- La medida que tomó la ANFP tras la detención de ex cadetes de Cobreloa por presunta violación masiva
- Nueve ex cadetes de Cobreloa detenidos en medio de investigación por presunta violación masiva
Era una bomba de tiempo que terminó por explotar este jueves: nueve jugadores que hasta al menos el 2021 fueron cadetes de Cobreloa, fueron detenidos por la PDI, en el marco de la investigación que se lleva a cabo por una presunta violación masiva, hecho delictual que habría acaecido en 2021, específicamente en el mes de septiembre, en la “Casa Naranja”, lugar de residencia de jóvenes futbolistas loínos.
Dos futbolistas fueron detenidos en el lugar de entrenamiento de Cobreloa, otro, en el sur del país, específicamente en Osorno, donde entrenaba con el primer equipo de los “Toros”, cedido a préstamo por los naranjas. Tras una larga batalla por dar a conocer este caso y denunciarlo en cuanta instancia pudo, María Elena Saavedra, la denunciante, veía algún resultado.
El testimonio de la denunciante en el caso de violación masiva en Cobreloa
“Siempre lo escondieron. Partiendo por Ramírez“, afirmó en diálogo con La Tercera y apuntando sus críticas y cuestionamientos, en primer lugar al ex presidente de Cobreloa, Fernando Ramírez.
“Ya no podemos retroceder el tiempo, cambiar nada, pero sí podemos marcar un punto de inflexión. Ocupemos este caso, porque el deporte es útil para servir de ejemplo. Yo no era la responsable de fiscalizar lo que la ANFP, el IND, el COCH no hicieron. Lloré un año y medio porque me sentía una loca. Cobreloa me tiró a la pelea con nombre y apellido. No soy heroína. Lloré con cada cosa que vi hoy. Conozco a cada uno de esos chicos. En una casa del deportista, los responsables son los adultos. Mi hijo es el que pagó el costo. Estaba desde los ocho años buscando un sueño. Le hicieron contrato a los violadores y a mi hijo lo echaron“, añadió.
Aseguró además que “están formalizando personas y ahora yo quedo en un escenario vulnerable. Yo siempre denuncié a los dirigentes. Nunca he denunciado a los chicos, porque para eso hay un Ministerio Público, que es el que debe investigar”.
Represalias contra su hijo y núcleo familiar
En diálogo con el medio ya citado, asegura que su hijo sufrió represalias por la denuncia que ella realizó, en especial, en la forma en que manejaron una delicada lesión que sufrió. Así se lo hizo saber en una carta a Marcelo Pérez, presidente de Cobreloa. Corría el mes de mayo del 2022.
“Que siendo octubre del año 2021 se encontraba en curso el campeonato “Gatorade Fútbol Joven” del cual Álvaro formó parte siempre como titular. Lamentablemente en el transcurso del mismo, el futbolista se lesionó sin recibir la asistencia médica debida puesto que el club no contaba con equipo de salud en banca, solamente paramédico – el cual no cuenta con los conocimientos necesarios requeridos para detectar la gravedad de lesión en este tipo de situaciones, dado que, su profesión no se lo exige y tampoco contaba con exámenes que pudieran respaldar el tipo de daño”, relató en aquella misiva.
“Que siendo octubre del año 2021 se encontraba en curso el campeonato “Gatorade Fútbol Joven” del cual Álvaro formó parte siempre como titular. Lamentablemente en el transcurso del mismo, el futbolista se lesionó sin recibir la asistencia médica debida puesto que el club no contaba con equipo de salud en banca, solamente paramédico – el cual no cuenta con los conocimientos necesarios requeridos para detectar la gravedad de lesión en este tipo de situaciones, dado que, su profesión no se lo exige y tampoco contaba con exámenes que pudieran respaldar el tipo de daño”.
Apuntó también directamente a Luis Fuentes, ex entrenador del fútbol joven de Cobreloa, primero, porque asegura que lo hizo jugar antes de estar totalmente recuperado, pero, principalmente porque Fuentes habría tratado de colocar el tema bajo la alfombra. “Lo que sí viene al caso es cuestionarnos la conducta del actual técnico al enfrentar esta delicada situación, y es que habiendo transcurrido días del suceso, en vez de realizar una reunión extraordinaria debido a la gravedad del hecho, los reúne antes del entrenamiento al igual que si hubiesen estado hablando de cualquier plan de juego con el objetivo de ser claro de que no podía volver a mencionarse el tema ya que la denunciante era mayor de edad y ella misma había realizado el retiro de la denuncia y especifica que el club NO se haría responsable“, expuso en la carta dirigida a Pérez.
También reiteró que hubo represalias contra su entorno, una denuncia que había realizado ya hace algunos meses, a través de un comunicado. “La gravedad de las acusaciones en mi contra, incluidas amenazas que han puesto en riesgo mi integridad y la de mi familia, es un reflejo alarmante de hasta dónde están dispuestos a llegar ciertos individuos o grupos para proteger sus intereses a costa de la verdad y la integridad. Es inaceptable que, en lugar de permitir y apoyar una investigación limpia y transparente por parte del Ministerio Público, se haya optado por enfocar energías y recursos en deslegitimarme a mí y, por extensión, a la causa de justicia que represento”, sentenció en aquella oportunidad”.
Sigue nuestro canal de whatsapp para mantenerte informado del deporte nacional e internacional y principalmente de las noticias del mejor campeonato de fútbol del país, la Primera B Chile.
LEE TAMBIÉN: