Una nueva polémica sacude la Tercera División del fútbol chileno, luego de que Colchagua presentara un reclamo formal ante la ANFA por el uso indebido del ayudante técnico de Lautaro de Buin, buscando revertir el resultado del reciente duelo entre ambos equipos.
El sábado pasado se enfrentaron Lautaro de Buin vs Colchagua, duelo que en cancha se definió por 1 a 0 en favor del “Toqui”. Sin embargo, el cuadro de la “Herradura” buscará revertir el resultado debido a un eventual incumplimiento reglamentario de Lautaro.
¿Qué pasó? Colchagua, cuadro que está segundo en la tabla de posiciones de Tercera A, peleando el primer lugar con Colina, asegura tener pruebas de una falta cometida por su rival del fin de semana; el ayudante técnico de Lautaro, Claudio Segura, estaba expulsado y por lo mismo no podía participar dando instrucciones antes y durante el partido.
El conjunto de San Fernando, buscará probar, con videos y fotografías que el ayudante técnico de Carlos Encinas incumplió la normativa y repartió instrucciones en el juego del sábado pasado.
Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News y estar al día con todas las novedades del fútbol de ascenso y las principales competencias nacionales.
- Nelson Tapia vuelve a dirigir en Chile: su nuevo reto tras Rangers
- Corporación vs SADP: el futuro de Fernández Vial se define en tribunales
¿Qué dice el reglamento?
Revisando las bases de Tercera División, en el artículo 15, número 3 de las bases se establece a la letra: “Si cualquier integrante del Cuerpo Técnico, está castigado/sancionado, deberá cumplir su sanción sin ejercer su función el día del partido, sin que éstos puedan acceder al sector de camarines, cancha y sus alrededores antes y durante el partido”.
Asimismo, el artículo 15 número 4 dispone: “Si se sorprende a un director técnico o parte del Cuerpo Técnico sancionado, ejerciendo su función (vía oral, telefónica o usandocualquier medio de comunicación), previo reclamo y derechos depositados en la División, será causal de pérdida de puntos de su institución, en caso de actuar de oficio, se aplicarán las sanciones correspondientes al infractor, dejando sin valor los
puntos “y goles obtenidos. Lo anterior, sin perjuicio de las sanciones que le pudiere aplicar el Tribunal de Ética y Disciplina en conformidad al Reglamento vigente de ANFA.”
Por mayor claridad aún, el artículo 12, número 2 de las Bases señala que “el equipo que haga participar en un partido oficial a Jugadores, Cuerpo Técnico y/o Dirigentes, que por cualquier causa se encuentren castigados por resolución del Tribunal de Ética y/o Disciplina o de cualquier otra autoridad de la Asociación con facultad para sancionar, o se encuentre antirreglamentariamente inscrito, previo reclamo y derechos depositados en la División, será sancionado con la pérdida de los puntos del partido. En caso de ser acogido el reclamo, los puntos se otorgarán a su rival por un marcador de 1 x 0”.
Los antecedentes ya están en manos de ANFA que deberá resolver el caso, un tema no menor ya que si Colchagua obtiene los puntos, llegará a 34 unidades, tan solo dos menos que Colina, elenco al que enfrentará este domingo en San Fernando.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con toda la actualidad del deporte nacional e internacional. Vive de cerca las novedades del torneo más apasionante del país: la Primera B Chile.
Fotografía Luis Díaz Calquín.
LEE TAMBIÉN:
[Video] Expulsado, empujó al DT… y ambos terminaron fuera de Deportes Valdivia





























