- Tabla de posiciones de Segunda División: El líder mantiene tres unidades de distancia con sus escoltas
- Presidente de Provincial Osorno arremetió contra la seremi de Seguridad: “Tiene intenciones de…”
En medio de un difícil panorama económico, Deportes Melipilla coloca sus fichas en el TAS. El cuadro capitalino perdió el ascenso a Primera B por incumplimientos financieros que le valieron la resta de tres puntos en el campeonato 2024, situación que dejó el título y el paso a Primera B en manos de Deportes Concepción.
Con ese panorama, los “Potros” se jugaron una última carta ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con la esperanza de revertir el duro panorama que los dejó, un año más, en Segunda División.
En diálogo con el Programa Todos a Bordo de Radio Prensa, el presidente de Deportes Melipilla, José Castillo, entregó detalles del proceso. Castillo informó que “tuvimos una citación el día miércoles de la semana pasada (7 de mayo), tuvimos la audiencia del TAS donde se hablaron todos los pormenores, nuestros abogados, los abogados de Deportes Concepción y los abogados de la ANFP, los jueces del TAS y quedamos que en cuatro o cinco semanas más sabremos los resultados“.
Además, mostró su optimismo respecto de lo que será el resultado que entregará el TAs. “Creo que a nosotros nos fue bastante bien, se dijeron las cosas como tenían que ser, creo que los honorables no tuvieron ninguna duda en nuestro discurso, así que creo que en esa parte vamos a salir airosos, si Dios quiere, fue un buen debate, el abogado de nosotros cumplió con las expectativas que nosotros queremos, que se haga justicia y que nos castiguen hacia el 2025 como a todos los clubes“.
Otros clubes como Provincial Osorno y Santiago Morning también sufrieron resta de puntos por incumplimientos financieros durante la parte final del 2024. Sin embargo, a esas instituciones se les restaron unidades en la presente temporada. “Fuimos los únicos que nos castigaron hacia el 2024, reconocemos, somos sancionados pero hacia el 2025”.
Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News para recibir todas las novedades del fútbol de Ascenso y las competencias nacionales.
“La realidad económica del club es super complicada”
Mientras espera por la resolución del TAS, Deportes Melipilla se las ingenia para lidiar con sus problemas económicos. El escenario es adverso, incluso perdieron tres unidades tras una denuncia de la Unidad de Control Financiero de la ANFP. Castillo insistió en que son días difíciles para la institución.
“La realidad económica del club es super complicada, se arrastra del 2024, donde nosotros pusimos todas las fichas para obtener el campeonato. Por todo lo que ya sabemos y las cosas que ocurrieron, este año, de verdad, las aspiraciones eran las mismas, no pensamos en jugar en Segunda, nunca se me pasó por la cabeza y vemos que cada vez son menos los flujos de caja para esta división tan complicada”, comentó.
En esa misma línea, enfatizó que “no hay plata, pero hay que trabajar para obtener la plata y el funcionamiento del club que cada día es más complicado. La situación del país está mala, para mantener a este club se necesita un buen flujo de plata, esos flujos no están en este momento. Se dice, gestión, que llega gente, si llega gente, pero no alcanza”.
Detalló cuanto se gasta al mes y cuanto está entrando. “Son 45, 50 millones de pesos mensuales en la interna del club, dejando varias cosas afuera, no concentrarse, no estar en un complejo de primer nivel, varias cositas que son importantes para el desarrollo del club y del equipo. Tengo un promedio de publicidad al año, que son como 80 millones de pesos“.
“Esa es la realidad, son 8 a 10 millones de pesos mensuales en publicidad, que no es más y lo otro son las recaudaciones del estadio, que es re-poco, este fin de semana creo que fue un millón 600 y los guardias nos salen 2 millones de pesos”, amplió Castillo.
Descartó además, que los directivos del club estén recibiendo alguna remuneración, como se comenta en redes sociales. “Ni un dirigente gana, los dirigentes aportan acá“.
¿Alguna ayuda municipal? “Ha habido acercamientos pero ninguna ayuda en general, la alcaldesa igual nos prometió antes de llegar, creo que si vamos a llegar a buen puerto con ella y a lo mejor vamos a tener su ayuda, no sé cuando ni cuanto será, pero ojalá que sea luego”.
Por último, pese al adverso escenario, contó que ha llegado gente dispuesta a ayudar y eso podría enderezar el rumbo de la institución. “Tengo un buen equipo atrás, buenos directores, creo que por fin se está enrielando”.
Sigue nuestro canal de whatsapp para mantenerte informado del deporte nacional e internacional y principalmente de las noticias del mejor campeonato de fútbol del país, la Primera B Chile.
LEE TAMBIÉN:
[Video] El increíble gol de mitad de cancha que marcó la novena fecha de Segunda División