PRIMERA B CHILE

EL PORTAL DEL FÚTBOL DE ASCENSO DE CHILE

8 de septiembre de 2023

Deportes Vallenar vivió en carne propia la maldición de los campeones de Segunda División.

Un título que no garantiza el ascenso: La «maldición» de los campeones de Segunda División

Ya hay campeón en Segunda División. Deportes Limache levantó este viernes, el título en la división de bronce del fútbol chileno al vencer por 3 a 0 en condición de visita a Real San Joaquín. El resultado le permitió llegar a los 53 puntos, cifra inalcanzable para su más cercano perseguidor, Deportes Melipilla, que pese a ganar a Lautaro de Buin y escalar hasta las 37 unidades, solo puede llegar a 52 positivos, ya que le restan cinco partidos.

El conjunto de Víctor Rivero materializó una campaña perfecta, una obra maestra. 16 triunfos, cinco empates, apenas una derrota para llevar a Deportes Limache a un sitial histórico en sus cortos siete años de vida.

Pero, se puede dar 100% por sentado que Deportes Limache jugará en la Primera B el 2023. Si tomamos en cuenta la historia de la categoría, al parecer, la última palabra no está dicha.

La «maldición» de los campeones de Segunda División

No se trata de ser aguafiestas ni mucho menos. En cancha, Deportes Limache aseguró el título, pero si miramos la historia de la categoría encontramos la «maldición» de los campeones de Segunda División, por lo que habrá que esperar, sin ser exagerado, hasta que Deportes Limache debute en Primera B el 2024, para dar por sentado que se convirtió en elenco de la división de plata del fútbol chileno. Más, cuando desde hace varias semanas, el director técnico y mecenas de Lautaro de Buin, Carlos Encinas, viene dejando entrever irregularidades en la planilla de los limachinos, específicamente con el valor del plantel, que según ha insinuado Encinas, superaría el límite de 30 millones mensuales, establecido por la ANFP para la categoría. Hasta que todo esté oleado y sacramentado, no se puede descartar un reclamo.

Fue precisamente Encinas, quien vivió en carne propia, parte de la «maldición» de los campeones de Segunda División. En el año 2020, al finalizar el torneo, Lautaro de Buin se estableció como el equipo con más puntos y por ende, el que ascendía a la Primera B. Sin embargo, después de una larga batalla legal con Arturo Fernández Vial, fue el «Almirante» el que fue proclamado campeón de la categoría y por ende, nuevo integrante de Primera B. Lautaro de Buin fue sancionado por pagos irregulares a sus futbolistas y perdió seis puntos. De manera insólita, el Vial debutó recién en la undécima fecha del ascenso 2021 y con un exigente calendario, se fue colocando al día en la competencia.

Encinas también fue protagonista de otro episodio de la «maldición» de los campeones de Segunda División. Luego de proclamarse subcampeón de Segunda División en la temporada 2016-2017 -aquel año Barnechea ganó el título y llegó a Primera B para el segundo semestre del 2017- el conjunto de Deportes Melipilla, por aquel entonces dirigido por el hoy entrenador de Lautaro de Buin, disputó a finales del 2017, un cupo a Primera B con Deportes Vallenar, monarca del Transición 2017 en Segunda División.

La llave terminaría en uno de los escándalos más grandes del fútbol chileno en los últimos años. Tras bambalinas estaba en cancha la licitación del Canal del Fútbol, por lo que la danza de millones para los integrantes de Primera División y Primera B aparecía como un gran botín. Llegar al ascenso en ese momento, se tasaba en millones de dólares.

En la ida, jugada el martes 12 de diciembre, Deportes Melipilla ganó 1 a 0 con gol de Paulo Cárdenas, pero en la revancha, siete días después, el martes 19 de diciembre, Deportes Vallenar se impuso 2 a 1 y forzó la tanda de penales. Desde los 12 pasos, el equipo nortino fue más efectivo y, aquella noche, Vallenar se volcó a las calles a celebrar lo que pensaban, había sido un histórico ascenso a Primera B, fiesta que fue presenciada en terreno por PrimeraBChile.

Sin embargo, quedaba mucha tela por cortar y Deportes Melipilla protestó por un error reglamentario en la ejecución del lanzamiento de Juan Silva, situación que quedó sin sanción por parte del juez, Eduardo Gamboa. ¿El argumento? Silva había realizado un amague prohibido a la hora de la ejecución de penales. La ANFP, de manera insólita, decidió repetir la tanda de penales, cambiando además el escenario de la definición: de Vallenar a La Portada de La Serena.

El cuadro de Deportes Vallenar se sintió estafado. Anunció que ya había finiquitado a sus jugadores y que no se presentaría a la inédita repetición: el miércoles 27 de diciembre del 2017, Deportes Vallenar no acudió a la cita y Deportes Melipilla, que esperó en camarines, ascendió a Primera B. Vendría después, otra batalla con el TAS de por medio y aunque se comprobó que Eduardo Gamboa en su informe, jamás consideró una situación anómala en la tanda de penales que ganó Deportes Vallenar, el campeón del Transición de ese año fue despojado del ascenso.

Pero hay más. Deportes Iberia fue tres veces campeón de Segunda División y lo hizo de manera consecutiva. El 2012 ganó el torneo pero no pudo ascender, al perder, inesperadamente en una liguilla que incorporaba al campeón y subcampeón de Segunda División con el campeón y subcampeón de Tercera para definir al ascendido a Primera B. Linares fue el verdugo de la azulgrana, en semifinales y en definitiva, el ascenso fue para Deportes Copiapó, que venció en la final al conjunto linarense.

Deportes Iberia volvería a alzar la copa, ahora en el Transición 2013 pero la «maldición» de los campeones de Segunda División lo perseguiría. El título no le garantizó el ascenso a Primera B y debió enfrentar a Deportes Copiapó, último de Primera B, en duelos de ida y vuelta. El primer partido, jugado en Los Ángeles, finalizó igualado 1 a 1 pero por secretaría ganó 3 a 0 Deportes Copiapó, ya que la azulgrana alineó a un jugador que no estaba habilitado para competir. En la vuelta, el cuadro atacameño goleó 4 a 1.

Finalmente, el tricampeonato, alcanzado a mitad del 2014 le dio el anhelado ascenso a Primera B. Habían sido los primeros capítulos de la terrible historia que marca a los campeones de Segunda División, un título que claro está, no garantiza la promoción a la división de plata del fútbol chileno.

¿Habrá alguna sorpresa este año?

Fotografía ANFP.

LEE TAMBIÉN:

Ya hay campeón en Segunda División: La Primera B tiene un nuevo integrante para el 2024

Santiago Morning y Deportes Puerto Montt lograron huir del último lugar de la tabla

Santiago Morning y Deportes Puerto Montt logran huir del último lugar de la tabla

Santiago Morning y Deportes Puerto Montt lograron huir del último lugar de la tabla de posiciones de Primera B. El «Chago» y el Velero igualaron 2 a 2 en un partido clave para sus aspiraciones de evitar el descenso a Segunda División.

La derrota a primera hora de Deportes Recoleta 1 a 2 a manos de Cobreloa colocaba una cuota extra de valor a un ya de por sí, valioso partido. El que ganase lograría despegarse tres unidades del colista y dejaría a dos equipos metidos en el fondo de la clasificación.

Todo comenzó a pedir de boca para Deportes Puerto Montt. En los 32′ de juego, Felipe Barrientos colocó en ventaja al visitante, tras capturar un centro rasante de José Bandez y filtrarse por la espalda de Kevin Egaña. Con la ventaja mínima para el cuadro sureño se fueron al descanso.

En el complemento, la situación todavía parecía aún más favorable para el conjunto de Felipe Cornejo. Pese a quedarse con 10 hombres por la expulsión por doble amarilla de Matías Silva en los 67′ de partido, logró estirar distancias con el tanto de Camilo Melivilu, quien en los 79′ de compromiso, luego de una jugada de Francisco Calisto, colocó la pelota en un ángulo imposible para Jonathan Salvador. El partido parecía sentenciado porque además, los bohemios también jugaban con uno menos por expulsión de Cristian Muga.

Pero el «Chago» no se rindió y clave para sus aspiraciones fue descontar rápido. En los 83′ de juego, Óscar Ortega, libre de marcas, ganó de aire y conectó un certero cabezazo para colocar la cuota de incertidumbre. Los pupilos de Luis Marcoleta aún estaban vivos y lo ratificarían en los 90′ de juego, cuando Damián de Hoyos, desde el punto penal, marcó el definitivo 2 a 2. El trasandino capitalizó una infracción que le cometieron a Ortega, luego de un error en la salida de Puerto Montt, debido a un mal pase de Juan Pablo Abarzúa, quien terminó derribando a al «buncho».

Ya en los descuentos, Puerto Montt estaría cerca del triunfo con un cabezazo de Gonzalo Villegas que sacó en la línea Fernando Manríquez. Al final, marcador en tablas, Santiago Morning y Deportes Puerto Montt lograron huir del último lugar de la tabla.

LEE TAMBIÉN:

Ranking: Épica batalla entre dos grandes ciudades por ser la mejor plaza de la Primera B 2023

Deportes Limache se proclamó campeón en Segunda División al vencer a Real San Joaquín.

Ya hay campeón en Segunda División: La Primera B tiene un nuevo integrante para el 2024

Deportes Limache se proclamó campeón en Segunda División y la Primera B tiene un nuevo integrante para el 2024. El cuadro «Tomatero» derrotó por 3 a 0 a Real San Joaquín y se alzó con la corona de campeón de la división, al llegar a los 53 puntos, cifra inalcanzable a esta altura para su más cercano perseguidor, Deportes Melipilla, que pese a derrotar a Lautaro de Buin, se quedó lejos, con 37 unidades, restando cuatro fechas y cinco para los «Potros» que tienen un partido pendiente.

El primer tanto del compromiso corrió por cuenta de Mauricio Flores, en los 57′ de juego; el segundo, obra de Matías Zamora en los 84′ de compromiso. Ya sobre el final, el propio Flores marcó nuevamente, para decretar un 3 a 0 que le valió los tres puntos al equipo de Víctor Rivero, de tremenda campaña esta temporada en Segunda División. Hasta ahora, ha jugado 22 partidos, con 16 triunfos, apenas una derrota (ante Lautaro de Buin) y cinco empates.

De esta forma se confirma: la Primera B tiene un nuevo integrante para el 2024, Deportes Limache se proclamó campeón de Segunda División.

Bienvenidos al mejor campeonato del fútbol chileno.

Fotografía Matías Letelier/Dep. Limache

LEE TAMBIÉN:

Siempre pasa algo en Segunda: La casi segura resta de puntos que sufriría un club de la categoría

Cobreloa va por el primer lugar de la tabla de posiciones de Primera B.

Tabla de posiciones de Primera B: Cobreloa tiene dos partidos pendientes y va por el primer lugar

Cobreloa va por el primer lugar de la tabla de posiciones de Primera B. El cuadro naranja derrotó a Deportes Recoleta, con polémica incluida y llegó a 39 unidades, tres menos que los líderes, Deportes Antofagasta, Deportes Iquique y Deportes Temuco.

El Reco en tanto, se hunde en la tabla de posiciones y deberá estar muy atento a lo que acontezca entre Santiago Morning y Deportes Puerto Montt, que juegan a esta hora.

Revisemos como quedo la clasificación: Cobreloa va por el primer lugar de la tabla de posiciones de Primera B.

Tabla de posiciones de Primera B

Tabla de Posiciones Campeonato Nacional Primera B 2023

PosClubPtsPJGEPGFGCDG
154301668413011
2523014106543915
35130149737289
45030148839363
5463014412503812
6443012810433112
74430135123839-1
841301181140346
94130118114041-1
104030117125152-1
113630106143547-12
12343097143238-6
13343097143649-13
14333089132736-9
15303079143443-9
16303079142541-16

Fotografía Prensa Cobreloa.

LEE TAMBIÉN:

Cobreloa se queda con un intenso y polémico partido ante el «Reco» y sueña con el título

Cobreloa sueña con el título de Primera B.

Cobreloa se queda con un intenso y polémico partido ante el «Reco» y sueña con el título

Cobreloa sueña con el título de Primera B. El cuadro naranja derrotó 2 a 1 a Deportes Recoleta y se situó en la séptima ubicación en la tabla de posiciones de Primera B, a tres unidades de los líderes, pero ojo con dos partidos pendientes, frente a Santiago Morning y Deportes Santa Cruz. El «Reco» en tanto, se hunde en la zona baja de la clasificación.

El partido fue intenso, disputado en cada momento. No se daba ningún balón por perdido, conscientes ambas escuadras, de lo que estaba en juego. Todo comenzó favorable para el visitante, ya que en los 2′ de juego, Kevin Harbottle, con un zurdazo, la clavó en un rincón imposible para el golero.

El partido se hizo de ida y vuelta. Recoleta empujaba, Cobreloa lastimaba de contra. En los 39′ de compromiso, Harbottle estuvo a punto de clavar el segundo pero el argentino Martin la sacó en la línea. Gol que no se convierte en un arco, llega en el otro y así aconteció, porque tras un tiro de esquina y pivoteo de Martin, Roberto Gutiérrez colocó el empate. Todo eso, un minuto después de que Cobreloa estuviese a punto de marcar el 2 a 0.

En la segunda mitad, el panorama se mantuvo. Ambos elencos buscaban el desequilibrio, el que pareció, llegaba en los 65′ de juego: tras una serie de rebotes, Juan Martín Amieva anotó para el «Reco». Los árbitros sancionaron el tanto, pero después de unos minutos, revirtieron la decisión, debido a una posición de adelanto de Amieva. El offside correspondía, porque solo había un jugador naranja entre la línea de gol y la pelota, pero lo que generó molestia fue que se revirtiese un cobro sin que en la Primera B esté implementado el VAR.

Ya sobre el final, en los 85′ de partido, un balón filtrado le permitió a Cristian Insaurralde anticipar al meta Vargas, quien lo derribó. Penal y tanto para Cobreloa, ya que Ignacio Jara no falló desde los 12 pasos. A esa altura, todo mal para un Recoleta que en los 90 minutos, sufrió además la expulsión de Roberto Gutiérrez.

Cobreloa sueña con el título de Primera B. Con polémica, sacó adelante un partido durísimo ante Recoleta y la esperanza naranja se acrecienta.

Fotografía Prensa Deportes Recoleta.

LEE TAMBIÉN:

Astorga y la opción de dejar Cobreloa para ir a Primera: «Tengo una persona que me representa»

El DT de Cobreloa Emiliano Astorga interesaría a Audax Italiano

Astorga y la opción de dejar Cobreloa para ir a Primera: «Tengo una persona que me representa»

El DT de Cobreloa Emiliano Astorga interesaría a Audax Italiano, cuadro de Primera División que se quedó sin entrenador luego de la salida de Luca Marcogiuseppe. Así se los adelantamos hace algunos días en PrimeraBChile, contándoles también sobre lo difícil que se veía una partida anticipada del estratega minero del cuadro naranja.

Claro, por segundo año consecutivo, Cobreloa está peleando el ascenso a la Primera División del fútbol chileno. Además, está en semifinales de la Copa Chile, donde medirá fuerzas con su clásico rival, Colo Colo. Su buen desempeño al mando de los naranjas no ha pasado desapercibido para el medio nacional. Por lo mismo, fue consultado por la posibilidad de emigrar a la brevedad de Calama.

El técnico no negó que exista interés por sus servicios pero dejó todo en manos de su representante. «Tengo una persona que me representa, son ellos los que tienen que ver eso, tengo que estar tranquilo, estoy trabajando aquí en Cobreloa. Eestoy concentrado en Cobreloa, tenemos que tratar de pelearla la punta que es lo que queremos, de poder conseguir un buen campeonato en Copa Chile que ojalá lleguemos a una final«, manifestó el estratega, según consignó Calama En Línea.

Agregó además que su meta es conseguir algo con los mineros. «Quiero lograr algo y ojalá que lo pueda lograr, ya llevo prácticamente 2 años acá y todos tenemos ansias de eso, de conseguir algo», cerró el estratega.

El DT de Cobreloa Emiliano Astorga interesaría a Audax Italiano pero él se concentra en llevar a los loínos a lo más alto en la tabla de posiciones de Primera B para así conseguir el retorno a la Primera División del fútbol chileno. El sueño de Copa Chile, además, también sigue vigente.

LEE TAMBIÉN:

La desconocida relación entre los citados de Marcelo Bielsa en Uruguay y Cobreloa

Deportes Temuco tiene una hinchada de Primera División.

Hinchada de Primera: La postal que grafica el gran respaldo que tiene Deportes Temuco

Deportes Temuco tiene una hinchada de Primera: así ha quedado claro durante todo el campeonato nacional de Primera B 2023 y el fin de semana recién pasado, frente a Deportes Antofagasta, no fue la excepción.

En un partido clave en la lucha por el primer lugar de la tabla de posiciones de Primera B, el masivo apoyo que recibió el albiverde fue clave para que el «pije» sacase adelante el partido. Más de 7 mil almas fueron, oficialmente controladas en el Germán Becker, uno de los recintos que más hinchas a convocado durante la presente temporada en el fútbol chileno.

La postal que compartieron «Los Devotos», la fiel hinchada del albiverde y que extrajimos de sus redes sociales lo refleja a la perfección:

Deportes Temuco tiene una hinchada de Primera

Deportes Temuco tiene una hinchada de Primera División.
La hinchada de Deportes Temuco vs Deportes Antofagasta /Fotografía Facebook «Los Devotos».

Este fin de semana, Deportes Temuco medirá fuerzas con Deportes Iquique, como visita, en un gran choque de punteros en la Primera B. Ambos tienen 42 puntos, por lo que el duelo del sábado, a contar de las 20:00 horas en el Tierra de Campeones, es clave para sus aspiraciones de ascender a la máxima categoría del fútbol chileno.

LEE TAMBIÉN:

Durísima sanción contra hincha que prendió bengala en el Germán Becker el pasado domingo

El calendario de los equipos de Primera B comprometidos con el descenso a Segunda División.

Nadie está a salvo: El calendario de los equipos de Primera B comprometidos con el descenso

El calendario de los equipos de Primera B comprometidos con el descenso es durísimo. Si bien, al mirar la tabla de posiciones de Primera B, detectamos de inmediato que los elencos más comprometidos son Deportes Puerto Montt, Santiago Morning y Deportes Recoleta, lo cierto es que Rangers y Deportes Santa Cruz, ambos con 28 unidades, cuatro por encima de los tres colistas, no pueden relajarse.

Parece ser que todo se definirá recién en la última fecha. Revisemos el calendario de los equipos de Primera B comprometidos con el descenso.

El calendario de los equipos de Primera B comprometidos con el descenso

Lucha por la permanencia 5 equipos fecha 25
Analicemos un poco el panorama. Deportes Santa Cruz tiene 28 puntos y parece el más tranquilo de todos. Además, al igual que Rangers, tiene un partido pendiente pero es ante Cobreloa en Calama. Los naranjas, son, por lejos, los mejores locales del torneo. También debe visitar a otros dos elencos que pelean el campeonato: Unión San Felipe y Deportes Temuco y enfrentar en Arica al segundo mejor local de la competencia: San Marcos. Sus partidos de local en tanto, son frente a San Luis, que parece ser el más abordable por su baja segunda rueda y Deportes Iquique, que es el mejor visitante de la competencia. Durísimo.

Rangers, también con un partido pendiente, seguramente deberá bregar hasta el final. Tiene una difícil salida a Quillota este fin de semana y le quedan partidos con rivales directos: Santiago Morning como local y Deportes Recoleta como visita. Terminará además con Cobreloa, que si bien es un mal visitante, puede llegar peleando el campeonato. Ganar su partido pendiente ante Santiago Wanderers sería un gran respiro.

El calendario de Santiago Morning y Deportes Puerto Montt se cruza, precisamente, en esta fecha, la 26. Es un duelo fundamental para sus aspiraciones de preservar la categoría. El que gane, respira. El Chago tiene la gran chance además de bajar a otros dos rivales directos, como son Rangers y Deportes Recoleta. Con este último, se enfrentará en la última fecha, en lo que podría ser una final por no descender.

Deportes Puerto Montt tiene en teoría, partidos accesibles y que seguramente serán claves, en condición de local. Recibe a San Marcos, el peor visitante del campeonato nacional de Primera B y a Barnechea, elenco de irregular andar en la competencia 2023. Si llega a ganar hoy y se queda con esos seis puntos en casa, llegaría a 32, una cifra que podría ser suficiente para salvarse.

Deportes Recoleta necesita sumar al menos cuatro puntos en esta pasada en la que tendrá dos partidos de local. Un empate ante Cobreloa y un triunfo sobre Barnechea, lo sacarían del fondo, jugándose todo ante Rangers y Santiago Morning, en las últimas dos fechas.

Nadie puede estar tranquilo: el calendario de los equipos de Primera B comprometidos con el descenso es durísimo. Muchas sorpresas nos depara aún la definición del campeonato nacional de ascenso 2023. El mejor torneo del fútbol chileno está en un momento decisivo.

LEE TAMBIÉN:

Ranking: Épica batalla entre dos grandes ciudades por ser la mejor plaza de la Primera B 2023

Épica batalla entre Valparaíso e Iquique por ser la mejor plaza de Primera B

Ranking: Épica batalla entre dos grandes ciudades por ser la mejor plaza de la Primera B 2023

Épica batalla entre Valparaíso e Iquique por ser la mejor plaza de Primera B 2023. En tercer lugar, algo más rezagado pero tranquilamente en el podio de las hinchadas que llegan en masa a alentar a sus equipos se sitúa Temuco.

La batalla entre Valparaíso e Iquique está al rojo. En la fecha 25, los «dragones celestes» alcanzaron la mejor asistencia del fin de semana en el ascenso y dejaron todo en un pañuelo entre Santiago Wanderers y Deportes Iquique. Temuco también movió una gran cantidad de público pero parece ser, deberá conformarse con el tercer escalón de este ranking.

Revisemos primero cuales fueron las asistencias de la fecha 25 de la Primera B 2023:

Asistencia Fecha 25
Ahora veamos como marcha la épica batalla entre Valparaíso e Iquique por ser la mejor plaza de Primera B 2023:

Asistencia acumulada fecha 25
Épica batalla entre Valparaíso e Iquique por ser la mejor plaza de la Primera B este 2023.

Fotografía Fabián Cejas/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

Programación de la fecha 26 de Primera B: Revisa la agenda y la TV para los partidazos del Ascenso

 

PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 26 DE PRIMERA B

Programación de la fecha 26 de Primera B: Revisa la agenda y la TV para los partidazos del Ascenso

La programación de la fecha 26 de Primera B nos trae, en teoría grandes partidos. La lucha por llegar a Primera División está al rojo, con ocho equipos en un pañuelo. Abajo también está todo muy apretado, con tres colistas tratando de evitar el descenso a Segunda División.

Precisamente, la pelea por huir de la tercera categoría del fútbol chileno marcará la programación de la fecha 26 de Primera B este viernes. Sí, porque los tres equipos que están empatados en el último lugar, jugarán hoy. Deportes Recoleta, con nuevo entrenador, -asumió Luis Landeros- recibirá a contar de las 12:30 horas a Cobreloa, abriendo la jornada futbolística.

Más tarde, a contar de las 15:00 horas, jugarán en el estadio Lautaro de Buin, en un duelo del terror, Santiago Morning y Deportes Puerto Montt. El que pierda quedará muy lastimado en la batalla por la permanencia.

El sábado habrá choque de punteros: Deportes Iquique recibirá a Deportes Temuco.

Programación de la fecha 26 de Primera B

Revisemos en detalle la programación de la fecha 26 de Primera B:

Viernes 8 de septiembre:

  • 12:30 horas, Deportes Recoleta vs Cobreloa, Municipal de Recoleta, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
  • 15:00 horas, Santiago Morning vs Deportes Puerto Montt, Estadio Lautaro de Buin, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.

Sábado 9 de septiembre:

  • 17:30 horas, San Luis de Quillota, vs Rangers de Talca, Lucio Fariña Fernández, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
  • 20:00 horas, Deportes Iquique vs Deportes Temuco, Tierra de Campeones, TNT Sports 3, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.

Domingo 10 de septiembre:

  • 12:30 horas, Deportes Antofagasta vs Universidad de Concepción, Calvo y Bascuñán, TNT Sports 3, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
  • 15:00 horas, Unión San Felipe vs Deportes Santa Cruz, Municipal de San Felipe, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
  • 17:30 horas, Barnechea vs Deportes La Serena, Municipal de Barnechea, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.
  • 20:00 horas, San Marcos de Arica vs Santiago Wanderers, Carlos Dittborn, TNT Sports 2, HD, Estadio TNT.

Fotografía Fabián Cejas/primerabchile.cl

LEE TAMBIÉN:

¡Casi 4 mil millones! La estratosférica cifra en juego en dos duelos claves de la fecha 26 de Primera B