PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

12 de abril de 2023

Espectacular: La excelente noticia que recibieron los hinchas de Rangers para el duelo con Wanderers

Era tema y había inquietud entre los hinchas de Rangers: claro, el valor de las entradas para los hinchas visita en Valparaíso- los rojinegros juegan el domingo ante Wanderers- había sido elevado: 15 mil pesos. Sin embargo, esa cifra sufrió una importante disminución ya que para esta ocasión se habilitó otro lugar del estadio lo que permitirá acceder a entradas más baratas.

Ahora, los forofos del cuadro del Piduco serán ubicados en la Galería Sur, que tendrá un valor de 100 pesos para los niños, 2.500 pesos para el adulto mayor y 5 mil pesos general.

Simplemente espectacular, en serio da gusto escribir estas noticias.


Hasta el miércoles, los hinchas de Rangers ya habían completado prácticamente dos buses para ir a alentar al rojinegro en Valparaíso.  Recordemos que el encuentro entre Santiago Wanderers y Rangers de Talca es válido por la octava fecha de la Primera B 2023 y se jugará el domingo en el Elías Figueroa Brander de Valparaíso a partir de las 18:00 horas con arbitraje de Héctor Jona.

LEE TAMBIÉN:

Durísima baja para Rangers de cara a los partidos ante Wanderers y San Felipe

Sigue el despelote en Cobreloa

Sigue el «despelote» en Cobreloa: Ex presidente pedirá la revocación de todo el directorio

Sigue el despelote en Cobreloa. Ahora Fernando Ramírez disparó con todo contra el nuevo timonel naranja, Marcelo Pérez y de paso, insistió en sus acusaciones contra David Escalante, futbolista al que hace algunos días denunció públicamente, por una supuesta agresión en su contra.

A través de un comunicado, el ahora depuesto timonel loíno respondió a las aseveraciones que realizó el nuevo directorio, que lo acusó, entre otras cosas, de notable abandono de deberes, hostigamiento laboral y relación con barristas del conjunto naranja.

«Es falso lo expresado por el señor David Escalante, jugador de la institución, cuando dice que cité a personas de la barra a una jornada efectuada al término del entrenamiento. Dicha actividad no tenía otra intención que entregar un saludo motivador para el equipo que iba a jugar de visita; algo en lo que estuvo de acuerdo el director técnico. Sin embargo, en aquella jornada, el Sr. Escalante intervino y con sus dichos y actuar ensució el momento».

En esa misma línea, aseguró que si fue agredido por David Escalante. «Ratifico una vez más la acusación contra el Sr. David Escalante, argumentando a mi favor que el origen de aquel episodio está referido a su malestar por la tardanza en el ingreso de un joven futbolista argentino que trajo el delantero para jugar en las inferiores del club, comparando la situación con la de otro nuevo jugador que rápidamente pasó el filtro».

«La insistencia del Sr. Escalante en busca de exigir respuesta lo llevó al descontrol, profiriendo palabras soeces, a la posterior agresión en mi contra, y hasta increparme en el mismo Centro de Entrenamiento«, manifestó Ramírez.

Luego apuntó hacia el nuevo presidente del cuadro minero. «Muchas de las situaciones de conflicto conocidas son lideradas por el Sr. Marcelo Pérez, vicepresidente, quien no ha dejado espacio para el buen entendimiento, poniendo por sobre toda noble acción el interés personal por conseguir la presidencia».

«La conducta de Marcelo Pérez es una constante desde asumidas las funciones en el directorio, lo hago público puesto que mi silencio ha contribuido a que las situaciones no sean conocidas, porque tal como versa un dicho, «la ropa sucia se lava en casa» pero no puedo permitir que yo y mi familia se vean afectadas por malintencionadas declaraciones, injurias y descalificaciones gratuitas que el Sr. Pérez levanta en mi contra, cegado por la ambición de ocupar la presidencia del Club».

Por último, comenta las acciones que seguirá. «Expreso mi deseo de llamar a una junta extraordinaria de socios con el único punto en tabla a tratar: La revocación total o parcial de este directorio, elegido democráticamente a fines del 2021 y de esta manera entregar gobernabilidad a la institución, y por sobre todo, que se haga valer la respetable opinión de los socios«.

El despelote sigue en Cobreloa…

LEE TAMBIÉN:

El nefasto cambio de programación que golpea a uno de los clubes con mayor convocatoria

Dos bajas tiene San Marcos de Arica para recibir al líder Deportes La Serena

A pabellón para una posible doble operación y un insólito castigo: Arica espera con bajas al líder

Daniel Monardes será baja por largo tiempo en San Marcos de Arica -se estima entre 2 a 3 meses su ausencia de las canchas- debido a una complicada lesión que se le presentó en la rótula.

Por ahora, en Arica están evaluando donde y cuando operar al jugador, quien incluso podría ser sometido a una doble cirugía, ya que presenta en ambas rodillas. La idea que se analiza es intervenir ambas para superar los problemas que aquejan al futbolista, quien lógicamente no podrá ser considerado para el partido del próximo lunes, ante Deportes La Serena, a contar de las 18:00 horas, en encuentro válido por la octava fecha de la Primera B 2023.

Para ese encuentro, el director técnico Francisco Arrué tampoco podrá disponer del golero titular Juan Ignacio Dobboletta, quien fue sancionado de oficio con una fecha de suspensión por una simulación en la sexta fecha, frente a San Luis de Quillota.

«Me parece increíble, siento que algo está pasando hacia nuestra institución, sin caer en exageración, pero me llamó mucho la atención la suspensión de juego, hasta una amarilla hubiese sido lo más razonable, directamente por oficio una roja, por simular, nada que hacer, uno tiene que estar por sobre eso», comentó el director técnico de San Marcos de Arica, Francisco Arrué.

«Me gustaría que si ya ocuparon este criterio con nuestro portero, me parece que es el primero, me gustaría que ese mismo criterio lo ocuparan con todos los jugadores de todos los equipos. Nos llamó mucho la atención la suspensión, nos afecta, Juan viene jugando pero también tenemos a Manosalva, aún así, por supuesto que te condiciona como entrenador para armar el equipo», remató el director técnico de los «Bravos».

Con al menos dos bajas, San Marcos de Arica espera por el líder, Deportes La Serena.

LEE TAMBIÉN:

Los millones que se juega San Marcos en el esperado y dilatado fallo del TAS

 

Barnechea con problemas para su localía

Barnechea deberá olvidarse de su tradicional localía para recibir a dos grandes del Ascenso

Conocidos son los problemas de seguridad que tiene el estadio Municipal de Barnechea, recinto en el que tradicionalmente compite de local Athletic Club Barnechea. Generalmente se juega con aforos muy limitados e incluso en algunas ocasiones durante este campeonato, el cuadro «huaicochero» debió dejar su localía en ese recinto y movilizarse a otros lugares del país.

Así, por ejemplo, se dio el llamativo caso de que los metropolitanos fueron locales en el estadio Municipal Joaquín Muñoz García de Santa Cruz, en la segunda fecha, frente a Unión San Felipe, un partido en el que además fueron sancionados por el Tribunal de Disciplina de la ANFP porque la utilización del recinto no contaba con la autorización de la delegación presidencial de la zona.

Para los choques que protagonizó ante Deportes Iquique y Rangers, en tanto, se permitió la venta de apenas 25 boletos para los hinchas visitantes. Ahora, pensando en los duelos que deberá sostener de local ante dos de los grandes del Ascenso, Cobreloa y Santiago Wanderers, deberá buscar un recinto alternativo.

Esos partidos se darán recién en la segunda rueda de competencia, pero en Primera B Chile les adelantamos que el Municipal de Lo Barnechea no recibirá el visto bueno para que Barnechea pueda ser local en ese reducto frente a los clubes ya mencionados. Entre las alternativas inscritas por el cuadro «huaicochero» están además, el Bicentenario La Florida y el Municipal de La Pintana.

LEE TAMBIÉN:

Insólito: Club de la Primera B jugó en un estadio sin contar con el permiso de las autoridades

Cambio en la programación del partido de la octava fecha entre Santiago Morning y Cobreloa

El nefasto cambio de programación que golpea a uno de los clubes con mayor convocatoria

Les habíamos adelantado que el duelo entre Santiago Morning y Cobreloa no se jugaría el día domingo a las 12:30 horas como indicaba, originalmente, la programación de la octava fecha del campeonato de la Primera B 2023. Se cambiaría para el día lunes en un horario imposible para los hinchas de ambos elencos.

Es un hecho: la ANFP oficializó la modificación de la programación, ahora el duelo se llevará a cabo el día lunes, a las 15:30 horas en el Municipal de La Pintana.

¿La razón? Aunque las voces oficiales para pronunciarse por estos reiterados cambios en las programaciones, brillan por su ausencia, en Primera B Chile, de acuerdo a la información que pudimos recabar, estamos en condiciones de contarles que la variación de agenda se habría debido a razones de seguridad.

El domingo, en Primera División, jugarán en el Bicentenario La Florida, a partir de las 15:30 horas, Audax Italiano y Universidad de Chile. Carabineros habría puesto objeciones a la realización de los dos eventos deportivos el domingo, razón por la que se dispuso que Santiago Morning y Cobreloa jueguen el lunes a las 15:30 horas.

Como siempre, los hinchas de elencos de la Primera B, perjudicados.

Fotografía Pedro Tapia/campeonatochileno.cl

LEE TAMBIÉN:

Jugadores durmiendo en el suelo de un aeropuerto: El hilo que detalla las polémicas en la gestión del ex presidente de Cobreloa

Mathias Pinto regresa a la citación de Deportes Iquique

La gran noticia que alegrará a los hinchas de Deportes Iquique pensando en el duelo con Recoleta

Una gran noticia para los hinchas de Deportes Iquique estamos en condiciones de adelantar en Primera B Chile: se confirmó el regreso a la citación del goleador Mathias Pinto, delantero que ha estado ausente en las últimas fechas del campeonato de ascenso, coincidiendo con el descenso de rendimiento que han experimentado los «dragones celestes».

Deportes Iquique arrancó con todo el campeonato de la Primera B: es más logró meter tres triunfos en línea. Sin embargo, en sus últimos partidos enredó puntos. En la cuarta fecha empató con Barnechea como visita, luego igualó de local frente a Deportes Puerto Montt, empató con Universidad de Concepción y perdió, sorpresivamente en casa, ante Unión San Felipe.

Los malos resultados han ido de la mano con la ausencia de Mathias Pinto en la ofensiva de los «dragones celestes». No es la única novedad importante en cuanto a la situación de los lesionados. También están recuperados el defensa argentino Franco Ledesma y el mediocampista Diego Orellana.

El propio Miguel Ponce confirmó que puede contar con los tres jugadores.

Con esas novedades, la idea es ir a buscar al Municipal de Recoleta, los tres puntos. Claro, el objetivo se mantiene inalterable para los pupilos de Miguel Ponce.

Iquique cuenta con varias cartas en ataque, entre ellas Steffan Pino, a quien se le ha mojado la pólvora en las últimas fechas. Sin embargo, el estratega de Deportes Iquique considera que eso no es lo que debe preocuparles.

Es momento de comenzar a consolidar lo bueno que se realizó en el inicio del torneo.

¿Sirvió el receso para mejorar algunos aspectos del juego?

Deportes Recoleta será el examinador de Deportes Iquique, el próximo viernes a las 12:30 horas.

Con el retorno de Mathias Pinto como principal novedad, Deportes Iquique se alista para visitar a Deportes Recoleta.

Fotografía Fabián Cejas/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

El especial homenaje que Deportes Iquique rindió en Copa Chile y que recuerda el origen del club

Las polémicas que marcaron la gestión de Fernando Ramírez en Cobreloa

Jugadores durmiendo en el suelo de un aeropuerto: El hilo que detalla las polémicas en la gestión del ex presidente de Cobreloa

Un año cuatro meses alcanzó a estar al mando de Cobreloa, Fernando Ramírez, timonel que junto al FAUC (Familia y Amigos Unidos por Cobreloa) llegó a la testera del club en la última elección realizada en diciembre del 2021. La misión era clara, levantar al gigante minero y reposicionarlo entre los grandes de Chile, un lugar que por historia, Cobreloa ha ostentado en nuestro fútbol.

Sin embargo, poco a poco, las polémicas se fueron sucediendo. Fueron tantas que ya la semana pasada, el hasta ese momento, vicepresidente del club, Marcelo Pérez (hoy es el nuevo presidente) apuntaba al cansancio que existía con la gestión de Fernando Ramírez.

«A veces hay situaciones que superan los límites, lo que pienso en este minuto es resolver este problema, después vendrá lo otro, tenemos que aprovechar este fin de semana largo para tomar las mejores decisiones y lo más importante de todo, por el bien del club…hay que cortar los shows mediáticos que vienen de una persona», manifestaba Pérez.

El comunicado con el que se anunció la salida de Fernando Ramírez también fue rotundo en cuanto al trabajo que realizó el ahora director naranja. Se le acusó de una serie de incumplimientos. «Notable abandono de deberes, acoso laboral, desacato de acuerdo de directorio, transgredir equilibrio financiero, contratatación de funcionarios sin acuerdo del directorio, exposición mediática innecesaria, no llamar a reunión de directorio, no cumplir con las citaciones a reunión de directorio, poner en riesgo la imagen del club, poner en riesgo el patrimonio del club, no resguardar los intereses deportivos, entre otras», fueron las razones exhibidas por el directorio para tomar la decisión de sacar a Ramírez.

La polémica gestión de Fernando Ramírez al mando de Cobreloa

Fue un año y cuatro meses muy convulsionado para Cobreloa. El equipo, el 2022, estuvo muy cerca del ascenso, pero dilapidó una gran campaña al caer estrepitosamente 5 a 0 ante Deportes Copiapó en el «Zorros del Desierto». En paralelo, se acumulaban y acumulaban incidentes.

La polémica gestión de Fernando Ramírez y los principales problemas que marcaron su paso por la testera del club fueron recopilados por un hincha de Cobreloa en Twitter, a través de un hilo que resume las principales situaciones caóticas que atravesó Cobreloa bajo la gestión de Fernando Ramírez.

LEE TAMBIÉN:

Presidente saliente de Cobreloa acusa «golpe de Estado» y llama a los socios a tomarse el club

El presidente de Cobreloa Fernando Ramírez acusa golpe de Estado luego que lo sacaran del cargo

Presidente saliente de Cobreloa acusa «golpe de Estado» y llama a los socios a tomarse el club

No habrá paz, al parecer para Cobreloa, pese al cambio en la presidencia del club, cargo que ahora asumió Marcelo Pérez en lugar de Fernando Ramírez, quien por decisión del directorio loíno, fue relegado al cargo de director en la tienda minera. Sin embargo, el contraataque del ahora ex timonel minero no se hizo esperar.

En diálogo con El Mercurio de Calama, Fernando Ramírez le restó validez a la decisión anunciada en las últimas horas por la dirigencia de los «Zorros del Desierto».

«Siempre dije que si las bases del club, los verdaderos dueños, los socios, me pidieran que deje mi cargo, lo haré, pero no por un golpe de Estado dentro del mismo directorio, algo ilegal y que se salta la decisión de quienes realmente tienen que tomar estas decisiones«, disparó el dirigente.

Además, el depuesto timonel hizo un llamado a la organización de los socios para revertir este panorama. «El llamado es a que los socios se organicen rápidamente y tomen el control del club. Por estatutos deben ser la mitad de los asistentes a la última asamblea -90 firmas- que envíen una carta que solicite dicha reunión, con su único punto a tratar que es la revocación parcial o total de la lista de dirigentes que está a cargo de la administración».

Asimismo, desmintió cualquier vínculo con barristas de Cobreloa. «Una cosa es que yo conozca a gente de la barra desde hace años, incluso antes de ser directivo, pero otra es que yo les pague para que presionen gente, que reciba coimas por traspasos o que mande a presionar a los funcionarios. Eso es grave y estoy dispuesto a cualquier investigación que se lleve a cabo para prestar colaboración y limpiar mi nombre«, cerró el hoy ex presidente de Cobreloa.

LEE TAMBIÉN:

Cobreloa acusa con todo a Fernando Ramírez y lo saca de la presidencia del club

 

Deportes Iberia vive días muy difíciles

¿Traición? Cómo se gestó el abandono de Deportes Iberia por parte de sus «nuevos» accionistas

Lo está pasando mal Deportes Iberia, dentro y fuera de la cancha: el cuadro azulgrana acaba de ser sancionado con resta de puntos -por ahora tres unidades- por no entregar la garantía de 50 millones que pide la ANFP a los clubes de Segunda División y además, sufre con el abandono de los que se suponía iban a ser sus nuevos accionistas, entre ellos el ex presidente de Deportes Vallenar, John Sol.

Sol nunca llegó a hacerse cargo de Deportes Iberia y en el camino quedó amarrado un antiguo compañero de trabajo en Deportes Vallenar, Andrés Silva, quien además, se la jugó para abrirle nuevamente puertas a John Sol en el fútbol, tras una gestión en Deportes Vallenar que terminó muy cuestionada. ¿Qué pasó, cómo fue que tan solo uno de los nuevos directivos llegó a ocupar su cargo en Deportes Iberia?

De acuerdo a la información que manejamos en Primera B Chile, a Andrés Silva se le pidió firmar toda la documentación para asumir en Deportes Iberia, trámite que hizo en una notaría de Santiago. De paso, se le solicitó también, firmar los papeles para que la nueva sociedad, en la que estaba John Sol, asumiese el control de Deportes Iberia. Así lo hizo, sin embargo, los nuevos accionistas nunca llegaron a firmar esos papeles.

Tras ello, hubo algunos llamados telefónicos pero ninguna explicación coherente. Hoy Andrés Silva busca nuevos accionistas para Deportes Iberia, con la esperanza de salir de una situación muy complicada.

LEE TAMBIÉN:

Resta de puntos: Incumplimientos económicos le pasan la cuenta a elenco de Segunda División

 

Los millones que se juega San Marcos de Arica con el esperado fallo del TAS

Los millones que se juega San Marcos en el esperado y dilatado fallo del TAS

Más de un año lleva San Marcos de Arica esperando para la resolución del TAS, tribunal al que acudió buscando revertir la resta de puntos del 2021 -23 unidades que lo condenaron al descenso- y también evitar la millonaria multa que se le aplicó por la mala inscripción del jugador Zederick Vega.

Los «Bravos» fueron castigados con 6 mil Unidades de Fomento, cifra equivalente hoy a poco más de 210 millones de pesos. Es precisamente esa situación la que esperan revertir con el fallo del TAS, instancia que debería entregar su veredicto el 31 de mayo, si es que no aplaza nuevamente la resolución.

«De nuevo nos tocó una postergación de tres meses más, no entendemos el porqué, estamos esperando, se supone que habíamos tenido con un juez único para agilizar el resultado, llevamos más de un año con esta espera, así que esperamos que ahora el 31 de mayo, que es el deadline final, pueda darnos la decisión final. Estamos convencidos que va a ser a favor de San Marcos de Arica«, comentó en diálogo con Primera B Chile el gerente general del club, Julián Rodríguez.

No es el único millonario monto que está sobre la mesa para San Marcos de Arica. Los nortinos esperan tener un fallo favorable para ir a la carga por otra cifra, mucho más grande y que tiene relación con los conceptos de televisión. Como el 2022 debieron jugar en una categoría -Segunda División- que no entrega dinero a los clubes por ese ítem, con una decisión a su favor, irán por los 2 mil millones que dejaron de percibir en ese sentido.

Ahí eso sí, se abrirá otra batalla legal ya que San Marcos de Arica tendrá que recurrir al Tribunal Patrimonial de la ANFP para conseguir la adjudicación de esos dineros. Antes, necesita tener la dilatada y esperada resolución del TAS.

LEE TAMBIÉN:

Una historia sin fin: ¿Qué pasó con el reclamo de San Marcos ante el TAS?