PRIMERA B CHILE

PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

Día: 18 de marzo de 2023

"No sé si Copiapó estaba para primera", la reflexión de Felipe Reynero.

La confesión de un experimentado de Copiapó: «No sé si el club estaba preparado para primera»

La temporada 2022, terminó con un histórico ascenso a Primera División para Deportes Copiapó, al ganarle en el duelo decisivo, 5 a 0 a Cobreloa, llegandó así por la puerta grande a la máxima categoría nacional, sin embargo, para el club, el desafío de codearse en la mejor liga de nuestro país, por ahora, ha sido muy difícil de solventar. Los números hablan por sí solos: Deportes Copiapó, en ocho fechas, solo acumula cuatro puntos y es colista absoluto de la competencia.

Este sábado, a contar de las 18:00 horas, tendrá un durísimo partido frente a Universidad de Chile, como visita, duelo a jugarse en el Elías Figueroa Brander de Valparaíso. En la previa de ese duelo, el delantero Felipe Reynero, conversó con el programa De Fútbol se Habla Aquí, de DirecTV Sports, ocasión en la que reflexionó sobre el nivel institucional en el que Deportes Copiapó llegó a Primera División.

«No sé si Copiapó estaba preparado para primera, le faltan algunas cosas, le falta un poco pero todo va creciendo a medida de mantenerse en primera. Podríamos tener un cuerpo médico más amplio, son pequeños detalles por mejorar«, afirmó el ex Cobresal, Magallanes y Rangers de Talca.

Respecto del desafío de lograr salir del último lugar de la tabla, manifestó que «tenemos los jugadores para sacar esto adelante. Ojalá éste sea el partido para demostrar los que hemos trabajado, que sea el partido bisagra…después cuesta empezar a salir del fondo, entonces la idea es ya empezar a sumar. Este es un partido importante para sumar puntos», sentenció Reynero.

Un durísimo panorama afronta Deportes Copiapó en la pugna por consolidarse en Primera División y confirmar que puede competir de tú a tú, en la liga más importante de nuestro país.

Fotografía Prensa Dep. Copiapó/Archivo. 

 LEE TAMBIÉN

El hombre de los ascensos homenajeado por Deportes Copiapó

El drama de Brian Fernández

El drama de Brian Fernández continúa ahora en Argentina

Brian Fernández asomaba como una de las grandes contrataciones que tenía en carpeta San Luis de Quillota para la temporada 2023 de la Primera B, año en que los canarios están siendo protagonistas del torneo de ascenso. El delantero argentino, de reconocidas cualidades futbolísticas, hizo toda la pretemporada con los amarillos. Sin embargo, finalmente se quedó fuera del plantel.

Con su pase perteneciente a Colón de Santa Fe, el trasandino regresó a la escuadra que dirige técnicamente el ex Universidad Católica, Néstor Raúl Gorosito. Duró poco en la disciplina necesaria para estar a la altura de una competencia local. El atacante, según reveló el «Pipo», se ausentó de dos entrenamientos, razón más que suficiente para descartarlo.

Así lo informó TNT Sports Argentina. «Tiene que hablar con la gente del club. Yo no soy psicólogo, le debo dar prioridad al grupo», afirmó el estratega de Colón, esto en clara alusión a los problemas con las drogas que han afectado al delantero.

En su momento, la versión que se dio para que Brian Fernández no continuase en San Luis de Quillota, fue que había problemas con su pase, perteneciente a Colón de Santa Fe. De todas formas, trascendió que la razón era otra…

Fotografía Prensa San Luis/Archivo. 

LEE TAMBIÉN:

El «Hijo pródigo» ilusiona al pueblo canario

Los equipos más programados de local en lo que va del campeonato de Primera B

¿Perjudicados? Los equipos que más veces han sido programados de local en la semana vs los programados el fin de semana

Dos partidos de la Primera B se cayeron de la parrilla de TNT Sports este fin de semana y la señal televisiva le traspasó la pelota a las autoridades del fútbol, es decir, a la ANFP, atribuyendo los constantes cambios en la programación a los motivos para quedarse sin los recursos técnicos necesarios para llevar a la pantalla todos los compromisos del ascenso.

La programación ha sido un tema, no solo para los responsables de la transmisión de los compromisos; también para el público, que ha debido lidiar con compromisos los viernes, lunes y martes, con un fútbol de la Primera B que está perdiendo presencia los días sábados y domingos, pese a que está claro que al menos, en las grandes ciudades, llega más público el fin de semana.

Veamos cuáles son los equipos que más veces han sido programados días de semana para sus partidos de local:

  • 1° Cobreloa, Partidos jugados de local, 3, partidos programados días de semana, 3.
  • 1° San Luis de Quillota, Partidos jugados de local 3, partidos programados días de semana,3.
  • 1° Deportes Recoleta, Partidos jugados de local, 3, partidos programados días de semana, 3.
  • 1° Santiago Morning, Partidos jugados de local, 3, partidos programados días de semana, 3.
  • 1° Deportes Santa Cruz, Partidos jugados de local, 3, partidos programados días de semana, 3.
  • 2° Barnechea, Partidos jugados de local 2, programados días de semana, 2.

Veamos cuales son los equipos que más han sido programados en fin de semana:

  • 1° Deportes Iquique, Partidos jugados de local 3, programados el fin de semana, 3.
  • 2° Rangers, partidos jugados de local, 2, programados el fin de semana, 2.
  • 3° Deportes Antofagasta, partidos jugados de local, 1, programados el fin de semana, 1.
  • 4° Universidad de Concepción, partidos jugados de local, 1, programados el fin de semana, 1.
  • 5° Santiago Wanderers, partidos jugados de local,3, programados el fin de semana, 2.
  • 6° Deportes Temuco, partidos jugados de local, 2, programados el fin de semana, 1.
  • 6° Deportes Puerto Montt, partidos jugados de local, 2, programados el fin de semana, 1.
  • 6° San Marcos de Arica, partidos jugados de local, 2, programados el fin de semana, 1.
  • 6° Deportes La Serena, partidos jugados de local, 2, programados el fin de semana, 1.
  • 6° Unión San Felipe, partidos jugados de local, 2, programados el fin de semana, 1.

Para este análisis estadístico se consideró la programación hasta la quinta fecha de la Primera B.

Fotografía Eduardo Cortés. 

LEE TAMBIÉN:

Quedará gente afuera: El bajo aforo para uno de los equipos de mayor convocatoria en la B

El mejor y peor día para programar un partido en la Primera B

¿Debe volver la B al fin de semana? El mejor y peor día para programar según las cifras de asistencia

¿Cuál es el mejor y peor día para programar un partido en la Primera B de acuerdo a la asistencia de público? Esa fue la respuesta que buscamos dilucidar mirando cifras y números de asistencia de público. No hay que ser un genio para darse cuenta que la programación de la Primera B que contempla partidos en días de semana, atenta seriamente contra la asistencia de público. Pero en este fútbol-negocio, donde lo que importa es la ganancia del privado por sobre cualquier otra consideración de tipo deportivo, da lo mismo, se programan y se programan partidos en horarios y días laborales. La TV manda. Da lo mismo si los estadios lucen vacíos o si la merma de público es considerable.

En el afán de establecer con cifras como influye el día de programación de un partido y también la importancia de retener la localía en tu cancha y no vivir cambiando de estadio, miramos los números. ¿Qué dice la estadística en cuanto a la programación y su directa incidencia en la cantidad de público que llega a los estadios. ¿Cuál es el mejor y peor día para programar un partido en la Primera B? Veamos.

Como se aprecia en la gráfica, el sábado al mediodía se registró la mejor asistencia en la Primera B. Solo dos partidos del torneo han sido agendados en esa hora y día y la mejor asistencia fue el 4 de marzo, cuando por la cuarta fecha, Wanderers recibió a Deportes Recoleta.

Iquique obtuvo su mejor asistencia un domingo al mediodía, un día y hora que se ha utilizado en cuatro oportunidades en lo que va de torneo. Los iquiqueños marcaron su peak en la tercera fecha ante San Luis, cuando convocaron a 7.690 espectadores. Como era esperable, los fines de semana registran las mejores asistencias en el ascenso: sábado y domingo al mediodía se establecen como los partidos de más elevada convocatoria. Tampoco es descartable el domingo en la noche, 21:30 horas, aunque ese horario, en invierno y en el sur, seguramente no provocará similar reacción en el público, al del agradable clima iquiqueño.

El sábado, Deportes Temuco también marcó su mejor registro, con 6.683 espectadores ante La Serena, a las 18:00 horas, en la quinta fecha, un 11 de marzo, aunque ese dato hay que mirarlo con pinzas porque en la segunda fecha Deportes Temuco jugó un lunes (20 de febrero) a las 20:30 horas y aunque solo informó 3,982 espectadores, esa cifra estuvo lejos de lo que realmente llegó al estadio, donde era evidente que había fácil más de 7 mil personas. Por lo tanto, en la semana no es tan descabellado jugar después de las 20:00 horas.

Ahora veamos que pasa con las peores asistencias. También un domingo, 138 espectadores, pero otra vez, ese dato hay que tomarlo con pinzas, ya que fue registrado por Deportes Antofagasta jugando el 5 de marzo, a las 18:00 horas en el Zorros del Desierto. Sacando eso, lunes y martes son los peores días, no solo para elencos de baja convocatoria como Santiago Morning, también para San Luis, que se ubica en la zona media de la tabla de convocatoria. Los canarios llevaron 2183 espectadores ante Temuco en la fecha 4, un lunes a las 20:30 horas, específicamente el 6 de marzo.

Por último, no se puede desconocer que también influye el peso específico de cada plaza del ascenso y que equipos de baja convocatoria no logran revertir esos números, incluso jugando el fin de semana. El fútbol de la Primera B, debe al menos, en las grandes ciudades, jugarse  sábado y domingo. Los lunes en especial, pero también los martes, no le vienen bien al fútbol de ascenso.

LEE TAMBIÉN:

Quedará gente afuera: El bajo aforo para uno de los equipos de mayor convocatoria en la B

 

Reducido aforo para Wanderers vs Unión San Felipe

Quedará gente afuera: El bajo aforo para uno de los equipos de mayor convocatoria en la B

Si uno mira los números de asistencia de público, Santiago Wanderers acumula a la fecha 24.123 espectadores en los tres partidos de local que ha jugado hasta el momento: frente a Deportes Santa Cruz, Deportes Puerto Montt y Deportes Recoleta, promediando 8.041 espectadores por compromiso. Su asistencia más baja se registró el 26 de febrero, cuando convocó 7.443 hinchas en el choque por la tercera fecha frente a Puerto Montt.

De ahí que sea tan llamativo el aforo que Wanderers tendrá para el partido del martes, ante Unión San Felipe: duelo para el que se permitieron apenas 6 mil espectadores. De ahí, también, que sea sencillo deducir que quedará gente fuera ya que en ningún compromiso en lo que va de certamen, Santiago Wanderers tuvo menos de 6 mil personas en las gradas.

Llamativo también es el hecho que cuando más necesita de su hinchada para salir de este mal momento, se reduzca considerablemente el aforo. Pero en el fútbol chileno, ya nada sorprende.

Con el menor aforo permitido en lo que va de campeonato, Wanderers jugará el martes, a partir de las 18:00 horas en el Elías Figueroa Brander frente al Uní-Uní, duelo que cerrará la sexta fecha del torneo de Primera B 2023.

Fotografía Awante.cl

LEE TAMBIÉN:

A Wanderers le llueve sobre mojado: denunciado por la Unidad de Control Financiero de la ANFP

Marcelo Cañete volvería a la citación de Wanderers para el partido con San Felipe

¿Lo necesitan? La razón que marginó a Marcelo Cañete de la última citación de Wanderers

Marcelo Cañete fue el último refuerzo de Santiago Wanderers: el argentino, quien no fue considerado por Universidad de Chile para la temporada 2023, llegó al puerto con la idea de contribuir a mejorar la zona creativa del cuadro de Francisco Palladino, de bajo arranque en la competencia. Tan malo ha sido el inicio caturro que su técnico está seriamente cuestionado.

Se espera que Marcelo Cañete pueda ayudar a mejorar considerablemente el circuito futbolístico del cuadro verde. Sin embargo, el martes recién pasado no estuvo considerado en la citación para enfrentar a San Luis, duelo que se zanjó con una derrota por 2 a 0 para los porteños.

¿La razón? Problemas físicos, específicamente una sobrecarga muscular dejaron a Marcelo Cañete sin la posibilidad de ser considerado entre los 18 futbolistas que conforman las nóminas de partidos.

Por ahora, el volante creativo con pasos además por Cobresal, no ha arrancado en ningún encuentro como titular con Santiago Wanderers. Solo registra 18 minutos jugados con la casaquilla del cuadro porteño: fue el pasado 4 de marzo, en el empate como local 1 a 1 ante Deportes Recoleta, partido válido por la cuarta fecha del torneo de Primera B 2023.

El próximo desafío de Santiago Wanderers será este martes a partir de las 18:00 horas frente a Unión San Felipe. Se supone que el volante argentino si será considerado en la nómina para este partido.

Fotografía Prensa Santiago Wanderers. 

LEE TAMBIÉN:

¿Renuncia? La escueta pero contundente respuesta de Palladino ante pregunta sobre su continuidad