- Apenas arrancó el torneo y ya hay un equipo que perdió puntos por secretaría en Segunda División
- Pdte de Velásquez explica porqué no envió la garantía: “Por el apagón, el banco se atrasó, eso fue todo”
Superliga en Tercera División: esa es la idea que tiene el presidente de un club de Segunda División, específicamente, Carlos Cornejo, presidente de General Velásquez, quien cree que con esa fórmula se terminarían los dramas que actualmente se viven en la categoría de bronce del fútbol chileno. Así lo indicó en diálogo con PrimeraBChile.
“Yo tengo una sola opinión, nosotros somos el patio trasero de la ANFP y mi pensamiento siempre ha sido que nosotros debiéramos formar una superliga en ANFA, Tercera División, y no estar en una ANFP que solamente tenemos obligaciones y no tenemos ningún derecho, yo y un par de clubes más, pensamos lo mismo, pero la mayoría por ser de ANFP (se oponen), que no ganamos nada, puros problemas, en cambio si hubiéramos estado en ANFA, los costos se van a un tercio, de partida, y no tenemos toda esta brutalidad de obligaciones sin tener ningún derecho como los clubes de Primera y Primera B“.
Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News para recibir todas las novedades del fútbol de Ascenso y las competencias nacionales.
Eso sí, explicó porqué no se ha implementado esta idea, que hace rato circula entre bambalinas. “Lo que pasa es que nunca hay mayoría de clubes, hace dos años atrás, Fernández Vial por ejemplo, cuando yo planteé la idea, casi me pegó el representante, me dijo, “no, nosotros somos un club financiado, ustedes debieran estar a la altura, ¿Y qué les pasó a ellos? ¿Por qué descendieron? Por eso, por malos manejos y no tenían los fondos, uno no entiende esto, hay que ser responsable cuando uno emite una opinión, yo pienso que tal como lo planteamos cuando estaba Colchagua con Jorge Salazar, nosotros debiéramos formar una superliga en ANFA, el que sale campeón sube a Primera B, se acabó, con toda la experiencia que tengo, es lo mejor para nosotros, somos una piedra en el zapato para la ANFP”.
C0n ese panorama, concentra su confianza en las acciones legales que los clubes de la categoría emprendieron contra la ANFP. “Tomamos un abogado que es bastante bueno, (Davor) Harasic, espero que eso tenga resultados pero es una cosa lenta que se va a demorar por lo menos, el año. Estamos pidiendo tener derecho a voz y voto, tener derecho a las platas que llegan del Canal del Fútbol, a confeccionar nuestras propias bases, todas esas cosas, que ahora no tenemos nada, nada, nada”, cerró Cornejo.
El inicio de la Segunda División 2025 estuvo marcado por una serie de inconvenientes: Barnechea se bajó de la competencia, General Velásquez no pudo jugar en la primera fecha porque no entregó a tiempo la boleta de garantía; Deportes Melipilla mantiene abierta la opción de ir a la Primera B con su requerimiento al TAS; eso y más en una categoría que vive el día a día, con respirador artificial.
Sigue nuestro canal de whatsapp para mantenerte informado del deporte nacional e internacional y principalmente de las noticias del mejor campeonato de fútbol del país, la Primera B Chile.
LEE TAMBIÉN:
Equipo sancionado con resta de puntos en Segunda División alista apelación