PRIMERA B CHILE

PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

Día: 16 de marzo de 2023

César Cortés anuncio que se retira del fútbol

Llegó La despedida: un superclase que hizo historia en la Primera B se retira del fútbol

Se retira del fútbol, lo había anunciado hace algunos días, la hora de la despedida estaba a la vuelta de la esquina para César Cortés, figura de Magallanes que acaba de confirmar, a través de sus redes sociales, que deja la competencia.

Tras la eliminación de la «Academia» de Copa Libertadores -derrota 2 a 0 a manos de Independiente de Medellín en Colombia- César Cortés confirmó que cuelga los botines. Esto pese a que su último equipo, Magallanes, todavía tiene por delante el Torneo Nacional de Primera División, la Copa Sudamericana y la Copa Chile.

«Club Magallanes comunica que, nuestro capitán, César Cortes, después de 21 años de carrera profesional, ha tomado la decisión de poner fin a la misma, por motivos exclusivamente personales. Nuestra institución, con mucha pena, entiende y apoya a César. Sólo podemos agradecerle por todo lo que nos ha entregado en este inolvidable periodo con nuestra camiseta, como también su compromiso, su respeto por nuestra historia y su enorme liderazgo, cariño y entrega. César, nos has hecho mejor club, muchas gracias por tanto», informaron desde Magallanes.

En tanto, el talentoso volante ofensivo, formado en Universidad Católica y campeón de Primera División con Huachipato el 2012, dejó un sentido mensaje en su cuenta de Instagram.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Cesar Cortes (@chestercortes13)

Con 39 años recién cumplidos, jugó además en la selección chilena, Universidad Católica, Universidad de Chile, campeón con Palestino de la Copa Chile al igual que con Santiago Wanderers.

Un crack, un superclase, campeón con Magallanes en la Primera B 2022, ganador además de la Copa Chile con los albicelestes ese mismo año y la supercopa, el «Chéster», César Cortés se retira del fútbol. Tiene un nombre bien ganado en el fútbol chileno.

Fotografía Cristian Sepúlveda/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

El millonario premio que se embolsó Magallanes por avanzar en Copa Libertadores

Grave lesión de Alejandro Márquez

Durísimo: La sensible baja que «corta» el circuito del mediocampo de Deportes Temuco

Pésimas noticias en Deportes Temuco: el «pije» viene agarrando ritmo y encontrando una idea de juego y clave en el crecimiento futbolístico que ha experimentado el equipo de Juan José Ribera ha resultado el volante de corte Alejandro Márquez: el futbolista ha sido titular en el esquema de Ribera y se ha posicionado si no como el jugador más, regular, al menos de los más regulares en el elenco albiverde, sin embargo sufrió una grave lesión que lo tendrá en el dique seco por largo rato.

El volante de corte estará fuera de las canchas al menos tres meses, luego de sufrir un problema en el menisco externo de la rodilla izquiera, lesión que lo llevará a pabellón este viernes en la Clínica Meds.

La situación de Alejandro Márquez fue informada por Deportes Temuco de manera oficial, aunque medios sureños ya habían anticipado su problema físico.

Recordemos que la temporada pasada, Alejandro Márquez fue baja en el albiverde durante prácticamente toda la campaña debido a una grave lesión. El 27 de febrero del 2022, Márquez sufrió la ruptura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, frente a Deportes Iquique, problema por el que también debió ser operado, estando seis meses fuera de la canchas. Solo reapareció en la recta final del torneo 2022.

Fotografía Prensa Dep. Temuco. 

LEE TAMBIÉN:

(Fotos) Comparativa: ¿En qué partido de local Temuco llevó más gente? ¿Ante Recoleta o vs La Serena?

Francisco Palladino se jugará el puesto en la banca de Santiago Wanderers

Última «vida»: El técnico que se jugará su puesto en la sexta fecha de la Primera B

Muy cuestionado está Francisco Palladino en la banca de Santiago Wanderers: la mala campaña del decano, apenas cinco de 15 puntos disponibles tienen al estratega uruguayo con la clara opción de partir de Valparaíso: es más en la próxima fecha se jugará su puesto en la banca caturra.

Tras la caída frente a San Luis, hubo cavilaciones en la interna caturra respecto a la decisión de darle o no continuidad al proyecto de Palladino. El equipo, por resultado y juego no convence y se tiene dudas sobre si logrará enmendar el rumbo.

Pese a ello, ya se sabe que el estratega tendrá una última chance. Será este martes ante Unión San Felipe, duelo pactado a jugarse en el Elías Figueroa Brander de Valparaíso a contar de las 18:00 horas, correspondiente a la sexta fecha del campeonato de la Primera B 2o23.

En caso de tener que buscar otro entrenador, trascendió que han existido contactos con Mario Salas, ex entrenador de Huachipato. Tampoco se descarta algún nombre de la casa, John Valladares o Héctor Robles asoman en ese escenario. Lo concreto es que en el partido frente a Unión San Felipe, habrá muchas situaciones sobre la mesa para Wanderers, entre ellas la continuidad o no de su técnico, Francisco Palladino, quien se jugará su puesto en la banca del decano.

Ojo, también habrá que estar atento a lo que acontezca en Arica, con el local recibiendo el lunes al líder de la Primera B, San Luis y con un Francisco Arrué, muy cuestionado por los hinchas nortinos aunque respaldado por la directiva de los «Bravos». Ese duelo se juega el lunes a partir de las 20:30 horas.

Fotografía laoraldeportiva.com.uy.

LEE TAMBIÉN:

El potente nombre que aparece como candidato para reemplazar a un cuestionado Francisco Palladino

San Luis es el líder exclusivo de la Primera B 2023

Ilusión canaria: Desde cuando San Luis no era líder exclusivo de la B y como terminó esa campaña

Un martes de ensueño vivió San Luis de Quillota, elenco que con el triunfo 2 a 0 sobre Santiago Wanderers, pasó a ser líder exclusivo de la Primera B, encendiendo la ilusión de los hinchas canarios, quienes venían sufriendo decepción tras decepción debido a las malas campañas de los últimos años.

La esperanza y la expectativa crece en la tienda amarilla y por supuesto, entre todos los que se sienten representados por el cuadro quillotano. Hubo que esperar mucho tiempo para que San Luis se situase como líder exclusivo: la última vez se remonta al ya lejano 21 de diciembre del 2014, cuando por la vigésima fecha del torneo de Primera B derrotó 2 a 1 a Santiago Morning en La Pintana con goles de Daniel Vicencio y Jean Meneses.

De ahí en más y quedando aún toda una rueda por delante, la escuadra dirigida en ese entonces por Víctor Rivero, no soltaría más la punta del torneo y se mantendría como líder hasta mediados del 2015, específicamente hasta el 2 de mayo del 2015, cuando tras vencer por la cuenta mínima a Lota Schwager con gol de Rafael Viotti, se coronó campeón del torneo de Primera B 2014-2015, logrando el retorno a Primera División tras cinco años de espera.

Fotografía Alexis Chávez/Prensa San Luis. 

LEE TAMBIÉN:

«Chupete locura»: El eterno Humberto Suazo lidera un triunfazo del nuevo puntero San Luis sobre Wanderers

Cambios en la programación de la sexta fecha de la Primera B

Agenda: Siguen los cambios en la programación de la sexta fecha del campeonato de Primera B

Siguen los cambios en la programación de la sexta fecha del campeonato de Primera B 2023: veamos, el primer partido en ser modificado fue el choque entre Santiago Morning y Deportes Temuco. El partido debía jugarse, en principio, el lunes 20 de marzo, a las 18:00 horas, en el Municipal de La Pintana. Se jugará definitivamente el domingo, 19 de marzo, en ese mismo recinto a partir de las 6 de la tarde. Además, de acuerdo a la información que manejamos en Primera B Chile, no habrá transmisión en vivo de TNT Sports y solo irá en diferido.

El otro compromiso que vio modificado su horario y además cancha, fue el choque entre Deportes Antofagasta y Deportes Recoleta. En principio, iba a jugarse en el Calvo y Bascuñán, al mediodía del domingo 19 de marzo. Sin embargo, hace rato que se sabe que los «pumas» no cuentan con el estadio antofagastino, por lo que recurrieron al «Zorros del Desierto», donde están ejerciendo la localía. Cambió el horario también del partido: se jugará a contar de las 18:0o horas.

Estos son los cambios confirmados en la programación de la sexta fecha de la Primera B.

Fotografía Cristóbal Chávez/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

¡Noooooooooo! Un partido de la sexta fecha se cae de la programación de TNT Sports

El partido entre Santiago Morning y Deportes Temuco no tendrá televisión

¡Noooooooooo! Un partido de la sexta fecha se cae de la programación de TNT Sports

Habrá que seguirlo a la antigua, por radio no más: el partido válido por la sexta fecha de la Primera B entre Santiago Morning y Deportes Temuco no contará con transmisión de televisión en vivo, de acuerdo a la información que estamos en condiciones de adelantar en Primera B Chile.

Si bien en el sitio oficial de los torneos criollos -campeonatochileno.cl- todos los duelos de la sexta fecha aparecen hasta hoy como transmitidos por todas las señales de TNT Sports, hay que precisar dos cosas. Lo primero es que siempre esa información se actualiza con la jornada futbolística encima, recién ahí se da a conocer en que señal va cada equipo; lo segundo, que el partido de Santiago Morning y Deportes Temuco será grabado y transmitido en diferido por TNT Sports.

¿La razón? La agenda de la Primera B contempla dos partidos a esa hora: Deportes Antofagasta vs Deportes Recoleta y Santiago Morning ante Deportes Temuco. Hasta ahí, todo bien, pero el problema se suscita porque además en Primera División, ese domingo 19 de marzo, jugarán a la misma hora Universidad de Chile vs Deportes Copiapó. Posterior a ello, se enfrentarán a contar de las 20:30 horas, Unión Española y Palestino, además de Magallanes frente a Universidad Católica.

De acuerdo a la información que maneja este medio, TNT Sports tiene capacidad operativa para transmitir en vivo cinco partidos al día. En esta ocasión son seis los que se jugarán el domingo 19 de marzo. Con ese panorama, el duelo que no tendrá televisión, será el choque entre Santiago Morning y Deportes Temuco. Otra vez la B sacrificada y pagando los platos rotos…

A prender la radio muchachos, a la antigua, con la que nunca falla, la querida radio…

LEE TAMBIÉN

(Fotos) Comparativa: ¿En qué partido de local Temuco llevó más gente? ¿Ante Recoleta o vs La Serena?

Miguel Ramírez, otra voz en el ascenso que pide el VAR en la Primera B

«Debería haber VAR con las mismas cámaras de un clásico»: Destacado DT de la B se suma a quienes quieren la asistencia tecnológica en el ascenso

Los arbitrajes siguen en el centro de las críticas en la Primera B de nuestro fútbol y ya son varios los clubes y jugadores que han alzado la voz para solicitar que se implemente el VAR en el ascenso: primero fue Santiago Wanderers, luego los jugadores y técnico de Deportes Antofagasta y ahora Miguel Ramírez, estratega de la UDEC, quien tras el partido frente a Cobreloa, es la nueva voz que pide que se implemente la asistencia tecnológica para los jueces en el ascenso.

«Cheíto» eso sí, colocó algunas condiciones. Aseguró que si se llega a contar con el VAR, debe ser con los más altos estándares vistos en Chile. Colocó como ejemplo el surperclásico del fin de semana pasado entre Colo Colo y la U.

En ese mismo sentido, abordó la situación que vive el arbitraje en la categoría: se está dejando jugar un poco más, situación que a juicio del estratega de la UDEC debe contar con la colaboración de jugadores y cuerpos técnicos.

En relación a la derrota de su escuadra ante Cobreloa por 2 a 1, Ramírez consideró que hasta el penal en favor del «campanil», el compromiso estaba controlado.

En la misma línea, reconoció que fue su escuadra la que dejó que Cobreloa creciera en la cancha.

Por último, enfatizó en la importancia del penal perdido.

Mientras trata de sacar a la UDEC de los últimos lugares, Miguel Ramírez pide el VAR para el ascenso.

Imagen de archivo.
Audios gentileza En La Línea

LEE TAMBIÉN:

Ranking: Ni Valparaíso ni Iquique: sepa cuál es la verdadera mejor plaza en la Primera B

Ya hay candidato para reemplazar a Francisco Palladino

El potente nombre que aparece como candidato para reemplazar a un cuestionado Francisco Palladino

Por Alfonso Gómez Serrano.

Ya hay un candidato para reemplazar a Francisco Palladino. El mundo Wanderers convulsionado. Febriles llamados telefónicos, intercambio de opiniones Que se hace. Se desafecta a Francisco Palladino, si o no. Se espera un par de partidos, si o no. No se juega a nada, no hay un planteamiento sólido, bajo nivel de algunos jugadores, de los que vienen de antes y de los llegados, un equipo sin ideas y variantes, jugadores que técnicamente dejan mucho que desear, en el conjunto no sobresale nadie, solo chispazos de algunos. Poco muy poco. Una vergüenza, decepción, amargura, tristeza.

Carlos Gustavo Lillo de Radio Portales fue claro en su pregunta tras el partido. ¿»Palladino, renuncia?». Cuan Poncio Pilatos indicó, negando dos veces, no, no. En las redes sociales, se escucha casi unánime,  «que se vaya Palladino». La directiva cavila y trata de buscar una solución, ¿se espera unos partidos más? ¿Se cambia? ¿Quién? Si es de afuera, ya conversado la semana pasada, un candidato para reemplazar a Francisco Palladino, Mario Salas. Si es de casa, Valladares, Robles. Pero nada es seguro.

Todo movimiento tiene un costo, la remoción de Francisco Palladino y su staff, si no hay algún acuerdo, o calza en alguna cláusula, hablemos de 150 millones, para arriba. La traída de un director técnico, también implica un gasto. Las paltas en San Pedro, tiritan. Se alzan voces buscando una solución.

Fotografía prensa Santiago Wanderers/Archivo.