La UdeC se instaló en la final sur de Copa Chile, al vencer por 2 a 0 a Rangers de Talca. Con este resultado, el campanil se medirá ahora con el cuadro de Deportes Temuco para definir al ganador del sur y avanzar a las semifinales nacionales del certamen copero.
El primer tiempo mostró escasas ocasiones de gol aunque Universidad de Concepción siempre quiso más. Rangers respondía defensivamente pero en la ofensiva, no generó ningún peligro durante los primeros 45 minutos.
La apertura del marcador llegaría en los 39′ de juego, luego de un centro que encontró destapado en el segundo palo a Felipe Orellana, quien de primera la colocó al segundo palo.
Ya en el segundo tiempo, el cuadro del campanil estuvo cerca de aumentar un tanto convertido por Orellana, se anuló por posición de adelanto de Job Bogmis. Se olfateaba que podía llegar el 2 a 0.
Sobre el final, Rangers se generó algunas ocasiones, una clara en los pies de Lucas Fierro. Sin embargo, no alcanzó y ya en los descuentos Sebastián Molina liquidó el pleito.
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) reaccionó al reportaje de Informe Especial. La investigación periodística que se exhibió por las pantallas de TVN el domingo pasado, dio cuenta del control que ejerce Fernando Felicevich sobre Deportes La Serena.
El ente rector del fútbol chileno, representado por Diego Karmy, gerente de desarrollos y nuevos proyectos de la ANFP, dialogó con el programa Al Aire Libre en Cooperativa, ocasión que aprovecharon para asegurar que Fernando Felicevich no es el dueño de Deportes La Serena.
«Según los controles que tenemos nosotros, él no es dueño del club. Es un representante muy importante, no solo en La Serena, sino que en varios clubes de Chile y efectivamente va a tener un rol de asesor, lo que es muy amplio. Si La Serena quiere darle más potestad y quiere asesorarse en varios temas con la misma persona, es decisión particular del club, no hay nada ilegal», afirmó Karmy.
Comentó también que «es un tema complejo, lo hemos venido viendo en los últimos años. Se ha ido regulando cada vez más. El tema de La Serena, como lo han descrito el presidente de La Serena (Cristián Contador) y el propio Fernando Felicevich, es que es asesor, muy amigo y relacionado con Deportes La Serena.
¿Por qué no ha hablado Pablo Milad?
Karmy explicó además la razón del silencio de Pablo Milad ante una materia altamente sensible. «Son materias más técnicas, que corresponde también que los distintos gerentes de cada área tengan esa versión y puedan explicar de gran manera el detalle del trabajo en conjunto. El presidente sale a hablar de muchas cosas y siempre se le está preguntando, pero también es necesario que sean los distintos cabezas de área que puedan explicar de forma más técnica los distintos aspectos. Pero él siempre está muy abierto a conversar con todos».
La ANFP se pronuncia ante el cúmulo de revelaciones sobre la influencia de Fernando Felicevich en Deportes La Serena.
El mercado de la Primera B cierra este jueves y Cobreloa tiene muy cerca a su segundo refuerzo para la recta final del campeonato nacional de ascenso. Luego de la contratación de Jorge Araya, los mineros buscan ahora un futbolista que pueda llegar a potenciar la zona defensiva loína, específicamente el centro de la zaga.
«Es un jugador que está casi listo, debería llegar en las próximas horas o en el transcurso de la tarde para ponerse a disposición del cuerpo técnico, hacerse los exámenes respectivos, pasando los exámenes, debería ser oficializado», comentó el ayudante técnico de Emiliano Astorga, Diego Silva.
Si bien evitó dar el nombre, trascendió que se trata del defensa central Bastián Tapia. «Estuvo en la U, estuvo a préstamo ahora en Audax Italiano, es un jugador que el año pasado jugó mucho en primera», afirmó Silva.
Con 20 años, Bastián Tapia registra pasos por la U, Audax y Deportes Iquique.
Cobreloa tiene muy cerca a su segundo refuerzo y piensa en un tercero
Con Jorge Araya listo y el fichaje de Bastián Tapia prácticamente cerrado, a Cobreloa le resta un cupo. No está descartado que se pueda completar el número de fichajes permitido por reglamento.
«Hay una posibilidad bastante avanzada de traer un extremo, también bajo los mismos parámetros, poco costo para el club y alto potencial en lo futbolístico para nosotros y eso es muy difícil de encontrar«, cerró Silva.
Cobreloa tiene muy cerca a su segundo refuerzo y mira a un tercero. Está totalmente descartado que salga algún jugador.
Todas las miradas en el fútbol chileno apuntan a Fernando Felicevich. Los coletazos luego de las revelaciones de Informe Especial, programa periodístico que dio a conocer el control absoluto que el representante Fernando Felicevich ejerce en Deportes La Serena, van en aumento.
Entre otros temas, bajo una investigación denominada «El Cartel del Gol», el periodista Fernando Agustín Tapia dio a conocer una serie de antecedentes que exponen la enorme influencia que el representante argentino ha alcanzado en varios elencos del fútbol nacional, entre ellos, el mencionado Deportes La Serena.
Con todas estas informaciones ya sobre la mesa, el diputado Andrés Giordano, integrante de la Comisión de Deportes de la Cámara Baja, anunció que pretende se instaure una comisión investigadora para indagar sobre el papel que Felicevich está ejerciendo en el fútbol nacional.
«Hay un representante que al parecer es amo y señor del fútbol chileno, incidiendo directamente en las decisiones de los clubes e incluso de la propia ANFP. Hay una serie de irregularidades que deben ser revisadas y es por eso que anunciamos desde ya la solicitud de una Comisión Investigadora en la Cámara para indagar estos hechos«, indicó Giordano.
Agregó que «sobre Deportes La Serena, el alcalde ha tomado una decisión, resguardando el recinto municipal y considerando que ya son los propios hinchas los que le han acusado una ‘dirigencia mafiosa’ y han pedido la salida de (Fernando) Felicevich, a quien llaman el ‘cáncer del fútbol’”
Como miembro de la Comisión de Deportes, anunciamos desde ya la solicitud de una Comisión Investigadora en la Cámara para indagar estos hechos. No es posible que algunos se lleven la pelota para la casa perjudicando al campeonato, a la selección y el desarrollo de futbolistas.
— Andrés Giordano Diputado D9 (@AndresGiordanoS) July 17, 2023
El alcalde de La Serena corta vínculos con el club
Entre las revelaciones realizadas por el periodista Fernando Agustín Tapia en el programa Informe Especial, se pudo saber como los dirigentes de Deportes La Serena, orquestaban vía whatsapp una campaña en redes sociales -con bots- para desprestigiar ante la opinión pública al alcalde de La Serena. Esto debido a la idea de Roberto Jacob Jure de avanzar en el regreso de los hinchas al estadio La Portada.
Conocidas estas informaciones, el edil serenense anunció que club Deportes La Serena ya no sería beneficiado con una rebaja en el valor del arriendo del estadio La Portada. Asimismo, el primer equipo masculino no podrá utilizar más el complejo municipal de Los Llanos.
«A partir de hoy la Municipalidad de La Serena terminará con el patrocinio a Club Deportes La Serena, traducido en una considerable rebaja de arriendo de La Portada que por muchos años se le hizo al club. Desde ahora, para el uso del estadio, la actual administración deberá pagar el arriendo completo», indicó Jacob Jure en su cuenta de Twitter.
«Informe Especial mostró el lado más oscuro del fútbol. Por un lado la dirigencia de Club Deportes La Serena sonríe y por el otro, dan órdenes para campaña en mi contra por pensar en los hinchas y querer que volvieran al estadio. Se les cayó la máscara. Mala leche es poco. Una vergüenza», remató el alcalde de La Serena.
Ahora, en la Cámara de Diputados se solicitará una comisión investigadora tras las revelaciones de Informe Especial sobre Fernando Felicevich.
El defensa Nozomi Kimura dejará Ñublense, elenco con el que fue campeón en la Primera B el pasado 2020. De acuerdo a la información que manejamos en PrimeraBChile, en las proximas horas, el zaguero pondrá punto final de manera anticipada a su vínculo con el elenco de Chillán. La idea es encontrar un club donde pueda sumar más minutos de lo que estaba teniendo en el cuadro rojo.
Es más, su nombre salió ya como posible refuerzo de Cobreloa, aunque estamos en condiciones de adelantar que por ahora, no pasa de una especulación propia de la época de fichajes. Lo concreto es que Kimura dejará Ñublense.
Formado en Santiago Morning y con 26 años, Nozomi Kimura, quien puede jugar de lateral o defensa central, registra además un paso por O’Higgins de Rancagua. También, en su currículum ostenta una convocatoria a la selección chilena sub 20, para el Sudamericano de la categoría, disputado en Ecuador el 2017.
Últimas horas del cierre del libro de pases
El libro de pases de la Primera B vive sus últimas horas. De acuerdo a las bases del campeonato nacional de ascenso, los clubes de la división de plata de nuestro fútbol tiene plazo para fichar hasta el día hábil anterior al inicio de la 19ª fecha», precisamente la que se viene en el campeonato y que comienza a jugarse este viernes con el duelo entre Deportes Iquique y Barnechea.
Nozomi Kimura dejará Ñublense y al menos para jugar en un cuadro de la Primera B, está contra el tiempo.
Continúan los coletazos luego del Reportaje de Informe Especial denominado el «Cartel del gol». Es más, las reacciones en La Serena se hicieron sentir con fuerza. Entre las revelaciones realizadas por el periodista Fernando Agustín Tapia, se dio a conocer un chat donde los controladores del cuadro granate se confabulaban para armar una campaña en redes sociales contra el alcalde de La Serena, Roberto Jacob Jure.
Tras enterarse de esta operación en su contra, el edil utilizó su cuenta de Twitter para repudiar la forma en que se descubrió, los dirigentes granates pretendían desacreditarlo ante la opinión pública.
«Informe Especial mostró el lado más oscuro del fútbol. Por un lado la dirigencia de Club Deportes La Serena sonríe y por el otro, dan órdenes para campaña en mi contra por pensar en los hinchas y querer que volvieran al estadio. Se les cayó la máscara. Mala leche es poco. Una vergüenza», posteó la máxima autoridad comunal serenense.
Alcalde de La Serena pone fin al patrocinio con el club
Roberto Jacob Jure no se quedó ahí. Respecto a acciones concretas, ahora Club Deportes La Serena deberá pagar el arriendo total del estadio La Portada. «A partir de hoy la Municipalidad de La Serena terminará con el patrocinio a Club Deportes La Serena, traducido en una considerable rebaja de arriendo de La Portada que por muchos años se le hizo al club. Desde ahora, para el uso del estadio, la actual administración deberá pagar el arriendo completo», informó el alcalde.
A La medida, que contó con amplio respaldo en redes sociales sin necesidad de campaña alguna, se sumaron otras iniciativas. El complejo municipal de Los Llanos, que utilizaba el primer equipo, no estará más a disposición del plantel masculino. Solo el fútbol joven y femenino podrá hacer uso de las instalaciones.
Coletazo de Informe Especial, se acabó el patrocinio de la Municipal de La Serena al club.
A partir de hoy @munilaserena terminará con el patrocinio a @CDLS_OFICIAL, traducido en una considerable rebaja de arriendo de La Portada que por muchos años se le hizo al club. Desde ahora, para el uso del estadio, la actual administración deberá pagar el arriendo completo. pic.twitter.com/g8rQXljRQ6
— Roberto Jacob Jure (@jacob_LaSerena) July 18, 2023
El programa de uso de Los Llanos ya no contempla al 1er equipo de @CDLS_OFICIAL , sin embargo, la Rama Femenina y Cadetes siguen contando con el recinto para entrenar. Son el futuro granate y tienen nuestro completo respaldo. Esto para tranquilidad de sus integrantes y familias. pic.twitter.com/BgL0mpGAvg
— Roberto Jacob Jure (@jacob_LaSerena) July 18, 2023
#InformeEspecial@TVN mostró el lado más oscuro del fútbol. Por un lado, la dirigencia @CDLS_OFICIAL sonríe y por el otro, dan órdenes para campaña en mi contra por pensar en los hinchas y querer que volvieran al estadio. Se les cayó la máscara. Mala leche es poco. Una vergüenza. pic.twitter.com/QegTQXYSZQ
— Roberto Jacob Jure (@jacob_LaSerena) July 17, 2023
Erwin Durán defendió su trayectoria como entrenador pese a que no pudo sacarle rendimiento al plantel de Deportes Puerto Montt y terminó saliendo de la banca del «Velero» anticipadamente.
La campaña de Deportes Puerto Montt es para el olvido y llama la atención, ya que Durán se había convertido en un técnico protagonista de la Primera B en los últimos años. Peleó por llegar a Primera División con Deportes Copiapó y con el propio Puerto Montt, pero este año le tocó lidiar con otra realidad, la parte baja de la tabla de posiciones de Primera B.
No obstante este traspié, el entrenador asegura que la temporada 2023 no puede ocultar los buenos resultados que venía cosechando en los últimos años. Precisamente, con los números de otras campañas, Erwin Durán defendió su trayectoria como DT. «17 partidos no van a echar a perder 10 años de buenos resultados», afirmó el hoy ex entrenador de Deportes Puerto Montt.
En esa misma línea, añadió que «sigo siendo uno de los técnicos de los últimos años que siempre ha estado peleando en liguilla y no por 17 fechas, ahora voy a ser el más malo, hay que ver en que contexto está esto».
No se quedó ahí. Indicó además que «al final, los platos rotos de todo lo que está pasando en la institución lo termina pagando el técnico, eso es parte del juego, de la situación y yo la tomo de la mejor forma. No me voy para nada molesto, solamente deseando que esto mejore por el bien de la institución. No me hubiese gustado estar solo acá pero sabía que iba a ser así».
«Ya no sabía en quien confiar»
El entrenador dio a conocer una serie de conflictos internos que a su juicio, conspiraron contra la posibilidad de realizar un buen torneo. «A mi, solamente se me pidió mantener la categoría, todavía quedaban 12 fechas para eso. Ellos (la directiva) sabían que era muy difícil con todas las trabas que tuvimos desde un principio, de poder armar algo más importante, sabían lo que estaban haciendo, yo se los dije. Hay que dar la cara como la estoy dando yo».
Reveló que la situación lo tenía ya, muy desgastado. «Yo estaba al medio de una lucha interna que no sabía en quien confiar, la verdad que me tenía un poco cansado también, no sabía si podía hablar, con quien podía hablar, con quien no podía hablar, estar así, la verdad es que estar así es fome».
Luego de su salida de Deportes Puerto Montt, Erwin Durán defendió su trayectoria como entrenador. Recordemos que el cuadro sureño ya tiene reemplazante, al optar por el retorno de Felipe Cornejo, quien el 2021 comandó a los «delfines».
Dos cambios sufrió ya la programación de la ANFP para la fecha 19 del campeonato nacional de Primera B 2023. El torneo entra en tierra derecha y se vienen compromisos claves, tanto para quienes disputan la parte alta de la tabla de posiciones de Primera B, como aquellos que sufren abajo.
Uno de los equipos que viene en alza y está encumbrado en la clasificación es Santiago Wanderers. Luego de la espectacular presencia de hinchas del decano en Puerto Montt, los caturros recibieron una mala noticia. Sus forofos no podrán acompañarlos frente a Deportes Recoleta.
La programación de la ANFP para la fecha 19 del campeonato, sufrió precisamente cambios en ese partido. En principio, el duelo iba a desarrollarse a las 12:30 horas del sábado en el estadio El Teniente de Rancagua. Sin embargo, se jugará en definitiva, el mismo sábado 22 de julio pero a las 15:00 horas y en el Municipal de Recoleta. El propio club anfitrión confirmó que no habrá venta de boletos para los hinchas caturros.
La agenda de día domingo también sufrió modificaciones. La programación de la ANFP para la fecha 19 contemplaba a Rangers de Talca vs Deportes La Serena a partir de las 12:30 horas, en el Fiscal de Talca. Se jugará, definitivamente, a las 15:00 horas.
Partidos claves
A esta altura del campeonato, todos los partidos cobran vital importancia. En el caso de los duelos que sufrieron ajustes de programación, habrá puntos fundamentales en juego. Santiago Wanderers necesita ganar para seguir cerca de los líderes, mientras que Deportes Recoleta está complicado abajo.
Lo mismo acontecerá en Talca: Rangers llega en la zona delicada de la clasificación, mientras que Deportes La Serena pelea por el primer lugar.
La tabla de posiciones de Primera B tiene nuevo líder exclusivo: Deportes Iquique. Los «dragones celestes» dieron cuenta a domicilio de San Luis de Quillota, en el inicio de la fecha 18 del campeonato nacional de ascenso. Ese resultado les permitió capitalizar al 100% la derrota de Deportes La Serena. El cuadro granate cayó, en el cierre de la jornada futbolística, este lunes 3 a 0 ante Deportes Santa Cruz.
La Copa Chile 2023 define hoy a un nuevo finalista de su fase zonal. En el único duelo de la jornada de día martes en el fútbol nacional, la zona sur definirá al rival de Deportes Temuco, quienes definirán al representante del sur en la fase nacional. A qué hora y dónde ver el único partido del fútbol chileno hoy 18 de Julio del 2023.
El único duelo programado para hoy en el fútbol criollo, tendrá como protagonistas a la Universidad de Concepción y a Rangers de Talca. El partido está programado para las 19 horas en el estadio Ester Roa Rebolledo y será dirigido por el juez Gustavo Ahumada.
El último cruce entre universitarios y talquinos se registró hace prácticamente un mes cuando los dirigidos por Miguel Ramírez dieron cuenta de los piducanos por tres foles contra dos en duelo válido por la fecha 16 del campeonato nacional de la Primera B Chile.
Dónde y a qué hora ver la semifinal zonal sur de la Copa Chile
Universidad de Concepción vs Rangers de Talca, 18 de Julio del 2023, 19:00 horas, estadio Ester Roa Rebolledo. Transimisión TNT Sports HD, TNT Sports 2 y Estadio TNT.