Síguenos en redes:
GoogleNews

Diputado anuncia medidas para combatir la multipropiedad: “El deporte no es la venta de calcetines”

Diputado anuncia medidas para combatir la multipropiedad en el fútbol chileno.

Una serie de medidas para combatir la multipropiedad en el fútbol chileno -secreto a voces que ninguna autoridad ha abordado con la seriedad que se merece, mucho menos la ANFP- anunció el diputado Tomás de Rementería, legislador que valiéndose de su cuenta de X -ex Twitter- abordó uno de los tantos males que aqueja al fútbol chileno en la actualidad.

“Como sabemos, hecha la ley, hecha la trampa”, planteó de entrada el diputado, para luego abordar los mecanismos que a su juicio, permitirían endurecer las medidas para evitar o al menos dejar en evidencia, la multipropiedad en los clubes.

“Presentaremos una prohibición para que una persona pase de un directorio de una SADP a otro por un periodo de por lo menos 10 años, un ejemplo claro es Don Fernando Martinuzzo (sic) que paso del directorio de San Luis al de Audax (¿sabemos a quien representa o no?), bueno conocemos bien a Sebastián Pini que pasó de Vicepresidente de Rangers al directorio de Unión la Calera. Los ejemplos abundan, pero el deporte no es la venta de calcetines, no se puede jugar a la sillita municipal (sic) entre SADPs”, posteó Rementería.

Asimismo, detalló que se podría crear un mecanismo para “análisis de transferencias, no vamos a mencionar una transferencia inflada entre dos clubes conectados que todos sabemos. No puede permitirse pasarse la plata de un bolsillo a otro, el mercado de fichajes no puede ser para equilibrar diferentes unidades económicas. Debe crearse una unidad independiente que analice los precios y negociaciones de fichajes entre clubes para que se analicen transacciones sospechosas entre cuadros donde podría haber relaciones (también esto podria ayudar a reconocer transacciones solo para favorecer al representante amigo). Acá no se trata de limitar la libertad económica, sino que regularla para promover la justicia deportiva”.

Agregó además otra opción: “Registro de beneficiarios finales y personas relacionadas: debe saberse quien es el dueño de cada club y las relaciones entre ellos, no es baladí que un empresario sea socio del de otro club en un club en Argentina o Perú, no es irrelevante saber que el director de una SADP sea además funcionario del dueño de otro equipo. Debemos desenmarañar la madeja de conexiones entre holdings, sociedades y testaferros”.

Por último, reconoció que es probable que no se acabe la multipropiedad con estas medidas, pero al menos, habrá más herramientas para transparentar quienes controlan el fútbol chileno. “Con estas medidas probablemente no terminemos con la multipropiedad, pero si la haremos más difícil y que el publico sepa quien esta detrás de cada club y como se relacionan entre ellos. Porque queremos que una liguilla de promoción entre San Luis de Quillota y Unión La Calera, se defina en la cancha del Nicolas Chahuan Nazar o el Lucio Fariña, no en algún escritorio o sala de directorio en Buenos Aires o en Elche”.

¿Se abordará de una vez por todas, en serio, la multipropiedad en el fútbol chileno?

Sigue nuestro canal de whatsapp para mantenerte informado del deporte nacional e internacional y principalmente de las noticias del mejor campeonato de fútbol del país, la Primera B Chile.

LEE TAMBIÉN:

La presentación de plantel que clásico elenco del fútbol chileno quiere volver tradición

AUTOR ESPECIALIZADO
Periodista titulado en la Universidad de Santiago de Chile, especializado en el fútbol de la Primera B, con experiencia en medios de comunicación deportivos y también de cobertura general. Subeditor de CDF Noticias en el Canal del Fútbol por tres años, con pasos además por Radio Bio Bío, Televisión Nacional de Chile y Canal 24 Horas. Más de 10 años cubriendo el fútbol de Primera B a través de primerabchile.cl. En el año 2023, el Círculo de Periodistas Deportivos lo galardonó con el premio “Mejor Periodista de Regiones”, por el trabajo realizado en primerabchile.cl.

Compartir vía:

Facebook
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Otras noticias:

Nueve ex cadetes de Cobreloa detenidos en medio de investigación por presunta violación masiva.

Otras noticias: