Reinaldo Sánchez disparó con todo contra las autoridades a quienes acusó de poner una serie de obstáculos para el desarrollo de Santiago Wanderers en particular y del fútbol chileno en general. El mandamás caturro pronunció un discurso crítico en el marco del festejo de los 133 años del decano, celebración que se llevó a cabo este domingo en Mantagua.
Sánchez comenzó disparando contra las autoridades locales, aunque eximió de responsabilidad a algunos de los presentes, entre ellos el Seremi del Deporte de la Región de Valparaíso, Leandro Torres: “tiene otros señores más arriba que nos hacen, pongámosle la letra c no más, pero él tiene buena voluntad”, manifestó.
En esa misma línea, indicó que “Tenemos hartos problemas, muchos problemas, Wanderers pierde en cada partido más de diez millones de pesos y las autoridades insensibles, lo único que hacen es castigar, unos delegados presidenciales pero horribles de maldadosos”.
Reveló también que el club pierde alrededor de 70 millones de pesos mensuales, un panorama que deben afrontar en parte, debido a las exigencias que les realizan en materia de seguridad y que dijo, complican a todos los clubes del fútbol chileno: “No es solamente problema de Wanderers, es de todos los clubes, esa obligación estúpida, ayer veía a Recoleta sin jugar con público (de Wanderers), cuando fácilmente habrían habido unos 2 mil wanderinos, para que lo hacen, qué sentido tiene“, cuestionó.
Sobre las exigencias para la realización de los partidos, apuntó que “en vallas gastamos más de 4 millones de mensuales, las vallas son esas cuestiones que colocan afuera que no sirven para nada, en guardias, 100 guardias, casi 5 millones, ahí tenemos nueve, es horrible, después el traslado de esas cosas”.
- Tabla de posiciones de la Primera B tras empate de Santiago Wanderers: sigue líder, pero dejó escapar una gran oportunidad
- Santiago Wanderers empata con Deportes Recoleta y pone en suspenso el liderato de la Primera B
Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News y estar al día con todas las novedades del fútbol de ascenso y las principales competencias nacionales.
También apuntó a los inconvenientes que tienen cuando utilizan el estadio Elías Figueroa Brander: “En Valparaíso ni siquiera nos dejan vender una Coca Cola, yo no sé quien está lucrando con eso, en el estadio de Quillota si lo hacen, nos entregan la venta de la concesión de esas cosas (sic), en Valparaíso nada, no hay ninguna ayuda de nada, lo único que hacen es castigarnos una vez tras otra”.
Declaró además, desconocer los motivos para aquellas medidas:”Cuál es la razón, a lo mejor seré yo muy antipático para ellos, no sé, pero desanima, desanima estar poniendo todos los meses 70, 80 millones, ojalá que encuentren a alguien en el futuro que lo haga, pero yo ya estoy un poco cansado de eso”.
Sánchez reveló también que el fútbol femenino debe lidiar con un inesperado problema y disparó por la prohibición de utilizar el Estadio Sausalito de Viña del Mar.
“Acaban de quitarnos el estadio O’Higgins, que estaba jugando la femenina, por qué lo hacen, qué razón, el delegado no tiene nada que ver es un problema municipal, pero creo que entre la gente de Viña y de Valparaíso no lo quieren prestar, que salvajada, que maldad más grande no prestar el Estadio de Sausalito, cuántos partidos nos han tocado a las ocho de la noche en Quillota, en qué se va a venir la gente, si no hay recorridos, que persona va a ir de nuestros hinchas, irse a las 8, estar en Santiago y después devolverse a las 11 de la noche, llegar a su casa para ir a trabajar al otro día, que maldad, como pueden ser tan malos”.
“No hablo más porque van a creer que estoy político ahora”, cerró Sánchez.
Sigue nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con toda la actualidad del deporte nacional e internacional. Vive de cerca las novedades del torneo más apasionante del país: la Primera B Chile.
Fotografía y declaraciones Prensa Santiago Wanderers.
LEE TAMBIÉN:
Reinaldo Sánchez se sincera: la dura verdad sobre la economía de Santiago Wanderers




























