San Antonio Unido vive una dura crisis económica que generó un éxodo de jugadores en el mercado de invierno, dejando al equipo conformado en su mayoría por juveniles. Ante este presente, su técnico Fernando Gutiérrez conversó con PrimeraBChile sobre la actualidad del club, los objetivos del equipo y su carrera como entrenador.
Tras el éxodo masivo de jugadores que sufrió el equipo para este segundo semestre, ¿cómo ha vivido usted este desafío desde la banca y qué ha significado liderar un plantel mayoritariamente joven?
“Con la partida de tantos jugadores, los más experimentados del plantel, efectivamente cambió mucho la composición de este; nosotros tuvimos que, primero, buscar la manera de completar el plantel; conseguimos algunos préstamos juveniles y un par de incorporaciones para quedar un poco más cubiertos; y también tuvimos que reestructurar un poco el tema del liderazgo y nuestra propia construcción, porque anteriormente teníamos muchos jugadores de experiencia que también ayudaban en el liderazgo en el plantel; y ahora esa experiencia viene un poco más dada por nosotros, por el cuerpo técnico.”
¿Cómo ha encontrado la disposición y actitud de los jugadores frente a los partidos y los retos que han enfrentado?
“La disposición del plantel siempre ha sido buena; empezando esta segunda rueda, los más chicos que quizás no habían tenido tantos minutos y algunos que le ha tocado debutar también, lo han enfrentado bien, por supuesto con su propia expectativa, pero han tenido una muy buena disposición al trabajo y se han preparado muy bien para aprovechar las posibilidades que se les están dando.”
¿Qué tan importante ha sido para ustedes el aliento y apoyo de los hinchas en este segundo semestre?
“El apoyo de la hinchada siempre es importante, en tiempos buenos y en tiempos malos; y la gente de San Antonio se ha caracterizado por ser muy fiel, muy leal; nos han acompañado a todas las canchas y siempre se agradece; aparte que nos han hecho sentir el apoyo en este momento difícil aún más; han sido cercanos, han entregado incluso algunos regalos, siendo muy cariñosos con los futbolistas y con la gente que trabaja para el club; ha sido muy importante; al final el fútbol es para los hinchas; y por ese lado también a nosotros nos ha impulsado a seguir dando lo mejor de nosotros.”
Frente a estas dificultades, ¿qué aprendizajes o enseñanzas cree que ha dejado este proceso para el equipo y para usted como entrenador?
“Yo creo que esta realidad que nos ha tocado vivir como cuerpo técnico nos ha hecho, primero, tener que adaptarnos a un montón de cambios sobre la marcha; desde reformular los objetivos que inicialmente en nuestra llegada eran el ascenso, competir por el primer lugar, y fueron cambiando; la realidad desde los lugares de entrenamiento, las condiciones, esto mismo, y ahora los objetivos deportivos; también por otro lado hemos tenido que manejar un plantel golpeado, un plantel que muchas veces no estaba tan concentrado en lo futbolístico; creo que hoy en día no tengo tan claro todos los aprendizajes que estamos desarrollando porque hemos tenido que ir resolviendo un montón de cosas sobre la marcha; creo que lo más importante ha sido que logramos entender y separar lo deportivo de lo administrativo y tanto nosotros como los futbolistas pudimos mantener el foco de la preparación para la competencia; y hemos seguido compitiendo más allá de los resultados que no han sido todos positivos, pero sí hemos logrado competir en cada partido y también hemos sacado triunfos que es lo que buscamos en cada partido.”
Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News y estar al día con todas las novedades del fútbol de ascenso y las principales competencias nacionales.
- Impacto en Segunda División: Marcelo Palma deja Deportes Melipilla tras impresionante racha ganadora
- Sorpresa total: Provincial Ovalle, en plena lucha por el ascenso a Primera B, anuncia la salida de su DT
De cara al futuro, ¿cuáles son los objetivos principales que se ha planteado con este grupo de jugadores jóvenes?
“Nosotros siempre hemos ido pensando partido a partido; con esta realidad por momentos hemos tenido que ir día a día; pero el foco siempre es el mismo: buscar que los futbolistas entiendan y que se preparen para mejorar cada día, que se preparen para competir o acercarse a niveles de competencia óptimos; en el futuro lo único que sirve para subir, para mejorar, para salir de esta categoría, es ganar, tener buenos resultados para proyectarse a un futuro mejor.”
¿Qué tan difícil ha sido asumir en un equipo que está haciendo noticia a nivel nacional por sus problemas económicos?
“Es difícil llevar adelante un proceso de este tipo, o con esta circunstancia, porque muchas veces en la cabeza de las personas no está enfocada en lo que importa, que es lo deportivo; hay que adaptarse a un montón de situaciones que no son las óptimas, pero creo que esa misma dificultad ha significado un gran desafío para nosotros; sabemos que el mundo del fútbol también es siempre demandante en este tipo de cosas; quisiéramos que quizás las dificultades fueran solo las deportivas, pero hemos tenido que enfrentar otro tipo de situaciones; ahora, con el apoyo de los jugadores, del equipo técnico, del área médica, del coordinador, creo que lo hemos podido sacar adelante también.”
¿Los dirigentes le han dado garantías de que llegarán a fin de año?
“Los dirigentes están haciendo el esfuerzo por conseguir recursos, por conseguir alianzas, para poder sacar adelante el club.”
Por último, ¿cómo proyecta su carrera como entrenador?
“Yo aspiro a llegar a lo más alto, entiendo que mi foco actual es seguir desarrollándome como entrenador, seguir creciendo, seguir consiguiendo buenos resultados con los equipos que me toque dirigir, y el rendimiento mismo es lo que me va a seguir haciendo avanzar; así que tranquilo, confiando en el proceso, confiando en las capacidades mías y de mi cuerpo técnico, y con el foco puesto hoy en lo que estamos viviendo, en hacer lo mejor posible con las condiciones que tenemos en San Antonio, y después el futuro se irá escribiendo solo.”
Sigue nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con toda la actualidad del deporte nacional e internacional. Vive de cerca las novedades del torneo más apasionante del país: la Primera B Chile.
LEE TAMBIÉN:





























