- La moda de las calcetas antideslizantes llena de tarjetas amarillas a los futbolistas de Primera B
- “Si se da, me gustaría volver”: Estuvo a punto de subir con Rangers y ahora le toca enfrentarlo
El evento deportivo más importante que albergará nuestro país este 2025 es el Mundial Sub 20, programado para disputarse entre los meses de septiembre y octubre. Sin embargo, en los últimos días surgieron dudas sobre su realización luego de que el alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, manifestara su preocupación por la falta de apoyo financiero desde el Estado.
Descartan que el Mundial sub 20 que organizará Chile esté en peligro
En conversación con Ultimahora.cl, Agliati fue enfático en señalar que no se ha materializado ninguna ayuda concreta por parte del gobierno, asegurando que incluso el torneo podría estar en riesgo: “Un Mundial no es responsabilidad exclusiva de una ciudad: es una tarea país. Y si no se cumple con los estándares FIFA, el evento corre riesgo de no realizarse. Esa responsabilidad no será del municipio, sino del Estado y de sus autoridades que decidieron no sumarse“, expresó.
Frente a estas declaraciones, el delegado presidencial de la Región de O’Higgins, Fabio López, realizó un punto de prensa desde el Estadio El Teniente, sede designada para el torneo, descartando cualquier posibilidad de cancelación del evento.
López aseguró que el Estado ha cumplido con todos los requisitos exigidos por la FIFA: “Ante cada visita del comité de la FIFA, siempre se ha cumplido con lo exigido en el cuaderno de cargos¨, señaló, y agregó con firmeza: ¨Puedo dar garantía de que el Mundial no está en ningún tipo de peligro¨.
De esta manera, las autoridades buscan llevar tranquilidad no solo a los hinchas, sino también a los organizadores y autoridades locales que han trabajado en la preparación de este evento internacional.
Sigue nuestro canal de whatsapp para mantenerte informado del deporte nacional e internacional y principalmente de las noticias del mejor campeonato de fútbol del país, la Primera B Chile.
LEE TAMBIÉN:
Clan familiar usaba club de fútbol en Quilpué como fachada para traficar droga
Clan familiar usaba club de fútbol en Quilpué como fachada para traficar droga