Síguenos en redes:
GoogleNews

Melipilla pasa al ataque tras zafar de la desafiliación: la medida que decidió para defender su ascenso

Tras zafar de la desafiliación Deportes Melipilla defenderá su ascenso a Primera B

Tras zafar de la desafiliación Deportes Melipilla defenderá su ascenso a Primera B. El cuadro de los “Potros logró revertir en la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP, la sanción que le había aplicado la Primera Sala. Sin embargo, los mismos Tribunales Deportivos habían determinado que los “Potros” perdían tres unidades el 2024, castigo que en las instancias de justicia deportiva, están oleados y sacramentandos.

Hoy el panorama para Deportes Melipilla es el siguiente: sigue siendo equipo profesional, pero cae al segundo lugar en la tabla de posiciones de Segunda División, quedando el ascenso en manos de Deportes Concepción, elenco al que había derrotado en la final por el ascenso que se disputó ya hace algunos meses en Rancagua  y que terminó en una dramática tanda de penales.

Con ese escenario, Deportes Melipilla prepara su contraataque. El cuadro melipillano llegará sí o sí al TAS para revertir la resta de tres unidades. Clave en su defensa, será lo que determine la Segunda Sala del Tribunal en el caso de Santiago Morning. ¿Qué tienen que ver los bohemios en todo esto? Simple, fueron sancionados con tres unidades menos por no pago de cotizaciones en octubre y la primera sala determinó que se deben descontar el 2025. Deportes Melipilla fue sancionado por una situación similar pero ya por la segunda sala, la que determinó que los puntos se pierden el 2024.

Los “Potros” no entienden la disparidad de criterios y por lo mismo, llegarán al TAS. “Lo más lógico es que sigan el mismo criterio, y así como quieren “borrar” la final de la Segunda División que fue la definición del campeonato, también tendrían que “borrar” la liguilla de ascenso. ¿Por qué sería distinto el criterio? Si además, cuando el otro club fue denunciado por octubre, el torneo ascenso estaba en disputa, mientras cuando nos denunciaron a nosotros había pasado un mes de terminado el torneo. Menos se entiende que nuestra sanción sea a 2024 y la del otro club la quieran hacer a 2025″, comentó hace algunos días, en diálogo con PrimeraBChile, el presidente de Deportes Melipilla.

Restarle tres puntos a Santiago Morning el 2024, provocaría un verdadero remezón. Los bohemios saldrían de la zona de liguilla de ascenso, una liguilla que fue ganada por Deportes Limache. El lugar del Chago lo pasaría a ocupar Universidad de Concepción, que por ahora, ha guardado silencio sobre el tema, aunque podría, perfectamente, acusar que potenciales derechos económicos por un posible ascenso, se vieron afectados.

Es más, la primera sala del tribunal de disciplina, determinó que la resta de puntos a Santiago Morning se debía realizar el 2025 porque en caso contrario, obligaría a repetir la liguilla de ascenso, afectando los derechos económicos de un tercero, Deportes Limache, que fue el ganador de aquella instancia y por ende segundo ascendido a Primera División.

“No es factible restar al club Santiago Morning tres de los puntos obtenidos en el Campeonato de Primera B, Temporada 2024, por cuanto ello no sólo traería consecuencias negativas para el club infractor -único al cual se puede y debe sancionar-, sino que afectaría los logros deportivos y los consecuenciales derechos y beneficios patrimoniales que otro equipo obtuvo de buena fe y con apego al fair play deportivo”, estableció la Primera Sala, con las objeciones de dos de sus integrantes, Alejandro Musa y Simón Marín, quienes estuvieron por aplicar el castigo de tres puntos pero en el torneo 2024

“A mayor abundamiento, tampoco es posible, desde el punto de vista práctico-deportivo, llevar a cabo una eventual repetición de la liguilla de ascenso, esta vez con otro club en reemplazo del sancionado, puesto que al finalizar la Temporada 2024 se produjo la desvinculación y/o el término de contrato de muchos jugadores y cuerpos técnicos de los planteles que ahora, repentinamente y fuera de toda planificación, se verían llamados a disputarla”, añadió el Tribunal.

Sin embargo, en Melipilla no están para nada de acuerdo con ese planteamiento. Sostienen que si se trata de la misma infracción, debe existir el mismo castigo. Será precisamente ese punto el que tratarán de probar ante el TAS y para ello es clave conocer si la Segunda Sala mantiene el criterio de la Primera o lo modifica, en relación al castigo para Santiago Morning.

“Deportes Melipilla espera la sentencia completa de la resta de tres puntos para acudir al TAS y estamos muy atentos a los veredictos de la Segunda Sala respecto a la sanción de Santiago Morning por el mes de octubre y por el mes de noviembre, por la misma infracción, esperando tengan el mismo criterio que se aplicó contra nuestra institución”.

Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News para recibir todas las novedades del fútbol de Ascenso y las competencias nacionales.

 Sigue nuestro canal de whatsapp para mantenerte informado del deporte nacional e internacional y principalmente de las noticias del mejor campeonato de fútbol del país, la Primera B Chile.

Fotografía Cristian Sepúlveda – primerabchile.cl.

LEE TAMBIÉN:

Deportes Melipilla zafa de la desafiliación: Tribunal determina que no hay falsificación de documentos

AUTOR ESPECIALIZADO
Periodista titulado en la Universidad de Santiago de Chile, especializado en el fútbol de la Primera B, con experiencia en medios de comunicación deportivos y también de cobertura general. Subeditor de CDF Noticias en el Canal del Fútbol por tres años, con pasos además por Radio Bio Bío, Televisión Nacional de Chile y Canal 24 Horas. Más de 10 años cubriendo el fútbol de Primera B a través de primerabchile.cl. En el año 2023, el Círculo de Periodistas Deportivos lo galardonó con el premio “Mejor Periodista de Regiones”, por el trabajo realizado en primerabchile.cl.

Compartir vía:

Facebook
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Otras noticias:

Otras noticias: