Síguenos en redes:
GoogleNews

Estadio Fiscal de Talca podría llevar el nombre de Iván “Pocholo” Bernales, emblema de Rangers

El histórico recinto maulino está ad portas de ser rebautizado en homenaje a uno de los jugadores más queridos por la hinchada rojinegra, lo que marcaría un hito en la identidad del club.

El Estadio Bicentenario Fiscal de Talca vive días históricos. Tal como confirmó Nicolás Vilos, gerente general de Rangers, el recinto podría adoptar oficialmente el nombre de Iván “Pocholo” Bernales, símbolo de la institución y referente para generaciones de hinchas rojinegros.

La iniciativa cuenta con apoyo transversal desde fines de 2023, cuando se ingresaron los oficios necesarios al Ministerio del Deporte y al director nacional de la época. Hoy, las voluntades políticas están alineadas para concretar el decreto que permitiría que el estadio de la capital maulina se convierta en un verdadero templo de la memoria rojinegra.

Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News y estar al día con todas las novedades del fútbol de ascenso y las principales competencias nacionales.

“Para nosotros es un orgullo tremendo, porque nos da más identidad y más responsabilidad. Esperamos que esta re-inauguración sea una fiesta con toda la comunidad talquina”, destacó Vilos.

De concretarse, el cambio de nombre se oficializaría en las próximas semanas, en un acto que pretende convocar a hinchas, autoridades y exjugadores para rendir tributo a uno de los emblemas más grandes en la historia de Rangers de Talca.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con toda la actualidad del deporte nacional e internacional. Vive de cerca las novedades del torneo más apasionante del país: la Primera B Chile.

LEE TAMBIÉN:

Chile abre el Mundial Sub 20 con doble jornada en el Estadio Nacional y un show inaugural de ocho minutos

AUTOR ESPECIALIZADO

Compartir vía:

Facebook
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Otras noticias:

Nueve ex cadetes de Cobreloa detenidos en medio de investigación por presunta violación masiva.

Otras noticias: