Síguenos en redes:
GoogleNews

Primera B se rebela contra Milad y la ANFP por millonario préstamo a San Marcos: “Queremos un trato igualitario”

Presidente San Marcos de Arica Tribunal de Disciplina. Movimientos en San Marcos de Arica: baja confirmada en el puntero de la Primera B

La concesión de un préstamo por parte de la ANFP a San Marcos de Arica para saldar una multa histórica desató la molestia de casi todos los clubes de la Primera B. En una dura carta, exigen a Pablo Milad y al directorio explicar la operación y piden una investigación sobre la situación financiera real de los nortinos.

Según publicó La Tercera, los presidentes de la Primera B con la única excepción de San Marcos firmaron una declaración en la que exigen transparencia y respuestas formales al presidente de la ANFP, Pablo Milad, y a su directorio. El motivo: la presunta entrega de un préstamo cercano a 5.500 UF (aproximadamente $215 millones) para que el cuadro ariqueño pagara una sanción impuesta por el Tribunal de Disciplina en 2021 y ratificada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) en junio de este año.

La multa, aplicada en diciembre de 2021, respondía a una serie de irregularidades, y el reglamento es claro: los fallos deben cumplirse en un plazo de 15 días desde que quedan ejecutoriados. En caso de incumplimiento, la sanción incluye la pérdida de tres puntos por cada semana de atraso en las competencias organizadas por la ANFP.

Te invitamos a seguir a PrimeraBChile en Google News y estar al día con todas las novedades del fútbol de ascenso y las principales competencias nacionales.

Por eso, la decisión de otorgar un préstamo aprobado por el directorio de la ANFP y pagadero en cuotas mensuales despertó indignación entre sus pares.

“Resulta evidente que, de ser efectivo, no sólo se le otorga indirectamente más plazo para pagar, sino que además representa una ventaja económica y deportiva en perjuicio del resto de los equipos”, se lee en la carta enviada a Quilín.

 Exigen detalles de la operación

En la misma misiva, los dirigentes solicitan información detallada sobre:

  • El monto exacto del préstamo.

  • La fecha de entrega de los recursos.

  • Las condiciones y plazos de pago.

  • Las razones que justificaron la operación.

Todo esto, enfatizan, debe analizarse a la luz del fair play financiero y del principio de igual trato para todos los asociados.

 Investigación por posible irregularidad financiera

Paralelamente, los mismos clubes enviaron otro escrito solicitando que la Unidad de Control Financiero de la ANFP y el Órgano de Primera Instancia del Proceso de Licencia de Clubes inicien una investigación inmediata sobre la situación patrimonial de San Marcos de Arica.

El documento cita un Certificado de Deudas Fiscales emitido en 2024, en el que consta que la institución mantenía una deuda tributaria vencida superior a los $3.500 millones, arrastrada en el mejor de los casos desde 2017. Llamativamente, esta obligación no aparece en la memoria ni en los estados financieros que el club presentó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) a diciembre de 2023.

A esto se suma la existencia de 18 multas laborales impagas, según un certificado de Dicom fechado el 31 de julio de 2025. Esta información, sostienen los denunciantes, genera dudas sobre la veracidad de los certificados trimestrales de cumplimiento de obligaciones laborales que todos los equipos deben entregar a la ANFP y la CMF.

 Capital mínimo en entredicho

Finalmente, los firmantes cuestionan si San Marcos está cumpliendo con la obligación de mantener un capital de funcionamiento mínimo equivalente a 1.000 UF, requisito que la ANFP y la CMF exigen acreditar de forma trimestral para conservar la licencia de club profesional.

“Queremos igualdad de condiciones. Si un club con deudas millonarias recibe préstamos de la ANFP para evitar sanciones, se rompe la competencia justa y se perjudica al resto”, advierten en el texto.

El conflicto agrega un nuevo capítulo a las tensiones entre la Primera B y la dirigencia de la ANFP, y se da en un momento en que la relación entre los clubes y Quilín ya estaba marcada por desconfianzas y reclamos por transparencia.

Fuente: La Tercera

Sigue nuestro canal de WhatsApp y mantente al día con toda la actualidad del deporte nacional e internacional. Vive de cerca las novedades del torneo más apasionante del país: la Primera B Chile.

LEE TAMBIÉN:

Antofagasta vs Cobreloa: Hurtado analiza el repunte Puma y pide apoyo para meterse en Liguilla

 

AUTOR ESPECIALIZADO

Compartir vía:

Facebook
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Telegram

Otras noticias:

Nueve ex cadetes de Cobreloa detenidos en medio de investigación por presunta violación masiva.

Otras noticias: