Síguenos en redes:
GoogleNews

San Antonio Unido evidencia crisis económica: jugador debió usar camiseta con número escrito a mano

La compleja situación financiera que atraviesa San Antonio Unido quedó en evidencia durante el pasado domingo 17 de agosto, cuando uno de sus futbolistas ingresó al campo de juego utilizando una camiseta improvisada, con número y nombre escritos a mano con plumón, ante la imposibilidad del club de costear estampados oficiales.

El hecho se produjo en el encuentro disputado frente a Real San Joaquín, donde el defensor Pablo Sanhueza regresó a la actividad después de cinco meses sin jugar. El central debió portar la indumentaria “marcada a mano”, según consignó Radio Chilena, reflejando la precariedad que golpea a la institución porteña.

Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News y estar al día con todas las novedades del fútbol de ascenso y las principales competencias nacionales.

Pese a las dificultades, el conjunto lila logró imponerse por 3-2 en el Estadio Municipal de Rengo, consiguiendo tres puntos valiosos en lo deportivo, aunque con un trasfondo que vuelve a poner en discusión la sostenibilidad de los clubes en categorías inferiores del fútbol chileno.

La imagen de la camiseta con números improvisados rápidamente se difundió en redes sociales, generando comentarios de sorpresa y preocupación en hinchas y observadores del balompié nacional, quienes advierten que este episodio es un síntoma de la profunda crisis económica que enfrenta el club sanantonino.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con toda la actualidad del deporte nacional e internacional. Vive de cerca las novedades del torneo más apasionante del país: la Primera B Chile.

LEE TAMBIÉN:

Alcalde Sacha Razmilic detalla proyecto Arena Parque Antofagasta: “Será un espacio para la ciudad y no un elefante blanco”

AUTOR ESPECIALIZADO

Compartir vía:

Facebook
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Otras noticias:

Nueve ex cadetes de Cobreloa detenidos en medio de investigación por presunta violación masiva.

Otras noticias: