Con dos tercios del torneo ya disputados, crece la tensión en la Primera B y surge una pregunta clave entre los hinchas y analistas: ¿cómo se define el campeonato de Primera B si termina con tres líderes? Santiago Wanderers, Deportes Copiapó y San Marcos de Arica encabezan la tabla, pero varios equipos les siguen de cerca en un torneo lleno de incertidumbre.
Por lo mismo, en ese escenario no sería extraño que el campeonato culmine en su fase regular con más de dos líderes, fotograría que se está dando actualmente. ¿Qué pasaría si concluye así el torneo?
Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News y estar al día con todas las novedades del fútbol de ascenso y las principales competencias nacionales.
- Cavalieri sale al paso de acusaciones contra San Marcos: “Quedaron muchas viudas, el club está manejado por gente seria”
- “Pregunta torpe”: Emiliano Astorga se defiende tras críticas por su estrategia con dos expulsados en Curicó Unido
Cómo se define el campeonato de Primera B si termina con tres o más punteros: lo que dice el reglamento
Las bases del campeonato de Primera B 2025 establecen lo siguiente en caso de triple empate en la cima de la clasificación al término de las 30 fechas. El artículo 83°, “Determinación del Club campeón”, letra b, indica lo siguiente:
- De producirse igualdad en puntaje en el primer lugar, se definirá al Campeón en un partido único, a disputarse en la fecha, estadio y horario que determine el Directorio de la ANFP asesorado por la Gerencia de Ligas Profesionales. La forma de distribución de los distintos aspectos económicos de tal eventual partido será determinada por el Directorio, en la oportunidad respectiva.
La letra c, del mismo artículo, expone lo siguiente:
- En caso de producirse igualdad de puntaje en el primer lugar de más de dos equipos, la definición del campeón se realizará en los términos establecidos en la letra b) precedente, disputándose el partido entre los clubes que ocupen los dos primeros lugares en la tabla de posiciones, conforme a lo dispuesto en el artículo precedente.
Establecidos esos puntos, ahora hay que seguir mirando el reglamento y ver como se establece el orden en la tabla de posiciones. Miremos un punto más arriba, artículo 82°, “Determinación del orden de prelación de los Clubes en la tabla de posiciones”:
- a) Mayor cantidad de puntos obtenidos.
- b) En caso de igualdad, mayor diferencia entre los goles marcados y recibidos.
- c) En caso de igualdad, mayor cantidad de partidos ganados.
- d) En caso de igualdad, mayor cantidad de goles marcados.
- e) En caso de igualdad, mayor cantidad de goles marcados en calidad de visita.
- f) En caso de igualdad, menor cantidad de tarjetas rojas recibidas.
- g) En caso de igualdad, menor cantidad de tarjetas amarillas recibidas.
- h) Sorteo.
Vale decir, hoy por diferencia de goles, jugarían la final única Santiago Wanderers y Deportes Copiapó, en cancha a definir. San Marcos de Arica clasificaría a la liguilla como tercero de la tabla de posiciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con toda la actualidad del deporte nacional e internacional. Vive de cerca las novedades del torneo más apasionante del país: la Primera B Chile.
Fotografía Guillermo Otárola – primerabchile.cl.
LEE TAMBIÉN:
DT de Deportes Concepción tuvo que disculparse tras “Pato Yáñez” a los hinchas





























