Christian Horner deja Red Bull: fin a una era histórica en la Fórmula 1. En una decisión que sacude por completo al paddock de la Fórmula 1, Red Bull Racing ha despedido a Christian Horner después de dos décadas como director del equipo. La noticia fue confirmada esta mañana por la escudería austriaca, poniendo fin a una era marcada por múltiples campeonatos, momentos de gloria y también controversias. Laurent Mekies, actual jefe de equipo de Racing Bulls será quien tome el mando de inmediato.
El fin de una era
Horner, de 51 años, se unió a Red Bull Racing en 2005, cuando la marca energética compró el equipo Jaguar. En ese entonces, era el director de Arden International en la Fórmula 3000, pero pronto se convirtió en uno de los líderes más exitosos en la historia del deporte.
Bajo su liderazgo, Red Bull logró seis campeonatos de constructores (2010, 2011,2012, 2013, 2022 y 2023) y ocho campeonatos de pilotos: cuatro con Sebastian Vettel y cuatro con Max Verstappen.
Horner fue clave en las dos etapas de dominio de la escuderia, junto a figuras como Adrian Newey y Helmut Marko, y en poner a Red Bull como una potencia dominante en la Fórmula 1.
Sin embargo, los últimos años no estuvieron exentos de polémicas. Desde disputas internas con el entorno de Verstappen hasta acusaciones recientes que afectaron su imagen, la figura de Horner comenzó a generar tensiones dentro delequipo y del Grupo Red Bull en general.
- George Russell da la primera victoria del año a Mercedes y Norris se complica en el campeonato
- Óscar Piastri se impone en España y fortalece su liderazgo en el Mundial de Fórmula 1
Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News y estar al día con todas las novedades del fútbol de ascenso y las principales competencias nacionales.
Laurent Mekies toma el relevo
En un movimiento sorpresivo pero lógico dentro de la familia Red Bull, Laurent Mekies, actual director de Racing Bulls será quien se convierta en el nuevo team principal del equipo.
¿Y ahora qué?
La salida de Horner deja abiertos varios frentes en Red Bull: Mercedes busca activamente fichar a Max Verstappen para la próxima temporada, y el despido de quien fue su principal respaldo dentro del equipo podría acelerar ese movimiento.
Toto Wolff no ha escondido su interés y la puerta está más abierta que nunca. Lo cierto es que el despido de Horner marca un antes y un después en la historiareciente de la F1. Red Bull pierde a su team principal, pero ya pone la vista en elfuturo con Mekies al mando.
Los próximos Grandes Premios no solo definirán el título, sino también el destino de una escudería que entra en una nueva y decisiva etapa.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con toda la actualidad del deporte nacional e internacional. Vive de cerca las novedades del torneo más apasionante del país: la Primera B Chile.
LEE TAMBIÉN:
Triunfo histórico: Lando Norris gana en casa y emociona a todo Silverstone





























