La Copa Mundial de la FIFA de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, contará con la participación del combinado brasileño dirigido por Carlo Ancelotti, pero como es sabido, nuestra selección nacional no jugará el próximo Mundial. Una circunstancia que incluso los expertos de las mejores casas de apuestas de Chile disponibles en oddschecker podrían haber previsto fácilmente al comienzo de la fase de clasificación. La nostalgia evoca entonces partidos memorables, mientras esperamos a la Copa del Mundo, que determinará los próximos enfrentamientos de los verdes y amarillos.
Brasil 4-2 Chile, semifinal de la Copa del Mundo de 1962.
El 13 de junio de 1962, en el Estadio Nacional de Santiago, tuvo lugar uno de los partidos más increíbles del fútbol chileno: la semifinal de la Copa del Mundo entre dos equipos clásicos, Chile y Brasil. La Seleção, liderada por un Garrincha en estado puro, ganó por cuatro goles a dos, con dos tantos de Garrincha en los minutos 9’ y 32’, y dos de Vavá en los 47’ y 78’. Los goles chilenos los marcaron Jorge Toro en el 42’ y Leonel Sánchez en el 62’. El enfrentamiento fue duro y caliente, con momentos de tensión en las gradas y en el campo, y pasó a la historia con el nombre de la «Batalla de Santiago». A pesar del ímpetu del público, Chile no pudo frenar la clara superioridad técnica de Brasil, que acabaría ganando el Mundial. Esa semifinal marcó el punto más alto de la Roja en un Mundial, un logro que hoy sigue lejos y que tendremos la oportunidad de volver a alcanzar cuando se celebre el sorteo de la Copa Mundial de la FIFA 2026 y se conozca el destino de las demás selecciones sudamericanas.
Chile 4-0 Brasil, Copa América 1987.
En la Copa América de 1987, disputada en Argentina, la selección chilena logró una de las victorias más importantes de su historia al derrotar a Brasil por 4-0. En la fase de grupos, la Roja aplastó a Brasil con una victoria que dio la vuelta a toda América Latina. Los autores de los cuatro goles fueron Ivo Basay, con dos goles (41’,68’) y Juan Carlos Letelier (48’, 75’). El partido estuvo marcado por un dominio de los chilenos, que fueron capaces de golpear rápido y sorprender a una Seleção difícil de reconocer. Para los medios internacionales, fue una humillación deportiva para Brasil, que siempre había sido protagonista en la Copa América. Para Chile, en cambio, podría ser la representación del talento del equipo que dio a conocer todo su potencial en este torneo.
Chile 2-0 Brasil, Clasificatorios para el Mundial 2018.
El 8 de octubre de 2015, en el Estadio Nacional, Chile comenzó su participación en la fase de clasificación sudamericana para el Mundial de 2018 con un partido contra Brasil. La Roja, que llegaba tras ganar la Copa América unos meses atrás y se encontraba en un momento de forma inmejorable, se impuso con autoridad ese día en Santiago. Tras una primera parte equilibrada, en el minuto 72 Eduardo Vargas abrió el marcador con una jugada individual por la banda derecha y un preciso disparo con la derecha tras un pase de Matías Fernández. En el minuto 90’, Alexis Sánchez, tras un error de la defensa brasileña, marcó el 2-0 y sentenció el encuentro. Esta victoria por 2-0 fue recibida como simbólica: Chile ya no temía a su pasado y podía vencer incluso a los rivales más prestigiosos. La victoria tuvo un gran impacto en los medios, que presentaron a la Roja como un serio candidato a tener un papel importante en la clasificación para Rusia 2018.





























