PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

4 de mayo de 2023

Grave lesión Paulo Garcés

Paulo Garcés tras su doble fractura: «Tengo 12 pernos y dos placas de titanio, pensé en el retiro»

Fractura de radio y ulnar del antebrazo izquierdo: ese fue el diagnóstico definitivo de la grave lesión que sufrió el golero Paulo Garcés en el partido del viernes pasado entre su escuadra, Deportes Valdivia y Deportes Rengo, por la octava fecha de la Segunda División. La noticia, en tiempos en que la información vuela, se viralizó rápidamente y las imágenes de Garcés retirado en ambulancia, impactaron al mundo fútbol. No era para menos, el golero había sufrido un más que delicado problema físico.

Han pasado los días y Garcés comienza a convivir con el proceso de recuperación, una etapa en la que hay que ser fuerte, muy fuerte, no solo en la parte física, especialmente en la emocional. Por supuesto, las imágenes de la jugada todavía emergen en la retina de Paulo Garcés, quien cobijado bajo el respaldo de su familia, atiende el llamado de Primera B Chile y valiente, como hay que ser para jugar el arco, rememora los instantes de aquella triste y lamentable jugada.

«Era una de las últimas pelotas, estaba todo el equipo arriba, los centrales incluso estaban en el área rival, tiraron un pelotazo largo, en mi apreciación era fuera de juego pero después viendo la imagen sale de atrás de la mitad de la cancha. Era una pelota rápida, que al fin y al cabo con la cancha mojada, barrosa, se hace mucho más difícil poder hacer pie, decido, una vez que dé el bote, tratar de tirarme una «palomita» para tratar de sacar el balón como lo había hecho anteriormente con otra pelota», relató Garcés.

«Consigo lo que quería que era sacar el balón con mi cabeza pero a la vez el jugador (Matías Recabal) se protege con su cuerpo y con su rodilla, yo me protejo mi cara con los brazos, termino en el suelo y cuando me quiero parar, porque sé que la pelota todavía está en juego, quedó hincado y empujo con los dos brazos hacia arriba, uno estaba completamente doblado y no tuve la fuerza para poder pararme«, detalló el experimentado golero.

La percepción sobre la gravedad de la lesión llegó de golpe, prácticamente de inmediato. Además del dolor, era visible que algo andaba muy mal. «Me di cuenta cuando me quiero parar rápido, el brazo no me respondió y obviamente lo veo, estaba todo doblado, ahí empieza el dolor, con el frío, con todo, empecé a patalear porque no tenía fuerza para poder pararme y el dolor que tuve en ese momento y cuando empiezo a subirme a la camilla para ir a la ambulancia, un dolor insoportable. Yo me saqué dos veces el hombro, (lo operaron dos veces en Colo Colo, 2005 y 2006 ) anteriormente, este dolor que tuve acá es inigualable, demasiado fuerte«.

¿Era evitable, hubo mala intención?

Seguramente además del dolor y la rabia, Garcés debió convivir con la frustración propia de lesiones de esta magnitud. Al malestar físico, hay que agregar la paciencia y fortaleza que se requiere para afrontar una recuperación que requerirá esfuerzos diarios. Pese a ello, el golero, cabeza fría, descarta enfáticamente cualquier atisbo de mala intención por parte de Matías Recabal, el otro protagonista del infausto episodio.

«No concibo y no veo mala intención en un jugador de fútbol, hay cosas que se pueden evitar, como él, haberse parado antes o yo también haber ido distinto, haber ido con el pie pero también sabiendo que iba con el pie, es expulsión segura o haberme quedado, la pelota pasa y es gol, pero mala intención no veo, él trata de protegerse, se protege con la rodilla y me pega con la rodilla en el brazo«.

La caballerosidad del fútbol, a veces tan extraviada por el afán de competencia y la exigencia de ganar y ganar, aparece en escena. Recabal se contactó con Garcés para transmitirle los sentimientos que lo embargaban tras las consecuencias del choque en la barrosa cancha del Parque Municipal. «Me escribió por Instagram, que estaba apenado, triste por la situación, que nunca había sido con mala intención y así lo entiendo yo también, le respondí el mensaje, que esto quedaba dentro de una cancha, que lamentablemente me tocó a mi vivir lo malo pero le puede pasar a cualquiera«.

Operado de urgencia

Dentro de la oscura escena, hubo aspectos positivos. La atención primaria en el estadio funcionó. La ambulancia socorrió a Garcés y ya en el centro asistencial al que fue trasladado, ingresó prácticamente de inmediato a pabellón. Deportes Valdivia no dudó y dio luz verde para que su trabajador fuese intervenido. Suena lógico pero en una categoría en que cada peso cuenta, la historia pudo ser muy distinta.

«Sí, en la misma noche tuve la suerte gracias a Dios de que el club autorizara la operación, tú sabes que en esta división, lo económico es sumamente complicado. Llegué a la clínica, el doctor me dice que había pabellón enseguida, le dije que me operaba, que no quería verme  el brazo así, tenía todavía el dolor muy fuerte y el club con los seguros que conlleva, autorizó y me operaron esa misma noche».

La cirugía se completó y ahora viene el proceso de recuperación, una recuperación que lo llevará a vivir con una especie de armadura interior en su brazo izquierdo. «Con una operación basta, en estos momentos tengo 12 pernos en mi brazo con dos placas de titanio que envuelven a cada hueso que se rompió, tengo seis pernos por cada placa, permanente, de por vida«.

Aunque elocuente, llevar a las palabras todas las sensaciones de aquel episodio no es tarea sencilla. Transmitir el duro golpe de una lesión tan grave cuesta, pero se revela con mayor nitidez al saber que la idea del retiro cruzó por la cabeza de Garcés. Claro, tres operaciones en el mismo brazo no se le dan a nadie. «Fue difícil en el momento, pero ya con días pasados, el apoyo familiar, de la dirigencia, del cuerpo técnico (de Deporte Valdivia), de mi señora, de mis hijos, de mi madre, de mi padre, mis hermanos, estoy con todas las ganas y toda la ilusión de poder recuperarme lo antes posible y volver a una cancha rápido».

«Obvio que pasó (la idea del retiro) en ese momento del impacto, de la ida a la clínica. Yo viajo todos los días, vivo en Pucón, ida y vuelta son cuatro horas de viaje, más los entrenamientos, es un esfuerzo tremendo el que he hecho el año pasado y este, obviamente que se te pasa por la mente, estaba solo, llegaban mis compañeros, algunos dirigentes, pero era una conversación que tenía que tener con la familia. El día después llega muy temprano mi mujer, porque ese día también quería viajar pero estaba lloviendo torrencial y era muy peligroso viajar tan tarde, llegó ese día y lo primero que me dijo fue «te tienes que recuperar pronto para que vuelvas a las canchas». Ya con el apoyo de mi familia voy para adelante con todo, pero sí obviamente que se me pasó por la mente en esas horas post lesión«.

La reacción de Deportes Valdivia

Además de autorizar la operación inmediata de su arquero, Deportes Valdivia tuvo otro gesto con el golero quien tiene contrato vigente con el club hasta fines del 2024. Como era de esperar, de inmediato surgieron nombres para reemplazar al «Halcón». Sin embargo, desde la directiva se encargaron de comunicarle al portero que la prioridad es su recuperación. Así lo confidenció el guardameta.

«No cabe duda, siempre me ha tocado, cada club en que he estado en una lesión de esta gravedad, empiezan a sonar nombres, es algo obvio y es normal, hoy me llamó un dirigente, no voy a dar nombre y  yo nada de pedir explicaciones ni nada por el estilo, pero él se refirió a esta situación, que no han llamado a nadie ni han nombrado a nadie, me lo querían informar, eso también habla de una transparencia que puede haber también en clubes tan pequeños en esta división, es una división que no tiene ningún apoyo y es muy difícil tener recursos para poder reemplazar a un jugador y traer otro, no es fácil», relató el formado en Universidad Católica.

«Me llamó para darme tranquilidad, yo le dije que están en todo su derecho, no tienen ni porqué llamarme pero ellos fueron transparentes y así lo sentí, feliz de que me llamaran y me dijeran que no estaban pensando en nadie, solamente que pensaban en mi recuperación y que esté lo antes posible con el plantel y con el equipo porque ellos saben lo importante que soy para el equipo y así me lo han hecho sentir desde el utilero hasta el presidente«.

Reiventando la rutina

La familia, el núcleo cercano siempre asoma en estos casos. Es la red de protección que todo individuo debiese tener y en el caso de Garcés, reaccionó de inmediato ante la emergencia.

«Estamos todos acá (Pucón), incluso mi madre está cuidándome, tratando de ayudarme con los niños, tengo cuatro, no es fácil no poder hacer nada, con el brazo no puedo hacer mucho, no puedo tomar ni a mi hijo más chiquitito, están todos acá, apoyándome, tratando de darme fuerzas en momentos que viví anteriormente, hay momentos buenos, hay momentos malos en el día, hay días buenos, días malos, días en que uno quiere hacer más, otros que no quieres hacer tanto«.

«Los tiempos de recuperación gracias a Dios, entre comillas, no son tan largos, son tres meses para estar jugando. Con el kinesiólogo hablando, obviamente que está recién esto, dos meses y medio para estar entrenando con normalidad y a los tres meses ya, poder estar dentro de una cancha de fútbol disfrutando este deporte tan lindo y tan hermoso que me tocó ejercer».

Reflexiones tras la grave lesión

La estadía obligada en casa, el reposo, le han dado espacio al meta para pensamientos que en la vorágine de un mundo competitivo hasta el cansancio, muchas veces quedan ocultos o se presentan de manera fugaz y poco atendida.

«Son muchos los sentimientos o los pensamientos después de una lesión grave, lo que más he reflexionado es disfrutar el día a día con mi familia, con mis seres queridos, disfrutar el día a día dentro del campo de juego. A veces uno le pide a Dios poder ganar un partido, que nos acompañe, que intervenga en un resultado, hoy solamente pedirle y agradecerle por la salud, por empezar y terminar un partido lo más sano posible, disfrutar los momentos como si cada uno fuera único», concluyó el «Halcón», quien herido, ya trabaja en su recuperación para volver a vigilar el arco del «Torreón».

LEE TAMBIÉN: 

¿Condenados? Nueva resta de puntos deja al borde del fútbol amateur a elenco de Segunda

Deportes Iberia sufrió una nueva resta de puntos por secretaría.

¿Condenados? Nueva resta de puntos deja al borde del fútbol amateur a elenco de Segunda

El drama de Deportes Iberia no tiene fin: una nueva resta de puntos sufrió el cuadro azulgrana, situación que lo dejó colgando en la tabla de posiciones de Segunda División, con apenas cuatro unidades, las mismas que tiene Deportes Linares, elenco que está en zona de descenso y al que supera, hoy, solo por diferencia de gol.

El tribunal de Disciplina de la ANFP ya le había restado tres unidades al cuadro de Los Ángeles, debido a que no presentó a tiempo ante la ANFP, la boleta de garantía de 50 millones que se le exige a los elencos de la Segunda División para competir en la categoría. El fallo determinó que los iberianos perderían un punto por semana hasta que hiciesen llegar el documento que respaldase ese pago. En primera instancia, se les castigó con tres unidades.

La boleta de garantía aún no ingresa a la ANFP, por lo que se les aplicó otra resta de tres unidades, bajando de las siete que tenían a tan solo cuatro. Lo peor es que según adelanta el periodista Sergio Godoy Acosta, se vendrá otra pérdida de unidades, ahora por incumplimientos salariales.

Deportes Iberia parece condenado fuera de la cancha y ahora sufrió una nueva resta de puntos por secretaría. Recordemos que supuestamente llegarían nuevos inversionistas al club pero la operación fue un fiasco y hasta hoy no aparece nadie dispuesto a invertir en un elenco que vive una crisis colosal.

Fotografía Ricardo Ríos/Sintonía Deportiva. 

LEE TAMBIÉN:

«Solo rumores»: En Deportes Concepción descartan la salida de su principal figura

San Marcos de Arica repudió los insultos xenófobos de sus hinchas contra jugadores juveniles de Real San Joaquín.

San Marcos repudia a sus propios hinchas por insultos xenófobos en el fútbol joven

Todo lo que no queremos en el fútbol y en la sociedad en general, aconteció en un partido del fútbol formativo entre San Marcos de Arica y Real San Joaquín, el pasado 20 de marzo por la segunda fecha del campeonato del fútbol joven en las categorías sub 17 y de Proyección, ocasión en que seguidores de los «Bravos» – generalmente a estos partidos asisten familiares y amigos de los jugadores- lanzaron insultos xenófobos y discriminatorios contra un jugador del cuadro de Real San Joaquín.

Por lo mismo, el gerente general de la institución, Julián Rodríguez, debió comparecer ante el Tribunal de Disciplina del Fútbol Joven y ahora, además, el cuadro nortino emitió un comunicado rechazando categóricamente este tipo de expresiones, que de acuerdo a la información que manejamos en Primera B Chile, apuntaron al color de piel del joven afectado.

«Ante estos hechos, nuestro club rechaza rotundamente este tipo de actos que solo empañan los valores principales de esta actividad, que son la unión e inclusión de todas y todos en el deporte, principalmente en las categorías del fútbol joven, en donde no solo se están formando futbolistas, si no que también, personas«, afirmó la institución de la puerta norte de Chile.

«Además se tomarán las medidas necesarias para que este tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir en ningún contexto que tenga relación alguna con el club y/o integrantes que lo representen, generando un registro interno, de manera de aplicar derechos de admisión en caso de ser necesario y prohibir el ingreso al complejo u otro recinto deportivo donde se desarrollen los duelos, a personas que vayan en contra de estas normas», detallaron desde los «Bravos».

Fotografía Prensa San Marcos de Arica. 

LEE TAMBIÉN:

Fiesta a los pies del «Morro»: Arica no tuvo piedad y goleó sin contemplación a la UDEC

El descarnado análisis de Juan José Ribera tras goleada vivida por Deportes Temuco.

«Es como un ají bien puesto»: El descarnado análisis de JJ Ribera tras ser goleado por Antofagasta

Descarnado fue el análisis en Deportes Temuco luego de la durísima caída en la fecha 10: vergüenza, mucha vergüenza, ese fue el sentimiento que se apoderó de las huestes albiverdes y en particular de su director técnico, Juan José Ribera, luego de caer goleado 6 a 0 ante Deportes Antofagasta en Calama, en encuentro válido por la décima fecha de la Primera B 2023.

A la hora del análisis, el estratega ofreció disculpas a los hinchas del «pije» por el paso en falso que dio su escuadra en el norte del país.

Eso sí, consideró que esto puede servir de estímulo, utilizando una frase coloquial para describir el diálogo que hubo en la interna del «pije» tras la fea caída en el Zorros del Desierto.

Clave, consideró, será el apoyo de los hinchas para levantarse tras una goleada como la vivida frente a los «pumas».

Trabajar la moral y confianza de los futbolistas también será fundamental. El plantel, aseguró Juan José Ribera, tiene ánimo de revancha.

Tras el descarnado análisis de Juan José Ribera, Deportes Temuco buscará lavar su imagen el próximo jueves 11 de mayo cuando reciba a contar de las 18:00 horas a Deportes Iquique, duelo válido por la undécima fecha de la Primera B 2023.

 

LEE TAMBIÉN:

¿Una mala planificación «regaló» a Temuco en Calama?: «Después de 48 horas se siente más la altura»

Miguel Ramírez sigue sufriendo con la UDEC, colista absoluto de la Primera B 2023.

El calvario del DT colista absoluto de la B: «Me da vergüenza perder de esta forma»

El calvario de Miguel Ramírez parece no tener fin: 5 a 0, sin respuesta, totalmente avasallado, alicaído y entregado, además colista absoluto, así se vio el plantel de Universidad de Concepción en el duelo en que fueron humillados futbolísticamente por San Marcos de Arica, duelo que asomaba como clave para salir del último lugar de la tabla, ya que el rival también marchaba en los últimos lugares del ascenso.

Pero no hubo caso: la UDEC hizo su peor partido en lo que va de campaña y no solo se quedó sin puntos, se comió cinco goles que destrozan la moral de cualquier equipo.

«Para nosotros fue un baño de humildad, frente a un rival que en todas las línea fueron muy claros en el trabajo, en lo que hicieron, no nos dejaron espacios, no nos dejaron jugar, a pesar de haber tenido pocos momentos de buen fútbol erramos demasiado, y eso de errar tanto pase nuestro es producto de la presión que nos ejerció Deportes Arica», afirmó Ramírez, como primer análisis.

Luego reconoció que el resultado da para sonrojarse. «En lo personal, en lo que concierne a nuestra institución, me da vergüenza perder de esta forma porque jugamos lejos de nuestra identidad. Hubo momentos en que nos veíamos casi entregados, muchos jugadores con cabeza gacha, dejando de hacer lo que veníamos haciendo. Eso sin duda va ayudando a que el rival se sienta más seguro, más confiado».

Descarta renuncia

Pese al desastroso resultado, Miguel Ramírez descartó dar un paso al costado. En ese sentido, manifestó que «para nada, fui criado de una forma en que, a pesar de que cueste, hay que seguir adelante, por eso, a partir de ahora vamos a tratar de utilizar a los que tengan esa hambre, ese carácter que se necesita para utilizarlos en momentos como este, en que las cosas no están resultando«.

Agregó que «sin duda, el hilo siempre se corta por lo más delgado y es el técnico el que sale, hubo una apuesta a principio de año, nos propusieron y modificaron lo que habíamos arreglado el año pasado, no se transformó el club en Sociedad Anónima, hubo una rebaja en cuanto a la contratación de jugadores y nos tuvimos que adaptar, nosotros confiando en este grupo y confiamos todavía en este grupo, espero que ellos sigan confiando en nosotros también, porque aquí lo sacamos todos adelante».

Por último, comentó que para levantar la moral, será clave el recorrido que tienen en el fútbol. «Tenemos años de experiencia, hemos convivido lamentablemente en otros equipos con esta situación y llegamos justamente a este equipo en la situación en la cual está ahora, lo único que espero es que podamos fortalecer al equipo a mitad de torneo para darle más peso específico al plantel«.

El drama de la UDEC no se detiene, Miguel Ramírez vive un calvario y el campanil está reprobando en todas las materias: colista absoluto del torneo de Primera B 2023.

Fotografía Felipe Flores. 

LEE TAMBIÉN:

Fiesta a los pies del «Morro»: Arica no tuvo piedad y goleó sin contemplación a la UDEC

Santiago Wanderers será local en el Nicolás Chahuán Nazar de La Calera ante San Marcos de Arica.

Wanderers se cambiará de casa y jugará ante San Marcos en horario imposible para los hinchas

El Nicolás Chahuán Nazar de La Calera, pasará a ser la casa provisoria del decano: sin la posibilidad de utilizar el Elías Figueroa Brander de Valparaíso -será ocupado para los Juegos Binacionales- Santiago Wanderers se vio en la necesidad de buscar un estadio alternativo para recibir a San Marcos de Arica -fecha 11- recibiendo la negativa de Viña del Mar, situación que desató la furia del controlador del decano, Reinaldo Sánchez, y que derivó en que se barajase otra opción para la localía ante los «Bravos».

Según informaron medios de Valparaíso, ya se encontró reducto para albergar el partido: se disputará en el Nicolás Chahuán Nazar, de La Calera, el próximo miércoles 10 de mayo a contar de las 15:30 horas. Si ya era difícil que los hinchas pudiesen llegar en masa al Elías Figueroa Brander en una jornada laboral, doblemente complejo asoma que puedan alentar al cuadro caturro en otra ciudad y en la misma hora.

Eso sí, aún falta la ratificación por parte de la ANFP respecto a este nuevo cambio en la programación originalmente contemplada para el ascenso 2023, tema que además, ha generado molestias en TNT Sports, que acusa al ente rector del fútbol chileno y a los clubes, de modificar arbitrariamente y sobre la hora la calendarización, lo que los ha llevado a transmitir varios partidos de la Primera B 2023, en diferido.

En horario imposible para los hinchas, Santiago Wanderers será local en el Nicolás Chahuán Nazar, frente a San Marcos de Arica.

LEE TAMBIÉN:

Wanderers sin estadio, Viña le dice no y desata la furia de Reinaldo Sánchez: «Al final todo se devuelve»

Astorga quiere un esfuerzo de la directiva para un refuerzo como reemplazo del lesionado Juan Carlos Soto.

Astorga exige un esfuerzo de la directiva por un refuerzo: «A lo mejor no tienen ganas de subir»

Cobreloa entró de lleno en la lucha por el primer lugar de la tabla luego de derrotar por la cuenta mínima a Deportes Iquique y situarse a tres puntos de los líderes, San Luis de Quillota y Deportes La Serena, sin embargo, hay un tema que tien muy intranquilo a Emiliano Astorga: un refuerzo para reemplazar al gravemente lesionado Juan Carlos Soto, situación por la que pidió un esfuerzo de la directiva naranja.

«No podemos quedar con menos jugadores, todo lo contrario, tenemos que tener un plantel, si nosotros queremos optar a estar peleando arriba, tenemos que tener un reemplazante porque Soto no va a estar en cuatro, cinco meses. Hay que tratar, hacer el esfuerzo de traer un jugador en esa zona lo antes posible porque necesito reforzar esa zona, estoy sacrificando algunos jugadores  que no son habitualmente carrileros», indicó el estratega minero.

Sobre lo que le han dicho los dirigentes, apuntó que la respuesta ha sido «que no hay plata, no es novedad eso, estamos esperando que la directiva pueda dar el visto bueno de tomar la decisión de traer otro jugador rápido. Dentro de esta semana debemos tomar también el informe del médico después de la operación de Juan para saber si va a estar cuatro o cinco meses, o va a estar dos meses o tres meses».

«Si me dicen que no hay plata es porque a lo mejor no tienen las ganas de estar en los primeros lugares o subir, tengo que jugarme la opción mía, necesito reforzar el equipo, si me sacan jugadores estoy retrocediendo, no avanzando, al final a mi me cargan, por eso tengo que exigir».

Astorga pide un esfuerzo de la directiva para tener un refuerzo que pueda reemplazar a Juan Carlos Soto.

Fotografía Eduardo Cortés. 

LEE TAMBIÉN:

Triunfo clave: Cobreloa se mete de lleno en la lucha tras vencer a Deportes Iquique

El plantel de Unión San Felipe vetó a la prensa, molesto por una nota sobre Germán Cavalieri

«Fuga» del DT y sobrepeso de un jugador: equipo de la B «vetó» a los medios por una nota de prensa

Salvo las declaraciones emitidas a TNT Sports, no hubo más palabras de los jugadores de Unión San Felipe con la prensa de la ciudad, esto, según pudo saber Primera B Chile, como consecuencia de una nota que daba cuenta de un par de situaciones particulares: el DT se habría ido sin permiso a Argentina, durante el fin de semana largo y además, un futbolista estaría jugando con sobrepeso.

Luego del partido ante Deportes La Serena, empate 1 a 1, el conjunto aconcagüino esquivó los micrófonos: ¿Debe jugar Cortés con sobrepeso? había publicado durante la semana pasada la radio Aconcagua, situación que habría gatillado la molestia del cuadro albirrojo.

En el mencionado artículo se daba cuenta de la situación física del ex seleccionado chileno, además de un viaje que no habría contado con la autorización de los directivos, de Germán Cavalieri a Argentina, y del poco trabajo que realizaría el trasandino en los entrenamientos.

«Una de las molestias de reciente data, es la cantidad de días libres que ha tenido el plantel, de los cuales se ha beneficiado el propio entrenador, quien viajó a Argentina para el último fin de semana largo, dejando el trabajo a cargo de su cuerpo técnico. Raúl Delgado no fue informado de esto», se lee en la citada publicación.

«Ya se ha instalado en el Complejo que el exadiestrador de Valdivia trabaja poco e improvisa mucho, lo que se ve reflejado en los partidos; por ejemplo, a la hora de los balones detenidos», se agrega.

Luego aborda la situación de Gerardo Cortés. «Pero la guinda de la torta ocurrió tras conocerse la lista de convocados al partido de este miércoles, contra Deportes La Serena, donde nuevamente fue incluido Gerardo Cortés».

«En una reciente reunión, el dueño del club le manifestó al estratega que el mediocampista no debería jugar, hasta lograr un peso adecuado para su estatura. Claramente se trata de un tema de salud«.

«El nacido en Concepción mide 1.70 metros y pesa 85 kilos. Tiene los peores indicadores del plantel. La última revisión nutricional, realizada el 26 de abril, donde se mide porcentaje de grasa, de masa muscular y de pliegues (cuantos «rollos» tiene una persona); demostró que Gerardo Cortés sobrepasa los parámetros habituales en casi un 100 por ciento, y su exceso de peso está en torno a los 10 kilos», se complementa.

Por esta nota el plantel de Unión San Felipe evitó los micrófonos y se fue en silencio, sin dialogar con la prensa de la ciudad. Recordemos que las bases del campeonato estipulan que el entrenador debe hablar con los medios, ya sea en punto de prensa o conferencia luego de los partidos. Si no lo hace y es denunciado, recibe un castigo de una fecha sin dirigir.

Fotografía Cristian Sepulveda/archivo primerabchile.cl. 

LEE TAMBIÉN:

La Serena igualó ante San Felipe y no pudo ser líder exclusivo

San Marcos no tuvo piedad con la UDEC y lo goleó sin contemplación.

Fiesta a los pies del «Morro»: Arica no tuvo piedad y goleó sin contemplación a la UDEC

Si tuviésemos que escribir en detalle la gran cantidad de ocasiones que se generó San Marcos de Arica ante Universidad de Concepción, probablemente esta nota se nos haría eterna: por lo mismo, nos concentraremos exclusivamente en los goles que marcaron los nortinos, porque desde un principio se notó que los «Bravos» estaban a otro ritmo ante una UDEC que nunca encajó en el partido y que de no ser por su golero, se pudo ir con una goleada todavía mayor al 5 a 0 registrado.

Fue Felipe Báez el encargado de abrir la ruta de la goleada con un tremendo zapatazo desde fuera del área, imposible para García. Se jugaban los 16′ de partido y ya en la segunda mitad, luego de perder claras oportunidades en el primer tiempo, San Marcos desató todo su potencial. En los 46′ de juego, Nicolás Rivera terminó de perfecta manera una contra que inició Cristóbal Guerra, contó con el desborde y centro de Bayron Monroy y la definición de Rivera.

Las cerca de 2 mil almas presentes en el Carlos Dittborn todavía estaban celebrando cuando en los 48′ luego de una gran maniobra, Alejandro Azócar, quien eludió hasta al portero del «campanil», clavó el 3 a 0. El partido estaba sentenciado con todo el segundo tiempo, prácticamente, por delante.

La UDEC intentó al menos acercarse en el marcador pero dejó todavía más espacios: en los 60′, un balonazo largo de Nahuel Donadell le permitió a Bayron Monroy encarar a Manuel García y con un toque suave de zurda, colocar el 4 a 0. Arica ya era una fiesta. Ya en los 79′, luego de un grueso error en la salida de la UDEC, Sebastián Pérez con un zurdazo bajo, sentenció el definitivo 5 a 0.

Arica no tuvo piedad  y goleó sin contemplación a la UDEC.

Fotografía Felipe Flores. 

LEE TAMBIÉN:

Yerko Urra se viste de «9» y le da un empate a Temuco ante un frustrado San Marcos