Síguenos en redes:
GoogleNews

¿Juega o no juega? La SADP del Vial espera una semana clave para el futuro del club

La SADP de Fernández Vial espera una semana clave para el futuro del club. La disputa con la Corporación tiene al “Almirante“, hoy, fuera de las competencias de ANFA – Tercera A y B- para el 2024 y la batalla entre ambas entidades continúa.

En conversación con el Programa DeporteManía de la Radio Femenina de Concepción, el representante de la SADP, Alfredo Morales, colocó sobre la mesa las últimas novedades que desde la SADP, manejan respecto del futuro del club.

En primer lugar, detalló las gestiones que han realizado para ser, finalmente, quienes permanezcan controlando al “Almirante” “Ha sido un verano muy tortuoso, hemos ido a todos los lugares donde puede ir un dirigente de fútbol que intenta solucionar problemas y deudas creadas bajo otros dirigentes, bajo otras personas, siempre con un grupo de ex dirigentes que trabajamos entre el 2011- 2013, quisimos dar una mano, aportar capital, gestión”, expresó.

También aseguró que en la parte deportiva se han realizado grandes esfuerzos. “Formamos un plantel que a todas luces ha sido competitivo, vamos invictos en todos los amistosos, enfrentamos a Deportes Concepción, un equipo que está hoy, dos categorías adelante de nosotros y el equipo ha demostrado que el trabajo hecho ha sido muy bueno“.

Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News para recibir todas las novedades del fútbol de Ascenso y las competencias nacionales.

Respecto del litigio legal que mantendría con la Corporación, señaló que por ahora no existen juicios pendientes. “No hay juicios pendientes porque no hay juicios comenzados“, indicó Morales, adelantando también, lo que desde su perspectiva ha sido la estrategia de la corporación.

“La Corporación cuando fue a Santiago fue a infundir ese temor, yo creo que por supuesto que lo logró, ANFA está muy temerosa de así, de buenas a primera, decir lo que yo estoy diciendo, los derechos federativos son de la Sociedad Anónima, pasen a pagar por caja muchachos y pueden jugar este 2025. Lo que estamos forzando, es que esta semana se reconozca el descenso de la sociedad anónima, que si paga puede jugar, que así funciona el fútbol chileno (…) esperamos que eso se dé”.

Respecto de las deudas que mantiene la SADP, detalló que “a la fecha hemos pagado más de 60 millones de pesos, por supuesto que todos abonos y no deudas completas, estoy en eso consciente y estoy de acuerdo“.

Sobre si la decisión de ponerse al día en todas las deudas y compromisos contraídos depende de la aceptación por parte de ANFA de la SADP, Morales aseguró que “fue el propio Pablo Milad y Elías Vistoso  en las oficinas de la ANFP, que nos dijeron, por ningún motivo ustedes pueden pagar una deuda que, primero no generaste y que tienes la intención de pagar para completar el acuerdo de cargos, si no tienes el cupo federativo afianzado con ANFA, porque puede ser que tú pases a pagar, completes todo y aún así, tiene la potestad unilateral ANFA de no recibirte, eso nos dijeron”.

Por último, reveló que se viven días decisivos para saber si el “Almirante” jugará o no este año. “Lo que se nos dijo la semana pasada es que la decisión final va a ser, no sé si a mano alzada, entre cinco personas que constituyen la Federación de Fútbol de Chile, en este caso ANFA y está compuesto por don Justo Álvarez, Elías Vistoso y tres directores más que desconozco quienes son (…)no hay ningún antecedente nuevo que aportar, no hay nada que estudiar, porque es una decisión la que hay que tomar”.

Sigue nuestro canal de whatsapp para mantenerte informado del deporte nacional e internacional y principalmente de las noticias del mejor campeonato de fútbol del país, la Primera B Chile.

LEE TAMBIÉN:

Uno se alista para salir a la cancha, el otro lucha en la justicia: Vial sigue con su “guerra civil”

AUTOR ESPECIALIZADO
Periodista titulado en la Universidad de Santiago de Chile, especializado en el fútbol de la Primera B, con experiencia en medios de comunicación deportivos y también de cobertura general. Subeditor de CDF Noticias en el Canal del Fútbol por tres años, con pasos además por Radio Bio Bío, Televisión Nacional de Chile y Canal 24 Horas. Más de 10 años cubriendo el fútbol de Primera B a través de primerabchile.cl. En el año 2023, el Círculo de Periodistas Deportivos lo galardonó con el premio “Mejor Periodista de Regiones”, por el trabajo realizado en primerabchile.cl.

Compartir vía:

Facebook
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Otras noticias:

Nueve ex cadetes de Cobreloa detenidos en medio de investigación por presunta violación masiva.

Otras noticias: