PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

25 de marzo de 2023

Sin mucho fútbol: Puerto Montt logró imponerse ante Recoleta

El local Deportes Recoleta comenzó dominando el balón, tratando de buscar el arco defendido por Viana, pero siendo incapaces de asustar a la defensa del “Delfín”. Cuando podíamos pensar que la apertura de la cuenta vendría de parte de los locales, Puerto Montt aprovechó su primera ocasión.

Fue de jugada parada, y cuando sufrían los delfines, que Carlos Soza logró conectar un cabezazo, luego de un rebote en el área, para poner en ventaja tempranamente a Puerto Montt. Luego del gol, Recoleta intentó por minutos lograr el empate, pero con el pasar de los minutos, se fue notando el poco ritmo de ambos equipos, los cuales fueron inertes en ataque. Los primeros 45 minutos fueron discretos.

Ya en el segundo tiempo, el técnico de Recoleta, Felipe Núñez, ordenó el ingreso de Danilo Díaz, por Franco Ragusa intentando buscar mayor profundidad en ataque. Lamentablemente, la tónica del primer tiempo se mantuvo en el complemento, donde lo que más destacó fue el poco control del balón en ambos equipos. Muchos errores sin marca, mucho pase a la nada.

En el 61′ se produjo el ingreso de Césped en Recoleta, y Abarzúa junto a Ramírez en la visita, en un intento de ambos técnicos de mejorar un partido, que lamentablemente no mostraba nada.

Si bien, en el 72′ Recoleta agotó los cambios, y Puerto Montt por su parte cambió a dos de sus jugadores, los equipos no dieron el ancho de lo que debe ser un partido de la segunda categoría del futbol profesional. En el 84′ se produjo el último cambio del partido. Fue Matías Silva por Fabián Manzano.

De esta forma, y sin merecerlo mucho, Puerto Montt logra su primera victoria y alcanza los 6 puntos. Por su lado, Recoleta se mantiene con los mismos 6 puntos.

Deportes Iquique piensa en los 15 puntos para irse tranquilo al receso

«Sería muy bueno terminar con 15 puntos»: La ambición que persigue uno de los líderes del ascenso

Irse al receso por Copa Chile con 15 puntos: esa es la idea que cruza la mente del director técnico de Deportes Iquique, Miguel Ponce, estratega que tiene situado a los «dragones celestes» en la segunda ubicación del campeonato de Primera B 2023, con 12 unidades, apenas una menos que el líder Deportes La Serena.

Luego de tres empates consecutivos –Barnechea, Deportes Puerto Montt y Universidad de Concepción– en la tienda celeste esperan volver al triunfo. Este domingo al mediodía recibirán a Unión San Felipe, encuentro que de ganar les permitirá acumular 15 puntos antes de la pausa por Copa Chile.

Miguel Ponce piensa en esa meta.

Para empinarse hasta los 15 puntos, Deportes Iquique deberá dar cuenta de Unión San Felipe.

El estratega tiene claro que el objetivo es ser siempre competitivos. No se puede regalar nada si la meta es llegar a Primera División.

Ponce sabe que tiene las armas y herramientas para pelear arriba: el plantel es muy competitivo.

Hay variantes, incluso Diego Orellana ha sido utilizado como lateral.

Con el objetivo claro de alcanzar los 15 puntos antes de irse al receso por Copa Chile, Deportes Iquique espera por Unión San Felipe, duelo a jugarse a partir de las 12:00 horas de este domingo en el Tierra de Campeones.

LEE TAMBIÉN:

Como se vive un día en Iquique cuando juega el «dragón»

Nery Veloso encantado con la hinchada de Vial

«El hincha del Vial es como el de Wanderers»: Experimentado golero encantado con la hinchada aurinegra

Con la misión de contribuir para que Arturo Fernández Vial pueda volver rápidamente a la Primera B, el experimentado arquero Nery Veloso fichó en la escuadra aurinegra para ser el golero titular en la campaña en Segunda División y hoy está encantado con su hinchada. Con esa camiseta, Veloso ha experimentado todo el apoyo que suele entregar el hincha del elenco penquista. Claro, el «Almirante» es uno de los clubes que más adhesión genera y junto a Deportes Concepción, es de los más populares en la capital de la Región del Bio-Bio.

El arquero no ha quedado indiferente a todo este respaldo. Es más, compara a la hinchada de Arturo Fernández Vial con la de otro cuadro emblemático en el fútbol chileno: Santiago Wanderers. «Termina un partido y la gente es demasiada de piel, te saluda, te pide una foto. Eso es lo que te hace sentir cariño por el club. Extrañaba ver este tipo de hinchas. Es como el hincha de Santiago Wanderers, apasionado y eso te llama mucho la atención. Es una división que es muy complicada, que tiene cero ingreso, pero la gente apoya al club en las buenas y en las malas», destacó el golero en diálogo con EnCancha.cl.

En esa misma línea, manifestó que «llegué a un club donde la hinchada es terrible. Jugamos con 3 mil personas. Creo que hay equipos de la B que no llevan esa gente. A mí me sorprendió mucho jugar con ese tipo de hinchada. Hemos jugado dos partidos de local, uno que lo ganamos con Linares y uno que lo perdimos a última hora con Osorno. La gente es super apasionada».

Respecto de los objetivos para esta temporada, Veloso apuntó que «vamos paso a paso. Este campeonato es raro, cualquiera le gana a cualquiera, ganas un partido quedas segundo, pierdes un partido quedas penúltimo».

Nery Veloso está encantado con la hinchada de Arturo Fernández Vial: sabe que está en un club con una tremendo respaldo.

LEE TAMBIÉN:

Tras un pésimo inicio, un grande de Segunda asegura un refuerzo desde uno de los líderes de la B

 

Programados los pendientes Rangers vs UDEC, Cobreloa vs Antofagasta

(Oficial) Programados los partidos pendientes entre Rangers vs UDEC y Cobreloa vs Antofagasta

Ya es oficial: los duelos entre Rangers vs UDEC – Cobreloa vs Deportes Antofagasta, pendientes por la primera y segunda fecha del torneo de Primera B 2023, fueron programados por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

Rangers y Universidad de Concepción se verán las caras en el Estadio Fiscal de Talca, el próximo domingo, a contar de las 16:30 horas, mientras que Cobreloa y Deportes Antofagasta medirán fuerzas el mismo domingo pero a las 19:00 horas en el Zorros del Desierto. Se confirma que serán los naranjas los locales, manteniéndose así la medida de invertir al anfitrión, dado el resembrado de la cancha del Calvo y Bascuñán.

De todas formas, la Primera B quedará con un partido aún pendiente y a la espera, todavía, de reprogramación: Universidad de Concepción y Deportes Puerto Montt, duelo que no se pudo agendar en esta para por Copa Chile, precisamente porque el fin de semana que no habrá actividad en el certamen de la Primera B, arrancará la competencia copera.

Ese duelo, corresponde a la segunda jornada del Ascenso 2023 y en su momento se suspendió como consecuencia de los incendios forestales que afectaron a la z0na centro-sur de Chile.

LEE TAMBIÉN:

¡No tenían 7 jugadores! La insólita situación que llevó a suspender partidos del fútbol joven entre elencos de la B

 

Antofagasta sin cancha y sin jugadores en la sub 13 y sub 14

¡No tenían 7 jugadores! La insólita situación que llevó a suspender partidos del fútbol joven entre elencos de la B

El fútbol chileno en todo su esplendor: San Marcos de Arica reveló que los partidos del fútbol joven, específicamente en las categorías sub 13 y sub 14 ante Deportes Antofagasta, que se disputarían este sábado, debieron ser suspendidos a última hora y por una insólita razón.

El cuadro de la puerta norte de Chile, a través de un comunicado, informó que les fue notificada la cancelación de ambos compromisos porque los «pumas» no contaban con los jugadores necesarios para la competencia.

«Los motivos por los cuales se justificó la decisión fue que el cuadro rival no contaba con la cantidad de jugadores mínima inscrita en el sistema«, explicó San Marcos a través de un comunicado.

«Dicha información nos toma por sorpresa dado que habríamos hecho esfuerzos sobre humanos para albergar los duelos en nuestro complejo, pese a que en un principio la programación era que los partidos se debían disputar en la Región de Antofagasta, pero dado que el club local no contaba con canchas para recibir los duelos, se propuso la opción de invertir las localías», detallaron.

Según puso saber Primera B Chile, la ausencia del número mínimo de jugadores por serie (7) inscritos en el sistema, se debería a que Deportes Antofagasta no pagó los derechos federativos para que los jóvenes deportistas pasen a pertenecer a sus registros. La sanción por no presentación podría elevarse hasta los 10 puntos, aunque habrá que ver que deciden los órganos disciplinarios del fútbol joven.

«Esperamos pronto el veredicto de los órganos superiores que nos rigen ante dicha irregularidad y poder planificar de la mejor manera la siguiente fecha del torneo», remataron desde Arica.

Fotografía 3 Deportes

LEE TAMBIÉN: 

El ex técnico de Cobreloa Víctor Rivero será el director técnico de Deportes Limache el 2023

¿Arrepentido de dejar Cobreloa? Ex DT naranja reflexiona: «Debimos haber asumido el desafío»

Víctor Rivero llegó en el año 2019 a Cobreloa con la clara misión de reposicionar al cuadro naranja en Primera División y tan lejos no estuvo: logró que el equipo pelease en los primeros lugares, aunque en la recta final de competencia el conjunto minero sufrió una merma importante de rendimiento, cayendo feo en Valparaíso, 5 a 1 ante Wanderers, resultado que lo alejó de la cima de la tabla.

Justo en ese momento, llegó el Estallido Social, lo que llevó a paralizar el torneo: finalmente fue Wanderers el que ascendió a Primera División como campeón y para definir a su acompañante, se decidió realizar una inédita liguilla del segundo al octavo, en el Estadio Nacional, en pleno verano del 2020.

Sorpresivamente, Víctor Rivero decidió dar un paso al costado en Cobreloa. «Creo que todo no es negativo porque logramos que el equipo fuera puntero casi una rueda completa, lamentablemente no mostramos el juego que necesitaba el equipo en la parte más importante del campeonato, así y todo el equipo llegó a jugar en la fecha 26 con Santiago Wanderers a una diferencia, que si nosotros ganábamos, quedábamos un punto arriba de Wanderers», recordó Rivero hace algunos años en diálogo con Primera B Chile, respecto de esa campaña que los dejaba clasificados a la liguilla.

Luego detalló porqué tomó la decisión de salir anticipadamente. «El campeonato finaliza de una forma que no era la más adecuada por el Estallido Social, después de todo esto, como se dictaminó jugar la liguilla, creo que por el bien del club, no era lo ideal que nosotros siguiéramos como cuerpo técnico, a pesar de que nosotros teníamos la confianza del directorio y nos había ratificado para poder dirigir al equipo el 2021 (sic) (2020). El club tenía solo dos jugadores con contrato vigente para esa liguilla, Axl Ríos y Kevin Mundaca, había que formar un plantel para jugar esa liguilla. No era lo ideal, después dejar condicionado a la dirigencia si es que no se lograba el objetivo de ascender por liguilla«.

En esa misma línea, enfatizó que «no queríamos terminar de mala forma con la dirigencia que nos había dado todo el apoyo el 2019 y hay algo que a nosotros nos caracteriza que es que desde los clubes que nos hemos ido, nunca hemos cobrado una indemnización, siempre hemos cobrado hasta el último día trabajado, lo más sano, para el bien del club era que el 2020 no dirigiéramos a Cobreloa«.

Ha pasado el tiempo y el hoy entrenador de Deportes Limache -pelea los primeros lugares en Segunda División- mira hacia atrás y asume que pudo haber realizado las cosas de manera diferente.

«Había que armar el plantel para esa liguilla y después quedaba conformado para el año siguiente en caso de que no obtuviera el ascenso. Creo que no era lo mejor. Decidimos dar un paso al costado, a lo mejor debimos haber asumido como cuerpo técnico ese desafío», afirmó Rivero en diálogo con EnCancha.cl.

Cobreloa el año pasado estuvo cerca de retornar a Primera División pero finalmente no pudo hacerlo. Rivero siente que la historia ha pesado a la hora de alcanzar el objetivo. «Es difícil cuando tienes una historia detrás que fuiste un equipo ganador».

Por último, abogó por un proceso para que el equipo pueda reinstalarse en el fútbol grande de Chile. «Cuando se tenga el respaldo suficiente y se pueda trabajar tranquilo, se ascenderá. El club vivió muchas cosas externas, que quizás lo distrajeron de esa obtención del ascenso. Todos tienen que poner de su parte para poder respaldar estos tipos de procesos, y uno de ellos tienen que ser los hinchas».

LEE TAMBIÉN:

La Primera B se pondrá parcialmente al día: la agenda para los partidos pendientes del torneo