PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

22 de marzo de 2023

Cuatro partidos consecutivos como visita Unión San Felipe

La razón que llevó a equipo de la Primera B a afrontar cuatro partidos consecutivos como visitante

Cuatro partidos consecutivos como visita debió afrontar Unión San Felipe: el primero de ellos ante San Marcos, el segundo frente a Santiago Morning, el tercero ante Santiago Wanderers y el cuarto, a jugarse el próximo domingo al mediodía- frente a Deportes Iquique.

Los resultados cosechados en este largo periplo han sido negativos. Perdió en la agonía 2 a 1 frente al cuadro bohemio, luego cayó- ayer martes ante el conjunto caturro en Valparaíso por 3 a 2. Por lo tanto, frente a los «dragones celestes» intentará revertir esos malos resultados. Eso sí, logró ganar en Arica, 2-0.

Hay una razón de peso para el durísimo calendario que tuvo que enfrentar el conjunto del Valle del Aconcagua: el resembrado de la cancha del Estadio Municipal de San Felipe, razón que lo llevó a modificar la agenda originalmente establecida por la ANFP.

Unión San Felipe debía ejercer como dueño de casa frente a Santiago Morning -compromiso correspondiente a la quinta fecha del torneo (se jugó el pasado martes 14 de marzo) pero finalmente se optó por invertir la localía para ese duelo. Antes, ya había sido visitante frente a San Marcos de Arica, en la cuarta fecha.

Recordemos que tras la séptima fecha, que para Unión San Felipe establece estación en Iquique, el torneo de la Primera B entrará en un receso de dos semanas, en las qu habrá disputa de Copa Chile. Se espera que el retorno del Uní-Uní al Municipal de San Felipe venga de la mano con el regreso del campeonato de ascenso 2023.

Cuatro partidos consecutivos como visita debió sortear Unión San Felipe…

LEE TAMBIÉN:

La Primera B se pondrá parcialmente al día: la agenda para los partidos pendientes del torneo

Rangers vs UDEC es uno de los tres partidos pendientes que tiene tiene el torneo de la Primera B 2023

La Primera B se pondrá parcialmente al día: la agenda para los partidos pendientes del torneo

Cinco equipos tienen partidos pendientes en la Primera B 2023, siendo Universidad de Concepción el cuadro que más duelos suspendidos registró en el arranque del campeonato -frente a Rangers y Deportes Puerto Montt, fechas 1 y 2- duelos que se jugarán a la brevedad y que dejarán el torneo al día.

A universitarios, talquinos y sureños se suman Cobreloa y Deportes Antofagasta, todos elencos que por diversas razones vieron vistos postergados algunos compromisos.

Por la primera fecha del campeonato, debían jugar Rangers y Universidad de Concepción. Los incendios forestales y la falta de contingente policial llevó a suspender ese compromiso; la UDEC, por la misma razón tampoco pudo actuar de local, en la segunda jornada frente a Deportes Puerto Montt.

Cobreloa y Deportes Antofagasta protagonizaron una verdadera teleserie en la previa de su encuentro correspondiente a la segunda fecha. Ante la imposibilidad de contar con el Calvo y Bascuñán, lugar donde ejerce la localía Antofagasta -la cancha está en proceso de resiembra- «pumas» y «loínos» invirtieron la localía. Finalmente, no se pudo jugar ya que la solicitud para organizar en Calama fue ingresada contra el tiempo.

Bueno, tras estos contratiempos, en Primera B Chile estamos en condiciones de adelantar que el receso que se viene tras la séptima fecha, dará paso a la disputa de algunos de los partidos pendientes del ascenso. Aún se desconoce si los partidos serán programados en fin de semana o días de semana, lo concreto es que para varios equipos, el alto en el campeonato será más breve.

De esta forma, Rangers y Universidad de Concepción debiesen chocar en Talca tras la séptima fecha, posiblemente el sábado 1 o domingo 2 de abril; lo mismo para Cobreloa y Deportes Antofagasta (fecha 2) .

¿Que pasará con el partido por la segunda jornada entre Universidad de Concepción y Deportes Puerto Montt? Por ahora, trasciende que ese duelo deberá seguir esperando ya que el fin de semana del 8 y 9 de abril habrá Copa Chile. La Primera B se pondrá al día, parcialmente, a la brevedad: los equipos con partidos pendientes ya comienzan a pensar en esos desafíos.

LEE TAMBIÉN:

La medida que desató la furia de los hinchas de La Serena contra la directiva granate

Copa Chile 2023

Se viene el sorteo de la Copa Chile 2023

Este jueves a las 21:00 horas TNT SPORTS transmitirá por tercer año consecutivo el Sorteo de la Copa Chile, pensando en su edición 2023. Un tradicional torneo que llegará con cambios en esta nueva edición, con el objetivo de darle mayor competitividad y la posibilidad de reeditar grandes clásicos regionales.

Serán 64 los equipos participantes, donde destacan 46 equipos de la ANFP y 18 escuadras ANFA. En ese contexto, habrá choques por Zona Norte, Zona Centro Norte, Zona Sur y Zona Centro Sur, donde se definirán a ganadores regionales, quienes se enfrentarán en las fases finales, para conocer al nuevo campeón.

«Esta es la primera ocasión desde el año 2010 que un torneo congrega a tantos equipos de Primera División junto a clubes de ANFA en una misma fase. En esta edición los 64 equipos competirán a partir del mismo fin de semana, en 32 partidos, desde Arica hasta Magallanes, por el título de Campeó», señaló el Gerente de Ligas Profesionales de la ANFP, Yamal Rajab.

Por su parte, Robert Nicholson, Head of Sports de TNT SPORTS Chile destacó: “Estamos felices de dar nuevamente el puntapié inicial al torneo de fútbol más tradicional de nuestro país, como es la Copa Chile. Una competencia que reúne a representantes de escuadras de todo el país, quienes tienen la posibilidad de poner a sus equipos y regiones como protagonistas del fútbol a nivel nacional. La transmisión de este sorteo es parte de nuestro objetivo de acercar a los hinchas a esta cita a través de las pantallas de TNT SPORTS.

La ceremonia de sorteo de la Copa Chile 2023 contará con la animación de Gonzalo Fouillioux y Nahla Hassan, en directo desde Machasa; además de la participación del presidente de la ANFP, Pablo Milad, quien junto a representantes del equipo campeón, Magallanes, serán parte de la instancia, entregando la copa.

LEE TAMBIÉN:

Tabla de posiciones: Así marcha la clasificación tras la sexta fecha

San Marcos de Arica jugadores profesionales en el fútbol amateur

¿Futbolistas de San Marcos jugando en el amateur? La respuesta de Arrué ante rumor que corre en Arica

Desde hace varios días que circula en Arica el rumor sobre integrantes del plantel profesional de San Marcos que estarían jugando en el fútbol amateur, situación que lógicamente no se condice con la condición de futbolista profesional.

Tras el primer triunfo de los ariqueños en el campeonato de ascenso 2023 -victoria por la cuenta mínima sobre San Luis de Quillota– el técnico de los «Bravos», Francisco Arrué, fue derechamente consultado por el tema: ¿Tiene información sobre jugadores de San Marcos en el fútbol amateur?

«Yo no me he enterado de esa situación, me lo estoy desayunando pero no creo que sea así, los jugadores acá en ese sentido son super respetuosos, saben lo que dicen sus contratos así que no lo voy a dar mucha importancia a eso, porque yo en realidad no me he enterado«, afirmó Arrué.

En esa misma línea, el técnico de San Marcos de Arica comentó que «es una ciudad dentro de todo chica, que uno se entera absolutamente de todo, primera vez que usted me lo señala, no viene al caso hablarlo eso hoy porque confío netamente en los jugadores«.

Desahogo ariqueño

Fueron seis fechas las que tuvo que esperar San Marcos de Arica para sumar su primer festejo en el campeonato de la Primera B 2023. Lo hizo en gran forma, derrotando a uno de los líderes, San Luis de Quillota, elenco que no encontró mayores argumentos para incomodar a la escuadra de la puerta norte de Chile.

«Fue un muy buen partido, el equipo manejó me parece que prácticamente el partido los 98 minutos que duró, tuvimos muchas ocasiones de gol, fue un equipo muy agresivo, presionamos, recuperábamos y el equipo se lanzaba nuevamente en búsqueda del gol, todo lo que hemos entrenado siento que se vio reflejado. Hemos tenido, con este, cinco partidos que el equipo ha jugado muy bien pero en los partidos anteriores no habíamos podido ganar», analizó el estratega de los ariqueños.

Revisa en detalle las declaraciones de Arrué, con el trabajo de Rodrigo Parra desde Arica.

Fotografía Felipe Flores. 

LEE TAMBIÉN:

¿Vendrá un receso en la Primera B? Lo que indica el calendario del Ascenso 2023

Cobrarle a los abonados: la medida que desató la furia de los hinchas de Deportes La Serena de cara al amistoso con la UC

La medida que desató la furia de los hinchas de La Serena contra la directiva granate

Podría haber sido un partido amistoso de lujo; sin embargo los hinchas de La Serena desataron su furia y con razón, contra la la directiva encabezada por Cristian Contador: los granates enfrentarán este jueves a contar de las 18:00 horas, en La Portada a Universidad Católica.

El partido claramente es interesante y podría haber convocado a una gran cantidad de hinchas: La Serena marcha puntera de la Primera B y Universidad Católica es siempre un elenco atractivo en el fútbol chileno.

Sin embargo, los hinchas están molestos con la directiva granate e incluso algunos han llamado a que nadie asista al compromiso. ¿La razón? Se le cobrará 5 mil pesos a los abonados papayeros.

Claramente, la situación generó la furia de los seguidores del elenco nortino, quienes se expresaron contra la directiva de Deportes La Serena, aprovechando las redes sociales. «$5.000 abonados y $6.5000 general. Ustedes no conocen la realidad del hincha, muy fieles seremos, pero la gente se va a guardar ese dinero para ir el próximo lunes a un partido que realmente importa…», posteó la cuenta esdeserenense, popular en las redes sociales con más de 90 mil seguidores.

«¿Cómo es eso que abonados también pagan?», agregó aguante_granate, mientras que albertocortes19 indicó que «si vas a cobrar 5 lucas por los partidos del campeonato se entiende. Pero 6500 por un amistoso innecesario entremedio de dos partidos de local? 8 días de diferencia entre los 3 partidos, son unos genios».

«Ojalá no vaya nadie, como le van a cobrar a los abonados 🤡», disparó pasion_x_cdls, protesta a la que se sumó todo_x_.cdls cuenta que dejó ver su molestia escribiendo que «se sabía del amistoso pero jamás de que le cobrarían al abonado y a un precio elevado, aparte innecesario pero bueno siempre piensan en ustedes y jamas en la gente🤦🏻‍♂️».

Claramente cobrarle al abonado para un amistoso, desató la furia de los hinchas granates, aumentando la distancia con la administración que encabeza Cristian Contador.

Fotografía Prensa Club Deportes La Serena Oficial. 

LEE TAMBIÉN:

¿No quedó conforme con la asistencia? La particular frase del presidente de La Serena en alusión al público

El torneo de la Primera B 2023 tendrá un receso de dos semanas

¿Vendrá un receso en la Primera B? Lo que indica el calendario del Ascenso 2023

Dos semanas de receso tendrá el campeonato de la Primera B 2023 de acuerdo al calendario del Ascenso 2023, pausa que se dará luego de la séptima fecha de competencia, vale decir, tras la jornada que se disputará este fin de semana, entre sábado, domingo y lunes.

Siguiendo la información entregada por la ANFP en el fixture del 2023, el campeonato entrará en un receso que se extenderá desde el martes 28 de marzo hasta el fin de semana del 16 de abril, cuando se dispute la octava fecha del Ascenso 2023.

Esa fecha contempla los siguientes partidos:

  •  Universidad de Concepción vs Barnechea.
  • Deportes Puerto Montt vs San Luis de Quillota.
  • Deportes Antofagasta vs Deportes Santa Cruz.
  • Santiago Morning vs Cobreloa.
  • Santiago Wanderers vs Rangers.
  • San Marcos de Arica vs Deportes La Serena.
  • Unión San Felipe vs Deportes Temuco.
  • Deportes Recoleta vs Deportes Iquique.

Aún no se ha revelado por parte de la ANFP, la programación exacta de esos compromisos. Lo concreto es que el torneo tendrá dos fines de semana de receso para retomar la actividad futbolística con el desarrollo de la octava fecha del campeonato de Primera B 2023.

Fotografía Prensa UDEC.

LEE TAMBIÉN:

Así tratan al hincha de la B: El ordinario compacto de uno de los partidos que no se transmitió por TV