad de desarrollar el pleito en semana santa (8 y 9 de abril) y en Calama, ya que según comentó Manuel Donoso, gerente de Deportes Antofagasta, la modificación de localía es irreversible. Así lo expresó en diálogo con En La Línea.

«Pensamos que podría ser el fin de semana santo, especulamos, porque no hay fecha FIFA, yo creo que muchos partidos se van a poner al día en esa fecha, creo que es una buena oportunidad para que Cobreloa lo programe y jugarlo y no dejarlo para más adelante, puede chocar con otras fechas«.

Detalló que «en Calama, si Cobreloa es local, ya se cambió la localía, eso ya es irreversible, por lo tanto Cobreloa va a ser local en este primer partido con nosotros. Si Cobreloa quiere volver a lo original, ahí se nos complica jugar en abril en semana santa a nosotros porque no vamos a tener estadio. Es un tema que se tendría que conversar a nivel de directivos, con ligas profesionales, tendría que entrar la ANFP a lidiar.

También hay un plan alternativo. «No sé si podría jugarse después que termine la primera rueda y antes que comience la segunda, pero habría que ver de acuerdo a las condiciones de más adelante, por eso te digo yo, lo ideal sería jugar en semana santa».

LEE TAMBIÉN:

¡Era penal! La jugada que pudo darle los tres puntos a Cobreloa frente a Puerto Montt

Magallanes igualó 1 a 1 ante Independiente de Medellín en la ida de la tercera fase de Copa Libertadores

Magallanes sigue soñando en la Copa Libertadores

Un empate 1 a 1 consiguió Magallanes en duelo válido por la idea de la tercera fase de Copa Libertadores ante el Deportivo Independiente de Medellín, serie que definirá a un clasificado a la fase de grupos del certamen internacional. Recordemos que al pasar de llave la fase anterior, ante Always Ready, la «Academia» aseguró boletos a la Copa Sudamericana.

El duelo no fue para nada sencillo y tuvo al cuadro dirigido por Nicolás Núñez, remando desde atrás. La cuenta fue abierta para el conjunto colombiano por intermedio de Emerson Batalla en los 70′ de compromiso pero ya en los descuentos, apareció Yorman Zapata para dejar el marcador igualado 1 a 1.

Ahora la revancha, entre Magallanes e Independiente de Medellín se llevará a cabo el próximo miércoles 15 de marzo a las 21:00 horas en el estadio Atanasio Girardot de Medellín. Recordemos que el choque que Magallanes debía sostener por la octava fecha del campeonato de Primera División ante Palestino está en reprogramación, precisamente por la participación del conjunto albiceleste en la Copa Libertadores. En el torneo nacional, el «Manojito de Claveles es duodécimo con siete puntos.

Fotografía Instagram Magallanes.

LEE TAMBIÉN:

¿Se juega el puesto? La decisión que tomaron en Deportes Copiapó respecto a su DT

Héctor Almandoz está muy cuestionado en la banca de Deportes Copiapó

¿Se juega el puesto? La decisión que tomaron en Deportes Copiapó respecto a su DT

Héctor Almandoz quedó en la historia de Deportes Copiapó como el director técnico que consiguió el ascenso a Primera División: en la máxima categoría del fútbol chileno, sin embargo, no ha logrado buenos resultados. Una planilla baja y una gran base del 2022, con jugadores del ascenso, podrían explicar en parte la mala campaña del «León» de Atacama, colista de la competencia con cuatro unidades en siete jornadas.

Si bien el equipo ha evidenciado un alza en las última fechas, la fea derrota ante Unión Española, caída 3 a 0, volvió a poner en tela de juicio, como suele ser cuando los resultados no acompañan, la labor del director técnico. Incluso se especuló que este fin de semana Héctor Almandoz se jugaría su puesto  en la banca de Copiapó, aunque Guillermo Rivera, periodista que está al tanto de todas las novedades del cuadro atacameño, informó que el estratega fue respaldado.

El cuadro que dirige Héctor Almandoz será el encargado de abrir la octava fecha de Primera División, este viernes, recibiendo a Unión La Calera, duelo programado para las 20:30 horas en el Luis Valenzuela Hermosilla. Para el choque están descartados Reiner Castro por lesión y Diego García por suspensión, según detalló el propio Rivera.

Fotografía Cristian Sepúlveda/primerabchile.cl. 

LEE TAMBIÉN:

Agenda: Uno de los partidos más atractivos de la quinta fecha cambia de horario

La ANFP liberó la programación de la séptima fecha del torneo de Primera B 2023

Programación: ANFP liberó la agenda de la séptima fecha del torneo de ascenso

Este fin de semana corresponde jugar la quinta fecha del campeonato de la Primera B, torneo que tenía, de acuerdo con la programación entregada por la ANFP, establecidos los días y horarios de los partidos hasta la sexta fecha, situación que ahora se vio modificada ya que el ente rector del fútbol chileno liberó además, la agenda de la séptima fecha, a jugarse entre el sábado 25 de marzo y el lunes 27 del mismo mes.

Revisemos en detalle como quedó establecida la programación para la séptima fecha del torneo de la Primera B 2023.

Sábado 25 de marzo: 

  • 18:00 horas, Deportes Recoleta vs Deportes Puerto Montt, Municipal de Recoleta.

Domingo 26 de marzo: 

  • 12:00 horas, Deportes Iquique vs Unión San Felipe, Tierra de Campeones.
  • 18:00 horas, Deportes Temuco vs AC Barnechea, Germán Becker.
  • 18:00 horas, San Luis vs Deportes Antofagasta, Lucio Fariña Fernández.
  • 20:30 horas, Deportes Santa Cruz vs Santiago Morning, Joaquín Muñoz García.
  • 20:30 horas, Cobreloa vs Santiago Wanderers, Zorros del Desierto.

Lunes 27 de marzo: 

  • 18:00 horas, Deportes La Serena vs Universidad de Concepción, La Portada.
  • 18:00 horas, Rangers vs San Marcos de Arica, Fiscal de Talca.

LEE TAMBIÉN:

Agenda: Uno de los partidos más atractivos de la quinta fecha cambia de horario