Síguenos en redes:
GoogleNews

Felipe Flores sigue disfrutando la hazaña de Limache: “Va a quedar en la historia del fútbol chileno”

Felipe Flores sigue disfrutando la hazaña de Deportes Limache

Felipe Flores sigue disfrutando la hazaña de Deportes Limache. El delantero, una de las voces más experimentadas del plantel “tometero”, goza por estos días de unas merecidas vacaciones, sabiendo que su nombre y el de todos sus compañeros, quedó perpetuado en las bitácoras no solo del cuadro limachino; más bien en los registros perpetuos del balompié criollo.

El joven club Deportes Limache hizo la gracia. En una dramática final ante Rangers, que tuvo todos los condimentos de las grandes definiciones, los “cerveceros” enmudecieron Talca y lograron llegar a Primera División. Un club que ya el 2023 había logrado ascender desde Segunda a Primera B y que en su primer año en la división de plata del fútbol chileno, conquistó el ascenso. Solo Fernández Vial, en los años 1981 y 1982, puede ostentar un logro de esa naturaleza.

Limache es de Primera y Felipe Flores sigue festejando, merecidamente, aquella gesta. Es cierto está descansando, pero también ya afina la puntería y se traza nuevos objetivos para seguir engrandeciendo una carrera que lo llevó a ser campeón en Primera División con Colo Colo, en Primera B con Magallanes y ahora a ascender, un ascenso que afirma, tiene un sabor especial.

Han pasado varios días ya pero me imagino que la felicidad se mantiene, ¿Cuál es tu sensación al recordar lo dura que fue la temporada y la forma épica en que consiguieron el ascenso?
“Sí, obviamente que la alegría aún está y uno también trata de extenderla, sabiendo que en el fútbol se viven más momentos de derrotas, momentos amargos, tristes, que felices, así que los momentos felices, atesorarlos, extenderlos lo que más que se pueda porque son pocos en la carrera, así que disfrutándolo, estoy de vacaciones junto a mi señora, mi hijo, estamos recargando las pilas para lo que viene, fue una temporada dura, pasamos de todo durante el año, momentos buenos, racha positiva, racha negativa, llegamos de buena forma, con un envión anímico muy fuerte en lo que es la liguilla y eso nos sirvió para lograr el objetivo”.

Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News para recibir todas las novedades del fútbol de Ascenso y las competencias nacionales.

¿Cuál crees que fue el secreto de este super Deportes Limache?
“Creo que el secreto es que todos los que llegamos, llegamos con una revancha, veníamos de no jugar, otros venían de una división más abajo, los extranjeros venían con pocos minutos, creo que ese fue el secreto, encontrar jugadores con sed de revancha y de querer demostrar, el 95% de los jugadores llegamos este año y nos conocimos y con el hambre de querer conseguir algo, de querer jugar, creo que esa fue la clave”.

Cuándo estaban 3-0 abajo en Talca, ¿Sintieron que se les escapaba el ascenso?
“Creo que ninguno de nosotros, ni en nuestra peor pesadilla, se nos hubiese ocurrido que con una ventaja de 2-0, en un momento del partido íbamos a ir 3-0. Si sabíamos que iba a ser un partido complicado porque Rangers tiene buenos jugadores, porque iba a estar el estadio lleno a favor de ellos, pero nunca nos imaginamos que se nos iba a dar 3-0, fue un momento difícil para todos, que se nos escapaba de las manos, creo que el penal nos dio un segundo aire y nos sirvió para terminar de buena forma el partido”.

¿Quién te convención de ir a Limache y por qué tomaste el desafío?
“Como jugador, uno siempre quiere que el entrenador te quiera y a mi me llamó el profe Víctor, me ofreció este proyecto de poder ir a Limache y lo conversé obviamente con la familia. Desde el primer momento tanto el profe, como los dirigentes, la familia Villegas, a mi familia nos trataron super bien, estamos super contentos y me explicaron todo lo que venían haciendo y todo lo que querían hacer y eso creo que fue la clave para tomar la decisión. No me arrepiento para nada, porque cumplieron todo lo que me ofrecieron y cumplimos el objetivo que teníamos planeado desde un principio, fue un año redondo, tanto en lo familiar como en lo deportivo”.

Ascendiste con Magallanes, ahora, con Limache, ¿Son sensaciones similares o diferentes?
“Sí, gracias a Dios he tenido la oportunidad de salir campeón con otros clubes, pero esto es algo increíble, esto es algo que va a quedar en la memoria no tan solo de nosotros, de todos los futboleros, de la historia del fútbol chileno, un club que hace tres años atrás estaba jugando en Tercera División y hoy va a jugar en la Primera División del fútbol chileno. Obviamente quedar en la historia del club es algo increíble, cuando las cosas cuestan más, se valoran más y salir campeón con Limache (en rigor subcampeón, el campeón fue La Serena), creo que es algo que nadie se imaginaba y obviamente que lo disfruto mucho más en comparación a otros títulos que ya he tenido con algunos clubes, que ya en su larga historia han salido muchas veces, pero imagínate, Limache en su primera vez que sale campeón para jugar en una Primera División, así que orgulloso de lo que está pasando”.

Va a seguir Víctor Rivero en Limache, ¿Te habló para continuar el 2025?
“Dentro de ese proyecto que te comentaba, estaba la posibilidad de sentarse a conversar nuevamente si el equipo subía a Primera División, así que el objetivo está cumplido, así que yo creo que regresando a Chile vamos a sentarnos a conversar y ojalá tener la posibilidad de continuar con el club en Primera División, vamos a hablar con el presidente y con el profe Víctor para poder continuar”.

Si te quedas, ¿Sería una linda sorpresa alcanzar por ejemplo una clasificación a copas internacionales?
“Sí, uno como jugador siempre se va poniendo nuevos objetivos y dentro de los objetivos si continúo en Limache, es llevar a Limache a un torneo internacional, a una Copa Libertadores, Sudamericana, pero sabiendo que el próximo año vamos a encontrarnos con clubes grandes, que tienen un gran presupuesto, con grandes jugadores, no va a ser fácil, así que siempre como primer año se propone mantenerse en la categoría, pero como lo ha hecho Limache para el próximo año se puede esperar cualquier cosa, así que ojalá se refuerce de la mejor manera para poder pelear también torneos internacionales para clasificar”.

¿Qué se te vino a la cabeza el último penal fallado por Rangers?
“Una emoción muy grande, porque como te digo, sabíamos que si lográbamos esta hazaña, íbamos a quedar en la historia del fútbol chileno para toda la vida y cuando falla el penal, me tiro al suelo, se me caen las lágrimas, el primer recuerdo es mi señora, mi hijo, mi mamá, mi papá, todos mis seres queridos que durante el año están con nosotros apoyándonos, acompañándonos en diferentes estadios, aguantándonos cuando no estamos de buen ánimo, cuando perdemos, todas esas cosas se me vienen como un flash, imágenes rápidas en esos momentos que se te caen las lágrimas, fue una emoción muy grande, orgulloso y satisfactorio ver ese penal que fallaron y disfrutar ahora de todas esas imágenes que después uno ve, en el momento pasan tan rápido que uno después las recopila y va valorando más lo que está pasando”.

Te tocó ser la voz de la experiencia junto al “Gato” Silva este año…
“Con “Gatito”, con el “Flaco” Brito”, que éramos los más grandes, sabíamos que teníamos un plantel con mucha juventud y que teníamos en los momentos buenos, que mantener los pies en la tierra y en los momentos malos, empujar para no decaer. Soy de la idea de que los equipos tienen que tener esa mixtura de juventud con experiencia y este año calzó perfecto. El “Flaco” Brito y el “Gato” no tuvieron tantos minutos, pero desde afuera apoyaban, entrenaban todos los días, cuando alguien se desmotivaba estaban afuera apoyándolo, haciéndolas de psicólogo para que no bajara los brazos y siguiera luchando por una oportunidad, durante el año todos tuvieron la oportunidad de jugar, eso también es muy bueno, así que fueron claves los jugadores de un poquito más de experiencia”.

¿Hasta cuándo proyectas tu carrera?
“Lo de la carrera del futbolista es variable, cada año gracias a Dios, he tenido la oportunidad de terminar bien, jugando muchos minutos, anotando goles, con muchas asistencias, consiguiendo objetivos, obviamente que eso te va motivando para ir continuando en la carrera como futbolista. El día que no juegue, el día que no haga goles, el día que no tenga opciones de equipo, ahí obviamente voy a dar un paso al costado, pero por el momento me siento más vigente que nunca”.

A tu juicio, conociendo el ascenso, ¿Debería haber más opciones de subir, por ejemplo: el campeón y el subcampeón suben y el tercero y cuarto a liguilla con el decimotercero y decimocuarto de la tabla de Primera, como era antes?
“Ojalá que se pueda subir más equipos o tener más equipos en la Primera División, para que los del ascenso tengan más opciones y más equipos puedan subir, porque la verdad que es un torneo muy duro, es un torneo que hay grandes equipos y que suban solamente dos, a veces es un poco injusto, pero bueno, ojalá que el día de mañana se puedan agregar muchos más equipos al torneo de Primera División”.

¿Qué te falta por lograr en el fútbol y que te motiva a seguir adelante?
“En el fútbol siempre hay objetivos por seguir cumpliendo cuando uno sale campeón o logra algo, al próximo año quiere nuevamente, tener nuevos objetivos. Gracias a Dios, se me ha dado la oportunidad, durante mis años de carrera ir cumpliendo mis sueños, que han sido jugar en el extranjero, torneos internacionales, jugar por la selección, todas esas cosas las he logrado gracias a Dios, pero uno siempre se va automotivando con nuevos objetivos, el próximo es seguir saliendo campeón o, nuevamente, jugar un torneo internacional y esos objetivos que tengo para el próximo año”.

Sigue nuestro canal de whatsapp para mantenerte informado del deporte nacional e internacional y principalmente de las noticias del mejor campeonato de fútbol del país, la Primera B Chile.

Fotografía Instagram Felipe Flores.

LEE TAMBIÉN:

Limache quiere rematar todo en Talca: “Físicamente, somos más que cualquiera”

 

AUTOR ESPECIALIZADO
Periodista titulado en la Universidad de Santiago de Chile, especializado en el fútbol de la Primera B, con experiencia en medios de comunicación deportivos y también de cobertura general. Subeditor de CDF Noticias en el Canal del Fútbol por tres años, con pasos además por Radio Bio Bío, Televisión Nacional de Chile y Canal 24 Horas. Más de 10 años cubriendo el fútbol de Primera B a través de primerabchile.cl. En el año 2023, el Círculo de Periodistas Deportivos lo galardonó con el premio “Mejor Periodista de Regiones”, por el trabajo realizado en primerabchile.cl.

Compartir vía:

Facebook
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Otras noticias:

Nueve ex cadetes de Cobreloa detenidos en medio de investigación por presunta violación masiva.

Otras noticias: