- ¡Pichanga! Elenco de Segunda no cumplió requisitos para jugar y su debut se suspendió a última hora
- La ANFP toma medidas ante la ausencia de transmisión televisiva en la primera fecha de Segunda
General Velásquez no pudo debutar en el campeonato de Segunda División 2025. El cuadro de San Vicente debía enfrentar el jornada dominical, como visitante a Concón National. Sin embargo, pese a que ambos equipos estaban en cancha, el duelo se suspendió
Según reveló el cuadro local, Concón, la ANFP les informó que el conjunto velazquino no había cumplido con todos los requisitos para participar de la competencia. En PrimeraBChile, recabamos más antecedentes y logramos conocer que General Velásquez no había logrado llegar a tiempo con la boleta de garantía que se le exige a los clubes que compiten en la categoría.
Por lo mismo, tomamos contacto con el presidente de la institución, Carlos Cornejo, para conocer que había acontecido y porqué se atrasó en este requisito. Además, para saber si, finalmente, el club jugará este año. Lo último está totalmente confirmado, es más, General Velásquez apelará a la pérdida del partido vs Concón.
Presidente de General Velásquez reveló porqué no pudo cumplir a tiempo con la garantía
Entrando de lleno en materia, el timonel de General Velásquez fue directo al grano, indicando que “es tan simple como esto, nosotros teníamos que presentar la garantía el viernes pero por esto del apagón el banco se atrasó 48 horas, de hecho tengo una carta del banco en la que me dicen a mi y a la ANFP que la boleta va a salir, incluso vengo del banco y ya la van a tener lista antes de las 2, imagínese, eso fue todo”, manifestó.
Detalló que informó de todo a la ANFP. “Le mandé correos, le mandé lo del banco, todo, no hubo caso”.
Respecto de si faltó flexibilidad por parte de la ANFP o incluso de su rival de turno, Cornejo indicó que “decían que la gente de Concón había llamado, que aquí, que allá, que los reglamentos, no sé si será cierto o no será cierto eso”.
Es más, contó que tuvo la opción de hablar con los directivos de Concón National y también lamentó que la suspensión se llevase a cabo, prácticamente, encima del partido. Se pudo evitar ese papelón y los gastos en que incurre una delegación cuando se traslada a jugar a otra ciudad.
“Hablé ayer, si yo fui para allá, si una hora antes del partido nos suspendieron. Deberían habernos llamado el día anterior a nosotros, para evitar todos esos gastos, pero, no sé, hay manos negras, esta cosa, no sé, en realidad no quiero ni pensar, pero por último, si no nos iban a dejar jugar, llamen el día sábado, no esperar allá que estemos casi equipándonos y suspendan el partido”.
Eso sí, evitó responsabilizar, directamente, a la ANFP o al cuadro de Concón. “Pienso que el problema fue del apagón, que retrasó 48 horas al banco, yo creo que antes de las 2 sale la boleta de garantía, le voy a sacar una foto para que todos la vean, en vez de salir el viernes, salió el lunes y eso fue lo que yo le mandé a la ANFP, tengo una carta aquí del Banco de Chile (…) esa misma carta se la mandé a la ANFP y no hubo caso”.
Consultado por este medio sobre una eventual demora del club para hacer los trámites respectivos y asegurar la boleta de garantía, recordó que el inicio del torneo estuvo marcado por una serie de situaciones que generaron mucha incertidumbre respecto de la fecha de arranque de la competencia.
“Empecé a hacer los trámites con el tiempo que lo hacía siempre, siete días antes, ahora, no conté yo con que las bases se transformaron como tres veces, después hubo problemas con todo esto para iniciar el campeonato, después nosotros hicimos una solicitud para que se prorrogara hasta el 15 de marzo (el inicio del torneo) por todos estos problemas, había equipos que ni siquiera habían contratado jugadores, según nuestro enviado que era el presidente de Concón, dijo “yo hablé con Pablo Milad y va a conseguir que se aplace”. Después, al otro día, no, empieza el fin de semana, entonces todo apurado, fui al banco a apurar la cosa, me dicen, “don Carlos esto debería haber salido el viernes pero con el apagón son 48 horas que se perdieron””.
De todas formas, el timonel del “General” no da por perdidos los puntos y ratifica que su equipo será parte del campeonato de Segunda División 2025. “Vamos a hacer una apelación con nuestros abogados, ojalá nos pueda ir bien, que entiendan que esto fue un problema de fuerza mayor y no fue un problema nuestro que no quisiéramos, esto del apagón nadie lo tenía contemplado, en el banco les produjo hartos problemas, en todos los bancos, me imagino”.
“Lógico, hemos jugado toda la vida, nunca le debemos un peso a nadie, estamos al día en todas nuestras obligaciones, todo, todo al día, faltaba que la boleta, en vez de haberla entregado el viernes, la voy a entregar hoy (sic).
Asegura también que todo esto se pudo manejar de otra forma por parte de la ANFP. Es más, da cuenta del despido de un funcionario que asomaba como clave en la materia. “Si hubiera tenido un poquito de cordura la ANFP y hubiera visto el correo que mandó el Banco de Chile, que se lo mandó con copia a Sebastián Alvear (encargado de la Unidad de Control Financiero de la ANFP), que Sebastián me dijo que no había problema el viernes en la mañana, el viernes al mediodía lo llamo y me dicen, “lo despidieron”, el mismo viernes lo despidieron y yo hablaba con él en la mañana, porque el correo del banco va dirigido a Sebastián Alvear que era el gerente de finanzas y después tuve que enviarle el correo a José Flores, que es el encargado de Segunda División, no era un problema nuestro, fue un problema de fuerza mayor por el apagón”.
Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News para recibir todas las novedades del fútbol de Ascenso y las competencias nacionales.
Propone una superliga en ANFA
El problema que vivió General Velásquez es uno más de los tantos inconvenientes que año a año ha enfrentado, principalmente por falta de recursos, la Segunda División. El mandamás de General Velásquez es tajante a la hora de abordar el cúmulo de problemas que este año, en particular, se agudizaron, dejando a la categoría conectada a respirador artificial.
“Yo tengo una sola opinión, nosotros somos el patio trasero de la ANFP y mi pensamiento siempre ha sido que nosotros debiéramos formar una superliga en ANFA, Tercera División, y no estar en una ANFP que solamente tenemos obligaciones y no tenemos ningún derecho, yo y un par de clubes más, pensamos lo mismo, pero la mayoría por ser de ANFP (se oponen), que no ganamos nada, puros problemas, en cambio si hubiéramos estado en ANFA, los costos se van a un tercio, de partida, y no tenemos toda esta brutalidad de obligaciones sin tener ningún derecho como los clubes de Primera y Primera B“.
Luego explicó porqué esa idea, que ronda ya hace años en la división, no ha prosperado. “Lo que pasa es que nunca hay mayoría de clubes, hace dos años atrás, Fernández Vial por ejemplo, cuando yo planteé la idea, casi me pegó el representante, me dijo, “no, nosotros somos un club financiado, ustedes debieran estar a la altura, ¿Y qué les pasó a ellos? ¿Por qué descendieron? Por eso, por malos manejos y no tenían los fondos, uno no entiende esto, hay que ser responsable cuando uno emite una opinión, yo pienso que tal como lo planteamos cuando estaba Colchagua con Jorge Salazar, nosotros debiéramos formar una superliga en ANFA, el que sale campeón sube a Primera B, se acabó, con toda la experiencia que tengo, es lo mejor para nosotros, somos una piedra en el zapato para la ANFP”.
Por último, reveló que la asimetría de la que son víctimas en relación a los clubes de Primera B y Primera División, espera ser corregida con las acciones legales que los equipos que conforman Segunda División, iniciaron contra la ANFP. Hay confianza en que pueda dar resultados, aunque claro, habrá que armarse de paciencia y sobrevivir esta temporada.
“Tomamos un abogado que es bastante bueno, (Davor) Harasic, espero que eso tenga resultados pero es una cosa lenta que se va a demorar por lo menos, el año. Estamos pidiendo tener derecho a voz y voto, tener derecho a las platas que llegan del Canal del Fútbol, a confeccionar nuestras propias bases, todas esas cosas, que ahora no tenemos nada, nada, nada”, cerró Cornejo.
Sigue nuestro canal de whatsapp para mantenerte informado del deporte nacional e internacional y principalmente de las noticias del mejor campeonato de fútbol del país, la Primera B Chile.
Fotografía Prensa General Velásquez.
LEE TAMBIÉN:
El “Brujo de Salamanca”: El solitario hincha que acaparó miradas en el Chinquihue de Puerto Montt