PRIMERA B CHILE

PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

Día: 17 de marzo de 2023

TNT Sports explicó porqué botó de la parrilla dos partidos de la sexta fecha de la Primera B

¿Palo a la ANFP? La explicación de TNT Sports para «botar» de la parrilla dos partidos de la sexta fecha

Dos partidos de la sexta fecha de la Primera B, Santiago Morning vs Deportes Temuco y Deportes Antofagasta ante Deportes Recoleta -18:00 horas del domingo- fueron desechados de la parrilla en vivo que TNT Sports prepara para este fin de semana en cuanto a la transmisión de los partidos de Primera División y Primera B.

Como siempre, el ascenso fue el sacrificado; es decir, aunque todos los clientes paguen lo mismo, simplemente hay consumidores de primera y segunda categoría. Bueno, faltaba conocer la explicación de TNT Sports para «botar» dos partidos y dejar a los hinchas sin transmisión. ¿Palo a la ANFP? Aunque sin nombrarla, la cadena televisiva estaría apuntando al ente rector del fútbol chileno como el responsable de estos impresentables desajustes.

«Si bien durante el año, esta situación ya ha sucedido y hemos realizado los esfuerzos por transmitir encuentros simultáneos de ambos torneos, la reiterada conducta de ajustar continuamente la programación perjudica enormemente la organización y planificación realizada con semanas de antelación de estas emisiones; desde aspectos logísticos hasta técnicos. Y de paso, afectan directamente la experiencia de quienes, como hinchas, siguen semana a semana a sus clubes por nuestras pantallas», afirmaron desde TNT Sports.

De paso, recordaron que están disponibles para buscar una solución al reiterado cambio en las programaciones, cuestión que se vive, prácticamente, fecha a fecha en el fútbol chileno. «Insistimos en la voluntad como medio de comunicación de ponernos a disposición de quienes generan estos cambios para encontrar soluciones a tiempo y ordenadas, que beneficien a todos quienes disfrutamos de nuestro fútbol chileno«.

Ambos partidos se cayeron de la parrilla en vivo de TNT Sports «debido a un cambio de horario agendado en la última semana por las autoridades del fútbol nacional y por tope de emisión con otros partidos del Campeonato Nacional», según detalló la estación televisiva. Los dos partidos irán en diferido, en horario aún por definir.

En buen chileno, no tendrán ni un brillo…

LEE TAMBIÉN:

¡No puede ser! Dos partidos de la sexta fecha no serán transmitidos por TNT Sports

Dos partidos de la sexta fecha de la Primera B no serán transmitidos por TNT Sports

¡No puede ser! Dos partidos de la sexta fecha no serán transmitidos por TNT Sports

Seguramente, con una indignación totalmente justificada, reaccionarán los hinchas de cuatro elencos de la Primera B al enterarse que los partidos de sus equipos en la sexta fecha del ascenso no serán transmitidos en vivo por TNT Sports: esto porque finalmente serán dos y no tan solo uno, los partidos que se caerán de la parrilla preparada para una nueva jornada de la división de ascenso.

Ya les habíamos contado que el canal que se supone, transmite todo el fútbol chileno, no tendría en vivo el duelo que animarán el domingo a las 18:00 horas en el Municipal de La Pintana, Santiago Morning y Deportes Temuco. ¿La razón? El domingo hay otros cinco partidos y TNT Sports no cuenta con la capacidad operativa para transmitir una cifra superior a los cinco duelos.

Pero no será el único compromiso que quedará al margen. Los hinchas de Deportes Antofagasta y Deportes Recoleta también tendrán que prender la radio: se juega, sin transmisión en vivo de TV, el domingo a las 18:00 horas en el Zorros del Desierto.

«Debido a un cambio de horario agendado en la última semana por las autoridades del fútbol nacional y por tope de emisión con otros partidos del Campeonato Nacional, se ha determinado entregar ambos contenidos en diferido a un horario a informar prontamente», informó TNT Sports a través de una declaración pública.

De esta forma, solo en diferido se podrán apreciar los partidos de Santiago Morning vs Deportes Temuco; Deportes Antofagasta ante Deportes Recoleta.

A continuación te dejamos en detalle la programación de la sexta fecha del ascenso:

Domingo 19 de marzo: 

  • 12:00 horas, Deportes La Serena vs Cobreloa, La Portada, TNT Sports, HD, Estadio TNT.
  • 18:00 horas, Deportes Antofagasta vs Deportes Recoleta, Zorros del Desierto/Diferido.
  • 18:00 horas, Santiago Morning vs Deportes Temuco, La Pintana/Diferido.

Lunes 20 de marzo: 

  • 18:00 horas, AC Barnechea vs Rangers, Municipal de Barnechea, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
  • 18:00 horas, Universidad de Concepción vs Deportes Iquique, Ester Roa Rebolledo, Estadio TNT.
  • 20:30 horas, Deportes Puerto Montt vs Deportes Santa Cruz, Chinquihue, Estadio TNT.
  • 20:30 horas, San Marcos de Arica vs San Luis de Quillota, Carlos Dittborn, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.

Martes 21 de marzo: 

  • 18:00 horas, Santiago Wanderers vs Unión San Felipe, Elías Figueroa Brander, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.

Ya es definitivo, dos partidos de la sexta fecha de la Primera B no tendrán transmisión en vivo de TNT Sports.

LEE TAMBIÉN: 

Apenas 25 entradas habrá disponibles para los hinchas de Rangers en el duelo con Barnechea

Ya le pasó a Iquique: La minúscula cifra de entradas para los hinchas de Rangers ante Barnechea

Apenas 25 entradas, al menos oficialmente permitidas, se dispusieron para el partido de la cuarta fecha entre Barnechea y Deportes Iquique: en esa ocasión, la Delegación Presidencial y Estadio Seguro, autorizaron un aforo de 500 espectadores, lo que derivó en una venta de apenas 25 boletos para los forofos iquiqueños, correspondientes al 5% del total de público.

La historia se repetirá este lunes, en el choque que debe sostener Barnechea ante Rangers, a partir de las 18:00 horas, encuentro válido por la sexta fecha de la competencia de Primera B. Según informó Barnechea, el aforo permitido será de 500 espectadores y la cifra para los visitantes que quieran presenciar el duelo será de apenas 25 boletos.

«La Delegación Presidencial y Estadio Seguro determinaron conservar el aforo del último partido jugado (En el Municipal de Lo Barnechea», informó el cuadro «huaicochero». «Esto significa que el aforo para el partido que se jugará el próximo lunes 20 de marzo, a las 18:00 horas, en el Estadio Municipal de Lo Barnechea se mantiene en 500 personas, correspondiendo un 5% de los cupos para hinchas del equipo rival (5%)«, detalló el club metropolitano.

Recordemos que en las bases de la competencia, salvo que las autoridades digan otra cosa, se establece la obligación de entregar boletos a la hinchada visitante. «El club que actuare de local deberá disponer para los adherentes del equipo visitante, salvo decisión fundada en contrario del Directorio de la ANFP o de la Autoridad, a lo menos un 5% del aforo autorizado para el partido», se lee en el artículo 64 del reglamento.

LEE TAMBIÉN:

El incidente que terminó con un jugador de Barnechea denunciado y en una comisaría de Santa Cruz

El fútbol ya no es un juego de 90 minutos

El fútbol ya no es un juego de 90 minutos: La radical transformación que se aprecia en el inicio de la B

Cinco fechas han transcurrido ya en el torneo de la Primera B 2023 y es tiempo de hacer un mini-balance de lo que se ha ido configurando en materia de números, con un dato estadístico significativo, secuela del último mundial de fútbol -disputado en Catar- y que evidencia una radical transformación en la cantidad de minutos que se están jugando en el fútbol chileno, en particular en la Primera B, cuyas cifras permiten establecer que el fútbol ya no es un juego de 90 minutos. Veamos.

En estas cinco fechas iniciales, el promedio de minutos de descuento que se ha dado, solo en el primer tiempo, llega a los 4 minutos y 5 segundos, mientras que en el complemento, esto se eleva hasta los 8 minutos y 19 segundos. Con ese panorama, la duración promedio de los partidos en la división de plata de nuestro fútbol ha sido de 101 minutos y 20 segundos.

«Estamos jugando prácticamente 100 minutos de juego si influyen, porque la parte final de los equipos, sobre todo, se ve la voluntad más que el buen jugar», comentó respecto a este significativo cambio, el técnico de Deportes Antofagasta, John Armijo.

Agregó que «por lo tanto, no sé si es tan bueno que se juegue, son modas que vienen desde el mundial, no sé si será tanto tiempo, tenemos que buscar después con el cronómetro y ver realmente si son diez minutos los que no se jugarán», reflexionó.

Armijo, quien es, además de DT, preparador físico, reconoció que la rutina de entrenamiento de los futbolistas ha cambiado. «Los muchachos no tienen que entrenarse una hora y media, ahora tienen que llegar a 2 horas, 2 horas y media efectivas durante el entrenamiento en la semana«.

Su colega, el director técnico de Deportes Iquique Miguel Ponce, también tiene una mirada al respecto. De hecho, en Iquique, los responsables de la parte física del plantel, han realizado charlas con los jugadores. «Se está tomando una decisión de alargar los partidos, que también tiene una consecuencia física, hay que tener mucho cuidado, hoy se están jugando 100 minutos, 110 minutos, es como jugar un alargue y más si hay una intensidad mayor que creció de un año para otro, también hay una consecuencia física. Estamos muy presentes porque estamos con más molestias de lo que quisiéramos y por ende, el cuidado en la prevención, está muy arriba para mantener el estado físico», indicó.

Entre los jugadores, también se ha percibido, como es lógico, este aumento en la duración de los partidos. Adrián Cuadra, mediocampista de Deportes Antofagasta reconoció que «necesitas otra preparación, tienes que estar mejor físicamente y también es algo que ayuda al fútbol ya que es poco el fútbol que uno juega con el balón. Eso ayuda para sea un espectáculo más bonito».

Su compañero en los «pumas», Mario Larenas, aporta otra mirada. «Es determinante, no para nosotros en este momento, pero ves fútbol, un montón de resultados se definen sobre el tiempo reglamentario. Es lo que se inculcó en el mundial, prefiero que se adicione el tiempo, evitas eso que se estilaba un montón de tirarse al suelo, de hacer tiempo».

A continuación te entregamos otras cifras respecto a este radical cambio en el fútbol: un juego que ya no es de 90 minutos.

Partidos más largos:
  • San Marcos vs Iquique (fecha 2): 106 minutos.
  • Morning vs San Felipe (fecha 5) 106 minutos.

Partidos más cortos: 

  • Morning vs Barnechea (fecha 1): 100 minutos.
  • San Felipe vs San Luis (fecha 1) : 100 minutos.
  • Morning vs San Marcos (fecha 3): 100 minutos.
  • Antofagasta vs Morning (fecha 4):100 minutos.
  • San Luis vs temuco (fecha 4) : 100 minutos.
  • Temuco vs La Serena (fecha 5):100 minutos.
 Más descuentos primer tiempo:
  • San Marcos vs Iquique (fecha 2): 7 minutos
-Más descuentos 2do tiempo:
  • Barnechea vs San Felipe (fecha 2): 11 minutos
Mínimo descuentos primer tiempo: 3 minutos
Mínimo descuentos 2do tiempo: 6 minutos
Fotografía Prensa Deportes Puerto Montt archivo. 

LEE TAMBIÉN:

 

Ranking de público: Deportes Temuco comienza a asomar en la lucha por los primeros lugares

 

Deportes Temuco ya asoma en el tercer lugar en el ránking de público

Ranking de público: Deportes Temuco comienza a asomar en la lucha por los primeros lugares

Semana a semana, estamos llevando el ranking de público en la Primera B para determinar y conocer cual es el equipo de mayor convocatoria en el ascenso y establecer, con números en mano, cuales son las mejores plazas del ascenso y porqué no, del fútbol chileno: y en este ranking, comienza a aparecer en los primeros lugares, Deportes Temuco.

Como es ya habitual en nuestro medio, les dejamos el ranking de público partiendo por la asistencia de la fecha 5, la que nuevamente fue liderada por Deportes Iquique, cuadro que lo que va de campeonato, está disputando palmo a palmo con Santiago Wanderers, ser la plaza que en promedio, lleva más público al estadio. Ojo con Deportes Temuco, que comienza a remonta en el ranking de público, aunque le pena ese dato estadístico de la primera fecha, donde se informó oficialmente, muchísimo menos gente de la que realmente llegó al estadio.

En cuanto a los promedios, Wanderers sigue al tope de la clasificación.

Un tema que generó mucho debate en las redes sociales de Primera B Chile, fue el ránking de público que elaboramos esta semana considerando la población que habita en la comuna que cada club representa. En ese sentido, es Deportes Santa Cruz, el elenco que pasa a encabezar las cifras. Porcentualmente, relación población -público asistente al estadio, se sitúa primero.

Por supuesto, esperamos seguir, semana a semana, entregándoles el ránking de público de la Primera B.

Fotografía Prensa Deportes Temuco. 

LEE TAMBIÉN:

Ranking: Ni Valparaíso ni Iquique: sepa cuál es la verdadera mejor plaza en la Primera B

Santiago Wanderers fue denunciado por la Unidad de Control Financiero

A Wanderers le llueve sobre mojado: denunciado por la Unidad de Control Financiero de la ANFP

Muy lejos de todas las expectativas que se habían trazado para este 2023, están por ahora en Santiago Wanderers: el decano lo está pasando mal en cancha, con su técnico muy cuestionado y ahora sufrió otro problema, esta vez de carácter institucional ya que deberá comparecer ante el Tribunal de Disciplina de la ANFP, luego de ser denunciado por la Unidad de Control Financiero.

Así quedó establecido en el último informe del Tribunal, en el que se revela que los caturros deberán presentarse ante el ente disciplinario el próximo martes 21 de marzo a contar de las 18:00 horas. ¿La causa? Según detalló el diario La Estrella de Valparaíso, el decano harbía pagado en forma tardía cuatro cotizaciones de salud del mes de enero de los futbolistas Pablo Corral, William Gama, Eduardo Miranda y Alexis Valencia.

¿Posible sanción? El mismo medio detalla que «el club caturro se expone a una retención del 10% mensual de los dineros provenientes del ejercicio de los derechos económicos que le corresponden en virtud de su calidad de afiliado a la ANFP, esto hasta que se presenten los antecedentes necesarios para regularizar la situación».

Por ahora a Wanderers le llueve sobre mojado: en la cancha su equipo no funciona y fuera de ella, denunciado por por la Unidad de Control Financieron, acumula importantes problemas administrativos.

Fotografía Prensa Santiago Wanderers. 

LEE TAMBIÉN:

¿Renuncia? La escueta pero contundente respuesta de Palladino ante pregunta sobre su continuidad

Suazo hijo pródigo de San Luis

El «Hijo pródigo» ilusiona al pueblo canario

Por Luis Montenegro

Cuando en cualquier situación de la vida alguien retorna al lugar donde salió en términos inadecuados y vuelve para ser recibido en gloria y majestad, se hace referencia a la popular parábola del hijo pródigo, una de las cuantas historias que se narran en el nuevo testamento: comparar esta parábola con la historia de Humberto Suazo y su presente en San Luis de Quillota sería una gran injusticia.

En la historia contada en el Evangelio de San Lucas, el menor de los dos hijos de un padre le exigió su parte de la herencia, para luego malgastarla. Luego de caer en desgracia, el hijo menor volvió donde su padre, quien lejos de castigarlo, lo recibió haciendo una gran fiesta y provocando la envidia de su abnegado hijo mayor. Y si bien Humberto Suazo, al igual que en la parábola y una vez que salió campeón y goleador de la tercera división 2003, exigió su parte de la herencia y se fue de casa, estuvo muy lejos de malgastar el tiempo y sus talentos.

En 20 años de destacada carrera «el hombre venido del planeta gol» vistió las camisetas de Audax Italiano y Colo Colo, y luego de ganarlo todo en el cuadro popular se fue a Monterrey, donde se transformó en una verdadera leyenda a punta de goles y entrega, transformándose además en el último gran 9 de la selección chilena. Y luego de ganarlo todo en México, tuvo un triste retorno a Colo Colo y pensó incluso en el retiro, pasando por el fútbol amateur, la Segunda División y la Primera B para recalar en Deportes La Serena, donde todos creyeron que terminaría su carrera como futbolista.

Pero faltaba un paso. Un último paso. Volver a casa.

El retorno de «Chupete» a Quillota ha estado marcado de simbolismos. Desde su presentación y la notable emoción que el oriundo de San Antonio sintió tras reconocer el entrañable cariño que el hincha canario le tiene, Humberto Suazo recuperó la alegría de jugar al fútbol, cumpliéndole a su hijo la promesa de volver a vestir la camiseta que, sin pensarlo, lo había catapultado a la fama 20 años antes.

Y en ese sentido, «Chupete» ha superado cualquier expectativa. En su debut se matriculó con un doblete, con un segundo gol de gran factura; en Iquique volvió a marcar de cabeza, pero aún faltaba celebrar frente a su gente, aquella que lo recibió cual hijo pródigo que volvía a su hogar después de haber recorrido el mundo.

Y en la pasada noche, en un escenario perfecto, a estadio lleno y con un partido muy cerrado, Humberto Andrés Suazo Pontivo sacó un misilazo como los que tantas veces anotó con la camiseta de Monterrey, con la de la selección chilena, y por qué no decirlo, con la misma amarilla que vistió hace dos décadas para hacer estallar de felicidad a una hinchada que, por cierto, ha pasado largos 5 años masticando lauchas y peleando con el descenso.

En ese sentido, tras ver una, y otra, y otra vez el gol, la imagen que de seguro quedará marcada a fuego en la retina del hincha canario será la del rostro del mítico Humberto Suazo, iluminado por la felicidad de estar, a sus casi 42 años, viviendo un sueño con la intensidad que lo vive un muchacho que recién está debutando, pero con el agradecimiento sincero de una figura que tras 20 años vuelve, cual hijo pródigo, al lugar donde todo comenzó.

Fotografía Alexis Chávez/Prensa San Luis. 
Como se vive en Iquique un día de partido.

Como se vive un día en Iquique cuando juega el «dragón»

Como se vive un día de partido en Iquique: eso fue lo que quedó retratado en el trabajo de Somos Celestes, agrupación que se encarga de seguir constantemente el devenir de los nortinos en las distintas canchas de Chile.

Deportes Iquique junto a Santiago Wanderers, están registrando las mejores asistencias de público en la Primera B 2023: hay mucho entusiasmo en el norte con la campaña de los «dragones celestes», segundos en la tabla y por lo mismo, el iquiqueño ha acompañado en masa a su escuadra en este inicio de campeonato, confirmando que es una de las mejores plazas de regiones.

Un día de partido en Iquique se vive de manera especial, es una jornada única, llena de emociones para todos los que sienten los colores del cuadro nortino. Así lo documentaron, claramente, los amigos de Somos Celestes, agrupación en Facebook que entrega información de Deportes Iquique y que se encarga día a día, de mostrar el panorama celeste y lo que rodea a la nortina institución.

Gentilmente, nos compartieron material sobre un trabajo desarrollado de manera audiovisual, que tuvo como objetivo, documentar como se vive un día en Iquique cuando Deportes Iquique tiene agendado partido. Les dejamos este valioso aporte, cortesía de Somos Celestes.

Fotografía Fabián Cejas/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

(Videos)¿Quién dijo buena plaza? Una vez más, Iquique dio cátedra de aliento a su equipo

Cobresal se sumará a la denuncia contra Coquimbo Unido por el claso planillas

Caso planillas: Cobresal también se suma a la denuncia contra Coquimbo Unido

Cobresal también se sumará a la denuncia contra Coquimbo Unido por el caso planillas, posible error reglamentario de los «piratas» que lo podría llevar a perder los tres puntos ganados en cancha el lunes pasado ante los mineros y de paso, asumir una sanción monetaria.

Según acusó en su informe el juez del partido de la octava fecha de Primera División, Nicolás Millas, los aurinegros hicieron jugar a un futbolista -Fabián Carmona- quien no estaba inscrito en la planilla que manejaba el árbitro del partido. Esa falta está claramente sancionada en el reglamento: pérdida del partido 3 a 0 y multa.

Por lo mismo, el cuadro porteño deberá defenderse por el caso planillas el próximo martes ante el Tribunal de Disciplina de la ANFP, instancia en la que deberá argumentar en contra de la denuncia del árbitro y también de los antecedentes que exponga Cobresal, cuadro que se sumará a la acusación que hoy pesa sobre Coquimbo Unido.

Así lo informó oficialmente Cobresal a través de sus redes sociales.

Fotografía prensa Coquimbo Unido. 

LEE TAMBIÉN:

Caso planillas: Coquimbo Unido deberá defenderse ante el Tribunal de Disciplina

La ausencia de Mathias Pinto golpea a la ofensiva de Deportes Iquique

¿Lo extrañan? La baja en la ofensiva de Iquique que ha golpeado fuerte a los «dragones celestes»

Mathias Pinto ha estado ausente por lesión en las últimas dos presentaciones de Deportes Iquique y los «dragones celestes» extravieron el triunfo: primero fue empate sin goles ante Barnechea y luego paridad 1 a 1 ante Deportes Puerto Montt, resultados que incluso llevaron a los nortinos a ceder el liderato en el campeonato, posición de privilegio que ahora ostenta en exclusiva San Luis de Quillota.

Los números revelan la importancia que tiene en el esquema de Miguel Ponce, el ex delantero de Ñublense. Si bien no es el goleador de la escuadra celeste, ha jugado un rol preponderante en el desequilibrio que genera en ofensiva el cuadro iquiqueño.

Con Mathias Pinto en cancha, Deportes Iquique logró convertir 7 de los 10 tantos que registra a su favor en cinco presentaciones. Uno de ellos fue cortesía de Pinto, en la segunda fecha, ante San Marcos de Arica, el clásico rival. Sus ausencias se condicen con los partidos que Iquique no pudo ganar. No jugó contra Barnechea, empate sin goles, no estuvo ante Deportes Puerto Montt, empate 1 a 1. La excepción la constituye el partido con San Luis, tercera fecha, en el que fue sustituido en los 54′ de juego por César González: en esa oportunidad, Iquique logró marcar dos tantos para remontar y quedarse con el partido.

Seguramente lo extrañan, con Mathias Pinto en cancha, la delantera de Deportes Iquique tiene otro peso.

Fotografía Fabián Cejas/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

Ranking: Ni Valparaíso ni Iquique: sepa cuál es la verdadera mejor plaza en la Primera B