- Reinaldo Sánchez y la directiva de Santiago Wanderers podrían quedarse fuera de los estadios del fútbol chileno
- Totalmente confirmado el estadio para el duelo por Copa Chile, Antofagasta vs Cobreloa
Nicolás Maturana solo piensa en demostrar que está vigente en el fútbol chileno. El volante, con destacado currículum, sufrió más de la cuenta en este mercado de pases y estuvo a punto de quedarse sin club, pero sobre la hora, Deportes Melipilla, elenco de Segunda División, abrochó el fichaje del ex Universidad de Chile, Colo Colo y Cobreloa, entre otros clubes.
La íntima confesión de Nicolás Maturana: “Me iba a retirar”
“Deportes Melipilla apareció como a las 11 de la noche, habíamos conversado con ellos pero decían que no tenían plata, que no había lucas, igual era entendible, les dije como le dije a varios clubes, que me pagaran el mínimo, lo que ellos estimarán conveniente y yo feliz de poder seguir jugando, que era lo importante”, contó Maturana en diálogo con nuestro programa Estamos en La B, emitido los martes, a las 20:00 horas por el Facebook, Instagram y Yotutube de PrimeraBChile.
Aclaró que “no soy millonario, tampoco me falta, pero claramente dejé lo económico de lado, totalmente, porque la verdad en mi carrera, entre comillas, en el fútbol chileno siempre fui un jugador caro, pero no me importó, yo quería seguir jugando, creo que fui a un buen club, donde tengo buenos compañeros, a la mayoría los conozco”.
Luego confesó que estuvo analizando la opción de dejar de jugar. “Si no encontraba club, me iba a retirar, me habían ofrecido ir a equipos de ANFA, Tercera A, Tercera B, les dije, no tengo problema, juego, pero consíganme algún trabajo en alguna municipalidad, me habían hablado de Talagante”.
Revisa la entrevista completa a Maturana, aquí.
Sigue nuestro canal de whatsapp para mantenerte informado del deporte nacional e internacional y principalmente de las noticias del mejor campeonato de fútbol del país, la Primera B Chile.
LEE TAMBIÉN:
La gran revelación de Nicolás Maturana sobre la final perdida por Cobreloa: “Jugué con…”