El Sifup emitió un duro comunicado en respuesta a la amenaza de los clubes de Segunda División Profesional de abandonar la ANFP. El gremio de futbolistas criticó la “mala gestión” de algunos dirigentes y defendió la lucha por los derechos laborales en la categoría.
La tensión en la Segunda División Profesional sigue escalando. Luego que los clubes de la categoría anunciaran públicamente que evalúan retirarse de la ANFP por la crisis que atraviesan, el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) rompió el silencio y publicó un comunicado con duras críticas hacia los dirigentes.
Desde el gremio que lidera Gamadiel García apuntaron directamente a los administradores de los clubes de Segunda División, quienes según acusan han sido los responsables de una serie de gestiones fallidas que hoy tienen a la categoría al borde del colapso. “Muchas de estas gestiones eran responsabilidad de ellos realizarlas, pero no lo gestionaron ni en tiempo ni en forma”, indicaron.
La respuesta del Sifup no sólo es un contrapunto al comunicado de los clubes, publicado días atrás y que recogió Primerabchile.cl, donde advirtieron incluso con desafiliarse de la ANFP si no había una solución concreta. El sindicato fue tajante: “No aceptaremos que algunos dirigentes se cobijen en el alero de otros para tapar su mala gestión”.
- Club histórico de la Primera B se refuerza de urgencia para evitar una catástrofe deportiva
- Se cayó lo de Becerra pero Unión San Felipe reaccionó al instante: llegó Mauro Lopes
Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News y estar al día con todas las novedades del fútbol de ascenso y las principales competencias nacionales.
La defensa de los derechos laborales
El Sifup también enfatizó que su labor seguirá siendo la defensa de los derechos laborales de los jugadores, recordando que muchos futbolistas sufren presiones indebidas, como la expulsión de viviendas o problemas para pagar cuentas básicas, debido al incumplimiento de pagos por parte de sus empleadores.
Además, reiteraron que continuarán trabajando junto a la ANFP y la Dirección del Trabajo para que se sancione efectivamente a dirigentes que llevan a sus clubes a la quiebra o que provocan la desafiliación por problemas administrativos.
“Son los jugadores los que reciben presiones por ser expulsados de sus viviendas junto a sus familias, porque son sus empleadores los que no cumplen con sus obligaciones contractuales todos los meses”, acusaron.
Proyectos serios sí existen
El Sifup también aclaró que dentro de la Segunda División hay ejemplos de clubes que sí han realizado proyectos serios, responsables y exitosos, y que ese debería ser el camino para el desarrollo de la categoría. “Desde que existe la Segunda División han destacado proyectos serios que se han llevado de manera responsable y exitosa. Ese es el camino a seguir”, remataron.
En definitiva, el conflicto sigue abierto y se suma un nuevo capítulo con el cruce de declaraciones entre los clubes de Segunda División y el Sifup, mientras la categoría permanece en un escenario de incertidumbre total.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con toda la actualidad del deporte nacional e internacional. Vive de cerca las novedades del torneo más apasionante del país: la Primera B Chile.
LEE TAMBIÉN:
El goleador que Unión San Felipe aseguró para zafar del descenso en Primera B





























