El traspaso del delantero a Argentina también dejará ganancias en Playa Ancha, gracias al Mecanismo de Solidaridad de la FIFA.
El futuro de Lucas Cepeda parece estar en Argentina. El joven delantero chileno dejará Colo Colo para sumarse a River Plate, que ya habría cerrado una oferta de 4,5 millones de dólares por el 70% de su pase, según informó este viernes La Estrella de Valparaíso.
- Uno de los estadios más abandonados del fútbol chileno al fin recibirá una mejora
- San Felipe no se rinde: confirma nuevo refuerzo para evitar el descenso
Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News para recibir todas las novedades del fútbol de Ascenso y las competencias nacionales.
¿Cuánto ganará Santiago Wanderers por la venta de Lucas Cepeda a River Plate?
Pero el movimiento no solo beneficia a los albos. Santiago Wanderers, club donde Cepeda se formó como futbolista, recibirá una compensación económica cercana a los 225 mil dólares (más de 200 millones de pesos chilenos) gracias al Mecanismo de Solidaridad de la FIFA. Esta normativa internacional obliga a repartir un 5% del monto total de la transferencia entre los clubes formadores del jugador, proporcional al tiempo que estuvo registrado en cada institución entre los 12 y los 23 años.
Wanderers ya había recibido ingresos por el jugador en diciembre pasado, cuando Colo Colo compró el 50% de su pase por 1,3 millones de dólares. Luego, en mayo, los albos adquirieron el 20% restante por otros 500 mil dólares.
Sin embargo, esta nueva venta a River Plate no pasará desapercibida en Viña del Mar. Everton, clásico rival de Wanderers, también está atento, ya que podría recibir parte del dinero. De acuerdo con la investigación de La Estrella de Valparaíso, el registro de Cepeda en el sistema Comet de la ANFP indica pasos por Everton entre 2013 y 2016, justo en la etapa clave para efectos del Mecanismo de Solidaridad.
El diario porteño también señala que, hasta el cierre de su edición, el fichaje aún no se hacía oficial, pero la operación sería inminente. En caso de concretarse, sería un negocio redondo para Colo Colo, que embolsaría más de 2 millones de dólares en ganancias.
El elenco caturro podría tardar en ver los frutos de esta transferencia. Como indica el medio, este tipo de reclamos ante la ANFP y la FIFA suelen tardar meses, aunque por lo general se resuelven en menos de un año. Todo dependerá de las gestiones del club porteño y de que logren acreditar correctamente el período formativo del jugador.
Sigue nuestro canal de whatsapp para mantenerte informado del deporte nacional e internacional y principalmente de las noticias del mejor campeonato de fútbol del país, la Primera B Chile.
LEE TAMBIÉN:
¡Vuelve el Rey de los Ascensos! Ítalo Pinochet ya tiene nuevo club y nuevo desafío