¿Qué equipos sacaron lecciones? ¿Cuáles aprendieron de sus errores en el 2022 y no los repitieron? ¿Quiénes, por el contrario, se derrumbaron y retrocedieron en relación al año pasado? Los números no mienten y finalizada la primera rueda de competencia, es tiempo de realizar un profundo análisis de rendimiento comparativo.
Por lo mismo, nuestro estadístico, Cristian Sepúlveda, llevó a cabo una detallada y exhaustiva mirada a las cifras del 2022, en relación al 2023, lógicamente, con el 50% del torneo en marcha.
Notable ha sido el alza de San Luis, un cuadro que el año pasado convivía con el terror de un posible descenso a Segunda División. Hoy es líder de la competencia de Primera B y tiene todo el derecho a soñar con el retorno a Primera División. Deportes Temuco, también sacó profundas lecciones y emmendó el rumbo. Su primera mitad de campeonato es muy superior a la del año pasado, proceso similar al que vive Deportes Iquique.
La otra cara de la moneda la viven cuadros como Rangers de Talca, que superaba holgadamente el 50% de rendimiento la campaña pasada, a esta altura de torneo. Deportes Puerto Montt también se vino abajo.
¿Seguirán por esa senda los equipos que hoy disfrutan un buen pasar en relación al año pasado? ¿Lograrán remontar los cuadros que se derrumbaron en esta primera rueda. A partir de este jueves, con el inicio de la segunda rueda, tendremos respuestas y sabremos si la notable alza de San Luis, Deportes Temuco e Iquique resulta en el ansiado Ascenso al fútbol de honor chileno para 2024.
Para los amantes de las estadísticas, hemos estado realizando diversos rankings para ir desmenuzando en números todo lo que ha acontecido en las 15 fechas iniciales y por lo mismo, decidimos concentrarnos en detalle en toda la estadística del torneo de Primera B 2023 en su primera rueda.
Rankings de público, de jugadores jóvenes, árbitros más tarjeteros, comparativas de rendimiento del 2022 y 2023 han marcado los datos estadísticos elaborados por Cristian Sepúlveda.
Nos faltaba el desglose de la primera mitad del Campeonato Nacional de Primera B 2023: acá te dejamos en detalle la estadística de la primera rueda del torneo 2023.
Arranca la segunda rueda de la Primera B
La programación de la ANFP, estipuló que el torneo se reiniciará este jueves a contar de las 15:00 horas con el choque entre Barnechea y Santiago Morning, en el Municipal de La Pintana. El resto de la acción se ejecutará los días sábado, domingo y lunes.
La segunda rueda de la Primera B 2023 está a la vuelta de la esquina y promete muchas emociones, sobre todo, si consideramos el alto nivel que nos dejó la primera mitad de competencia. ¿Se superarán los números que nos dejó esta interesantísima primera rueda de competencia? La historia está por escribirse.
Con el pie derecho se estrenó, Rodrigo, el «Kalule» Meléndez, en su nuevo desafío como entrenador en Deportes Iberia, tras su paso por Cobreloa, elenco al que dirigió en parte de la temporada 2021, siendo reemplazado por Héctor Almandoz. Tuvo que aguardar pacientemente por una nueva oportunidad, la que llegó en el cuadro azulgrana, elenco que marcha muy complicado en la tabla de posiciones de Segunda División.
En partido pendiente por la primera fecha de Segunda División, los pupilos de «Kalule» se impusieron por la cuenta mínima ante Fernández Vial, como visitantes.
«Que mejor inicio de este ciclo, con haber conseguido un resultado que para nosotros era bastante necesario«, comentó Meléndez luego de la victoria ante el cuadro vialino. «Era un importante para nosotros por la situación que nos encontramos», añadió Meléndez, quien aprovechó el trabajo del estratega anterior para parar el equipo.
«En realidad, hay que ser sincero, creo que Felipe (Cornejo) venía trabajando bien, no voy a ser mago, de un día de haber llegado al club, el tenía una conformación realizada, un análisis también, esto también es de él. A veces los cambios de técnico, pueden variar un poco de actitudes, saber que se comienza todo desde cero».
Deportes Iberia llegó a ocho unidades en la tabla de posiciones de Segunda División y sigue en zona de descenso directo, aunque con sensaciones algo más positivas tras el estreno ganador de Rodrigo Meléndez.
Ya es oficial: O’Higgins de Rancagua anunció la salida del delantero Matías Donoso, cuyo destino más seguro sería Universidad de Concepción, elenco que marcha último en la tabla de posiciones de la Primera B y que tiene como gran misión, lograr la permanencia en el Ascenso de cara a la temporada 2024.
El cuadro de Rancagua, anunció a través de sus redes sociales la partida del ariete, quien además ha jugado en Cobresal, Deportes Temuco, Santiago Wanderers, Everton de Viña del Mar, Deportes Iquique, Al Shaab de Emiratos Árabes Unidos y Patronato de Argentina.
«Informamos que de mutuo acuerdo con el jugador, se ha decidido rescindir contrato con el delantero, Matías Donoso«, indicó O’Higgins de Rancagua.
Universidad de Concepción aguarda por Matías Donoso
El cuadro penquista ya tiene dos refuerzos que fueron anunciados de manera oficial: Sebastián Gallegos, volante de creación uruguayo y Osvaldo González, zaguero central nacional. Ahora, se espera por Matías Donoso.
«Sin duda aportaría mucho al equipo. Personalmente, esta es la tercera vez que lo busco, espero que sea la vencida», afirmó Miguel Ramírez el lunes pasado, tras el triunfo de Universidad de Concepción vs Deportes Puerto Montt.
Todo indica que el delantero Matías Donoso regresará a los pastos de la Primera B, ahora con la camiseta de Universidad de Concepción.
Deportes Concepción sigue analizando refuerzos en su afán de mantenerse en el fútbol profesional y evitar el descenso a Tercera A: en ese sentido, según adelantó Diario Concepción, los lilas estarían interesados en el arquero de Deportes La Serena, Eryin Sanhueza.
El golero, quien fue una de las piezas rescatables el año pasado en el Deportes Melipilla que descendió desde Primera B a Segunda División, emigró a Deportes La Serena, elenco en el que arrancó como titular el 2023. Sin embargo, con la recuperación de Zacarías López, pese a realizar buenas presentaciones, fue relegado al puesto de segundo arquero.
Por lo mismo, según adelanta el medio ya citado, Sanhueza no vería con malos ojos la opción de emigrar a un equipo en el que pueda sumar minutos y en este caso, a Deportes Concepción. «Con 27 años y siendo suplente de Zacarías López, el guardameta Eryin Sanhueza interesa en Nonguén», informó Diario Concepción.
¿Es factible la partida de Eryin Sanhueza de Deportes La Serena?
Sin embargo, la salida de Eryin Sanhueza desde Deportes La Serena hacia Deportes Concepción, está prácticamente descartada, según según la información que manejamos en Primera B Chile.
Recordemos que los papayeros marchan segundos en la tabla de posiciones de Primera B, con 28 unidades, dos menos que el líder San Luis de Quillota. Despotenciarse sería un contrasentido para Deportes La Serena si pretende pelear el ascenso a Primera División en la segunda mitad de competencia.
El equipo de Juan José Luvera, según la programación de la ANFP, arrancará las 15 fechas finales del Ascenso 2023, ante Deportes Recoleta, el próximo domingo a las 15:00 horas en La Portada.
Con el objetivo de conseguir su permanencia en la Primera B, Universidad de Concepción ha estado muy activo en el mercado de pases, buscando refuerzos para la segunda rueda del ascenso y en ese sentido, acaba de confirmar el fichaje de su segunda contratación para la parte decisiva del campeonato.
El cuadro auriazul ya había asegurado al defensa central Osvaldo, «Rocky» González, quien debiese aportar toda su experiencia en la última línea del cuadro universitario penquista y ahora oficializó la contratación del mediocampista de creación uruguayo, Sebastián Gallegos.
El futbolista de 31 años, conoce los pastos de la Primera B de Chile, ya que en el 2022, jugó en Unión San Felipe. Además, hace algunas temporadas estuvo en Cobresal, específicamente en el año 2017.
En materia de nuevos fichajes, se espera que Miguel Ramírez pueda sumar otros dos jugadores, ya que con la lesión de Claudio Navarrete, a Universidad de Concepción se le abrió un cupo más de incorporaciones. Se adelanta que llegarían dos delanteros, Matías Donoso, de dilatada trayectoria en el fútbol chileno y Carlos Escobar, con probada experiencia en el ascenso nacional.
La UDEC se arma con todo para la segunda rueda de la Primera B, con el objetivo de conseguir la permanencia: ahora aseguró a Sebastián Gallegos.
Todo apuntaba a que tras su renuncia a la banca de Deportes Temuco, la que se concretó tras el término de la primera rueda, el ex técnico del albiverde Juan José Ribera volvería a dirigir en Primera División, específicamente en Curicó Unido, elenco que pugna por evitar el descenso a Primera B.
Hace tan solo unos minutos se hizo oficial el arribo del «Coto» a la banca del cuadro albirrojo.
Club de Deporte Provincial Curicó Unido le da la bienvenida a nuestro nuevo director técnico 𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐑𝐢𝐛𝐞𝐫𝐚.
— #Elclubdesugente⚪🔴 (@curicounidocdp) June 14, 2023
De esta forma, el ex DT de Deportes Temuco, Juan José Ribera tiene nuevo club en su carrera como entrenador, en la que ha comandado entre otros cuadros a Coquimbo Unido, Rangers de Talca, Audax Italiano y Deportes Antofagasta.
Deportes Temuco en tanto, se vio en la obligación de moverse rápidamente en el mercado y buscar un nuevo director técnico para la segunda rueda de la Primera B, la que comenzará situado en la quinta ubicación de la tabla de posiciones.
El elegido para terminar el proceso, fue el ex delantero uruguayo Román Cuello, quien en Chile jugó en Deportes Melipilla, Cobresal, Palestino y Rangers de Talca.
El pasado sábado 10 de junio, Deportes Temuco anunciaba oficialmente que Luis Landeros, había decidido dar un paso al costado en su cargo de gerente general de la institución. La renuncia del histórico funcionario del cuadro albiverde -fue campeón de la Primera B como técnico en la temporada 2015-2016- se sumaba al golpe que prácticamente una semana antes, había significado la partida, por decisión personal, de Juan José Ribera, entrenador del «pije».
Inmediatamente se desataron una serie de especulaciones y comentarios en redes sociales en relación a la partida de Landeros, cuya salida se hará efectiva a partir de fin de mes. Comentarios sobre el ambiente que se viviría en la interna del club asomaron entre algunos hinchas. Las miradas apuntaban a Roberto Rojas, quien llegó este año a la institución para tomar el cargo de gerente deportivo.
En diálogo con Primera B Chile, Luis Landeros, quien alcanzó a estar 2 años 8 meses en funciones gerenciales -primero como gerente deportivo, luego como gerente general- abordó en extenso las motivaciones que tuvo para presentar su renuncia a Deportes Temuco.
¿Qué siente que logró dejar en el club? «Mucho trabajo, evidentemente hay tareas que son muy visibles, que son las que tienen que ver con el plantel, quizás con la campaña del 2020, que colaboramos para poder dar el último empujón para meterse a liguilla, 2021 hicimos un buen año, 2022 fue un año muy pobre en lo deportivo. Ya a finales del 2022 y todo el 2023, más temas de orden administrativo, entonces, mucho trabajo, quizás no tan visible como lo que representa el plantel pero dejamos un esfuerzo grande. Desde lo administrativo, ayudamos a que el club creciera un poquito en lo institucional, desde el orden, desde la cercanía con el hincha».
¿En qué tarea siente, tuvo mayor éxito y en cuál quedó algo pendiente? «Evidentemente, el 2022 fue un año deportivamente muy difícil, quizás no tomamos las mejores determinaciones para darle continuidad a lo que habíamos hecho el 2021, siento que tuvimos una pausa, un paréntesis que fue complejo y que bueno se retoma ahora este 2023 para la construcción del plantel de este año. De lo mejor, yo creo lo que logramos en cuanto a la cercanía con el hincha, a fines del año pasado y este, logramos gestionar varios eventos, que tienen relación justamente con eso, por ejemplo, ajustar el precio de las entradas, ajustar el precio de los abonos, generar una campaña de abonados, generar una presentación de una camiseta, desde lo que me correspondía a mi, abrir las puertas del club, escuchar a los hinchas, siempre tuve la fortuna y la posibilidad de escuchar a los hinchas en este último tramo para poder abrirnos a lo que ellos sentían. Eso me deja muy contento porque creo que logramos acercarnos un poquitito más a la gente desde estas acciones cotidianas».
¿Cuántos abonados tiene hoy Deportes Temuco? «Hoy tiene precisamente 1.510 abonados, pasamos de 890 (2022) a 1.510, puede que me equivoque en uno o en dos, pero por ahí está el número».
¿Cuánto tiempo meditó esta decisión?
«Bastante, esto no es una cuestión de ahora, un hecho puntual o alguna razón en particular, cuando me preguntaron también me encargué de puntualizarlo porque esta decisión yo la venía evaluando en familia hace un rato, diría que hace varios meses, pensando en el tema familiar, en ciertas decisiones que tienen que ver con las energías personales. Diría que varios meses, varios análisis en la intimidad de la familia, así que esto viene hace mucho rato».
¿No tiene nada que ver la llegada de Roberto Rojas? ¿No se sintió desplazado? Uno lee comentarios de algunos hinchas y apuntan que habría una interna «incendiada».
«No, en absoluto, yo no tengo nada que decir de Roberto, de hecho hemos intentado hacer nuestro mejor esfuerzo de trabajo juntos, nos hemos puesto a disposición mutuamente para poder funcionar. Soy muy poco activo en redes sociales, me aburren un poco, participo muy poco pero por lo que me comentaban si hubo una suerte de responsabilizar a Roberto de mi salida pero no tiene nada que ver, esto es una decisión que venía siendo meditada hace mucho rato en el fuero interno. No tiene que ver con la llegada de Roberto, ni con algún hecho en particular con la llegada de Roberto o de alguna dificultad que haya tenido con los directivos o directores, por el contrario, soy un tremendo agradecido del club y por eso hice este proceso con tiempo. Esto salió a la luz pública el día sábado recién, pero está conversado hace un rato ya, estaba informado mi jefe directo hace rato. Soy un tremendo agradecido del club, pasé por prácticamente todos los puestos, entonces, sentía que tenía que hacerlo con tiempo, de forma ordenada, responsable, informando evidentemente primero a los directores de mi decisión, después salió a la luz pública, solo agradecimientos para el club, para sus directores, para Marcelo (Salas), Raúl (Jelvez), Rosemberg (Salas), se han portado super bien, sentía que era la forma de hacerlo, dejar todo ordenado, entregar todo en forma, preparar el camino para que quien llegue, encuentre la casa lo más armada posible».
Pero, en definitiva, ¿Qué es lo que gatilla su salida de Deportes Temuco? ¿Le hubiese gustado estar más cerca de la parte deportiva y no tanto administrativa? ¿Tiene ganas de volver a dirigir? «Lo primero tiene que ver, insisto, con una decisión que es muy íntima, muy familiar, hemos decidido mirar otros camninos, otros rumbos, es una decisión familiar conversada en la intimidad del grupo con la señora, con los niños y esa es la primera decisión. Evidentemente, después de la decisión tomada uno vuelve a mirar que es lo que quiere hacer, que entusiasma, donde haya un buen proyecto, desde el aspecto deportivo que es lo que hoy siento que es lo que me puede reencantar. Pero te reitero, en términos resumidos, decisión familiar, refrescarse en ciertas cuestiones, obviamente, si es que hay un proyecto deportivo interesante, mirarlo y quizás tomarlo si es que están las opciones».
¿Proyecto deportivo desde el punto de vista de otra gerencia o director técnico? «Idealmente como director técnico, está el deseo de volver a dirigir si esto se da, si se da bien, en un proyecto ordenado, en que uno pueda competir, esa es la primera idea pensando en retomar energías desde otra perspectiva en el entorno del fútbol».
¿Tuvo alguna influencia en la elección del nuevo director técnico de Deportes Temuco?
«No, ninguna, porque desde enero a la fecha o desde un poquito antes a la fecha, mi tarea ha sido eminentemente administrativa, gestionar acciones para los hinchas, preparar eventos, las finanzas del club, tratar de llevar un club ordenado y funcional, ahí me enfoqué fuerte. En la parte deportiva no tuve injerencia alguna respecto del profe que llega en esta pasada».
Me decía que pesó mucho la familia, reoxigenarse con otros desafíos, ¿Se va a ir de Temuco?
«Mira, por lo pronto tenemos que definir, te lo planteo, para poder yo buscar otros desafíos ordenadamente, lo primero que yo hago es decir, lo primero que tengo que hacer es salir, no quería empezar a buscar pega por debajo, no quería empezar a buscar trabajo teniendo trabajo porque tú sabes que esto se presta para un montón de cosas y tengo una responsabilidad con el club. Lo primero que hice fue tomar la decisión de renunciar porque hoy no tengo nada, en consecuencia con eso, mientras no tenga algo, seguramente vamos a estar en Temuco, unos días más, unas semanas más, unos meses más, porque tengo a mis hijos en el colegio y va a depender mucho de lo que se dé en estas semanas o meses de búsqueda laboral. Es muy relativo, puede que mi familia se quede acá y si sale algo me vaya solo, capaz que nos vamos juntos, eso tiene varias posibilidades».
¿Le ofrecieron algo en Deportes Valdivia? ¿Alguna gerencia?
«No, no he tenido contacto con la gente de Deportes Valdivia».
¿Qué le dice hoy al hincha de Deportes Temuco?
«Agradecimiento, el gran mensaje tiene que ver con eso, cuando se anuncia mi salida, recibí muchos mensajes, sobre todo a mi teléfono, de cariño, apoyo, hay un par de portales que hicieron una suerte de resumen de lo que hice en Temuco, es con lo que prefiero quedarme. En el periodo que estuve tanto como técnico, después como gerente deportivo y hoy como gerente general, el cariño cotidiano, soy un agradecido, yo que recorro Temuco en el centro, hago trámites, hago cosas, me gusta ir a la feria, que es el lugar donde está el núcleo de Temuco, el corazón del hincha de Temuco o de la gente más popular en Temuco, el saludo siempre fue con respeto. Me enfoco en el cariño que he recibido siempre, hice mi mejor esfuerzo desde la parte técnica cuando fui técnico, desde la parte directiva cuando estuve a cargo de las dos gerencias en que me tocó estar y me parece que eso la gente siempre lo ha reconocido. Después, pedirles lo de siempre, el hincha de Temuco es tremendamente aperrado, tremendamente comprometido, tremendamente sacrificado, va al estadio y que ahí, pongan, pongan, pongan, que sigan insistiendo porque de verdad que es lindo cuando uno llega al estadio y tiene siete mil, ocho mil, nueve mil personas como hemos tenido. El mensaje está enfocado en eso, que su energía es fundamental para que esta cuestión camine».
No me responda Temuco no más, le voy a pedir que se saque la camiseta. Mirando el campeonato, como director técnico y todo lo que ha visto del torneo, ¿Cuál es el gran equipo que ha tenido esta primera rueda y cuál, es a su juicio, el gran candidato para la segunda parte? ¿Si tuviese que apostar por algún equipo, a cuál le pondría fichas? «Por razones evidentes voy a decir Temuco, Temuco en primer lugar sí o sí, un plantel competitivo, potente, fuerte, ahora, hay dos equipos muy, muy fuertes, que quizás es muy evidente lo que voy a decir pero son San Luis y La Serena, han mostrado, San Luis, me parece, una fortaleza colectiva, un temple importante también y eso lo tiene puntero y Serena que tiene una forma de jugar que a mi me gusta bastante también, su intensidad, la pasada de los laterales, tiene cosas muy vistosas y muy frescas, un equipo dinámico, que va para adelante, San Luis me da la sensación de un equipo fuerte en lo colectivo, consistente, pesado, por algo está en el primer lugar, pero evidentemente, creo que Temuco va a tener algo que decir, lo digo bien en serio, la interna es muy positiva, así que ahí están los candidatos, a mi parecer».
Concuerdo con usted, pero le agrego uno…
«¿Antofagasta?»
Sí, Deportes Antofagasta… «Ve, no estamos tan perdidos, Antofagasta me gusta también por la forma, quizás le costó partir, pero me parece que es un candidato serio en la medida que sigan consolidando lo que están haciendo hoy, ha ido picando de atrás y me parece que se va a meter en la pelea firme».
A la vuelta de la esquina está el regreso de la Primera B luego de un breve receso de 11 días: la programación establecida por la ANFP para el reinicio del torneo nos entrega grandes choques, duelos claves en la lucha por las primeras posiciones y también partidos entre elencos que podrían complicarse en la parte baja de la clasificación.
Revisemos la programación establecida por la ANFP, de cara a lo que será el regreso de la Primera B, campeonato que da luz verde a la segunda rueda de competencia.
Jueves 15 de junio:
15:00 horas, AC Barnechea vs Santiago Morning, Municipal de Barnechea, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
Sábado 17 de junio:
17:30 horas, Deportes Santa Cruz vs Santiago Wanderers, Joaquín Muñoz García, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
20:00 horas, San Marcos de Arica vs Cobreloa, Carlos Dittborn, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
Domingo 18 de junio:
12:30 horas, Deportes Temuco vs Deportes Puerto Montt, Germán Becker, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
15:00 horas, Deportes La Serena vs Deportes Recoleta, La Portada, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
17:30 horas, Deportes Antofagasta vs Deportes Iquique, Zorros del Desierto, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
20:00 horas, San Luis vs Unión San Felipe, Lucio Fariña Fernández, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
Lunes 19 de junio:
19:00 horas, Universidad de Concepción vs Rangers de Talca, Ester Roa Rebolledo, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
Fotografía Patricio Quiroga/Comunicaciones Deportes Puerto Montt.