Síguenos en redes:
GoogleNews

Alcalde Sacha Razmilic detalla proyecto Arena Parque Antofagasta: “Será un espacio para la ciudad y no un elefante blanco”

confirmado el estadio para el duelo por Copa Chile entre Antofagasta y Cobreloa

En conversación con Liga Sports, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, entregó detalles sobre el proyecto Arena Parque Antofagasta, destacando que se construirá en el actual recinto deportivo de la ciudad y que busca convertirse en un espacio multifuncional que combine fútbol, conciertos y actividades comunitarias.

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, expuso la visión municipal respecto al futuro del Arena Parque Antofagasta, iniciativa que pretende transformar el actual complejo deportivo regional en un polo de actividad cultural, deportiva y social.

En diálogo con Liga Sports, Razmilic fue categórico al señalar que la arena “tiene que ser este recinto”, destacando que su ubicación céntrica, accesos, locomoción y estacionamientos lo convierten en la alternativa más lógica para la ciudad.

El jefe comunal recalcó que uno de los objetivos principales es evitar la construcción de un ‘elefante blanco’:

“Hacer una arena en otro lugar, alejado y con poco uso, no tiene ninguna posibilidad de financiarse. Ya conocemos esos casos en Chile. Nuestra apuesta es que este espacio sea rentable, vivo y útil para la comunidad”, explicó.

Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News y estar al día con todas las novedades del fútbol de ascenso y las principales competencias nacionales.

Razmilic detalló que se instalará pasto sintético de última generación, similar al utilizado en estadios de Brasil, lo que permitirá albergar tanto partidos de fútbol de alto nivel como conciertos y espectáculos sin deteriorar la cancha.

Además, adelantó que la licitación para nuevas pantallas y sistema de audio ya está en marcha, con el objetivo de que estén funcionando a fin de este año.

El proyecto contempla una renovación integral de las 10 hectáreas del recinto, incorporando canchas sintéticas de nivel profesional para fútbol, hockey, básquetbol y vóleibol, con el fin de que sean utilizadas diariamente por colegios, escuelas deportivas y la AFA.

Finalmente, el edil subrayó que la propuesta busca trascender gobiernos locales:

“La idea es que Antofagasta siga construyendo sobre lo que deja cada administración. Esto debe ser una política comunal, no una promesa que se diluya con el tiempo”.

Con estas definiciones, el municipio busca replicar la experiencia del Parque Estadio Nacional en Santiago, pero adaptada a la realidad y necesidades de Antofagasta.

Sigue nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con toda la actualidad del deporte nacional e internacional. Vive de cerca las novedades del torneo más apasionante del país: la Primera B Chile.

LEE TAMBIÉN:

Corporación Everton respalda que Wanderers no juegue en Sausalito: “Viña es Everton y no hay más”

AUTOR ESPECIALIZADO

Compartir vía:

Facebook
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Otras noticias:

Nueve ex cadetes de Cobreloa detenidos en medio de investigación por presunta violación masiva.

Otras noticias: