El Senado dio un paso clave en el proyecto de reforma a la ley de Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales, al establecer la prohibición de multipropiedad de clubes en el fútbol chileno. Con este cambio, se prohíbe que un mismo accionista sea dueño de más de un club, incluso cuando militen en categorías distintas.
El senador Matías Walker, impulsor del proyecto que pretende establecer importantes cambios a la ley de sociedades anónimas deportivas, que se discute actualmente en la Cámara Alta, indicó que “hoy votamos una reforma fundamental en nuestra reforma a la ley de sociedades anónimas deportivas, la que termina con la multipropiedad de manera absoluta, hasta el día de hoy se permitía la multipropiedad en la medida que un mismo controlador fuera dueño de dos clubes que participaran en categorías distintas, un ejemplo claro, Limache y San Luis de Quillota, eso se termina”.
Aseguró además, que “con la nueva ley, esa prohibición de la multipropiedad es absoluta, nadie va a poder ser accionista, dueño de más de un club aún cuando esos clubes jueguen en categorías distintas”.
Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News y estar al día con todas las novedades del fútbol de ascenso y las principales competencias nacionales.
- Las vueltas del fútbol: Magallanes tiene nuevo DT y debutaría ante el equipo que armó este 2025
- Santiago Wanderers rompe su maldición de aniversario: volvió a ganar un 15 de agosto después de 21 años
Dio a conocer además que se aumentarán los mecanismos de fiscalización sobre los clubes para evitar cualquier conflicto de interés. “Aprobamos una norma muy importante, que las nuevas ligas profesionales van a tener la obligación de aplicar las sanciones cuando les conste que se ha vulnerado una prohibición. Ya no podrán escudarse en que las sanciones las aplica la Comisión de Mercado Financiero o el IND, sin perjuicio de las facultades que tienen dichas instituciones, la Liga Profesional va a tener que aplicar sanciones cuando le conste que se ha vulnerado una prohibición”.
“Por lo mismo, se establece la obligación de todos los clubes, de mandar cada seis meses a la Liga Profesional la información actualizada de su estructura propietaria, quienes son los dueños de los clubes”, sentenció Walker.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con toda la actualidad del deporte nacional e internacional. Vive de cerca las novedades del torneo más apasionante del país: la Primera B Chile.
Fotografía Guillermo Otárola – primerabchile.cl
LEE TAMBIÉN:





























