PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

15 de marzo de 2023

Barnechea abrió una investigación por los incidentes tras el partido con Santa Cruz

Barnechea abre investigación por incidentes que terminaron con un jugador detenido en Santa Cruz

Con Esteban Carvajal detenido en la 2da Comisaría de Santa Cruz, terminó para Barnechea un difícil paso tierras santacruzanas, hasta donde llegaron para enfrentar al cuadro local en duelo válido por la quinta fecha del torneo de la Primera B.

De acuerdo a la información que pudimos recopilar en Primera B Chile, el futbolista de Barnechea, intentó, finalizado el encuentro, agredir al golero de Deportes Santa Cruz, Maximiliano Velazco, interviniendo el Jefe de Seguridad del cuadro unionista, quien resultó agredido, según denunció ante Carabineros.

Por lo mismo, Carvajal fue llevado a la 2da Comisaría de Santa Cruz, donde el jefe de Seguridad interpuso una denuncia en su contra por agresión, además de constatar lesiones.

Ante la gravedad de los hechos, Barnechea informó que prestará colaboración en todo lo necesario e investigará lo acaecido. No se descartan sanciones al futbolista.

«Condenamos rotundamente cualquier hecho de violencia que suceda al interior o exterior de un recinto deportivo, lo cual sin duda enloda el desarrollo normal de la disciplina», expuso el cuadro metropolitano vía comunicado oficial.

«Como club, estamos en conocimiento de lo ocurrido, por lo que realizaremos todas las acciones pertinentes para investigar la situación que involucra a nuestro jugador y tomar las medidas que correspondan. Asimismo, colaboraremos con todo lo que la investigación requiera».

 

View this post on Instagram

 

A post shared by A.C. Barnechea (@a.c.barnechea)

Fotografía Santa Cruz Noticias

LEE TAMBIÉN:

Tabla: San Luis derrotó a Wanderers y es líder exclusivo del Ascenso

 

Coquimbo Unido deberá defenderse ante el Tribunal de Disciplina debido al caso planillas

Caso planillas: Coquimbo Unido deberá defenderse ante el Tribunal de Disciplina

Ante el Tribunal de Disciplina de la ANFP deberá comparecer Coquimbo Unido debido al caso planillas. Contextualicemos. Durante la jornada de martes, explosó la bombita: Coquimbo Unido se habría equivocado en la planilla de juego al no inscribir al futbolista Fabián Carmona, quien vio acción en el partido que los «piratas» ganaron 2 a 1 Cobresal en cancha; de manera extraoficial, se comentó que el cuadro aurinegro le achacaba la responsabilidad al árbitro del partido, Nicolás Millas, por un supuesto error de digitalización, buscando así librar de una severa sanción que implica resta de puntos y castigo económico.

De manera oficial, los «piratas» informaron de paso que no tenían ninguna notificación sobre una citación a Tribunal de Disciplina por este caso, pero que de todas maneras estaban listos para una eventual defensa, en caso de ser necesario. Lo será, ya que la institución porteña quedó citada para presentarse ante el Tribunal de Disciplina el próximo martes, 21 de marzo.

Lo anterior debido a la denuncia del juez Nicolás Millas, quien en su informe oficial estableció que «en el minuto 5 de partido, el jugador número 20 Sr. Fabián Carmona Fredes reemplaza a su compañero número 8, Sr. Javier Parraguez Herrera. Una vez terminado el encuentro, procedo a consignar la sustitución y la amonestación correspondiente al Sr. Carmona, donde constato que no había sido incluido en la planilla de la alineación entregada por Coquimbo Unido, la cual estaba firmada por el director técnico del club anteriormente mencionada, tal como señalan las Bases del Campeonato. Este jugador no se encontraba inscrito entre los titulares como tampoco en los sustitutos».

Las bases del campeonato de Primera División estipulan resta de puntos y sanción económica para el club que cometa una infracción de este tipo. Además, el partido pasa a ser ganado 3 a 0 por el rival, en este Caso Cobresal. En caso de pérdida de las unidades, Coquimbo Unido bajaría al noveno lugar, Cobresal escalaría al tercero: el caso planillas ahora está en manos del Tribunal de Disciplina.

Fotografía prensa Coquimbo Unido. 

LEE TAMBIÉN:

Ranking: Ni Valparaíso ni Iquique: sepa cuál es la verdadera mejor plaza en la Primera B

El norte vs el sur: donde están los equipos más fuertes de Primera B 2023

El norte vs el sur: dónde están los equipos más fuertes en el inicio del torneo de la Primera B 2023

Norte vs sur: una rápida mirada a la tabla de posiciones del torneo de la Primera B 2023, permite determinar que los equipos del norte del país están siendo más fuertes que los del sur en este inicio de campeonato: de hecho, los tres primeros lugares los ostentan elencos situados arriba de Santiago en el mapa nacional: San Luis de Quillota, Deportes Iquique y Deportes La Serena.

Recién en el cuarto y quinto lugar aparecen cuadros de Santiago y de la zona sur de Chile, específicamente Santiago Morning y Deportes Temuco. En cuanto a los ocho primeros -en el octavo lugar se corta la clasificación a liguilla- hay paridad ya que cuatro corresponden al norte, porque a los tres líderes hay que agregar Cobreloa, mientras en en el sur, a los ya mencionados tenemos que añadir Deportes Santa Cruz y Barnechea.

La zona sur copa los puestos de retaguardia. Salvo San Marcos, que por ahora es la gran decepción del torneo y marcha penúltimo, los últimos lugares están en manos de cuadros sureños: Rangers, decimotercero, Deportes Puerto Montt decimocuarto y Universidad de Concepción, colista de la competencia.

Miramos números y establecimos un análisis comparativo: El norte vs el sur, ¿Dónde están los elencos más fuertes de la Primera B en este inicio de competencia?

Comparativo equipos

Los equipos del norte vs los del sur: por ahora los clubes de la zona septentrional de Chile se imponen en el rendimiento comparado en el ascenso.

Fotografía Fabián Cejas/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

Ranking: Ni Valparaíso ni Iquique: sepa cuál es la verdadera mejor plaza en la Primera B

Que hace que los juegos en linea sean tan populares en todo el mundo 1

¿Qué hace que los juegos en línea sean tan populares en todo el mundo?

Los juegos ayudan a conectarte

Los juegos online a medida que pasan los años se vuelven más populares, por la posibilidad de conectar personas de diferentes partes del mundo, no es necesario tener un grupo de amigos fijos
para jugar en una red, el internet le permite al usuario jugar desde juegos individuales como las tragamonedas casino, hasta juegos colectivos como Among Us. Puedes comenzar a jugar utilizando el Vulkan Vegas código promocional, gracias al cual puedes sumergirte en el mundo de los videojuegos de forma gratuita.

Los juegos multijugador o desde un servidor, poseen ventajas que no se pueden comparar a otros juegos del pasado, la tecnología ha permitido avanzar las comunicaciones incluso en esta rama del entretenimiento.

Los videojuegos en línea proporcionan muchos beneficios al jugador, ya que al interactuar con otras personas mejora las habilidades cognitivas, las destrezas motoras finas y gruesas del jugador, esto quiere decir que mejora su rango de movimiento con sus dedos, manos y dependiendo del juego, hasta con su postura corporal, en especial aquellos videojuegos de realidad virtual.

Principales razones de la popularidad de los juegos

Los juegos en línea tienen grandes ventajas y razones por las cuales han superado récords en descargas o suscripciones y hoy mencionaremos algunas de ellas:

1. Diversidad de opciones: la gama de las opciones de entretenimiento es tan amplia, que cada gamer encontrará lo que sea más de su gusto o lo que sencillamente se le hace más placentero jugar de acuerdo a sus habilidades y destrezas, algunos usuarios prefieren juegos como el ajedrez online o que requieren de cierto grado de conocimiento, otros apuestan por interactivos de retos escalonados, carreras, juegos de azar, entre muchos otros.

Los juegos en línea permiten competir contra el ordenador o interactuar con otros jugadores, lo que brinda al usuario la posibilidad de aprender las habilidades de otros, crear nuevos amigos, y de probar nuevas estrategias.

2. Comodidad del gamer: una de las razones por la cual los juegos en línea son tan populares, es la capacidad de poder jugar desde el hogar y en cualquier momento del día, no hay limitantes para disfrutar de una buena partida, incluso si el “clan de siempre” no desea jugar en ese momento, el gamer puede interactuar con otros usuarios dentro de una sala de juego online.

Muchos gamers aprovechan de estar en casa para crear un “pequeño santuario de videojuegos”, al tener su propia silla gamer, consolas y pantallas para este tipo de entretenimiento.

3. Juego en un tiempo real: otra de las razones del crecimiento de los juegos online, es que permite la interacción en tiempo real, sin importar el país y el idioma donde se encuentren los integrantes de una sala de juegos. Todo lo que se necesita es una buena conexión a internet, con un buen plan de navegación. Lo ideal es tener conexión de wifi, que provea un buen plan de megas.

4. Disminución de los factores distractores: puede parecer algo contradictorio, ya que para muchos el jugar es una distracción, pero recordemos que muchos juegos requieren de concentración, de ciertas habilidades mentales y de motricidad manual, por ello al estar en casa y en la comodidad, muchos gamers logran experimentar mejores experiencias de juegos, que las vividas en centros de videojuegos.

Los centros de videojuegos tienen sus propias particularidades, son locales dedicados a proveer juegos que quizás el usuario no tiene en casa, pero que requiere de la cancelación (pago) del servicio, depende del horario del funcionamiento del local y que la máquina no esté siendo usada por otro jugador.

5. Un lugar para expresarse: los juegos en línea no solo se trata de diversión y puro entretenimiento, permite compartir ideas, pensamientos, estrategias de juegos e ideas en otros temas de interés de los participantes de la partida. Al no existir ningún tipo de estereotipos o señalamientos; al fin de cuentas nadie conoce físicamente al jugador, no hay espacio para los prejuicios.

6. Experiencias únicas: los juegos de avatares brinda la oportunidad al jugador de ser cualquier personaje, sin encasillamiento por el género, desde una chica valiente, una princesa, el ogro de la historia, el villano, un hechicero, un superhéroe, un futbolista, un corredor de carreras, las posibilidades son infinitas, esto da un toque extra de adrenalina a cada partida.

Popularidad que permanece en el tiempo

La era digital llegó para quedarse y es que la tecnología avanza a pasos agigantados, lo que incluye cambios constantes en los videojuegos, actualmente las industria del entretenimiento de azar agrega a su cartera los videojuegos de realidad virtual, dando al usuario la oportunidad de estar viviendo una aventura, como si fuera en la vida real, y lo que falta aún por desarrollarse; sin duda que la industria seguirá expandiéndose a medida que la tecnología sigue avanzando.

La mejor plaza de regiones en la Primera B: La Hinchada Deportes Santa Cruz

Ranking: Ni Valparaíso ni Iquique: sepa cuál es la verdadera mejor plaza en la Primera B

Los números de acuerdo al ranking de público que hemos ido elaborando semana a semana en Primera B Chile, establecen que Valparaíso e Iquique son las ciudades que presentan las mejores asistencias en el fútbol de ascenso; sin embargo, dándole otra mirada a la estadística de asistencia, se llega a una conclusión totalmente diferente: Santa Cruz, sí, leyó correctamente, Santa Cruz es hoy, proporcionalmente la mejor plaza de regiones en el fútbol de ascenso, esto tomando en cuenta el promedio de hinchas que ha llevado en este arranque de competencia.

El cálculo fue muy simple, nos fijamos en la cantidad de población que habita en cada ciudad de los clubes que actualmente compiten en la división de plata de nuestro fútbol -según Censo 2017- y calculamos, porcentualmente, cuántos de esos habitantes, llegan al estadio a alentar a sus colores. Para los elencos de Santiago se consideró la población de las comunas en que ejercen de locales. También hay que indicar que la Universidad de Concepción, en su único partido de local jugó sin público, mientras que Antofagasta está siendo dueño de casa en Calama.

Con esa fórmula se estableció el siguiente ránking, ganando y por una distancia considerable, Deportes Santa Cruz. Llamativa también es la posición de San Luis de Quillota, mientras que Talca, otrora plaza fuerte del fútbol chileno, queda, en esta medición, muy mal parada.

Veamos en detalle el ranking de público proporcial a la población de cada ciudad.

Asistencia porcentual de publico

Fotografía primerabchile.cl/Archivo. 

LEE TAMBIÉN:

El incidente que terminó con un jugador de Barnechea denunciado y en una comisaría de Santa Cruz

Francisco Palladino descarta renuncia a la banca de Santiago Wanderers

¿Renuncia? La escueta pero contundente respuesta de Palladino ante pregunta sobre su continuidad

Descarta renuncia: «No», así, con esa directa, escueta y contundente respueta, el director técnico de Santiago Wanderers, Francisco Palladino, respondió a la consulta sobre si ha pensado dar un paso al costado en la banca del cuadro caturro, debido a los malos resultados que ha cosechado con la escuadra caturra en este inicio de competencia: apenas cinco de 15 puntos posibles acumula el decano.

El conjunto porteño cayó 2 a 0 ante San Luis de Quillota, resultado que lo deja en una discretísima undécima ubicación en la tabla de la Primera B, por ahora, lejos de los objetivos trazados. «Las sensaciones evidentemente no son buenas teniendo en cuenta el resultado, creo que el equipo en un primer tiempo de mucho estudio, donde no hubieron muchas situaciones de gol, creo que tuvimos un cabezazo de Matías Plaza con Duma, sin ningún tipo de peligro para nuestro arco, creo que en el segundo tiempo nos paramos mejor, tuvimos un par de situaciones claras, la de Carlos y el cabezazo de Duma», comentó Palladino finalizado el partido.

«Creo que era un partido de un error el partido de hoy (ayer), Suazo marcó la diferencia en la que tuvo, ya después en los minutos finales creo que hubo mucho descontrol de nuestra parte, fue más ganas que fútbol en la última parte», añadió.

Respecto a si siente que su cargo está en peligro, comentó que «nosotros estamos trabajando con la misma seriedad y optimismo de siempre, el plantel viene trabajando de muy buena manera, nosotros pensamos en San Felipe ya«.

Por último y en línea con lo anterior, Palladino indicó que «nosotros vemos el respaldo y la confianza del plantel en el día a día, claramente los resultados no son los que pretendemos, no es lo que el plantel trabaja en el día a día, pensamos en el próximo partido y en seguir buscándole la vuelta a que los resultados coincidan con el trabajo que el equipo demuestra en el día a día».

Francisco Palladino no dará un paso al costado aunque la campaña de Wanderers, por ahora, está lejos de las expectativas trazadas para esta temporada.

Fotografía Prensa Santiago Wanderers/Archivo. 

LEE TAMBIÉN:

¿En peligro? Lo que se juega el DT de Wanderers Francisco Palladino ante San Luis

Luis Pérez Franco: el arbitraje fue un robo

(Audio) «El arbitraje fue un robo, jode a una ciudad»: La ira de DT de Segunda tras sufrir tres expulsiones

«El arbitraje fue un robo», «Jode a toda una ciudad», frases con las que el DT de Linares, Luis Pérez Franco, expresó toda su irritación luego que su equipo terminase con ocho jugadores el partido por la tercera fecha de Segunda División ante Arturo Fernández Vial, situación que derivó en la profunda molestia del director técnico del cuadro albirrojo, quien acusó que el arbitraje incidió directamente en el tropiezo de su escuadra en el partido disputado el sábado pasado en el Ester Roa Rebolledo de Concepción.

El conjunto linarense sufrió las expulsiones de Jonathan Valiente, Martín Genskowski y Alex Díaz, además de un penal en contra, situaciones que generaron la molestia del estratega albirrojo, quien apuntó sus dardos al juez Emilio Bastías.

Incluso, terminó tan golpeado emocionalmente por los cobros, que advirtió que cuesta seguir en el fútbol con este tipo de situaciones.

Aclaró que no tiene nada contra Arturo Fernández Vial; es más destacó a la hinchada aurinegra y también, la historia y tradición del «Almirante».

Luego volvió sobre el arbitraje y en particular, el penal que les cobraron en contra.

Por último, aseguró que pese a todas las circunstancias en contra, su equipo realizó un buen partido.

Irritación, molestia, frustración, para el DT de Linares, Luis Pérez Franco, «el arbitraje fue un robo» y en gran medida responsable de la derrota 2 a 1 ante Arturo Fernández Vial.

Fotografía Daniel Pino/Campeonatochileno.cl

LEE TAMBIÉN:

Decepcionante arranque de uno de los grandes candidatos al ascenso a Primera B

El jugador de Barnechea Esteban Carvajal terminó en una comisaría de Santa Cruz, denunciado por el jefe de Seguridad de Deportes Santa Cruz tras el partido ante el cuadro unionista.

El incidente que terminó con un jugador de Barnechea denunciado y en una comisaría de Santa Cruz

Con un jugador de Barnechea denunciado por agresión en una comisaría de Santa Cruz, se desarrolló el post partido del choque que protagonizaron por la quinta fecha del campeonato de Primera B 2023, Deportes Santa Cruz y Barnechea, encuentro que en cancha quedó en manos del cuadro local por la cuenta mínima, con tanto anotado por el delantero uruguayo Ignacio Lemmo.

Según relataron testigos del incidente, una vez finalizado el encuentro, el futbolista de Barnechea, Esteban Carvajal, habría salido molesto con el arquero de Deportes Santa Cruz, Maximiliano Velazco. Mientras iba en dirección del bus visita, Carvajal divisó al meta, quien se encontraba junto a su señora y dos hijos y se abalanzó sobre él, presumiblemente con la intención de agredirlo. El jefe de seguridad de Deportes Santa Cruz se percató del incidente e intervino para evitar que la situación pasase a mayores, siendo agredido por el futbolista de Barnechea, como denunciaría minutos después en la 2da Comisaría de Santa Cruz. Testigos también aseguran que la hija de Maximiliano Velazco habría resultado con algunas lesiones.

Debido a estos incidentes, se procedió a solicitar la presencia de Carabineros para realizar una denuncia por agresión. Fue entonces cuando Carvajal se negó a bajar del bus, debiendo la delegación completa de Barnechea trasladarse hasta el recinto policial, donde el jefe de Seguridad de Deportes Santa Cruz, además de constatar lesiones, estampó la respectiva denuncia contra el futbolista de Barnechea. Ahora deberá esperar la citación de la fiscalía.

¿Por qué se llegó a esto?

De acuerdo a lo investigado por Primera B Chile, durante el partido hubo una discusión en la que Carvajal le habría advertido a Maximiliano Velazco que le iba a pegar afuera.

,

LEE TAMBIÉN:

Tabla: San Luis derrotó a Wanderers y es líder exclusivo del Ascenso

La programación de la sexta fecha de la Primera B establece que el puntero San Luis visita al penúltimo de la tabla, San Marcos de Arica

El puntero ante uno de los colistas: Programación de la sexta fecha del torneo de Primera B 2023

Se acabó una emocionante quinta fecha del campeonato de Primera B 2023 y este tiempo de comenzar a mirar lo que nos depara la sexta fecha, programación que coloca interesantísimos duelos, como el del necesitadísimo penúltimo de la competencia, San Marcos de Arica, frente al nuevo líder exclusivo del torneo, San Luis de Quillota.

También habrá que poner ojo a lo que hagan los escoltas del canario, Deportes Iquique y Deportes La Serena; además siempre hay que concentrar miradas en la parte baja y por supuesto, en lo que pase con un par de directores técnicos que están muy cuestionados: Francisco Palladino, en Santiago Wanderers y Francisco Arrué, en San Marcos de Arica.

Miremos en detalle la programación de la sexta fecha del torneo de Primera B 2023:

Domingo 19 de marzo: 

  • 12:00 horas, Deportes La Serena vs Cobreloa, La Portada.
  • 18:00 horas, Deportes Antofagasta vs Deportes Recoleta, Zorros del Desierto.
  • 18:00 horas, Santiago Morning vs Deportes Temuco, La Pintana.

Lunes 20 de marzo: 

  • 18:00 horas, Barnechea vs Rangers de Talca, Municipal de Barnechea.
  • 18:00 horas, Universidad de Concepción vs Deportes Iquique, Ester Roa.
  • 20:30 horas, Deportes Puerto Montt vs Deportes Santa Cruz, Chinquihue.
  • 20:30 horas, San Marcos de Arica vs San Luis, Carlos Dittborn.

Martes 21 de marzo: 

  • 20:30 horas, Santiago Wanderers vs Unión San Felipe, Elías Figueroa Brander.

Fotografía Alexis Chávez/Prensa San Luis. 

LEE TAMBIÉN

Tabla: San Luis derrotó a Wanderers y es líder exclusivo del Ascenso