Síguenos en redes:
GoogleNews

“No sé como funciona el fútbol”: La llamativa confesión de senadora que retrasó reforma a las SADP

"No sé como funciona el fútbol": La llamativa confesión de senadora que retrasó reforma a las SADP

Para el próximo seis de mayo quedó pospuesta la discusión sobre el  proyecto de reforma de sociedades anónimas deportivas, tema que comenzó a analizar este miércoles, la Comisión de Constitución del Senado.

Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News para recibir todas las novedades del fútbol de Ascenso y las competencias nacionales.

“No sé como funciona el fútbol”: La llamativa confesión de senadora que retrasó reforma a las SADP

En la jornada, se dieron llamativas intervenciones, entre ellas la de la senadora UDI Luz Ebensperger, quien reconoció que no posee el conocimiento necesario para pronunciarse sobre la materia.

Para mí, al menos, no es un proyecto fácil, yo no sé como funciona el fútbol o el deporte, si tengo algunas observaciones desde el punto de vista constitucional, porque acá hay varias limitaciones al dominio“, manifestó.

Pese a su reconocido desconocimiento, tocó un punto que señaló, no apoyará.  “Agradezco al senador Walker que dice que va a retirar el tema de las participación de socios en la administración, yo no creo en las coadministraciones, es una línea que no voy a cruzar, creo que uno puede pedirle que escuche a los socios, no tengo idea qué, pero no tienen porqué integrarlo a un directorio, con derecho a voz y voto, creo que eso le puede hacer más mal al fútbol, que bien, creo que enreda”.

En tanto, el senador Matías Walker, impulsor de la reforma que lleva siete años esperando desde su ingreso en la Cámara de Diputados el año 2016, recordó que desde sus orígenes, este proyecto contó con un apoyo “transversal”, para luego enfocarse en la esencia de la propuesta.

Este proyecto lo que hace es terminar con los conflictos de interés en el fútbol. Esa es la idea matriz como está llegando a esta votación en particular“, enfatizó.

Detalló que se busca terminar con la “anomalía” de la multipropiedad o la presencia de representantes en la propiedad o administración de los clubes chilenos. La idea, dijo, es conocer quienes son las personas naturales que ostentan el control de los equipos del fútbol profesional de Chile. También se busca la separación de la Federación de Fútbol de Chile con la Asociación Nacional de Fútbol.

Por último, reconoció que tal como planteó la senadora Ebensperger, los socios no podrán llegar a tener el control del 51% de las acciones de los clubes. “Esa idea la desechamos”, confirmó Walker.

La cita contó con la presencia del Ministro del Deporte, Jaime Pizarro.

Sigue nuestro canal de whatsapp para mantenerte informado del deporte nacional e internacional y principalmente de las noticias del mejor campeonato de fútbol del país, la Primera B Chile.

LEE TAMBIÉN:

SIFUP urge al Senado a aprobar reforma a la Ley de SADP: “Esperamos beneficios para nuestro fútbol”

 

 

AUTOR ESPECIALIZADO
Periodista titulado en la Universidad de Santiago de Chile, especializado en el fútbol de la Primera B, con experiencia en medios de comunicación deportivos y también de cobertura general. Subeditor de CDF Noticias en el Canal del Fútbol por tres años, con pasos además por Radio Bio Bío, Televisión Nacional de Chile y Canal 24 Horas. Más de 10 años cubriendo el fútbol de Primera B a través de primerabchile.cl. En el año 2023, el Círculo de Periodistas Deportivos lo galardonó con el premio “Mejor Periodista de Regiones”, por el trabajo realizado en primerabchile.cl.

Compartir vía:

Facebook
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Otras noticias:

Nueve ex cadetes de Cobreloa detenidos en medio de investigación por presunta violación masiva.

Otras noticias: